Cultura y divulgación

encontrados: 266, tiempo total: 0.006 segundos rss2
4 meneos
68 clics

Se descubre una tumba intacta en México

En la localidad mexicana de Villa de Álvarez, en el estado de Colima, arqueólogos del INAH, dirigidos por Marco Zabaleta, han descubierto una tumba intacta perteneciente a la cultura de las tumbas de tiro.
5 meneos
58 clics

El yacimiento arqueologico del Barranquete: un yacimiento abandonado

Con este articulo queremos denunciar el estado de abandono en el que se encuentra acualmente el Yacimiento Arqueológico del Barranquete en Nijar.
6 meneos
94 clics

Las sorpresas del yacimiento arqueológico de Tres Hermanas

Han sido tres semanas en las que un equipo de arqueólogos ha descubierto un "entramado" urbanístico que es diferente al de otros asentamientos de la época.
5 meneos
117 clics

Eli Shukron: «No hay nada igual en todo Israel, este era el castillo del Rey David»

El arqueólogo israelí defiende el hallazgo del palacio del Rey David y afirma que es la legendaria Ciudadela del Manantial.
61 meneos
471 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arqueólogos descubren en Egipto lo que podría ser la tumba de Alejandro Magno [ENG]

Un equipo de arqueólogos e historiadores del Centro Polaco de Arqueología, que estaban haciendo una investigación en una cripta de una iglesia cristiana antigua, han descubierto un mausoleo que hecho de mármol y oro que bien podría ser la perdida tumba de Alejandro III de Macedonia más conocido como Alejandro Magno.
51 10 13 K 123
51 10 13 K 123
16 meneos
45 clics

Arqueólogos corroboran el dominio de la feminidad en la cultura íbera

El Servicio Provincial de Arqueología de la Diputación de Castellón (SIAP) ha corroborado, a través de los estudios que está realizando en la necrópolis de Los Cabañiles en Zucaina, el protagonismo que tenía la mujer en la creación y transmisión de los linajes en el siglo VII a.C. De esta forma, este hecho, que hasta el momento sólo se había podido confirmar en un yacimiento de Castellón (en la cueva sepulcral de la Costa Lloguera), constata el dominio que existía por la feminidad en la sucesión, formación y cohesión de un grupo social...
13 3 0 K 115
13 3 0 K 115
5 meneos
22 clics

El Museo de Salamanca enseña a pintar como en la Edad Media y a ser arqueólogo por un día

El Museo de Salamanca ha puesto en marcha dos actividades gratuitas para niños y familias durante las vacaciones de Semana Santa, que son los talleres...
2 meneos
26 clics

Documentan la más antigua ocupación humana en Escocia

Los arqueólogos han descubierto las evidencias más tempranas de la presencia humana en Escocia a través de un conjunto de más de 5.000 piezas de sílex recuperadas entre 2005 y 2009 en los campos de Howburn, en South Lanarkshire. Estudios posteriores han datado su uso hace 14.000 años.
7 meneos
31 clics

Las catas arqueológicas sacan a la luz los segundos baños árabes de Elche

Un mes después del hallazgo de un refugio de la Guerra Civil en la Plaça de la Fruita, las catas arqueológicas sacan a la luz otro elemento patrimonial que el Ayuntamiento quiere conservar a toda costa: los segundos baños árabes de la ciudad. Una construcción de la época islámica que data del S. XI y que cuatro siglos después fue reconvertida en un matadero mediante el que las instituciones de la época cobraban tributos.
6 meneos
43 clics

Arqueólogos mexicanos desentierran el pueblo de Magdala, en Galilea

Arqueólogos de la Universidad Anáhuac del Sur y la UNAM trabajan desde hace seis meses para desenterrar el pueblo de Magdala, Galilea, y así poder reconstruir su historia, las cos...
242 meneos
8858 clics
MAN, el museo sin gente

MAN, el museo sin gente

El nuevo Museo Arqueológico Nacional (MAN) de Madrid es un espectáculo, una exhibición de tesoros, un despliegue de hermosas maravillas. Es una forma de mostrarle al mundo los tesoros que ha dejado el pasado en nuestro país. Es una fardada que encantará a los turistas. Pero si acude a él queriendo aprender sobre la historia de la península y los pueblos que la habitaron, anda usted listo. Porque hay maravillas de la antigüedad, pero no hay gente.
115 127 8 K 295
115 127 8 K 295
11 meneos
59 clics

Los arqueólogos descubren un campamento neandertal en Fontcoberta

El yacimiento, situado junto al bosque de Espolla, fue descubierto en 1982 por los investigadores de la Asociación Arqueológica de Girona, Joan Abad y Santi Serra, que localizaron más de 1.500 restos de industria lítica, piedras y restos derivados de la actividad humana de la época prehistórica. Desde entonces, los científicos resaltan que ya se han recogido más de 2.000 piezas que han ido aflorando a la superficie gracias al trabajo de los agricultores que removían la tierra de la zona.
10 1 1 K 73
10 1 1 K 73
252 meneos
9302 clics

Halladas letrinas medievales en Dinamarca. Después de 700 años, todavía huelen...

En la localidad danesa de Odense (lugar de nacimiento del escritor Hans C. Andersen), los arqueólogos han hallado numerosos barriles de madera en perfecto estado de conservación, conteniendo una carga muy especial, residuos fecales procedentes de alguna letrina cercana.
104 148 3 K 228
104 148 3 K 228
5 meneos
79 clics

Un cementerio egipcio podría esconder un tesoro mayor que el de Tutankamón

Un arqueólogo británico ha afirmado que un antiguo cementerio egipcio contiene reliquias que podrían eclipsar incluso las que se encontraron en la tumba de Tutankamón.
1 meneos
12 clics

El Museo Arqueológico Nacional reabre tras 6 años de obras

El museo aumenta su superficie de 2642m2 para albergar un total de 13000 piezas. Entre las joyas
1 0 9 K -100
1 0 9 K -100
20 meneos
79 clics
Reapertura del Museo Arqueológico Nacional

Reapertura del Museo Arqueológico Nacional

Tras cinco largos años de intensa actividad en el proceso de remodelación, el Museo Arqueológico Nacional reabre sus puertas al público. En este tiempo han ido unidos la remodelación arquitectónica del edificio y el planteamiento y puesta en escena de un nuevo proyecto museográfico.
19 1 1 K 179
19 1 1 K 179
191011» siguiente

menéame