Cultura y divulgación

encontrados: 264, tiempo total: 0.007 segundos rss2
17 meneos
779 clics

Equipo de físicos sugiere método para mover piedras en la construcción de las pirámides de Egipto [Eng]

Joseph West y su equipo de la Universidad Estatal de Indiana sugieren un método muy sencillo mediante el cual los antiguos egipcios podrían haber movido piedras de gran tamaño empleando muy poca fuerza y recursos. El sistema consiste en atar troncos al cubo de piedra para convertirlo en un dodecaedro, el cual se comporta casi como una rueda y sólo es necesaria una pequeña fuerza para ponerla en movimiento. El sistema es más efectivo que los trineos y las alfombras de troncos.
14 3 1 K 132
14 3 1 K 132
96 meneos
3760 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pirámide de la Luna  

Esta imagen fue tomada por el Apolo 17 durante su último vuelo a la Luna cerca de la zona conocida como Geophone Rock. Fue catalogada por la NASA como ‘en blanco’. Tras retocar la foto, se ve que no está completamente en blanco. Si se sube el contraste, se pueden observar estructuras piramidales. Aquí está la explicación.
77 19 16 K 11
77 19 16 K 11
19 meneos
488 clics

¿Cual es la pirámide más grande del mundo?

Ante esta pregunta todos estaríamos pensando en el gigante construido por el faraón Keops para convertirse en su última morada. Y es que la Gran Pirámide de Guiza (2570 a.C. aprox.), con 136 m de altura (originalmente 146 m), pasa por ser la mayor construcción de este tipo en el mundo antiguo. Pero estaríamos equivocados. Por el contrario, deberíamos cruzar el océano Atlántico para contemplar con ojos de sorpresa un lugar conocido como El Mirador, situado en El Petén, Guatemala.
15 4 1 K 134
15 4 1 K 134
1 meneos
46 clics

Hallan una rara pirámide megalítica en Japón

Arqueólogos han hallado una pirámide en la aldea de Asuka que no se parece a las estructuras ya descubiertas en el área.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
9 meneos
320 clics

6 imponentes estructuras en zonas arqueológicas más admiradas del planeta

Alrededor del planeta existen muchísimos vestigios descubiertos y aún sin descubrir; en donde se puede apreciar los grandes conocimientos matemáticos, arquitectónicos, medicinales, etc, así como la forma de vivir que tenían estas civilizaciones de siglos pasados. No te pierdas a continuación las estructuras arqueológicas más asombrosas...
468 meneos
10047 clics
Descubren un viejo tejo anterior a las pirámides de Egipto

Descubren un viejo tejo anterior a las pirámides de Egipto

En Gales, en la parroquia de San Cynog, en el condado de Powys, los expertos acaban de confirmar la extraordinaria edad de uno de estos abuelos vegetales. Los estudios de ADN no ofrecen dudas. El colosal ejemplar es anterior al cristianismo. Incluso a los celtas.
187 281 0 K 520
187 281 0 K 520
2 meneos
46 clics

Otro descubrimiento sobre como se construyeron las pirámides

Cuanto más sabemos al respecto parece más claro que no usaron naves extraterrestres (maldita calamidad). Expertos de la Universidad de Amsterdam indican que podrían haber usado sistemas para humedecer la arena por la que deslizaban los bloques. Al usar la cantidad correcta de agua probablemente lograban reducir la fricción lo suficiente como para reducir de forma significativa la cantidad de obreros que hasta ahora se creían necesarios para arrastrar los grandes bloques de piedra usados.
2 0 7 K -82
2 0 7 K -82
1 meneos
82 clics

Descubierta una pieza del misterio de cómo los egipcios movían las piedras de las pirámides [eng]

Los antiguos egipcios eran capaces de piedras de 2,5 toneladas a través del desierto sin equipamiento moderno. Una nueva investigación muestra como la adición de agua a la arena reduce significativamente la fricción del rozamiento; un truco que permite reducir el número de personas necesario para mover una piedra a la mitad.
1 0 6 K -58
1 0 6 K -58
10 meneos
222 clics

La pirámide radar del complejo anti-misiles abandonado en Nekoma, Dakota del Norte

La desconcertante estructura piramidal recuerda poderosamente al film “La guerra de las galaxias”. Uno no sabe si está viendo un arma tipo la "estrella de la muerte" o la casa de campo de Darth Vader.
10 0 0 K 106
10 0 0 K 106
1 meneos
25 clics

¿Resuelto misterio de las pirámides? Revelan cómo los egipcios transportaban los bloques de piedra

Los investigadores han descubierto uno de los métodos principales que utilizaban los egipcios para construir las pirámides: mojar la arena para transportar con mayor facilidad los grandes bloques de piedra.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
1 meneos
47 clics

El truco egipcio para mover las enormes piedras de las pirámides

¿Cómo transportar por la arena miles de bloques de piedra de varias toneladas de peso cada uno con el menor esfuerzo posible? Investigadores de la Universidad de Ámsterdam, en Holanda, han descubierto el truco de los egipcios para hacerlo posible. Sabíamos que utilizaban una especie de trineos de madera para empujarlos y transportarlos, pero además hacían otra cosa: empapar la arena con agua.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
8 meneos
395 clics

La pirámide soviética de Noruega  

Pyramiden es un asentamiento minero fundado por los suecos en el archipiélago ártico de Svalvard en 1910. Por entonces Svalvard, al que se llamaba archipiélago de Spitsbergen, no era más que un grupo de islas congeladas que se encontraban al norte de Noruega pero que al igual que la Antártida no pertenecían a nadie en concreto así que básicamente los yacimientos de carbón que se encontraron a principios del siglo 20 fueron explotados bajo la máxima de "first-come first-served" y se ve que en el caso del yacimiento de Pyramiden fueron los suecos
11 meneos
401 clics

La extraña pirámide militar abandonada que recuerda a los Mayas  

Una gigantesca pirámide en mitad de la nada construida para detectar (y evitar) el fin del mundo. Podría ser la escena inicial de una película apocalíptica de ciencia-ficción, pero es en realidad una base militar anti-misiles que EEUU construyó en 1975, una de esas misteriosas estructuras de las que solo conocemos todos los detalles décadas después de su construcción.
393 meneos
7582 clics
Descubren en Chiapas pirámide más alta que la del Sol

Descubren en Chiapas pirámide más alta que la del Sol

Una pirámide de 75 metros de altura, más grande que la del Sol en Teotihuacán, es explorada por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia en la acrópolis de Toniná, Chiapas, la cual tiene una antigüedad de 1700 años. Emiliano Gallaga, director de esa zona arqueológica, explicó que los trabajos se realizan desde hace dos años y que mediante un mapa tridimensional se constató que en el sector noreste del sitio se halla “una de las edificaciones más grandes de Mesoamérica, sólo comparable con otras del área maya...".
175 218 0 K 323
175 218 0 K 323
191011» siguiente

menéame