Cultura y divulgación

encontrados: 241, tiempo total: 0.045 segundos rss2
11 meneos
437 clics

Dudas del castellano: la única palabra que no puede ser escrita pero sí pronunciada

En la recopilación “Cuentos breves y extraordinarios”, de Jorge Luis Borges y Aldofo Bioy Casares, aparece un relato titulado “Polemistas” en el que varios gauchos analfabetas debaten sobre escritura y fonética. Uno llamado Crisanto Cabrera sostiene que toda palabra hablada puede ser escrita. Otro, al que llaman Albarracín, dice que la palabra ‘trara’ no puede escribirse.
9 2 12 K -83
9 2 12 K -83
1 meneos
65 clics

El olor de la lluvia sobre la tierra seca y otras 28 cosas que no sabías que tenían nombre

Hasta ahora, cada vez que te ponías a coser botones clavabas las agujas que no utilizabas en lo que tú llamabas “cojincico” o “la cosa esa de las agujas”. Gracias a esta lista, podrás usar el nombre correcto tanto de esta almohadilla (que es un acerico) como de otras 28 cosas imprescindibles para tu vida diaria o para tus partidas de Scrabble, como la espuma de la cerveza o ese maravilloso olor que deja la lluvia después de caer en un lugar seco.
1 0 7 K -97
1 0 7 K -97
1 meneos
35 clics

Nueva música en castellano + polémico video  

No podemos negar que las imágenes que acompañan Heisenberg son de una calidad enorme, pero, ¿Puede ser malinterpretado el significado del mismo?.
1 0 8 K -110
1 0 8 K -110
391 meneos
8739 clics
Andaluz y culto, raro, raro…

Andaluz y culto, raro, raro…

Andaluz y culto, raro, raro… En fin, de todos los tópicos que pesan sobre los andaluces, y casi todos denigrantes, humillantes, muy pocos tan agotadores como este del habla andaluza. Porque es constante. El mismo ‘ingenio’ que iluminó de originalidad a los guionistas de la tele es la cansina reacción diaria cuando se escucha hablar a un andaluz y siempre hay alguien con la ocurrencia del chiste y el remedo zafio. “Andalú, ozú”.
119 272 8 K 620
119 272 8 K 620
17 meneos
66 clics

CienciaSfera: la ciencia de calidad de los blogs en un solo sitio

Hoy se pone en marcha CienciaSfera. CienciaSfera es un sitio web en el que se pretenden recoger todas las publicaciones de blogs de ciencia en español que cumplan con determinados estándares de calidad. La idea es que haya un sitio para que, quien esté interesado, pueda acudir en busca de buena divulgación/información científica. CienciaSfera funciona de manera semiautomática (cada anotación será revisada), incorporando las noticias o artículos de los blogs que estén “afiliados”. Para afiliar un blog habrá que solicitarlo aquí...
16 1 2 K 108
16 1 2 K 108
284 meneos
16845 clics
Twitter revela que hay dos superdialectos del español

Twitter revela que hay dos superdialectos del español

Los investigadores Bruno Gonçalves, de la Universidad de Toulon (Francia) y David Sánchez, del Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (IFISC, CSIC-UIB) en España, han utilizado una gran base de datos de los tuits geolocalizados para estudiar las variedades dialectales del español.
151 133 3 K 600
151 133 3 K 600
468 meneos
22255 clics
Mis palabras favoritas del castellano [ENG]

Mis palabras favoritas del castellano [ENG]

Un anglófono lista las palabras y frases más llamativas del idioma español que ha encontrado durante su aprendizaje.
224 244 3 K 664
224 244 3 K 664
11 meneos
48 clics

La cronología relativa y otros conceptos filológicos

A raíz de mi entrada anterior en la que explicaba las razones por las que “setiembre” y “otubre” eran las formas patrimoniales, es decir, las que habían sufrido las evoluciones propias del español (igual que “siete” < septem y “luto” < luctum), más de un lector se turbó ante la posibilidad de que nuestra lengua continuara corrompiéndose... Por ello vamos a hablar de la cronología relativa, que establece el orden de los cambios que sufre la lengua. Es relevante porque, esta vez, el orden de los factores sí altera el producto.
17 meneos
43 clics

Pascuenses piden educación bilingüe Castellano-Rapa Nui

Mantener viva la cultura rapanui enseñando el idioma en los colegios de Isla de Pascua, para que este antiguo idioma no se pierda con las nuevas generaciones.
14 3 0 K 82
14 3 0 K 82
27 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La RAE avala que Burgos acoge las primeras palabras escritas en castellano

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua presenta legajos del siglo IX que resitúan el origen del nacimiento del idioma.
2 meneos
64 clics

El origen de "Me la refanfinfla" y otras expresiones

Evidentemente el origen de esta expresión es cómico y no hay manera de encontrar un episodio o un hecho concreto en su origen como en los casos de "me la trae al pairo" o de "me suda la polla". Sí existe, en cambio, un periodo del que nos han llegado las primeras y escasas noticias escritas de esta… Francamente no se si los orígenes que plantea este blog son auténticos o no. Pero si son inventados el blog es aún mejor ;-)
1 1 5 K -55
1 1 5 K -55
8 meneos
29 clics

El castellano se abre paso en Abu Dabi

Tres mil publicaciones, lecturas de cuentos infantiles y homenajes a Gabriel García Márquez marcan el desarrollo de la Feria del Libro de Abu Dabi, una de las mayores muestras editoriales de la región del Golfo Pérsico.
59 meneos
540 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué la RAE acepta "almóndiga" y "murciégalo"

Si alguien habla de "toballa" en lugar de "toalla", o de "vagamundo" en vez de "vagabundo", no es necesario corregirlo. La Real Academia Española, guardiana por décadas de la pureza del lenguaje, decidió, en las últimas ediciones de su afamado Diccionario, ampliar su alcance y permitir el ingreso de erróneos coloquialismos.
52 7 11 K 96
52 7 11 K 96
5 meneos
17 clics
José Morenodávila: La salvación de la literatura en castellano

José Morenodávila: La salvación de la literatura en castellano

Me encanta descubrir nuevos autores de más de sesenta años. Es muy emocionante encontrar un buen escritor que en su madurez y después de haber tenido éxito en la empresa privada escribe su primera novela y demuestra que sabe cómo hacerlo. En el suplemento ABC Cultural del pasado sábado he encontrado a José Morenodávila Hernández. Este buen señor ha escrito numerosos manuales sobre Empresa, ha impartido clases en la universidad y ha dirigido compañías con notable resultado. Sospecho que una fuerte vocación literaria anidaba en su interior...
8 meneos
43 clics
El castellano del rebuzno

El castellano del rebuzno

Sospecho que aquella tercera parte del Quijote debía estar bien en realidad, además de escrita en el mejor y más puro de los castellanos, en el castellano del rebuzno, que es el más denso y sesudo. Dedicado a la pléyade de políticos, periodistas y tertulianos que usan el más denso y sesudo castellano que usarse pueda.
4 meneos
32 clics

Una entrevista de Mas en castellano se emitirá en persa, pero no en catalán

Fue grabada en el Palau de la Generalitat en castellano.
3 1 8 K -45
3 1 8 K -45
18910» siguiente

menéame