Cultura y divulgación

encontrados: 293, tiempo total: 0.042 segundos rss2
1 meneos
10 clics

Un robot de un centímetro que nada, sube pendientes y mueve cargas

Con un peso de solo tercio de gramo, el robot puede nadar, subir una pendiente, atravesar terrenos irregulares, y llevar una carga doble de su peso. Aparte de...
1 0 3 K -19
1 0 3 K -19
1 meneos
37 clics

¿Son realmente inexpugnables las tres leyes de la robótica?

Mucho del pensamiento científico y filosófico respecto a crear vida artificial se lo debemos a la literatura. Pero por la moral misma nos hemos visto encerrados de muchos miedos, en especial del complejo de Frankenstein.
1 0 3 K -32
1 0 3 K -32
551 meneos
12111 clics
'Mr. Robot', la serie antisistema con hackers de verdad más prometedora en años

'Mr. Robot', la serie antisistema con hackers de verdad más prometedora en años

"Lo que estoy a punto de decir es alto secreto. Hay un grupo poderoso de personas ahí fuera que secretamente dominan el mundo. Hablo de tipos de los que nadie sabe nada. Tipos que son invisibles. El top 1% del top 1%. Tipos que juegan a ser Dios sin permiso. Y ahora, creo que me están siguiendo".
199 352 2 K 616
199 352 2 K 616
4 meneos
29 clics

Por qué un apretón de manos importa, incluso con un robot  

Sobre el papel del apretón de manos en las interacciones humanas hay muchos trabajos en psicología y todos muestran la importancia del contacto físico en nuestra confianza en el otro. El peso del contacto humano es tal que algunos trabajos demuestran que los camareros que tocan casualmente a sus clientes —incluso aunque estos no sean conscientes— reciben mayores propinas.
289 meneos
7963 clics
Un diminuto robot de origami que se pliega sólo, corre, nada, escala y se disuelve (ING)

Un diminuto robot de origami que se pliega sólo, corre, nada, escala y se disuelve (ING)  

En la ICRA (Sociedad de robótica y automatización de Seattle) 2015 se ha presentado este minirobot de origami que se pliega sólo echa a correr. Se trata de una placa plana de PVC envuelto en cortes láser de papel y polietileno con un magneto que se dobla por sí misma en pocos segundos y, cuando ha agotado sus tareas, se disuelve por completo en acetona. Pesa sólo 0.31 g y mide 1.7 cm por lado. Una vez que se coloca en un elemento caliente, el PVC se contrae en los lugares donde hay cortes láser y se autodobla. En español: goo.gl/HKuXi6
136 153 2 K 559
136 153 2 K 559
6 meneos
39 clics

Niño de 6 años con leucemia tiene un robot que acude a clase en lugar (en inglés)

En New Jersey, un niño con leucemia sigue las clases con ayuda de un robot
5 meneos
47 clics

Un sistema más sencillo para mover dispositivos robóticos con la mente

Erik G. Sorto tiene 33 años y se quedó paralizado de cuello para abajo cuando tenía 21 por una herida de arma de fuego. Hace dos años, un equipo de científicos le implantó un par de electrodos en la corteza parietal de su cerebro y ahora es capaz de mover un brazo robótico para agarrar una bebida, activar una batidora o jugar a piedra, papel o tijera. "Me sorprendió lo fácil que fue", asegura Sorto, que fue capaz de mover el dispositivo el primer día de rehabilitación.
159 meneos
1071 clics
Ensayo clínico muestra el control intuitivo de un brazo robótico usando el pensamiento (ING)

Ensayo clínico muestra el control intuitivo de un brazo robótico usando el pensamiento (ING)

Erik Sorto, quien quedó paralizado del cuello para abajo a los 21 años por una herida de bala, es "la primera persona en el mundo que tiene una prótesis neural implantada" que le permite hacer gestos como un apretón de manos, beber de un vaso e incluso jugar "piedra, papel o tijeras" con su brazo robótico. Anteriores intentos de implantes cerebrales usaban la corteza cerebral motora para controlar los movimientos. El éxito de este viene de colocar el implante en la zona cerebral que planifica el movimiento. En español: goo.gl/oHLTR5
72 87 1 K 443
72 87 1 K 443
3 meneos
56 clics

La cucaracha cyborg que fue creada para que aprendas neurociencia

El cerebro es complejo, pero también es extremadamente fascinante. El mundo necesita más gente interesada en estudiar el cerebro porque un 20% de la gente tendrá un desorden neurológico. Para estudiar el cerebro, por lo general debes estudiar en una universidad. ¡Pero eso se acabo! Backyard Brains te permite ser neurocientífico "conectando" sus kits a insectos vivos.
5 meneos
67 clics

Elmer y Elsie, las tortugas robot de 1948  

Dos sensores y dos motores, no hacía falta más para que estos dos graciosos cacharros se movieran sorteando obstáculos en una habitación como si se tratara de modernas escobas eléctricas de esas que “rumbean” por ahí, solo que no se trata de nada del siglo XXI, sino de dos tortugas robot de 1948, ahí es nada.
275 meneos
6095 clics
La NASA presenta un robot con forma de calamar que buscará vida en Europa

La NASA presenta un robot con forma de calamar que buscará vida en Europa

La NASA ha presentado un nuevo proyecto con el que se pretende buscar vida en los océanos subterráneos de la luna Europa de Júpiter.
128 147 1 K 460
128 147 1 K 460
3 meneos
29 clics

La robótica entra en los planes de estudio de algunos colegios  

La robótica empieza a abrirse hueco entre las Matemáticas, la Lengua o la Historia. Es una manera de introducir a los niños en el lenguaje del futuro, en el que los aparatos estarán interconectados a través de lo que ya se conoce como " el internet de las cosas". No hace falta saber programación, el robot obedece fielmente las órdenes que el niño va colocando en la tablet.
5 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las máquinas no pueden pensar

(...)Podrán hacer cada vez más cosas cada vez más interesantes, pero la idea de que tengamos que preocuparnos por ellas, o regularlas, o garantizarles derechos civiles, es sencillamente absurda. Las excesivas promesas de los "sistemas expertos" en los 80 acabaron con la financiación formal del tipo de IA que intenta construir humanos virtuales. Muy pocas personas están trabajando hoy en este campo. Pero, según los medios, debemos estar muy asustados. Todos hemos visto demasiadas películas.
7 meneos
56 clics

Descubren los planetas más cercanos a la Tierra robóticamente

Usando telescopios terrestres en Hawai, California y Arizona, astrónomos han descubierto un sistema planetario orbitando una estrella cercana que está a sólo 54 años luz de distancia. Los tres planetas orbitan su estrella a una distancia más cerca que Mercurio orbita al sol, completando su órbita en tan sólo 5, 15 y 24 días. Astrónomos de la Universidad de Hawai en Manoa, de la Universidad de California, Berkeley, la Universidad de California y la Universidad Estatal de Tenne ...
3 meneos
19 clics

Desarrollan un terapeuta robótico para niños

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) diseñan en consorcio con otras instituciones nacionales una nueva herramienta terapéutica de rehabilitación motriz para niños en la que un robot terapeuta social, interactivo y totalmente autónomo capaz de percibir las reacciones del paciente y determinar si hace correctamente sus ejercicios.
9 meneos
88 clics

Mano robótica que responde con sensibilidad humana gracias a músculos hechos de un metal “inteligente”

La mano humana es la herramienta perfecta. No en vano la evolución la ha perfeccionado a lo largo de varios millones de años. La mano es extraordinariamente móvil y adaptable, y la excelente interacción entre los músculos, ligamentos, tendones, huesos y nervios ha impulsado desde hace mucho el deseo de crear una herramienta flexible basada en ella.
6 meneos
50 clics

Los secretos del pulpo que inspiran a la robótica

Investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén grabaron a pulpos para saber exactamente cómo estos animales usan sus brazos con una flexibilidad casi ilimitada cuando se mueven. La grabación puso de manifiesto la sorprendente simplicidad de su movimiento. Eligen qué brazo usar para impulsarse a sí mismos hacia adelante.
4 meneos
161 clics

iRobot está trabajando en un cortacésped que está irritando a los astrónomos [ENG]

La empresa fabricante del robot aspirador, iRobot, está trabajando en un cortacésped automático, y están haciendo que los radio-astrónomos monten en cólera.
3 1 8 K -75
3 1 8 K -75
13 meneos
36 clics

Huggable, un oso de peluche inteligente que ayuda a los niños en tratamiento de cáncer

Mola mucho cuando la tecnología se utiliza para propósitos como este. Huggable es un oso de peluche desarrollado por el MIT Media Lab que usa la inteligencia artificial para ayudar a aliviar los dolores, el estrés y la ansiedad de los niños que tienen que ser sometidos a quimioterapia. Y es que sus investigaciones han demostrado que los pequeños no reaccionan igual ante un objeto físico que puedan tocar que ante uno virtual que ven en una pantalla, por lo que decidieron desarrollar este peculiar robot.
11 2 0 K 67
11 2 0 K 67
463 meneos
8446 clics
Robot de Fukushima 'casca' a las tres horas de entrar en la vasija de un reactor [ENG]

Robot de Fukushima 'casca' a las tres horas de entrar en la vasija de un reactor [ENG]

Un robot enviado a inspeccionar la vasija de contención de un reactor dejó de funcionar a las tres horas del inicio de la operación.
180 283 2 K 480
180 283 2 K 480
184 meneos
8622 clics
Un robot graba imágenes nunca vistas antes del fondo de la Antártida

Un robot graba imágenes nunca vistas antes del fondo de la Antártida  

Científicos del Georgia Institute of Technology han logrado grabar imágenes de vida marina en el fondo de la Antártida, bajo una capa de 20 metros de hielo y a 500 metros de profundidad. Lo han hecho gracias a un nuevo robot capaz de sumergirse más de 1.500 metros y recorrer hasta tres kilómetros.
82 102 1 K 489
82 102 1 K 489
15 meneos
143 clics

Nueva arquitectura de software dota de autoconciencia a un robot

Investigadores de la Universidad de Bielefeld, en Alemania, han desarrollado una arquitectura de software que permitirá a un robot llamado Héctor verse a sí mismo, es decir, tener algo de “autoconciencia”. Con el nuevo programa, Héctor podrá observar su estado mental interno y dirigir sus acciones, usando esta información", afirman los científicos.
12 3 0 K 113
12 3 0 K 113
3 meneos
18 clics

Una nueva era? o desafio tecnologico de la urss?

Transcripcion y doblaje de un video a caballo entre un micro documental y un anuncio corporativo que habla del transhumanismo y que me parecio bastante inter...
2 1 6 K -67
2 1 6 K -67
249 meneos
1767 clics
NERD: un bio-robot formado por esporas bacterianas adaptadas con puntos cuánticos de grafeno (ING)

NERD: un bio-robot formado por esporas bacterianas adaptadas con puntos cuánticos de grafeno (ING)

El nuevo nanorobot diseñado en la Universidad de Illinois está muy lejos de Robocop pero combina un organismo vivo con maquinaria inerte para resolver un problema. "Hemos tomado una espora de una bacteria, y le ponemos los puntos cuánticos de grafeno en su superficie - y luego pegados dos electrodos a cada lado de la espora", dijo Vikas Berry. Lo llaman NERD, por dispositivo Nano-Electro-Robótico, y su función es ser un sensor de humedad 10 veces más rápido que los más rápidos hechos de polímeros. Se podrá usar en misiones espaciales.
114 135 2 K 541
114 135 2 K 541
193 meneos
10700 clics
Si llevara piel, este robot es tan real que lo confundirías con un animal de verdad

Si llevara piel, este robot es tan real que lo confundirías con un animal de verdad  

Más allá de que su tamaño es considerable, lo impresionante de Pleurobot que ves sobre estas líneas es lo bien que imita los movimientos y desplazamiento de salamandras reales. Y es solo un robot. Para conseguir una imitación tan realista del movimiento de un animal, y no solo su apariencia, los responsables de Pleurobot han estado trabajando durante 10 años con robots nadadores y animales reales a los que han analizado minuciosamente mediante rayos X, creando posteriormente una simulación en tres dimensiones sobre la que basarse...
84 109 1 K 574
84 109 1 K 574

menéame