Cultura y divulgación

encontrados: 285, tiempo total: 0.010 segundos rss2
5 meneos
57 clics

¿Esta hecho el interior del sol de materia oscura? [Eng]

Una nueva teoría que desafía los modelos de comportamiento del sol y que, basada en observaciones físicas de nuestro astro rey, podría ayudar a desentrañar el secreto de nuestro universo.
9 meneos
92 clics

El universo oculto

Lo que vemos es solo una mínima fracción de lo que existe. Por primera vez han cartografiado la radiación cósmica de fondo –luz emitida cuando el universo tenía solo 378.000 años de edad– con una precisión superior a un 0,1%. Pero también han llegado a la conclusión de que todas las estrellas y galaxias que vemos en el cielo constituyen solo el 5 % del universo observable. El resto, la mayoría invisible, es materia oscura (un 27% del total) y energía oscura (un 68%), y las dos son un misterio.
7 meneos
93 clics

La materia oscura y las extinciones masivas: ¿Existe una correlación?

La misteriosa materia oscura, siempre inferida y nunca vista, podría haber jugado un papel clave en las extinciones masivas de la vida en la Tierra. Así lo señala un modelo creado por un biólogo de la Universidad de Nueva York.
14 meneos
91 clics

Un solitón en la materia oscura fría en el origen de los quásares

Tom Broadhurst, investigador Ikerbasque en el Departamento de Física Teórica de la UPV/EHU,ha participado junto a científicos de la Universidad Nacional de Taiwan en una investigación que supone la reinterpretación de la naturaleza de los quásares, los objetos más luminosos del universo, con una luminosidad que puede llegar a ser 100 veces mayor que la de la Vía Láctea, nuestra galaxia, que contiene entre 200 y 400 mil millones de estrellas. Los quásares (quasi stellar radio source – fuentes de radio casi estelares) son regiones compactas...
11 3 0 K 120
11 3 0 K 120
6 meneos
53 clics

Resultados Planck 2015: energía oscura y gravedad modificada

Los resultados de Planck 2015 están en perfecto acuerdo con el modelo cosmológico ΛCDM. Hoy en día un 5% de la densidad de energía total del universo corresponde a la materia (bariónica), un 27% a la materia oscura y un 68% a la energía oscura. Desde 1998 el modelo ΛCDM modela la energía oscura mediante la constante cosmológica Λ introducida por Albert Einstein en 1917. Todos los datos cosmológicos de los últimos 20 años ratifican esta hipótesis. Sin embargo hay muchos otros modelos teóricos alternativos. La colaboración Planck también ha...
5 meneos
25 clics

Chorrada del día: La materia oscura produce cáncer

Esta entrada está publicada en el famosísimo blog de física: Starts with a bang y ha sido escrita por Sabine Hossenfelder. Sabine es una magnífica física y divulgadora que en esta ocasión, y en mi humilde opinión, ha caído en la trampa del titular facilón. Tal vez tenga algo que ver con que el blog genera ingresos, el día que este blog me permita vivir de él os prometo que pondré titulares aún más casposos que ese. Os lo prometo.
4 1 7 K -66
4 1 7 K -66
25 meneos
84 clics

Encuentran pruebas de la presencia de materia oscura en la Vía Láctea

Un estudio internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado por primera vez una prueba observacional directa de la presencia de materia oscura en la parte más interna de la Vía Láctea, incluyendo la Tierra y su entorno.
20 meneos
74 clics

Las personas que hacen meditación pierden menos materia gris al envejecer

Las personas que meditan pierden menos materia gris cerebral a medida que envejecen, según un estudio de la Universidad de California en Los Ángeles. Aunque no se puede deducir una relación de causa-efecto, lo investigadores creen que el estudio es prometedor en cuanto al potencial de la meditación en el freno del deterioro del cuerpo.
16 4 3 K 53
16 4 3 K 53
11 meneos
35 clics

Millón y medio de segundos dedicados a la caza de la materia oscura

La materia oscura es la más abundante en el universo, y aún así sigue siendo una gran desconocida y nunca ha sido detectada directamente. El telescopio espacial de rayos X de la ESA, XMM-Newton, ha anunciado que uno de sus principales retos para el próximo año será la búsqueda de esta materia con un programa de observación de casi 1.4 millones de segundos.
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
10 meneos
69 clics

¿Puede una nueva partícula ayudar a detectar la Material Oscura?

Investigadores de la Universidad de Southampton han propuesto una nueva partícula fundamental que podría explicar por qué nadie ha sido capaz de detectar la Materia Oscura, eso que compone el 85% de la masa del universo. Puede parecer un poco complicado proponer que existe una cosa que podría darnos pistas sobre algo que no se ha comprobado, pero así empieza a avanzar la ciencia. Por eso, si queremos entender, es mejor empezar por el principio.
21 meneos
197 clics

El universo se expande… ¡aceleradamente!

Hace no tanto tiempo, unos 100 años, se creía que el universo era estático. A parte de los movimientos propios de las estrellas y las galaxias, todo el universo tenía un tamaño fijo. Así lo creyó incluso Einstein que en sus ecuaciones de campo introdujo un término adicional (constante cosmológica) ad-hoc para hacer que el…
18 3 0 K 22
18 3 0 K 22
11 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The Sock Theory: Desvelado el secreto de los agujeros negros [español, inglés]

Mi teoría ‘Sock’ proviene de calcetín, una forma rápida de entender mi teoría de que el universo se invierte (como un calcetín del reves) para convertirse en antimateria (agujero negro) y ocupar todo el espacio antes de volver a iniciar el ‘Big Bang’.
15 meneos
137 clics

¿Y si la Vía Láctea fuese un gigantesco agujero de gusano navegable?

Sobre la base de recientes evidencias y teorías, nuestra galaxia podría ser un enorme agujero de gusano. Si eso fuera cierto, sería "estable y navegable". Esta es la hipótesis planteada en un estudio publicado en Annals of Physics, resultado de una colaboración entre investigadores indios, italianos y norteamericanos, reta a los científicos a repensar la materia oscura. "Si combinamos el mapa de la materia oscura en la Vía Láctea con el más reciente modelo del Big Bang para para explicar el Universo y que postula la existencia de túneles
13 2 2 K 111
13 2 2 K 111
117 meneos
275 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
África, el continuo expolio de un continente muy rico

África, el continuo expolio de un continente muy rico  

'África es el continente más rico en materias primas pero ¿dónde va su riqueza? 38 de sus países están entre los menos desarrollados del mundo. Privatización de los recursos. Este reparto del territorio se mantuvo, a grandes rasgos, hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, momento en el que se inicia la independencia de las colonias. Este proceso finalizaría en los años 70, con 50 de los 54 países africanos actuales independizados, al menos sobre el papel, de sus metrópolis europeas.' [Relacionadas en #1 ]
93 24 16 K 354
93 24 16 K 354
7 meneos
66 clics

Detectan posibles señales de materia oscura

'Científicos han recogido una emisión de fotones atípico en los rayos X provenientes del espacio que podrían ser una evidencia de la existencia de una partícula de materia oscura.' Relacionada: www.meneame.net/story/sonda-europea-planck-confirma-teorias-sobre-mate
15 meneos
161 clics

Cinco razones por las que pensamos que existe la materia oscura

La idea de la materia oscura está muy apoyada por otras observaciones. Fenómenos cosmológicos y astrofísicos completamente independientes que no se explicarían en otros marcos teóricos quedan resueltos tan sólo con la existencia de la materia oscura. Aquí van cinco razones por las que pensamos que la materia oscura existe*:
12 3 0 K 107
12 3 0 K 107
21 meneos
92 clics

“La materia oscura” o una cuestión de peso para el Dark Side

Antes de nada, lo más importante: quien diga con seguridad qué es la materia oscura (o incluso si realmente existe) MIENTE.
17 4 0 K 120
17 4 0 K 120
11 meneos
79 clics

La sonda europea Planck confirma las teorías sobre la materia oscura

'Un nuevo estudio de la luminiscencia residual del Big Bang -el llamado fondo cósmico de microondas (CMB)- ha confirmado el modelo estándar de la cosmología. Esta es la conclusión de los científicos que operan la nave espacial Planck de la Agencia Espacial Europea (ESA)' Relacionada: www.meneame.net/story/materia-oscura-acabamos-detectarla-primera-vez
409 meneos
4633 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La ilusión del control (el pico del petróleo y el cambio climático en los medios de comunicación)

La ilusión del control (el pico del petróleo y el cambio climático en los medios de comunicación)

He creído oportuno hacer este breve post, resumiendo algunas ideas muchas veces repetidas en este blog pero que, por lo que parece, no son capaces de penetrar el muro de silencio (paradójicamente, construido con ruido) que imponen los medios de comunicación de masas sobre dos hechos claves en nuestro futuro inmediato: la escasez de petróleo y la desestabilización climática. Hablo de muro de silencio, y sin embargo los dos temas ocupan bastantes páginas de los diarios e incluso de los noticieros televisivos estos días. Sin embargo...
159 250 28 K 401
159 250 28 K 401
5 meneos
32 clics

Científicos estudian la posible detección de materia oscura usando teléfonos móviles

Científicos de varios países iniciaron el pasado miércoles 26 de noviembre en Santiago de Compostela una reunión científica del proyecto español Multidark - integrado por expertos de dieciocho universidades e institutos de investigación - con el objetivo de analizar diversas estrategias para averiguar la composición de la materia oscura del Universo. Entre ellas se encuentra la posibilidad de detectar rayos gama mediante una aplicación en teléfonos móviles.
13 meneos
142 clics

¿Está devorando la energía oscura a la materia oscura?

Piensa por un momento que estás sentado en una cama en el interior de una habitación completamente a oscuras y que, después de un rato, alguien entra y se sienta a tu lado. No ves nada pero sabes que algo está allí porque notas sus efectos en el colchón. De una manera similar es como los astrofísicos han descubierto que en el Universo hay grandes cantidades de materia oscura... pero en esa habitación existe otro tipo de extraña energía...
10 3 0 K 112
10 3 0 K 112
243 meneos
2101 clics
¿Todo picos? Análisis del informe 'World Energy Outlook 2014', por Antonio Turiel

¿Todo picos? Análisis del informe 'World Energy Outlook 2014', por Antonio Turiel

En el informe de este año podemos encontrar referencias nada veladas a los problemas de producción de petróleo si no hay suficiente inversión, a un pico de carbón que podría interpretarse como un pico de demanda pero que en realidad podría llegar a ser un pico productivo real, y al reconocimiento ya sin ambages de que sin un cambio radical la producción de uranio comenzará a decaer en la próxima década. La única materia prima no renovable para la que las gráficas no muestran problemas es el gas natural, y hasta ésta es bastante discutible.
102 141 3 K 430
102 141 3 K 430
476 meneos
4876 clics
La materia orgánica hallada en Marte no es contaminación terrestre

La materia orgánica hallada en Marte no es contaminación terrestre

La materia orgánica detectada por Curiosity en Marte no es probablemente debida a contaminación traída desde la Tierra, como investigadores pensaron en un principio. Un equipo de científicos alemanes y británicos dirigidos por el geocientífico Frank Keppler, de la Universidad de Heidelberg, ahora sugiere que un compuesto gaseoso con cloro orgánico - clorometano - encontrado en el planeta rojo viene del suelo de Marte, con carbono e hidrógeno probablemente derivado de los meteoritos que cayeron sobre la superficie del planeta.
230 246 0 K 437
230 246 0 K 437
2 meneos
28 clics

La materia oscura en la espuma de un café  

La materia oscura explicada haciendo un símil con la espuma del café.
2 0 6 K -55
2 0 6 K -55
18 meneos
201 clics

Ciencia en el bar: qué es la materia oscura… Explicado con un café con leche  

¿De qué está compuesto el universo? Sabemos que tiene que haber más que lo que vemos, es decir, de los objetos que nos mandan luz que recogemos con los telescopios. Pero por la forma en que se agrupan las nebulosas y estrellas girando en las galaxias, intuímos que hay mucha más materia(...) Un nuevo vídeo de Ciencia en el Bar en el que Javier Armentia y Joaquín Sevilla explican qué es la materia oscura usando un café con leche.

menéame