Cultura y divulgación

encontrados: 703, tiempo total: 0.007 segundos rss2
5 meneos
10 clics

La UCA lamenta la muerte de Caballero Bonald, doctor Honoris Causa de la Universidad de Cádiz

La Universidad de Cádiz (UCA) ha lamentado la muerte de José Manuel Caballero Bonald, poeta, escritor, ensayista, doctor Honoris Causa de la Universidad y Premio Cervantes 2012, entre otros galardones. Según reseña la UCA en una nota de prensa, nacido en Jerez de la Frontera (Cádiz) en 1926, "era, sin duda, una de los autores más reconocidos y premiados, una figura indiscutible en todo el mundo de las letras españolas del último medio siglo"... Relacionada: www.meneame.net/m/cultura/muere-poeta-jose-manuel-caballero-bonald-94-
6 meneos
20 clics

El PP de Jerez lamenta la muerte de Caballero Bonald, "una de las figuras más destacadas de la literatura de la ciudad"

El PP de Jerez de la Frontera (Cádiz) ha mostrado su pesar tras el fallecimiento del escritor y poeta jerezano José Manuel Caballero Bonald, "una de las figuras más destacadas de la literatura de Jerez y uno de los grandes nombres de la cultura española". Relacionada: www.meneame.net/m/cultura/muere-poeta-jose-manuel-caballero-bonald-94-
5 meneos
132 clics

Entrevista con Juana Dolores [CAT]  

Entrevista amb Juana Dolores (APM? - TV3, 06/05/21)
17 meneos
173 clics

«Trece formas de ver a Cthulhu», poema

Trece formas de ver a Cthulhu (Thirteen Ways of Looking at Cthulhu) es un poema de los Mitos de Cthulhu del escritor norteamericano Mark Francis (¿?), publicado originalmente en la edición de agosto de 2000 de la revista Crypt of Cthulhu. Trece formas de ver a Cthulhu, tal como lo anuncia su título, pertenece a los Mitos de Cthulhu de H.P. Lovecraft, y nos aporta una mirada interesante sobre Cthulhu (ver: ¿La palabra «CTHULHU» es un código secreto?) y su principal profeta, Abdul Alhazred, autor del Necronomicón.
14 3 0 K 88
14 3 0 K 88
354 meneos
2030 clics
20 años de Extrechinato y Tú, un disco "libre" que acercó la poesía a nuestro rock

20 años de Extrechinato y Tú, un disco "libre" que acercó la poesía a nuestro rock

De un lado, Manolo Chinato (Manuel Muñoz Sánchez). De otro, Robe Iniesta. Y como tercera pata, Fito Cabrales e Iñaki 'Uoho' Antón. Es decir, Platero y Tú. El resultado, 'Poesía básica', de Extrechinato y Tú. Un trabajo enormemente recordado para los aficionados del rock. Y de la poesía.
185 169 1 K 371
185 169 1 K 371
3 meneos
68 clics

El origen del tarot: Petrarca contra el siglo XXI

El tarot no hunde sus raíces en la adivinación y nada tiene que ver con ella, sino en una antigua ceremonia de exaltación romana en la que se ensayaba una entera explicación del mundo y de la vida. Francesco Petrarca fue la fuente que dio origen al tarot y en él, en el poeta, hallamos también una advertencia para luchar contra alguno de los vicios instalados en nuestro mundo contemporáneo.
13 meneos
63 clics

La maldición de Charles Baudelaire

Para ser poeta hay que pagar el precio de la maldición. La poesía es creación, y se opone frontalmente a lo convencional. Y por ello mismo todo poeta ha de afrontar el estigma de los que disienten. Es, en cierto modo, un genio maldito, como lo fue Charles Baudelaire. Su vida estuvo marcada por la soledad, a la sombra de la austera rigidez de su madre y su padrastro, el coronel Aupick. Sentía el desamparo y el aislamiento como destino.
11 2 0 K 87
11 2 0 K 87
1 meneos
22 clics

Las seis "Poesías": Tiziano en la cima de su libertad creativa

Desde hace 400 años no se ve la serie completa de las seis “Poesías” de Tiziano: una serie mitológica encargada por Felipe II, que el maestro italiano tardó nueve años en pintar. Las “Poesías” estaban concebidas para ser colgadas todas en la misma sala de palacio, por parejas de dos, aunque Tiziano se las fue enviando desde Venecia al rey español a medida que las iba terminando. Así que apenas llegaron a estar juntas unos años ya que, con el tiempo, fueron desperdigándose por el mundo.
5 meneos
52 clics

Los poetas

Poema en prosa para celebrar el día mundial de la poesía
255 meneos
2025 clics
Poema de Miguel Hernández: Llamo a la Juventud

Poema de Miguel Hernández: Llamo a la Juventud

Hoy es el DiaMundial De La Poesia, ¿que mejor que celebrarlo con Miguel Hernandez?
122 133 0 K 432
122 133 0 K 432
10 meneos
193 clics

La ciencia de la poesía o por qué el endecasílabo gusta más a nuestro cerebro

Los endecasílabos son versos que nos suenan muy bien en castellano, su estructura llama la atención a nuestro cerebro, nos gustan, y sobre esto la ciencia y la neurociencia tienen mucho que decir. Es un ejemplo para explicar que poesía y ciencia son dos formas diferentes de aproximarse a la realidad pero tienen en común más de lo que parece.
8 2 0 K 104
8 2 0 K 104
5 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gata Cattana recita 'El par de dos' (Homenaje 'No vine a ser carne' en Tremenda Librería) (20/03/21)  

Gata Cattana recita 'El par de dos' (Homenaje 'No vine a ser carne' en Tremenda Librería) (20/03/21)
197 meneos
1228 clics

Quevedo el mayor escritor de la poesía española. - "Polvo seré, pero polvo enamorado"

Cerrar podrá mis ojos la postrera sombra que me llevare el blanco día, y podrá desatar esta alma mía, hora a su afán ansioso lisonjera; — mas no, de esotra parte en la ribera, dejará la memoria, en donde ardía: nadar sabe mi llama la agua fría, y perder el respeto a ley severa. — Alma a quien todo un dios prisión ha sido, venas que humor a tanto fuego han dado, medulas que han gloriosamente ardido, — su cuerpo dejará, no su cuidado; serán ceniza mas tendrá sentido; polvo serán, mas polvo enamorado.
100 97 1 K 369
100 97 1 K 369
7 meneos
86 clics

Torquato Tasso, el gran poeta loco

El poeta italiano Torquato Tasso (1544-1595) es, posiblemente, una de las figuras más trágicas y controvertidas del Renacimiento. Byron y Goethe, Pushkin y Baratynsky se inspiraron en su trabajo. Liszt le dedicó un estudio sinfónico de gran sensibilidad y fue pintado por los mejores artistas de su tiempo.
53 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Los mensajes de la ultraderecha calan; veo a gente joven cuestionar la igualdad"

"Hay gente joven que empieza a estar hastiada, a mostrar desconfianza hacia el discurso feminista. Los mensajes de la ultraderecha calan y son muy fáciles de repetir. Un mensaje es desconfiar de los discursos feministas..."
44 9 11 K 62
44 9 11 K 62
7 meneos
30 clics

Rafael Alberti, un legado cultural en números rojos

Asediada por las deudas, la fundación que el artista creó en su ciudad natal, El Puerto de Santa María (Cádiz), se prepara para su extinción como única salida digna por decisión del Ayuntamiento, patrono de la entidad. Su obra atraviesa horas bajas de ventas, envuelta en dudas sobre si su gestión ha sido la correcta. Y su herencia, de más de 1.000 bienes, lleva atascada desde 2014 en un juzgado
7 meneos
178 clics

La clase obrera va al paraíso

Una vez me enamoré de una trotskista. Me gustaba estar con ella porque me hablaba de Marx, de Engels, de Lenin, y, desde luego, de León Davidovich. Pero, más que nada porque estaba en verdad como quería. Tenía las piernas más hermosas de todo el movimiento comunista mexicano.
8 meneos
92 clics

Juan Ramón Jiménez. De la melancolía

Un texto que intenta recuperar la figura del poeta Juan Ramón Jiménez.Un recorrido por la melancolía,la muerte,el ansia de eternidad,la añoranza de lo perdido.
14 meneos
127 clics

Homenaje a Gata Cattana II: 'No vine a ser carne'

Ana Isabel García Llorente (Adamuz, 1991 – Madrid, 2017), más conocida como Gata Cattana, fue una artista, rapera, feminista y politóloga que partició activamente en círculos culturales y recitales de Slam Poetry. Sus trabajos musicales: ‘Los siete contra Tebas’ (2013), ‘Anclas’ (recopilación de inéditos) y ‘Banzai’ (obra póstuma). Se ha convertido en una voz referente para varias generaciones de jóvenes por sus textos y manifestaciones revolucionarias, feministas y críticas con la sociedad.
11 3 3 K 80
11 3 3 K 80
6 meneos
47 clics

La poesía de Pier Paolo Pasolini: una lucha a favor de lo minoritario y provinciano

Pese a ser conocido por su controvertido cine, Pasolini también tuvo una amplia y fructífera carrera poética. En ella, escribió sobre las minorías italianas, la política y la Iglesia, mostrando sus valores e ideas de forma franca y sí, también polémica.
5 meneos
66 clics

La extraordinaria capacidad poética de las matemáticas

Las matemáticas también son un mundo de imaginación, no sólo los caminos de letras. […] Las matemáticas me han hecho más consciente de la importancia de la estructura y por otro me han educado en la síntesis. En mis obras existen ciertas simetrías, repeticiones que se dan en un mismo texto que de algún modo se puede decir que son una matemática oculta. Juan Mayorga
2 meneos
11 clics

Todos los caminos llevan a Roma, excepto el nuestro que lo andamos al revés

Os comparto mi primer libro que está en preventa mediante campaña de crowdfunding. Se trata de un libro de prosa poética que desentrama una historia de amor peculiar. La poesía que encontraréis en él es muy libre de espíritu, tanto que a veces puede sonar bastante irreverente y sin tapujos. Os dejo aquí el link para su compra donde podréis ver la sinopsis y de más está decir que me ayudáis muchísimo si me compráis un ejemplar o si hacéis difusión de la campaña. GRACIAS!
1 1 8 K -80
1 1 8 K -80
21 meneos
140 clics

Nicolasa Añón, la poeta gallega que no sabía leer ni escribir

El 28 de febrero de 1810 nacía en el ayuntamiento de Outes Nicolasa Añón Paz, reconocida hoy como una pionera de la poesía, aunque jamás escribió nada de su puño y letra porque era analfabeta, como la inmensa mayoría de los gallegos de su época. Sus 77 años de vida los pasó trabajando en el campo. Fue labradora hasta su muerte, en el año 1887, en la misma casa donde había nacido. Pero dos años antes de fallecer, en 1885, un maestro de escuela aceptó que le dictara un manojo de poesías, que hoy constituyen la única muestra de su obra, que además
17 4 0 K 11
17 4 0 K 11
13 meneos
118 clics

La policía contra Pasolini, Pasolini contra la policía

La burguesía italiana se ha vengado y, de modo más sesgado, sigue vengándose. La patraña del “Pasolini que estaba con la policía”, repetida por los fascistas, por los biempensantes y por los falsos anticonformistas de hoy día, prosigue la révanche de los fascistas, de los biempensantes y de los falsos anticonformistas de ayer. También la apología póstuma de un Pasolini simplificado, plano, pulido y reducido a santo forma parte de la révanche.
10 3 2 K 86
10 3 2 K 86
5 meneos
65 clics

Un sendero nuevo a la cascada, de Raymond Carver

La de Carver fue una vida llena de vaivenes. Nació en Oregón, un 25 de mayo de 1938. Hijo del operario de un aserradero y de una camarera, junto a su hermano menor James Franklin Carver, pasó su infancia en un hogar desestructurado, debido a la pobreza de su familia y sobre todo al alcoholismo de su padre.

menéame