Cultura y divulgación

encontrados: 1323, tiempo total: 0.011 segundos rss2
14 meneos
137 clics

Soldaditos de plomo artesanos. Elaboración con moldes de estas miniaturas de colección

El origen de los soldaditos de plomo se remonta al siglo XVII, fue entonces cuando se comenzaron a utilizar para entretener a los príncipes durante su infancia. El coleccionismo de estos soldaditos está muy extendido por todo el mundo. Sin embargo, no es tan frecuente encontrar a alguien que, cómo Ramón Aso, dedicara su tiempo libre a elaborar en el año 2007 estas preciadas miniaturas de plomo.
11 3 2 K 31
11 3 2 K 31
180 meneos
1740 clics
La pizarra. Extracción artesanal y su fragmentación manual en bloques y losas en 1998

La pizarra. Extracción artesanal y su fragmentación manual en bloques y losas en 1998  

En la localidad leonesa de San Pedro de Trones, las canteras de pizarra, abiertas a la intemperie, delatan una intensa actividad de extracción de esta materia prima. En el año 1998 algunos veteranos canteros nos mostraron cómo había sido este trabajo tradicional hasta la implantación de la maquinaria.
100 80 0 K 316
100 80 0 K 316
206 meneos
1725 clics
El acto de matar (The act of killing) + La mirada del silencio (Documentales en RTVE)

El acto de matar (The act of killing) + La mirada del silencio (Documentales en RTVE)  

Cuando el gobierno de Indonesia fue derrocado por el ejército en 1965, más de un millón de personas fueron asesinadas en menos de un año. Anwar y sus amigos fueron promocionados a jefes de escuadrones de la muerte y el mismo Anwar en persona asesinó a cientos de personas con sus propias manos. En El acto de matar Anwar y sus amigos acceden a contar sus historias sobre las matanzas. Pero la idea que tienen de aparecer en pantalla no tiene nada en común con el género documental; ellos quieren ser estrellas del celuloide de su género cinemato[...]
119 87 0 K 377
119 87 0 K 377
87 meneos
945 clics
Cantería tradicional. Arte de labrar la piedra de marés en bloques para la construcción

Cantería tradicional. Arte de labrar la piedra de marés en bloques para la construcción  

Demetrio Portella y su hijo Damián eran dos canteros tradicionales que llevaban a sus espaldas muchos años de trabajo con la piedra de marés en la isla de Menorca. En el año 1998 nos mostraron la técnica tradicional de labrar los bloques de piedra que demanda la construcción menorquina.
39 48 0 K 313
39 48 0 K 313
9 meneos
65 clics

La vida cotidiana en la Roma Antigua  

El Imperio Romano abarcó un período cercano a los dos siglos. En concreto, desde la oficialización del sistema político imperial con el primer emperador O. Augusto en el 27 a.C. hasta la muerte de Cómodo en el 192 d.C. De su vida privada, de cómo vivían los romanos, de sus costumbres y de su vida cotidiana, así como de la participación de los ciudadanos en los temas públicos, en definitiva, del sentido socializador de la urbe romana, versa una serie de programas, que abordarán la fisonomía de la Roma de los emperadores. Enlaces en comentarios.
15 meneos
78 clics

Analisis de "La isla de las flores"  

Breve análisis que pone en entredicho la sociedad humana y la forma de consumir/producir del sistema económico imperante.
331 meneos
472 clics
El documental "Pactos de Silencio 2" desvelará la cruda realidad de los servicios de atención a mayores

El documental "Pactos de Silencio 2" desvelará la cruda realidad de los servicios de atención a mayores

Afectadas BB Serveis y Moviment de Residències Catalunya, con la participación y colaboración de Marea Pensionista Catalunya y Marea Blanca Catalunya, así como de otras plataformas, han creado el documental Pactos de Silencio 2, que se estrenará el próximo 8 de abril en Barcelona y servirá para denunciar "la cruda realidad de lo que está ocurriendo en el sector de la dependencia desde diferentes puntos de vista", según han informado en un comunicado conjunto. 8 de Abril en BCN Y 21 Abril en Madrid.
142 189 0 K 397
142 189 0 K 397
148 meneos
1687 clics
Barcos embotellados y maquetas navales. Elaboración manual de esta delicada artesanía

Barcos embotellados y maquetas navales. Elaboración manual de esta delicada artesanía  

Los habitantes de la puebla marinera de Luanco, situada en el litoral asturiano, han vivido siempre mirando al mar. En el año 2000, Manuel Artime elaboró para este documental varias maquetas de barcos, introduciéndolas en botellas de vidrio.
85 63 0 K 382
85 63 0 K 382
9 meneos
55 clics

Españoles en el mundo: Ucrania (RTVE 06/12/2011)  

A pesar de ser el segundo país más grande de Europa, solo por detrás de Rusia, Ucrania sigue siendo una tierra desconocida para muchos. La mayoría la conocen por el accidente de Chernóbil o por su pertenencia a los países soviéticos, pero Ucrania goza de infinidad de atractivos que RTVE descubre de la mano de ocho españoles. Un recorrido por el país que comienza en su capital, Kiev, con su fascinante historia; continua por su ciudad más occidental, Lviv, y terminaen la sorprendente Sebastopol. También se asoma a la tragedia de Chernóbil.
9 meneos
57 clics

Historia de la cerveza, parte uno, Construyendo una civilizacion (ENG)  

¿Qué edad tiene la cerveza? Únase a nosotros mientras nos sumergimos en la Parte 1 de la Historia de la cerveza y la civilización que se ha construido a su alrededor. A partir de la era neolítica y las teorías sobre cómo se inventó. A las antiguas recetas que se encontraron en las ruinas de la Diosa Ninkasi. La historia de la cerveza tiene un pasado largo y abundante, ¡así que tome una pinta y tome asiento!
9 meneos
116 clics

Pura Vida (The Ridge) - El rescate de Iñaki Ochoa de Olza  

En la cara sur del Annapurna, a 7.400 metros, Iñaki Ochoa de Olza está muriendo. Su compañero de cuerda hace sonar la alarma. Y, desde el otro lado del mundo, el intento de rescate más grande en la historia del Himalaya se pone en marcha. Durante cuatro días, una docena de hombres, incluyendo algunos de los mejores alpinistas del mundo, procedentes de diez países, se dispuso a tratar de rescatar a su compañero herido
12 meneos
25 clics

Frente a la construcción del olvido como un derecho

El “caso Carratalá” ha pretendido consumar la censura histórica en torno a los victimarios del franquismo mediante la coacción jurídica. Pero sobre todo significa la negación absoluta del derecho a la verdad mediante el acceso a los datos y a la información contenida en los documentos que conforman el Patrimonio Documental Histórico.
44 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Donbass (Subtítulos en Español) Documental de Anne Laure Bonnel. 2016  

Anne-Laure Bonnel, una joven directora y madre de familia francesa, decide acompañar a Alexandre, padre de origen ucraniano, en la región de Donbass, al este de Ucrania en una zona prorrusa. En el corazón de la guerra, captura las terribles imágenes de un conflicto mortal y un desastre humanitario sin precedentes. Donbass es una road movie inmersiva, un apasionante documental en un país desgarrado. Filmar la guerra no es filmar el combate.
36 8 8 K 20
36 8 8 K 20
5 meneos
51 clics

Queridísimos verdugos  

De la mano de los tres verdugos -"ejecutores de setencias"- existentes en la España de los primeros años setenta, se explora una zona particulamente oscura de la Dictadura. Más allá del alegato contra la pena capital, la película indaga en la historia personal de los tres protagonistas y sus maneras de entender el oficio que desempeñan, de los ajusticiados por ellos en el garrote vil y de sus virtudes, de los crímenes que se castigan, de lo que piensan los expertos. Un retrato atroz de la sociedad en que se desenvuelven.
9 meneos
58 clics

La revolución de la dignidad

Los acontecimientos que recoge el documental ocurrieron entre noviembre de 2013 y febrero de 2014. Entonces, miles de ucranianos ocuparon la Maidán Nezalezhnosti (Plaza de la Independencia), para protestar contra la decisión del presidente Víktor Yanukóvich, quien es oriundo de Donetsk y era líder del prorruso Partido de las Regiones, de suspender la anunciada firma del Acuerdo de Asociación y el Acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea. Lo hizo en el último momento, pese a que un año antes había impulsado una campaña pro-Unión Europea.
41 meneos
380 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

11M (Documental completo)  

Documental de Netflix sobre los atentados del 11M en Madrid. Supervivientes y expertos analizan el atentado terrorista de Madrid del 11 de marzo de 2004, desde la crisis política que desencadenó hasta la búsqueda de los culpables. Descarga directa: bit.ly/3MejjSu
13 meneos
189 clics

El declive de la civilización occidental: El Heavy Metal (Documental)  

Documental de 1988 dirigido y producido por Penelope Spheeris, que narra la escena del Heavy Metal de Los Ángeles de finales de los años 80. Gran parte del documental está filmado en varios clubes de Heavy Metal en el Sunset Strip de Los Ángeles, así como en fiestas privadas tras los conciertos de varias de estas bandas, haciendo especial énfasis en el Glam Metal, el subgénero del Heavy Metal más popular de aquellos años.
10 3 0 K 73
10 3 0 K 73
13 meneos
18 clics

El documental andaluz, amenazado de extinción

La Mesa del Cine Documental Andaluz, formada por algunos de los cineastas más prestigiosos de esta región, ha emitido un comunicado para denunciar el proyecto de orden que la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía lanzó el pasado mes de diciembre en relación a las bases reguladoras de las subvenciones en proyectos de largometrajes, documentales y otras obras audiovisuales. El grupo de firmantes, que cuenta con el apoyo mayoritario del sector del cine y de autores como Benito Zambrano, Alberto Rodríguez, Gervasio I
4 meneos
22 clics

Documental: Rusia, revolución conservadora

Documental de Ricardo Marquina, en el que ha estado trabajado literalmente varios años. "En él nos acercaremos al giro social que ha dado Rusia en las últimas 3 décadas. Este es también un viaje personal, a través de mis viajes y experiencias por este país. En este documental trataremos temas complicados y polémicos, pero espero que con este trabajo aporte un poco de contexto sobre la sociedad rusa, su historia y su devenir social"
3 1 0 K 36
3 1 0 K 36
12 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A Sniper's War (2018)

Descrita como una "invasión furtiva" de Ucrania, la guerra por delegación que se libra en Donbass es un conflicto polémico entre los separatistas prorrusos y Occidente. En medio de la propaganda y la controversia, este valiente documental sigue a Deki, un francotirador prorruso encargado de defender a sus compañeros separatistas en la primera línea del conflicto. En medio de la escalada de las tensiones internacionales, la película expone un lado oculto de esta guerra secreta.
10 2 4 K 76
10 2 4 K 76
27 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Morir en Madrid': radiografía del documental que engañó al franquismo y lo ridiculizó en su cara

En la primavera de 1962, el director de cine Frédéric Rossif (Montenegro, 1922) llegó a España con la intención de realizar un documental que mostrase al mundo entero las bondades del franquismo. Eso fue, al menos, lo que hizo creer al régimen, porque su verdadera intención era otra, como expuso un año después: destapar el rastro de ruinas y miserias que había dejado la Guerra Civil. 'Morir en Madrid' propinó un duro golpe a Franco y los suyos, y no sólo por la sincera atrocidad que revelaban unas imágenes jamás vistas hasta la fecha; también,
22 5 4 K 73
22 5 4 K 73
19 meneos
111 clics

Documental : "La momia dorada". La autopsia a tres momias egipcias del Museo Arqueológico Nacional

Ganador del Delfín de Oro en Cannes al mejor documental histórico del año, es el primer episodio de la fenomenal miniserie de dos capítulos "La historia secreta de las momias". Parte de una investigación que arrancó en 2016, cuando cuatro momias del Museo Arqueológico Nacional fueron trasladadas para ser analizadas con un escáner de última generación. Durante el estudio los médicos encontraron un secreto que había permanecido oculto durante más de 2.000 años... Documental íntegro en rtve play.
16 3 0 K 67
16 3 0 K 67
3 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Imprescindibles - Algo salvaje. La historia de Bambino  

Repaso a la trayectoria vital y artística de Miguel Vargas Jiménez, Bambino. Artista de referencia que supo crear un innovador estilo musical propio.
2 1 5 K -17
2 1 5 K -17
351 meneos
2800 clics
La noche temática - El mito del reciclaje

La noche temática - El mito del reciclaje

Islas de basura en el océano. Tortugas marinas atragantadas con pajitas. Montañas de plástico en Asia. La industria de bienes de consumo ha declarado que sab...
154 197 0 K 369
154 197 0 K 369
10 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hijos de Charles Chaplin revelan la otra cara de su padre y el miedo que le tenían en un nuevo documental sobre el actor

"Era tan poderoso que no se podía discutir con él, porque no podía no tener razón". 'The Real Charlie Chaplin' entró en las primeras reseñas como una historia sobre el lado oscuro del ícono del cine mudo, e incluye los testimonios de sus hijos, que describen a una persona diferente al cómico que hizo reír a todo el mundo.

menéame