Cultura y divulgación

encontrados: 2556, tiempo total: 0.274 segundos rss2
58 meneos
59 clics

#TalDiaComoHoy de 1980 un terrorista de extrema derecha asesinó en el barrio de #Vallecas #Madrid al activista y anarquista Vicente Cuervo Calvo de un disparo

Ese día el sindicato FNT, afín a Fuerza Nueva (FN), partido de ultraderecha dirigido por Blas Piñar, había convocado un mitin en las inmediaciones del conocido Cine París. En el barrio organizaciones de izquierdas se habían organizado para protestar por la provocación.
48 10 0 K 60
48 10 0 K 60
20 meneos
274 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién es Samantha Hudson? La polémica artista mallorquina que fue excomulgada

El profesor de la asignatura de religión se movilizó e hizo una llamada de atención al resto de la comunidad católica. El vídeo fue calificado de "blasfemo" por una diputada de Ciudadanos en el Parlament balear y la plataforma HazteOír llevó a cabo una recogida de firmas pidiendo expedientar a la profesora de Samantha. La joven acabó siendo excomulgada por el obispo de Mallorca.
3 meneos
43 clics

Chemuyil, semillas sin tierra en Quintana Roo

Un complejo de lotes residenciales a un costado de Ciudad Chemuyil, Quintana Roo, cambiará el rostro de la selva maya y de sus habitantes.
206 meneos
884 clics
Cien años de Fofó, el payaso que hizo a los niños la gran pregunta: "¿Cómo están ustedes?"

Cien años de Fofó, el payaso que hizo a los niños la gran pregunta: "¿Cómo están ustedes?"  

Hoy es el centenario del nacimiento de Fofó (Madrid, 8/2/1923 - 22/6/1976), un tipo "desbaratao" que se ganó el corazón de los niños de los 70 con sus payasadas y que murió prematuramente a los 53 años por culpa de una hepatitis B que le atacó tras una transfusión de sangre. Alfonso Aragón Bermúdez, más conocido como Fofó, se hizo famoso en España cuando solo había una cadena de televisión. Y todo el mundo veía a los payasos de la tele, en su programa El gran circo de TVE, donde la familia Aragón gritaba aquello de: ¿Cómo están ustedes?
101 105 1 K 333
101 105 1 K 333
4 meneos
36 clics

"Veinte años después": la arquitectura del folletín

En enero de 1845, apenas seis meses después de la publicación de la última entrega de Los tres mosqueteros, aparece la primera de su continuación, Veinte años después. Entre 1844 y 1845 Dumas publicó ensayos sobre historia y sobre pintura, memorias, dramas y novelas, hasta un total de treinta obras, entre las que además se incluyen algunas de tanta envergadura como El conde de Montecristo o La reina Margot. El volumen es tan impresionante que la idea de Dumas como una factoría literaria parece una conclusión lógica.
9 meneos
40 clics

Encarcelado por violación con engaño un palestino que decía ser judío (en)

Sabbar Kashur, palestino de Jerusalén Este, ha sido condenado por un tribunal israelí a 18 meses de cárcel por el delito sin precedentes de "violación mediante engaño". Es un caso que ha planteado algunas cuestiones muy difíciles sobre la discriminación y el sistema jurídico en Israel. Hace dos años, Kashur conoció a una mujer judía en la calle en Jerusalén. Trabajaba como mensajero para un bufete de abogados israelí y, como otros palestinos que buscaban integrarse mejor en la sociedad israelí, había asumido la identidad de un judío.
10 meneos
46 clics

Constantino II y la dictadura de los Coroneles

Un golpe de Estado en Grecia, en abril de 1967, inauguró un brutal período de 7 años de persecución política, encarcelamientos y terror. Sus jefes eran los coroneles Georgios Papadopoulos, Nikolaos Makarezos y el general de brigada Stilianos Pattakos. A esa dictadura se la llamó el Régimen de los Coroneles. El rey Constantino II consintió la puesta en marcha de la dictadura y facilitó la posición de los aliados democráticos occidentales de Grecia, que no retiraron a los embajadores con el argumento de que estaban acreditados ante el rey.
8 meneos
42 clics

Entrevista a Rafael Álvarez El Brujo por Los dioses y Dios

por suerte existe el arte, la metáfora, el cuento, el teatro, el relato. Por suerte existe Rafael Álvarez, El Brujo. En “Los dioses y Dios” el cordobés, genio y figura, hace alarde de toda su genialidad y nos regala un recorrido sorprendente, emocionante y, cómo no, cómico por la mitología o mitologías a las que se aferra el ser humano cuando se asoma al abismo de lo desconocido.
17 meneos
200 clics

Las formaciones rocosas de Man-Pupu-Nyor. La leyenda de los 7 gigantes [POR]  

Rusia. Llegar a Man-Pupu-Nyor no está al alcance de todos, ya que el núcleo poblado más cercano está a 200 kilómetros de distancia y puedes alcanzarlo en helicóptero, o caminando durante varios días o incluso en una moto de nieve en invierno. Según los geólogos, estas formaciones tienen unos 200 millones de años y están formadas por la erosión. El conjunto está catalogado como una de las maravillas de Rusia y, con sus gigantes de hasta 42 metros de altura, estos tótems curiosos han sido sagrados para los Mansi desde tiempos inmemoriales.
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
4 meneos
24 clics

Los niños polacos secuestrados y germanizados por los nazis que terminaron en Barcelona

En el fanatismo racial del Tercer Reich, el exterminio de las “razas inferiores” estuvo acompañado del fomento de la raza aria con proyectos como Lebensborn, un programa para incentivar la reproducción de individuos arios, o el secuestro de niños extranjeros considerados racialmente puros que eran entregados a familias alemanas. La escritora Gisela Pou publica la novela 'Los tres nombres de Ludka' en la que recoge la historia de un centenar de niños huérfanos polacos que llegaron a Barcelona en 1946
137 meneos
961 clics

Imprescindibles dedicado a Los Secretos y Enrique Urquijo  

Programa Imprescindibles de TVE2 dedicado a Enrique Urquijo, su relación con Los Secretos, su evolución y creación musical con personas cercanas, el impacto en ellas así como bastante documentación e interioridades emotivas de su vida.
74 63 1 K 369
74 63 1 K 369
13 meneos
49 clics

Encuentran un papiro con conjuros pertenecientes al libro de los muertos egipcio

En Marzo de 2022, los arqueólogos que investigan la necrópolis de Saqqara, en Menfis descubrieron cinco nuevas tumbas con más de 4.000 años de antigüedad. Entre los tesoros que hallaron había un pergamino que llevaron al laboratorio del Museo Egipcio de El Cairo. Tras una laboriosa restauración, el papiro ha resultado ser una parte del libro de los muertos egipcio. Encontrar copias parciales del libro de los muertos es algo extremadamente raro. De hecho es el segundo papiro completo de este tipo que encuentran en más de un siglo.
11 2 0 K 15
11 2 0 K 15
114 meneos
2203 clics
Historia de Carlos Revilla, actor de doblaje

Historia de Carlos Revilla, actor de doblaje

Hace 90 años, el 22 de enero de 1933, nacía Carlos Revilla, uno de los más grandes e importantes actores de la historia del doblaje en España. Repasemos su carrera desde los inicios en el nonagésimo aniversario de su nacimiento. (Tweet threadreadered)
66 48 2 K 396
66 48 2 K 396
135 meneos
1746 clics
La batalla de Bamber Bridge

La batalla de Bamber Bridge

La noche del 24 al 25 de junio de 1943 se produjo un enfrentamiento armado en Lancashire, en el norte de Inglaterra. Era plena II Guerra Mundial, pero no se trató de un combate contra los alemanes: en un lado había soldados norteamericanos y en el otro, soldados norteamericanos, policías militares en este caso. El punto crucial es que los soldados eran negros y los policías militares, blancos. El resultado de aquel conflicto racial fue un soldado muerto, William Crossland, cuatro heridos y veintisiete detenidos, juzgados y condenados en...
68 67 0 K 362
68 67 0 K 362
188 meneos
4034 clics
Era cuestión de tiempo que alguien demandara a una IA creativa por vulnerar la propiedad intelectual

Era cuestión de tiempo que alguien demandara a una IA creativa por vulnerar la propiedad intelectual

Stable Diffusion y Midjourney son dos de las IAs generativas de imágenes más conocidas. Ahora varios artistas han decidido revelarse contra ellas, presentando la primera demanda contra las empresas que hay detrás de las dos inteligencias artificiales.
80 108 3 K 353
80 108 3 K 353
17 meneos
103 clics

Por qué la cultura está en manos de los hijos de los ricos

La cultura se ha dividido, a la hora de repartir lo que genera, entre los que triunfan y los condenados a desaparecer. Hablo de artistas y creadores, los gestores son un mundo aparte, aunque se dé entre ellos una bifurcación similar. Dado que los espacios entre la mera subsistencia y el triunfo masivo son tan escasos, la dinámica general lleva a que quienes se plantean hacer carrera artística sean conscientes de que tendrán que picar piedra durante tiempo y esperar que la fortuna les sonría. Y si no es así, olvidar sus anhelos y dedicarse a otr
1 meneos
2 clics

Valderredible: Los descubridores de un patrimonio arqueológico silenciado |

Un grupo de aficionados ha identificado 3.000 petroglifos prehistóricos en Valderredible, Cantabria, sin apenas recibir atención de las instituciones.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
102 meneos
1267 clics
Wagner: El Anillo de los Nibelungos - Radio Filharmonisch Orkest

Wagner: El Anillo de los Nibelungos - Radio Filharmonisch Orkest  

La Orquesta Filarmónica de la Radio, dirigida por Markus Stenz, interpreta "El anillo del Nibelungo" de Wagner, en un arreglo de Henk de Vlieger.
55 47 2 K 363
55 47 2 K 363
13 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Departamento de Estado de los EEUU: Informes de países sobre prácticas de derechos humanos en 2021, Rusia [ENG]

Entre los problemas significativos de derechos humanos cabe citar informes fidedignos sobre: ejecuciones extrajudiciales e intentos de ejecución extrajudicial, incluyendo personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, queer e intersexuales en Chechenia por parte de las autoridades gubernamentales locales; desapariciones forzadas por parte de las autoridades gubernamentales o en su nombre; tortura generalizada por parte de agentes del orden del gobierno, en ocasiones con resultado de muerte... Traducción #1
11 2 13 K -2
11 2 13 K -2
16 meneos
27 clics

Departamento de Estado de los EEUU: Informes de países sobre prácticas de derechos humanos en 2021, Ucrania [EN]

Se incluyen informes fidedignos de: ejecuciones ilícitas o arbitrarias, incluidas ejecuciones extrajudiciales por parte del gobierno o sus agentes; tortura y casos de tratos o castigos crueles, inhumanos o degradantes de detenidos por parte de las fuerzas del orden; arrestos o enjuiciamientos injustificados de periodistas y censura; violencia o amenazas de violencia motivados por el antisemitismo; delitos que impliquen violencia o amenazas de violencia contra personas con discapacidad, miembros de grupos étnicos minoritarios ...Traducción #1
10 meneos
291 clics

Pulgar, corazón, meñique... ¿De dónde vienen los nombres de los dedos?

Conocida como 'pentadactilia', la condición de tener cinco dedos, es omnipresente en el mundo biológico, pero somos la única especie que tiene la capacidad (o la ocasión) de señalarlos con palabras. ¿Pero sabes de dónde vienen sus nombres? ¿Por qué decimos pulgar o meñique o dedo índice? En esta historia hay mucho más que pura lógica.
5 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estreno video clip "no hacen falta alas"/ varios artistas  

Filmado en el barrio de Los Sitios, proyecto sociocultural comunitario, "QUISICUABA" premio Nacional de Cultura Comunitaria, municipio Centro Habana.
10 meneos
153 clics

“Los crímenes de la academia”, donde Edgar Allan Poe incuba supuestamente al escritor macabro que fue

Ambientado en 1830, el film transcurre durante la etapa de Poe como estudiante militar. Protagonizado por Christian Bale y Harry Melling, relata la investigación de una serie de espeluznantes asesinatos por el veterano detective Augustus Landor, ayudado por un joven cadete que acabará convirtiéndose en un autor de fama mundial, Edgar Allan Poe. Fuente: The Washington Post
244 meneos
4472 clics
Los horrores de la guerra filipino-estadounidense que no te enseñaron en la escuela [FOTOS] [ENG]

Los horrores de la guerra filipino-estadounidense que no te enseñaron en la escuela [FOTOS] [ENG]

Menos de tres meses después de la firma del Tratado de París, comenzó la guerra filipino-estadounidense. Ambas partes cometieron atrocidades durante la guerra. Las fuerzas estadounidenses arrasaron ciudades enteras y quemaron aldeas. Algunos civiles fueron forzados a campos de concentración superpoblados y plagados de enfermedades. Por otro lado, los filipinos cortaban las orejas y la nariz de los cautivos. Otros fueron supuestamente enterrados vivos. Según los informes, un soldado fue crucificado boca abajo con los intestinos colgando...
119 125 0 K 401
119 125 0 K 401
12 meneos
71 clics

Los días de 1962 en los que la locura nuclear estuvo a punto de mandar a pique el mundo

La historia de la crisis de los misiles de 1962 es la historia del miedo de muchos, pero sobre todo la del miedo de dos hombres. Un miedo que salvó a millones. Es precisamente "a los que tuvieron la valentía de dar un paso atrás" a quienes Serhii Plokhy (Nizhni Nóvgorod, 1957) dedica este libro, el estudio más cabal de los días en los que el mundo salido de la Segunda Guerra Mundial estuvo a punto de irse a pique.
10 2 2 K 74
10 2 2 K 74

menéame