Cultura y divulgación

encontrados: 231, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
195 clics

De Noruega a la Antártida sin tocar tierra  

Si navegásemos recto desde Noruega al norte llegaríamos a la Antártica sin tocar tierra.
7 meneos
227 clics

Un noruego cocina su cadera y luego se la come con patatas [ENG]

El artista noruego Alexander Selvik Wengshoel asegura que ha cocinado y se ha comido su propia cadera acompañándola, eso sí, de unas patatas y una copa de vino. El joven de 25 ha mostrado ahora, en la inauguración de una exposición de arte contemporáneo, el hueso que quedó tras merendarse su propia carne cuando tenía 21 años. El artista sufría una deformación de cadera desde su nacimiento e iba en silla de ruedas hasta que, a los 21 años, le fue implantada una prótesis.
7 0 10 K -39
7 0 10 K -39
2 meneos
58 clics

Resumen de viaje a Noruega

Descripción del viaje del fotógrafo Oscar Vifer a Noruega.
1 1 7 K -81
1 1 7 K -81
3 meneos
9 clics

Fondo de pensiones noruego para asegurar las pensiones

El Fondo Noruego de Pensiones es el instrumento creado por el Gobierno del país nórdico para asegurar que las generaciones futuras se beneficien de los ingresos del petróleo. Con el fin de maximizar el valor de las inversiones y minimizar los riesgos, NBIM, la gestora del fondo asumió en 2010 el mandato del Banco de Noruega de diversificar la cartera, centrada en Bolsa y en renta fija, para entrar
2 1 15 K -130
2 1 15 K -130
5 meneos
18 clics

Llega el reality donde los famosos organizan su propio funeral

¿Está todo inventado en el género de la tele-realidad? Los creativos televisivos intentan demostrar que no. La última vuelta de tuerca en este género nos la trae Ataúd (Kisten), un show de la televisión noruega NRK en el que varios famosos preparan cada pormenor de su propio entierro, así tal cual, como quien organiza una boda.
8 meneos
395 clics

La pirámide soviética de Noruega  

Pyramiden es un asentamiento minero fundado por los suecos en el archipiélago ártico de Svalvard en 1910. Por entonces Svalvard, al que se llamaba archipiélago de Spitsbergen, no era más que un grupo de islas congeladas que se encontraban al norte de Noruega pero que al igual que la Antártida no pertenecían a nadie en concreto así que básicamente los yacimientos de carbón que se encontraron a principios del siglo 20 fueron explotados bajo la máxima de "first-come first-served" y se ve que en el caso del yacimiento de Pyramiden fueron los suecos
18910» siguiente

menéame