Cultura y divulgación

encontrados: 4737, tiempo total: 0.048 segundos rss2
13 meneos
39 clics

¡Brigadistas! Un antifascista americano en la guerra civil española [EN]

En esta estimulante novela gráfica sobre la Guerra Civil española, tres amigos estadounidenses parten de Brooklyn para unirse a la lucha, decididos a hacer de España "la tumba del fascismo" por el bien de todos nosotros. Juntos desafían al gobierno de Estados Unidos y se unen a la legendaria Brigada Abraham Lincoln, se lanzan a la batalla y realizan misiones de sabotaje tras las líneas enemigas. Mientras España es destrozada por el salvajismo del combate durante la Guerra Civil Española (1936-1939), los lectores ven las nubes oscuras de la Guer
9 meneos
84 clics

Inés Muñoz, la ‘conquistadora’ española que citó por primera vez la ayahuasca… en 1533

(...) La primera mención a la ayahuasca data de apenas 40 años después de la llegada de los conquistadores españoles al continente americano, y sólo siete años después del primer encuentro entre los españoles y los incas (en 1526). La cronista es Inés Muñoz de Ribera, una mujer nacida en Sevilla y que estaba casada con el hermano de Francisco Pizarro, y la mención a la ayahuasca está fechada en 1533, pocos meses antes del secuestro de Atahualpa, que sellaría el principio del fin del Imperio Inca.
8 meneos
60 clics

Cuando la Inquisición española cambió a los judíos por los masones

Los primeros años de vida de la Inquisición, hasta 1520, fueron los más sangrientos, centrados en la persecución de falsos judeoconversos. Fue la época de Tomás de Torquemada, inquisidor general de Castilla y Aragón, artífice del edicto de proscripción de los judíos, y de Diego Rodríguez Lucero, fanático inquisidor de Córdoba que acusó de judío al mismísimo arzobispo de Granada y llevó a la hoguera a más de doscientas personas. Tantos fueron sus excesos que la muchedumbre asaltó la prisión en 1506 y obligó a su sustitución.
299 meneos
7650 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Comparativa libro de texto por generaciones

Siempre tuve mis dudas, pero aquí tengo la prueba. He tenido que aguardar a que mi primogénito llegase a sexto para confrontar este libro de texto de lengua elaborado por Lázaro Carreter, miembro de la RAE y esté confeccionado por un equipo de profesionales coordinado por Leonor Romo Hernández que no ocupa sillón alguno y poco más sé. A priori, el texto de Carreter es mucho más amplio, de lenguaje más adulto y repleto de referencias a Antonio Machado, Borges, Rafael Sánchez Ferlosio o Joan Maragall, entre otros.
128 171 31 K 314
128 171 31 K 314
3 meneos
111 clics

Nunca antes ellas cantaron en español sobre sexo tan explícitamente: una revolución que molesta

Las nuevas cantantes de pop acumulan millones de escuchas y llenan festivales con unas letras sin tapujos. Son artistas como Bad Gyal, La Zowi o Tokischa. Muchos afirman que es un golpe a lo establecido, otros critican esta narrativa. Jorgelina Andrea era una niña tímida y callada. Apenas hablaba en el colegio. Salía poco por el barrio con las amigas: su miedo a relacionarse le hacía quedarse en casa, buceando en su mundo. Pero no estaba cómoda con este aislamiento, así que decidió inventarse a Ms Nina. Y empezó a cantar letras como: “Que a ti
2 1 7 K -10
2 1 7 K -10
12 meneos
62 clics

Los orígenes del liberalismo español

Los liberales españoles del siglo XIX han tenido una gran influencia en el desarrollo de los procesos históricos del mundo contemporáneo, aunque sólo sea porque fueron los precursores ideológicos de la mayoría de las fuerzas políticas hispanoamericanas del siglo XIX y de muchas de las del XX.
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
17 meneos
29 clics

El español ya es idioma que se puede usar ante los tribunales de Abu Dabi

La decisión en este sentido fue tomada por el Departamento Judicial de Abu Dabi y permitirá el uso del idioma español para presentar las declaraciones de pleitos bilingües o rellenar los formularios interactivos, según un comunicado.
280 meneos
1763 clics
Perros de caza, galgos abandonados en España, fotos de Travis Patenaude [ENG]

Perros de caza, galgos abandonados en España, fotos de Travis Patenaude [ENG]  

El fotógrafo Travis Patenaude fotografió perros de caza abandonados en España y cuenta su historia a través de sus fotografías. “Entre 50.000 y 100.000 galgos son asesinados o abandonados cada año después de la temporada de caza cuando ya no están a la altura de las expectativas de sus dueños".
106 174 1 K 329
106 174 1 K 329
3 meneos
76 clics

¿Por qué Gibraltar no es territorio español?

Como ocurre con Gibraltar, que pese a que está situado en la Península Ibérica, cayó en manos de Reino Unido hace más de 300 años.
8 meneos
809 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta es la única palabra de la lengua española que se puede pronunciar pero nunca escribir: “No tiene solución”.

La RAE explica que la escritura de este término del castellano no es posible por las normas ortográficas.
3 meneos
8 clics

'Alcarràs', 'Cinco Lobitos' y 'As bestas' competirán para representar a España en los premios Oscar

Los títulos de Carla Simón, Alauda Ruiz de Azúa y Rodrigo Sorogoyen son los preseleccionados para optar a formar parte de la selección de la categoría de Mejor Película Internacional. El largometraje finalista se anunciará el 13 de septiembre.
3 0 7 K -35
3 0 7 K -35
4 meneos
16 clics

Pablo Isla se lanza al negocio del cine y crea la productora Fonte Films

Pablo Isla, expresidente de Inditex, se lanza al negocio del cine. El diretivo ha fundado la productora audiovisual Fonte Films, una iniciativa con la que pretende aportar su experiencia empresarial a "la pujante industria audiovisual española" y que responde a su "profunda pasión por el cine", según ha adelantado El Confidencial. Fonte Films nace con el objetivo de "desarrollar proyectos de gran calidad técnica con vocación global, apostar por nuevas formas de expresión audiovisual y transmitir apoyo y confianza a todos los equipos implicados.
10 meneos
15 clics

Más allá de Hemingway: una investigación revela que casi 200 mujeres periodistas vinieron a España a contar la Guerra Civil

Hasta ahora se pensaba que habían sido muchas menos, pero el catedrático de Periodismo Bernardo Díaz Nosty, que publicará el hallazgo en un libro, ha documentado que pasaron 183 reporteras por el país, cuyos relatos se caracterizaron por mostrar los efectos de la guerra en la población
62 meneos
1066 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desvelan al fin cómo eran los soldados de los Tercios españoles: «Había también piqueros negros»

Uno sorprende. «Negro de color». Aunque él no muestra asombro. «Era habitual. Aquí hay uno, Marcos de Paz, natural de Granada. Eran soldados negros», sentencia. Es partidario de que cuesta rastrear su origen, aunque poco importaba en la época.
45 17 13 K 18
45 17 13 K 18
15 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

2014: 'Ocho apellidos vascos' y el odio al cine español

El estreno de la película más taquillera de la historia de las producciones nacionales acabó con los tópicos que el PP usa para debilitar una industria poco significada con las ideas conservadoras
11 meneos
59 clics

Juan Piquer Simón: pionero del cine fantástico

Han sido muchos los cineastas europeos que favorecieron la popularidad del cine fantástico y de terror. El español Juan Piquer Simón es uno de ellos, director de Escalofrío, La grieta, Los nuevos extraterrestre, Mil gritos tiene la noche, Misterio en la isla de los monstruos, Slugs, muerte viscosa, Supersonic Man y Viaje al centro de la Tierra.
10 1 0 K 15
10 1 0 K 15
143 meneos
2001 clics
El nuevo esplendor de los viejos artesonados españoles

El nuevo esplendor de los viejos artesonados españoles

En el año 1633, el carpintero sevillano Diego López de Arenas legó por escrito las claves de un saber que, un siglo más tarde, dejaría de llevarse a la práctica por completo en nuestro país: la carpintería de las techumbres españolas
81 62 2 K 316
81 62 2 K 316
10 meneos
268 clics

Los paisajes de la campiña española desde lo alto parecen cuadros abstractos [ITA]  

Nada tienen que ver Braque, Picasso, Klee y los futuristas: aquí los protagonistas son los paisajes rurales del país ibérico, retratados desde una perspectiva insólita por el fotógrafo húngaro Milan Radisics. Vistas desde el ojo de un dron, estas texturas articuladas del país ibérico generan un juego de líneas, formas y colores que recuerdan los rasgos típicos del movimiento abstracto. Para entender de lo que estamos hablando, intente navegar por las imágenes de arriba: el efecto es asombroso.
11 meneos
62 clics

Canadá, la última frontera de la conquista española

El descubrimiento del territorio del Noroeste se produjo por ambos océanos, Pacífico y Atlántico, y supuso una epopeya poco reconocida
686 meneos
1979 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los esbirros de Franco siguen dominando la economía española [EN]

Cuatro décadas después de la transición a la democracia en España, los nostálgicos del franquismo se resisten a derribar sus monumentos y reconocer a sus víctimas. Su lucha por el control de la memoria histórica no es sólo una "guerra cultural", sino un intento de defender el poder de las empresas que se beneficiaron del régimen fascista.
277 409 53 K 383
277 409 53 K 383
19 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El antirrepublicanismo de televisión española

La 2 de televisión española, emitió nuevamente, un documental sobre le centenario de la Residencia de Estudiantes, antirepublicano. Este documental, que me sé de memoria, pues desde que lo hicieron y divulgaron en televisión española, octubre del 2010, dirigido por Miguel Santos, y producido por la Sociedad Española de Conmemoraciones Culturales y la Residencia, por lo menos se ha pasado por la 2 de televisión española en febrero del 2011, diciembre del 2021 y hoy, 12 de agosto del 2022 (y seguro que más veces).
15 4 11 K 0
15 4 11 K 0
13 meneos
106 clics

Murcia, la «joya mediterránea» que 'The Telegraph' destaca como una de la mejores ciudades españolas para visitar

La capital de la Región ha sido seleccionada por el diario británico como uno de los destinos perfectos para disfrutar de la gastronomía del país y de un patrimonio mundial.
130 meneos
1590 clics
'Paté de Marrano', el fanzine que regaló semillas de marihuana, hostias, gominolas, o un petardo

'Paté de Marrano', el fanzine que regaló semillas de marihuana, hostias, gominolas, o un petardo

Con la llegada del manga y la crisis de las revistas tradicionales de cómics, en los 90 muchos autores españoles tuvieron que o trabajar para el extranjero o crear proyectos autogesionados. Paté de Marrano, que luego se convirtió en Cretino, fue uno de los más exitosos dentro del underground, llegó a tirar miles de copias. Si algo causaba sensación, eran sus regalos, que podían ir de semillas de marihuana a tripis, o de petardos a hostias de misa. Por sus páginas pasaron las grandes celebridades, Mauro, Ata, Rabo...
67 63 0 K 432
67 63 0 K 432
15 meneos
87 clics

El lobo nunca habitó en más de la mitad de España en los siglos XIX y XX

Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Oviedo ha cuantificado por primera vez la variación en la distribución del lobo en el conjunto del territorio español durante los dos últimos siglos. El trabajo, que analiza la información histórica de la fauna disponible para todo el estado, recopila más de 13.000 registros históricos sobre presencia o ausencia del lobo a nivel municipal.
13 2 0 K 63
13 2 0 K 63
10 meneos
117 clics

'Código emperador': un sobrio thriller sobre las cloacas del Estado  

La película cuenta la historia de Juan, un hombre especializado en manejar los trapos sucios de la gente poderosa, sea para ayudar a aquellos que lo necesiten o para meter en problemas a gente que parecía intachable.

menéame