Cultura y divulgación

encontrados: 262, tiempo total: 0.015 segundos rss2
3 meneos
129 clics

La persona más importante que seguro no conoces  

¿Alguna vez te has preguntado cómo pasamos de tardar meses en copiar una pintura a hacerlo con el copiar/pegar del ordenador? Es decir, ¿cómo pasamos del papel al pixel? Cuando comenzó la era de la información, la sociedad se enfrentó a un problema: al enviar datos de un sitio a otro siempre se distorsionaban, se generaban ruidos. Fue el matemático Claude Shannon quien dio con la solución al reducir la información en trozos muy pequeños.
13 meneos
76 clics

¿Cuántos ‘megas’ se necesitan para guardar el ADN humano?  

Derek Muller, el conocido divulgador científico australiano, analizando la cantidad de información que representa el ADN humano en binario, determinó que las instrucciones que nos hacen ser lo que somos caben en solo 1.5 GB. Sin embargo, cada una de nuestras 40 mil millones de células tiene una copia del código, por lo que nuestro cuerpo almacena aproximadamente 60 ZettaBytes, mucho más de lo que la humanidad entera ha generado en forma de contenido digital en la historia. Pero lo que nos hace únicos como individuos podría almacenarse en 1 MB.
10 3 0 K 91
10 3 0 K 91
10 meneos
76 clics

El exceso de información nos idiotiza

NIcholas Carr levantó en 2008 la controvertida cuestión de que "Google podría estar idiotizándonos" y decidió profundizar su investigación sobre cómo la red afecta a nuestro cerebro. Su libro examina la historia de la lectura, y la ciencia de cómo afecta a nuestra mente el empleo de los diferentes medios de comunicación. Explorando cómo pasó la sociedad de la tradición oral a la palabra escrita y después a Internet, detalla cómo se reprograma nuestro cerebro para adaptarse a las nuevas fuentes de información.
7 meneos
346 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seis cosas que deberías saber sobre las mentiras

Datos curiosos, Noticias, Tecnología, Información, Calidad de vida, Superación persona, Psicología, historias de terrero, Galerías, y mucho más
8 meneos
24 clics

La transmisión de información a través de proteínas podría revolucionar el descubrimiento de fármacos

El equipo de investigadores ha descubierto cómo diversas partes de las proteínas aun estando físicamente alejadas están correlacionadas. “En las proteínas ocurre lo mismo que en una coreografía con bailarines, donde los movimientos de los integrantes están conectados aun estando lejos. Si el primero levanta un brazo, el último también”, describe el investigador.
1 meneos
14 clics

Los científicos buscan más información sobre un 'Triángulo de las Bermudas' en el espacio

Un equipo de científicos del Instituto Nacional de Astrofísica de Bolonia (Italia) ha reanalizado la información recogida por el satélite BeppoSax y ha obtenido nuevos datos sobre un 'Triángulo de las Bermudas' existente en el espacio. Se trata de una anomalía magnética en el Atlántico Sur que provoca un mal funcionamiento de satélites, telescopios y ordenadores de naves espaciales.
1 0 3 K -32
1 0 3 K -32
1 meneos
5 clics

Finanzas en la coctelera

Información sobre las finanzas, contabilidad, economía...
1 0 6 K -67
1 0 6 K -67
6 meneos
199 clics

¿Cuánto azúcar es demasiado?...el etiquetado

¿Cuánto azúcar es sano? ¿cuánto es demasiado? ¿dónde lo pone? etc. Con el azúcar es fácil, cuántos menos azúcares añadidos mejor...
4 meneos
30 clics

Arqueología teledirigida

Los expertos pueden usar la información para planear una excavación en los lugares precisos
5 meneos
59 clics

#Aprendidoenyoutube

Cada cápsula de video es un mensaje en una botella lanzada al mar. Cada uno aporta su contribución al gran libro de la vida: instrucciones de uso. Si la Wikipedia deliberadamente reúne y ordena lo que sabemos entre todos, las plataformas de vídeo han ido, quizás sin proponérselo, un paso más allá
5 meneos
16 clics

Imparcialidad y Dignidad

Informar no es hacer una relación de opiniones como si uno estuviera haciendo un inventario; informar es buscar la verdad y presentarla correctamente a los lectores. Es lo que hace tiempo llamaban "periodismo de investigación"; lo otro no pasa de mera crónica o gaceta, cuando no directamente de publirreportaje.
9 meneos
87 clics

Estudio: El ciudadano medio predice los sucesos mundiales mejor que la CIA [ING]

Hace tres años el centro de estudios Good Judgment Project invitó a 3000 personas a participar en su nuevo proyecto. Los analistas plantearon a los ciudadanos ordinarios preguntas sobre la situación geopolítica. Los resultados indican que los ciudadanos predicen los acontecimientos un 30% mejor que los especialistas de los servicios de inteligencia.
191011» siguiente

menéame