Cultura y divulgación

encontrados: 265, tiempo total: 0.015 segundos rss2
34 meneos
292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La institución más ridícula del mundo

Éste no es un artículo sobre monarquía o república. Como veréis, la monarquía, como concepto, no solo es una idea absurda y basada en un gran engaño, sino que además resulta ser una vergüenza a nivel biológico.
28 6 4 K 25
28 6 4 K 25
1039 meneos
9995 clics
Renuncia por censura en el Huffington Post

Renuncia por censura en el Huffington Post  

@AtxesinH: Tras la decisión de El Huffington Post de no publicarnos viñetas críticas con la monarquía, proclamo mi abdicación como colaboradora del diario.
407 632 1 K 382
407 632 1 K 382
6 meneos
88 clics

Daniel Ortega deja en evidencia a Zapatero y a Juan Carlos de Borbón en la Cumbre Iberoamericana de Chile

En la Cumbre Iberoamericana del famoso ¿Porque no te callas? que el Borbón le soltó a Chavez, repetido mil veces por los medios de comunicación, por supuesto estos medios ignoraron el contenido de aquella cumbre donde Daniel Ortega deja en evidencia al bipartidismo ,entonces representado por el PSOE de Zapatero, y la Monarquía y sus relaciones y sucios negocios con los capitalistas, las caras que ponen son un autentico poema.
5 1 14 K -109
5 1 14 K -109
563 meneos
2906 clics
Tras su dictadura, Brasil votó entre Monarquía y República en 1993

Tras su dictadura, Brasil votó entre Monarquía y República en 1993

Entre Mundial y protestas callejeras, algunos brasileños observan con curiosidad el debate que se está produciendo en España entre monarquía y república. Y es que, hace apenas dos décadas este país celebró un referéndum para decidir su forma de gobierno.
212 351 3 K 331
212 351 3 K 331
6 meneos
89 clics

Orgullo y satisfacción, la nueva revista de los exdibujantes de El Jueves

Tweet con el que anuncian su nuevo proyecto los dibujantes que dimitieron por la censura de RBA a El Jueves.
5 1 10 K -57
5 1 10 K -57
16 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Panda de cínicos

..." toda las Ventas dejándose las palmas al grito de ¡viva el Rey!...
13 3 4 K 79
13 3 4 K 79
4 meneos
27 clics

El Campechano y lo que heredó de sus antepasados . De Felipe V a Isabel II

El Campechano y lo que heredó de sus antepasados, es una síntesis de divulgación pensada para el gran público, para un tipo de lector poco informado en cuestiones históricas. Coincide la publicación (la entrada estaba ya preparada hace una semana) con el anuncio de la abdicación de Juan Carlos. Estamos inmersos en una segunda transición en la que la sustitución de un rey por otro es una pieza más del proceso gatopardista preparado desde el Poder. Así pues, no está de más este refrescar la memoria con la síntesis que nos brinda Manuel G.
3 1 7 K -44
3 1 7 K -44
26 meneos
194 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Felipe V de Borbón: el rey de la infamia de Xàtiva  

Era el año 1707, en plena Guerra de Sucesión entre los partidarios de Felipe V (los conocidos como 'botiflers'), y los partidarios de Juan de Austria (los 'maulets'), y tras la Batalla de Almansa el día 25 de abril, el ejército austracista huyó en desbandada, pero muchos de ellos huyeron a Xàtiva donde quisieron hacerla una plaza fuerte de resistencia. Semanas después comenzó el asedio a la ciudad por parte de las tropas borbónicas, hasta que el día 2 de junio Xàtiva fue tomada y saqueada, quedó la fortaleza del castillo como último refugio...
1 meneos
19 clics

9 frases célebres del Rey Juan Carlos I

Juan Carlos I abdicó al trono español el 2 de junio de 2014 tras 39 años de reinado, dando inicio al proceso constitucional pa...
1 0 4 K -34
1 0 4 K -34
23 meneos
205 clics

Los cinco Borbones que abdicaron antes que Juan Carlos I

España ha tenido 10 reyes en la dinastía Borbón, de los cuales seis -incluido el actual monarca- han renunciado a la corona. "Nadie ha abdicado nunca tanto como los Borbones", decía el escritor y periodista español César Vidal en una nota dedicada al tema en su sección "preguntas a la historia", a propósito de la abdicación de la reina Beatriz de Holanda, en febrero de 2013.
19 4 1 K 26
19 4 1 K 26
3 meneos
22 clics

[HEMEROTECA] El Principe Felipe discute sobre la abolición de la monarquía con una ciudadana

Imágenes de 'Canal 4 Navarra' en la que se ve al Príncipe Felipe discutir con una ciudadana sobra las razones de abolir la monarquía. Al final el heredero al trono zanja la discusión con un: "Desde luego ya has conseguido tu minuto de gloria"
2 1 3 K -7
2 1 3 K -7
913 meneos
11418 clics
Monty Python y la legitimidad de la monarquía

Monty Python y la legitimidad de la monarquía

Fragmento de "Los Caballeros de la Mesa Cuadrada" en el que Arturo Pendragón conversa con aquellos que piensa sus súbditos. Especialmente relevante desde el minuto 1:04.
365 548 8 K 531
365 548 8 K 531
10 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La primera campaña de prensa de Zarzuela, en 1968, fue de lealtad a Franco

El infante Juan Carlos concedió una entrevista a Carlos Mendo en la que se declaró leal a la España del 18 de Julio para contrarrestar un reportaje en la revista Point de Veu manipulado por los juanistas. Unos meses después, Franco le propuso como su sucesor.
10 0 10 K -11
10 0 10 K -11
1 meneos
34 clics

La conjura del Duque de Medina Sidonia pudo colapsar la monarquía

El doctor en Historia y Civilización por el Instituto Europeo de Florencia Luis Salas ha conseguido probar definitivamente la veracidad de la conjura andaluza del IX duque de Medina Sidonia contra la monarquía española.
1 0 7 K -95
1 0 7 K -95
2 meneos
9 clics

Víctimas de un enorme engaño

[...]Lo cierto es que Adolfo Suárez no fue más que el encargado de llevar a cabo el proyecto capitalista que la Comunidad Económica Europea tenía previsto para España, desde hacía más de una década. En los años ochenta, en un programa de televisión en la cadena estatal, Carmen García Bloise [... ] explicó que el sistema que se había montado para España estaba diseñado desde los años sesenta por el Mercado Común y la OTAN.
1 1 1 K 6
1 1 1 K 6
191011» siguiente

menéame