Cultura y divulgación

encontrados: 317, tiempo total: 0.022 segundos rss2
20 meneos
64 clics

Científicos granadinos dan con la fórmula para autoregenerar la piedra de monumentos deteriorados

La empresa granadina KBYO Biological ha comenzado a comercializar en diferentes países una patente de la Universidad de Granada que regenera la piedra de una manera natural mediante una solución nutritiva que activa ciertas bacterias contenidas en la piedra y de forma natural comienzan a fabricar un tipo de cemento que la fortalece.
17 3 1 K 101
17 3 1 K 101
8 meneos
60 clics

¿Qué ven los terroristas del Estado Islámico en los monumentos arqueológicos?

En estos momentos la organización yihadista trata de compensar las pérdidas sufridas al ver reducidos sus ingresos procedentes del petróleo con la venta ilícita de antigüedades.
2 meneos
27 clics

Monumentos gratis en Sevilla

Interesante post para conocer cómo acceder gratis a los principales monumentos de Sevilla
1 1 11 K -149
1 1 11 K -149
24 meneos
136 clics

Un estudio internacional muestra cómo Franco modificó monumentos para propagar su ideología

El proyecto, dirigido por investigadores españoles, ha servido para crear una base de datos con más de 3.000 fichas de monumentos y espacios restaurados durante la dictadura. En la catedral de Santiago se eliminó el coro de los canónigos "porque se necesitaba espacio para celebrar la ofrenda de España al apóstol", explica a eldiario.es la líder de la investigación. "La gente aprendía historia en el colegio, que obviamente fue manipulada, pero también veía la historia todos los días en los monumentos".
11 meneos
189 clics

De Extremadura a Finlandia: la Europa que se cae a pedazos

De Extremadura a Finlandia: la Europa que se cae a pedazos. Fotogalerías de Cultura. El Convento de San Antonio de Padua en Garrovillas de Alconétar (Cáceres) es uno de los siete monumentos europeos que corren mayor peligro por su mal
54 meneos
1888 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El insólito castillo bizantino, románico, gótico, mudejar y chino de Benalmádena

En España hay en torno a 1.500 repartidos por toda la geografía nacional, sin incluir en esa categoría otros tipos de arquitectura militar como torres, bastiones, ciudadelas y similares, en cuyo caso el número se multipicaría hasta quién sabe cuánto. Ocho siglos de Reconquista dieron para mucho en ese sentido, aunque también hay casos de castillos posteriores. De uno de estos últimos vamos a hablar hoy; probablemente uno que muy bien se puede catalogar de rareza: el inaudito Castillo Monumento Colomares.
34 20 15 K 28
34 20 15 K 28
39 meneos
108 clics

El franquismo usó la restauración de monumentos para propagar su ideología

Un estudio liderado por la Universidad de Oviedo ha rescatado en más de 3.000 imágenes las restauraciones de monumentos durante el franquismo. Los investigadores han creado la mayor base de datos de acceso libre y gratuito para administraciones, profesionales, científicos y público en general. El estudio pone de manifiesto la utilización de determinadas empresas restauradoras para la difusión de la ideología del dictador.
32 7 1 K 98
32 7 1 K 98
17 meneos
103 clics

Miles de monumentos restaurados por el franquismo en un mapa online

Un estudio llevado a cabo por universidades españolas y europeas ofrece un mapa de la restauración y reconstrucción monumental de España llevada a cabo durante la dictadura. De momento son poco más de mil, pero se geolocalizarán más de 3.000 actuaciones. El conjunto del estudio se compone de tres millares de fichas en total, de las que actualmente más de una tercera parte ya han sido geolocalizadas. De este trabajo se están encargando tanto los investigadores responsables del análisis como diferentes instituciones y centros.
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
19 meneos
327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nueva y revolucionaria teoría: Stonehenge era un auditorio de dos pisos para festejos y eventos musicales

¿Podrían los megalitos prehistóricos de Stonehenge haber sido en el pasado el soporte de un edificio circular de dos plantas, un auditorio destinado a albergar festejos, discursos y eventos musicales? Ésta es la teoría de una arquitecta paisajista.
15 4 4 K 110
15 4 4 K 110
17 meneos
180 clics

La precisión astronómica del monumento megalítico irlandés de Newgrange

Recientemente, irlandeses y visitantes celebraron el Solsticio de Invierno de igual forma que hace miles de años en Newgrange, un gran monumento megalítico de la Edad de Piedra en cuya sala principal, en lo más profundo de su interior, brilla el sol al amanecer de este día tan señalado. Este año, unas 30.000 personas participaron en el sorteo, de las cuales fueron elegidas 50 que pudieron acceder a este monumento de hace 5.000 años para poder ser testigos del amanecer del solsticio de invierno, un acontecimiento de raíces ancestrales que tiene.
14 3 0 K 128
14 3 0 K 128
24 meneos
527 clics

Fortalezas y edificaciones históricas que un día fueron destruidas  

A lo largo de la historia hemos creado grandes ciudades, fortalezas y monumentos históricos, auténticas obras de arte arquitectónicas que perdurarían en el tiempo… el problema es que tras su creación, unos siglos más tarde, han acabo por los suelos. Estas son algunas de las más “épicas”. Desde luego, se trata una selección realmente triste de lo fue un día una obra descomunal al que las guerras o los propios elementos naturales acabaron destruyendo. En cualquier caso nos sirven para recordar auténticas maravillas que ya no podremos ver.
20 4 0 K 73
20 4 0 K 73
9 meneos
82 clics

Monumentos megalíticos ‘reciclados’: Stonehenge no fue el único

Dirigí el equipo de investigadores que descubrió que Stonehenge fue muy probablemente construido en primer lugar en Pembrokeshire, Gales, antes de ser desmantelado y transportado unas 180 millas (290 kilómetros) hata Wiltshire, Inglaterra. Podría sonar como una tarea imposible sin la tecnología moderna, pero no habría sido la primera vez en la que europeos de la prehistoria consiguieron trasladar un monumento de este tipo.
2 meneos
54 clics

Un estudio con técnicas especializadas de fotografía profundizará en el menhir de Alcubilla de las Peñas

El equipo de Manuel Rojo recuperó los restos de un monumento neolítico datado en el 3.500 antes de Cristo. La pieza en cuestión es un monolito (menhir) de unas dimensiones aproximadas de 2,4 metros de altura y una sección máxima de 73 por 55 centímetros, fraccionado en cuatro fragmentos. Es de carácter antropomorfo, con tallado en uno de sus extremos en forma redondeada y con grabados de temas geométricos, en ocasiones en bajorrelieve, en el resto del cuerpo.
6 meneos
346 clics

La joya que habita junto al Retiro (Madrid)

La Iglesia de San Manuel y San Benito no deja indiferente. Sus aspecto, sus detalle hacen que sea un elemento únicoy cautivador en la ciudad. A los pies del Parque del Retiro nos encontramos con este templo cuyos secretos pasamos a desvelar hoy.
14 meneos
310 clics

La vuelta a España en 34 lugares que no conoces... O sí

34 bloggers de viajes seleccionan sus rincones favoritos de España, haciendo un repaso por lo mejor de la geografía nacional y descubriendo otros lugares sorprendentes y poco conocidos.
3 meneos
65 clics

Impresionantes imágenes de monumentos españoles: El Palau de la Música, la mezquita de Córdoba, Santa María del Naranco

La Mezquita de Córdoba, el Palau de la Música, la Alhambra... Recorrido por el legado histórico español
2 1 6 K -61
2 1 6 K -61
25 meneos
137 clics

Hallan un menhir y un campamento militar romano en Mondoñedo

El Servicio de Arqueología Municipal de Mondoñedo (Galicia) ha dado a conocer los nuevos hallazgos que se han producido en su término municipal. Se trata de los restos de un menhir de casi tres metros de altura que está ubicado en las proximidades del Pico da Toxiza y de un Castra Aestiva, un campamento militar romano de campaña, localizado cerca de la parroquia de Estelo.
21 4 0 K 116
21 4 0 K 116
9 meneos
177 clics

Stonehenge bajo el martillo: las piedras fueron vendidas hace 100 años por 6600 libras (ENG)

El 21 de Septiembre de 1915 un abogado enviado a una subasta por su mujer para que comprara sillas, compró uno de los monumentos históricos más importantes del mundo.
3 meneos
59 clics

La magia del Sol renacerá este fin de semana

Este fin de semana se espera una concentración de personas para contemplar el santuario solar más antiguo del mundo. Si los estudios lo confirman, podría ser el santuario solar prehistórico más antiguo que se conoce en el planeta. Se trata de una formación rocosa con...
2 1 6 K -49
2 1 6 K -49
15 meneos
134 clics

Los monumentos megalíticos encontrados en Durrington Walls pertenecían a una Catedral

El monumento está integrado por 90 piedras, algunas originalmente de 4,5 metros, y data de hace unos 4.500 años, lo que le haría contemporáneo o anterior a Stonehenge. "Se trata de un lugar ritual ancestral que usaban nuestras antecesores como Catedral", señala Vincent Gaffney a lainformacion.com, uno de los arqueólogos de la Universidad de Bradford. Rel: www.meneame.net/story/stonehenge-ii-hallazgo-monumento-megalitico-meno
12 3 2 K 105
12 3 2 K 105
474 meneos
12938 clics
'Stonehenge II': Hallazgo de monumento megalítico a menos de dos kilómetros del famoso Stonehenge.(ENG)

'Stonehenge II': Hallazgo de monumento megalítico a menos de dos kilómetros del famoso Stonehenge.(ENG)  

Arqueológos descubren monumento prehistórico megalítico que estaba enterrado durante siglos y pasaba desapercibido a pesar de estar a menos de dos kilómetros del famoso monumento Stonehenge, situado en el Reino Unido... Fue detectado con la ayuda de sofisticados radares...
194 280 0 K 489
194 280 0 K 489
3 meneos
108 clics

Construyen un "monumento al extraterrestre" en Brasil

En forma de un platillo volador, un "monumento al extraterrestre" es construido en la ciudad brasileña de Varginha (sudeste), que se hizo mundialmente conocida en 1996 cuando tres niñas aseguraron haber visto a una criatura del espacio. "Es una obra importante porque se identifica con lo que convirtió a Varguinha en una ciudad mundialmente conocida en el área de la ufología. Queremos que se convierta en un punto turístico", añadió el alcalde.
10 meneos
211 clics

San Miguel de Arrechinaga, ¿un lugar de culto megalítico?

Son pocos los casos en los que el cristianismo adosó iglesias a monumentos megalíticos. Uno de ellos es el de la iglesia vizcaína de San Miguel de Arrechinaga...
4 meneos
96 clics

El dolmen de Lácara

El dolmen de Lácara es un monumento megalítico tipo sepulcro de corredor, verdadera joya arquitectónica del Calcolítico (3000-4000 años antes de Cristo) en buen estado de conservación. Está situado en plena dehesa, entre encinas, a unos 25 kilómetros de Mérida, en la carretera que une Aljucén con La Nava de Santiago, en un punto aproximadamente equidistante entre ambas localidades.
5 meneos
121 clics

En el culo del mundo

Los destinos más emblemáticos del turismo cultural a lo largo del mundo frecuentemente lo son no solo por su intrínseco valor histórico (el cual se les presupone) sino también por encontrarse en lugares adecuadamente cercanos a núcleos urbanos y redes de comunicaciones más o menos modernas (aunque sea en el seno de países poco desarrollados) todo lo cual permite llevar hasta el lugar en cuestión grandes grupos de turistas, de forma segura y sin incomodidades excesivas.

menéame