Cultura y divulgación

encontrados: 434, tiempo total: 0.006 segundos rss2
316 meneos
4801 clics

Los viejos castaños de El Tiemblo, amenazados de éxito

Son unos árboles bellísimos en un bosque de ensueño. Pero pueden morir de éxito. Durante más de 500 años los castaños centenarios de El Tiemblo (Ávila) alimentaron a los vecinos con buenas castañas. El más viejo y grande todos ellos, El Abuelo, podía dar refugio entre su tronco ahuecado a un pastor con todo su rebaño de cabras. Pero eso era antes. Ahora acoge a tantos turistas día sí y día también que su salud se está deteriorando. Porque con los árboles centenarios hay amores que matan.
103 213 0 K 449
103 213 0 K 449
23 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El valenciano Escif tiene nuevo reto: una obra de arte de 5.000 árboles para repoblar la montaña

En una ciudad que constantemente intenta explicarse trazando analogías con otros lugares muchas veces nos invade la tentación (a todos) de comparar lo de aquí diciendo que es como lo de allí. Con el artista valenciano Escif sucede. Con poca justificación. Escif es Escif, posiblemente uno de los creadores en nuestro entorno con mayor influencia mundial.
19 4 5 K 25
19 4 5 K 25
7 meneos
61 clics

Siete árboles históricos de Valencia

Plantados por error, salvados por accidente, por la astucia de un jardinero o por el valor de una concejala, testigos centenarios de la historia de la ciudad, el profesor y académico Ballester Olmos (profesor de Paisajismo y Jardinería de la Universidad Politécnica de Valencia) selecciona una ruta con algunos de los ejemplares más relevantes de la historia de la ciudad.
5 2 7 K -45
5 2 7 K -45
5 meneos
15 clics

La India planta 50 millones de árboles en un día y machaca el récord del mundo (ENG)

A medida que el desarrollo en la India se ha acelerado, la demanda de leña, pastizales y tierras para la construcción ha destruido vastas extensiones de bosque. Una iniciativa para reforestar el país ha logrado plantar 50,4 millones de árboles en un día.
4 1 1 K 25
4 1 1 K 25
12 meneos
74 clics

La dehesa, en riesgo de desaparición: estamos en un momento crítico

nfermedades como la seca, la pérdida de subvenciones o el envejecimiento de árboles y dueños amenazan este ecosistema centenario y único en la península Ibérica
10 2 0 K 96
10 2 0 K 96
1 meneos
28 clics

Qué es la epidermodisplasia verruciforme, el mal de los "hombres árbol"

La epidermodisplasia verruciforme es una enfermedad genética de la cual hasta ahora no se han reportado más que 200 posibles casos en el mundo desde que en 1922 la describieron los médicos Félix Lewandowsky y Wilhelm Lutz.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
2 meneos
7 clics

Llega a Baleares la bacteria que arrasó un millón de olivos en Italia

El sector agrícola balear está en estado de alerta. El Gobierno regional ha declarado todo el territorio de las islas afectado por la plaga de Xylella fastidiosa, una peligrosa bacteria que mata todo tipo de árboles frutales como olivos, cerezos, almendros, baladres y también plantas ornamentales. Por el momento, las autoridades solo han detectado la enfermedad en algunos árboles, pero con las primeras alarmas eliminaron también por precaución los que les rodeaban. En total, unos 2000 ejemplares de árboles frutales que han sido arrancado
2 0 4 K -33
2 0 4 K -33
10 meneos
224 clics

La historia del árbol que más ha influido en la historia de la humanidad: ¿por qué?

Hace más de 2.000 años le cortaron una rama a un árbol importante. La orden la dio Ashoka El Grande, emperador de India, y se dice que fue bajo este mismo árbol que Buda alcanzó la iluminación. Ashoka le otorgó estatus de realeza a la rama, y la plantó en un vaso de oro sólido. Esta historia, basada en el poema épico el Maja-vansha ("El gran linaje"), gira en torno a una especie de higuera que los científicos llaman Ficus religiosa.
14 meneos
258 clics

Esta torre de apartamentos será el primer edificio del mundo cubierto de árboles perennes

Stefano Boeri es un arquitecto italiano con afinidad por las estructuras ecológicas innovadoras. Estos días está preparando un proyecto que consiste en construir un edificio de apartamentos de 117 metros de altura en Lausanne, Suiza, que será el primer edificio del mundo en estar cubierto de árboles perennes.
12 2 1 K 109
12 2 1 K 109
311 meneos
9850 clics

El árbol de la vida  

Web que expone todos los ordenes, familias, géneros y especies vivas de forma interactiva.
147 164 0 K 435
147 164 0 K 435
15 meneos
183 clics

Treepedia, el mapa definitivo para averiguar cuántos árboles tiene tu ciudad y dónde están plantados

Pese a que a menudo es un factor no tenido demasiado en cuenta en el desarrollo urbano de una ciudad, la vegetación de sus calles es un síntoma, a menudo, de buena planificación, espacios de confort para los viandantes y refugios contra la contaminación. ¿Y qué tal lo están haciendo las grandes ciudades del mundo al respecto? Es lo que han tratado de averiguar en el MIT empleando la tecnología de Google Maps y Open Street Maps. El resultado, Treepedia, la enciclopedia de los árboles urbanos.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
333 meneos
6904 clics
Un temporal derriba la mítica secuoya "Pioneer Cabin Tree"

Un temporal derriba la mítica secuoya "Pioneer Cabin Tree"

Un intenso temporal en California ha derribado a la que es posiblementa la secuyo gigante más famosa del mundo "Pioneer Cabin Tree". Conocida por tener un túnel que la atraviesa.
155 178 0 K 410
155 178 0 K 410
1 meneos
32 clics

Una tormenta derriba el "Árbol del Tunel", la famosa y milenaria sequoia gigante de California  

Se llamaba “The Pioneer Cabin tree” y vivía en el Parque Estatal Big Trees. El árbol icónico fue una de las pocas secuoias tunelizadas de California; su tunel se hizo hace 137 años y un coche podía pasar por él. No está claro exactamente qué edad tenía, según The Los Angeles Times los árboles del parque se estima que tienen más de 1.000 años. El árbol cayó cuando zonas de California y Nevada fueron afectadas por un sistema estacional de clima llamado Pineapple Express, un “río atmosférico” del Pacífico, que deja fuertes inundaciones a su paso.
1 0 5 K -69
1 0 5 K -69
10 meneos
437 clics

Descubre el fruto prohibido del extraño árbol que sangra  

Llamado Corymbia opaca, la savia de este árbol es roja y fluida como la sangre y sale a chorro cuando se hace un corte en el tronco o el árbol se despoja de un poco de corteza por sí solo. Pero con un simple rasguño en cualquiera de sus partes, ya se puede apreciar cómo empieza a expusar "sangre" a borbotones, que acaba por coagular y formar un tapón. A esta savia la llaman sangre de dragón, y tiene propiedades antisépticas.
4 meneos
35 clics

El roble del trueno de Thor: la leyenda urbana del siglo VIII que dio origen al árbol de Navidad

Según el historiador Bill Petro, autor del libro Historia de la Navidad, la primera referencia al árbol navideño data del siglo octavo. En esa época, el beato británico San Bonifacio viajó a Alemania para enseñar la palabra de Dios a los paganos. Dice la leyenda que cuando llegó a la primera aldea (en lo que hoy es Hessia, cerca de Francfort), encontró a los germanos a punto de sacrificar a un niño pequeño frente al árbol del Trueno de Thor. Otras versiones hablan del árbol del Trueno de Odín, pero todo queda en familia igualmente.
3 1 7 K -65
3 1 7 K -65
870 meneos
2668 clics
Soldados iraquíes musulmanes ponen el árbol de Navidad más grande de Iraq en solidaridad con los cristianos (EN)

Soldados iraquíes musulmanes ponen el árbol de Navidad más grande de Iraq en solidaridad con los cristianos (EN)

Como muestra de solidaridad y convivencia pacífica entre musulmanes y cristianos, un empresario iraquí musulman decidió poner un arbol de Navidad de 30 metros de alto para celebrar esta festividad de "los hermanos cristianos". El árbol ha costado 24.000 dólares y ha contado con la ayuda desinteresada de soldados iraquíes.
264 606 3 K 479
264 606 3 K 479
17 meneos
249 clics

Todos los matemáticos son herederos de alguno de estos genios

Un profesor de Matemáticas estadounidense lleva dos décadas recogiendo información de matemáticos de todo el mundo para hacer su árbol genealógico académico. Así, enlazando a alumnos y doctores, se hila a unos matemáticos con otros hasta viajar siglos en el tiempo. El proyecto ha crecido e involucra ya a un equipo de más de 20 personas dedicadas a la caza y captura de nuevos doctores así como a limar algunos errores de las ramas más altas del árbol, las correspondientes a los matemáticos de hace siglos.
14 3 3 K 122
14 3 3 K 122
111 meneos
2460 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un árbol de 9.550 años descubierto en Suecia es el más viejo del mundo

El árbol más viejo del mundo es una pícea noruega de 9500 años llamado “Viejo Tjikko” en honor al husky del profesor Leif Kullman de la Universidad de Umea, quien lo descubrió en 2004, y aún crece en Suecia. Su edad fue determinada utilizando la prueba del carbono-14.
67 44 20 K 23
67 44 20 K 23
20 meneos
363 clics

Los árboles más bonitos de la Tierra  

Vivimos en un planeta asombroso, donde coexisten millones de especies de animales y plantas desde hace millones de años. Dentro del gran Reino Vegetal encontramos a una serie de árboles que, ya sea por el alegre color de sus flores, por la imponente altura que alcanzan una vez que llegan a la edad adulta, o por la curiosa forma de su tronco, los convierten en los Ejemplares, así, en mayúsculas, o lo que es lo mismo: en los árboles más bonitos de la Tierra.
16 4 0 K 127
16 4 0 K 127
322 meneos
8123 clics
Descubierto en el Kilimanjaro el árbol más alto de África

Descubierto en el Kilimanjaro el árbol más alto de África

Un equipo de científicos ha descubierto el árbol más alto de África: mide 81 metros de altura y crece en el Monte Kilimanjaro.
130 192 1 K 472
130 192 1 K 472
353 meneos
3056 clics
Secuenciado el genoma de la única especie de árbol que sobrevivió a Hiroshima

Secuenciado el genoma de la única especie de árbol que sobrevivió a Hiroshima

Un equipo de científicos chinos ha logrado secuenciar el genoma de Gingko biloba, el árbol más antiguo. Se trata de una especie extraordinariamente resistente y algunos de sus ejemplares sobrevivieron incluso a la explosión de la bomba atómica de Hiroshima, el 6 de agosto de 1945.
142 211 4 K 547
142 211 4 K 547
1 meneos
24 clics

Una máquina transplantadora de árboles de generoso tamaño  

Esta máquina es capaz de transplantar un árbol de muchos metros de altura, raíces incluidas, junto con una zona de tierra de algo más de dos metros a su alrededor. Así, limpiamente.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
16 meneos
259 clics

El inexplicable misterio de los árboles doblados en Polonia

En Polonia, al Oeste de Pomerania, existe un bosque con más de 400 pinos plantados en 1932 que han crecido torcidos y nadie conoce la razón de este fenómeno. Hay quien especula que pudo ser mano del hombre para fabricar con ellos embarcaciones. Otros, en cambio, apuntan a una gran nevada.
13 3 18 K -77
13 3 18 K -77
13 meneos
191 clics

Árbol del Bodhi, la higuera bajo la que Buda creó la nueva religión

La pequeña urbe india de Bodh Gaya no forma parte de los circuitos turísticos clásicos que suelen ofrecer las agencias de viaje, a pesar de ubicarse en la misma zona noroeste del país y estar a un par de horas de Benarés. Sin embargo, podría ser un interesante destino cultural; no por las visitas monumentales en sí, que las tiene aunque no resulten tan espectaculares como otras de la India (el Templo Mahabodhi constituiría el rincón estrella), sino porque allí es donde se encuentra el árbol bajo el que nació el budismo.
10 3 2 K 101
10 3 2 K 101
12 meneos
125 clics

Como los árboles usan el "Wood Wide Web" [ENG-VID]

Peter Wohlleben nos describe cómo los árboles dialogan entre sí, reconocen a sus hijos, previenen del ataque de insectos y muchas cosas más, traspasando información a través de raíces u hongos y ayudando a la preservación del bosque.
10 2 0 K 109
10 2 0 K 109

menéame