Cultura y divulgación

encontrados: 264, tiempo total: 0.026 segundos rss2
173 meneos
4275 clics
Sun Ra: El músico que vino del espacio

Sun Ra: El músico que vino del espacio

A mediados de los años 30 del siglo pasado, Herman Sonny Blount tuvo una revelación que cambiaría su vida y transformaría el mundo del jazz: el planeta Tierra no era su lugar de nacimiento. Es cierto que muchos afroamericanos como él, criados en la racista Alabama a principios del siglo XX, hubieran preferido nacer en cualquier otra parte del mundo. Sin embargo, a ninguno se le había ocurrido llegar al extremo de este talentoso artista que, a partir de entonces, afirmaría haber nacido en Saturno. Comenzaba así la leyenda de Sun Ra.
84 89 2 K 466
84 89 2 K 466
29 meneos
30 clics

Muere el trompetista Ornette Coleman, una de las principales figuras en la historia del jazz

El saxofonista Ornette Coleman, una de las principales figuras en la historia del jazz, murió hoy en Nueva York, a la edad de 85 años. El intérprete y compositor destacó especialmente en los años cincuenta y sesenta, y estaba considerado como uno de los principales innovadores en la historia del jazz. Su disco "Free Jazz" dio nombre al movimiento del mismo nombre.
24 5 1 K 67
24 5 1 K 67
4 meneos
59 clics

El Olé de Coltrane

En 1960 España volvía a ser moderna, un país situado a la vanguardia. Con un caudillo enano, de bigote irrisorio y de amplia frente. Mientras a él le endiosaban las pinturas horteras y grandilocuentes de Arturo Reque, en Nueva York descubrían el legado del folclore español a través de trompetas, contrabajos y pianos que cambiarían el Jazz.
6 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Recordemos y honremos la vida de B.B. King con lo más interesante sobre su vida y carrera

Uno de los guitarristas más influyentes de todos los tiempos. Un ícono de referencia para otros grandes guitarristas como Eric Clapton, Jimmi Hendrix, David Gilmour, Buddy Guy y muchos más. Encontró la inspiración en las obras de los más célebres músicos del jazz y blues, T-Bone Walker, Charlie Christian y Django Reinhardt.
2 meneos
68 clics

Cuatro actuaciones icónicas de Billie Holiday [ENG]  

Con motivo del centenario de Billie Holiday una recopilación con cuatro actuaciones en directo icónicas de la cantante.
3 meneos
5 clics

Billie Holiday. Centenario de una voz inmortal

Este 7 de abril se cumplen cien años del nacimiento de Billie Holiday, excepcional cantante de jazz de de voz conmovedora cuyo personalísimo estilo es fiel reflejo de lo que fue su vida. En este, como en un palimpsesto, se acumulaban y atisbaban las huellas de su azarosa existencia, una existencia tan breve (murió a…
2 1 11 K -140
2 1 11 K -140
677 meneos
3617 clics
Fallece Juan Claudio Cifuentes, Cifu para los amigos

Fallece Juan Claudio Cifuentes, Cifu para los amigos

Ha fallecido Juan Claudio Cifuentes, Cifu para los amigos, maestro de la comunicación, de la música y uno de los más grandes defensores de la música Jazz en España.
239 438 2 K 468
239 438 2 K 468
11 meneos
29 clics

El célebre productor musical Quincy Jones cumple 82 años

El famoso productor, compositor y director de orquesta nació en Chicago un 14 de Marzo de 1933. Su extensa carrera incluye desde bandas sonoras hasta producciones junto a algunos de los nombres más ilustres de la historia de la música.
1 meneos
210 clics

El retrato de un hipster

¿Qué significaba ser hipster a principios de los años cuarenta? En 1948, esta nota publicada en Partisan Review caracterizó con precisión la mezcla de moda, estilo, lenguaje y música que hizo fácilmente reconocibles a estos niños expósitos de la Generación Perdida.
3 meneos
22 clics

Sting y el Jazz

Las vidas cruzadas de Sting y el Jazz a través de sus colaboraciones con otros artistas y sus participaciones en discos homenaje y bandas sonoras.La relación entre Sting y el Jazz arranca en los años jóvenes de este artista. Formó parte de bandas de Jazz de su localidad así como participó en un disco de la Newcastle Big Band.
2 meneos
3 clics

Fallece a los 94 años el legendario trompetista de jazz Clark Terry

Clark Terry, uno de los trompetistas de jazz más importantes e influyentes de su generación, falleció el sábado a los 94 años, según informó su familia.
2 0 3 K -18
2 0 3 K -18
6 meneos
49 clics

Mardi Gras en Nueva Orleans: un recorrido musical

Hace algún tiempo hablamos por aquí de la historia de Nueva Orleans, y nos quedamos en el nacimiento del jazz, los pioneros del género y el inolvidable Louis Armstrong. Como el Mardi Gras ya está aquí, qué mejor momento que estos días de carnaval para retomar el tema y entretenernos un rato acercándonos al casi inabarcable patrimonio musical de la ciudad. Este es tan amplio que un recorrido totalmente exhaustivo podría agotar a cualquiera, así que resumiremos para que sea lo más ameno posible sin perder la esencia del asunto.
5 meneos
40 clics

El Espíritu del Johnny  

Reportaje documental sobre el cierre del Colegio Mayor San Juan Evangelista de Madrid y sus consecuencias en la vida cultural y educacional de la universidad madrileña.
2 meneos
61 clics

El Café Central seguirá abierto "hasta que lo diga un juez"

El Café Central vivió hace varios meses el último sobresalto. Entonces, el anuncio del cierre amenazó a 11.000 noches de música en vivo. Pero sus socios han decidido que el refugio
1 1 5 K -57
1 1 5 K -57
13 meneos
33 clics

De cómo el jazz es otra forma de "hablar" con el cerebro

Las imágenes en resonancia magnética funcional mostraron que, durante las improvisaciones, en el cerebro de los músicos se activaban las áreas relacionadas con la sintaxis del lenguaje, mientras se desactivaban las que tiene que ver con el contenido semántico. En concreto, durante los ejercicios se activaron entre otros núcleos algunas partes del área de Broca que son muy importantes en la estructuración del lenguaje.
11 2 0 K 125
11 2 0 K 125
19 meneos
254 clics

Lección de batería: Diferencia entre rock y jazz  

A Drumming Lesson: the Difference between Rock 'n Roll and Jazz. Excelente vídeo en el que se muestran los diversos estilos en la batería.
1 meneos
3 clics

Woody Allen se presentará junto a su banda en Barcelona

El cineasta y músico Woody Allen y su New Orleans Jazz Band abrirán el 31 de diciembre el Suite Festival BCN, un nuevo festival de música de invierno que tendrá lugar en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona hasta el mes de mayo, según anunció este miércoles el director del certamen, Juli Guiu.
1 0 6 K -60
1 0 6 K -60
5 meneos
60 clics

¿Es el jazz la nueva música clásica?

Desde hace ya varios años que me he encontrando con gente que, o bien sostiene, o se hace la siguiente interrogante: ¿será el jazz la nueva música clásica? Me parece muy arriesgado sostener o inferir una metáfora de ese nivel, ya que tanto el jazz como la música clásica resultan dos expresiones sonoras complejísimas, pero sumamente distintas. A continuación dos puntos que considero esenciales para poder apreciar ambas, en términos muy generales, sin llegar al plano comparativo que busca sus similitudes.
19 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Café Central de Madrid cuenta sus últimos días

Si nada lo impide, el Café Central de Madrid bajará la persiana el próximo 1 de enero. La fecha del cierre no es caprichosa. Ese día se cumplirán 20 años de la entrada en vigor de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Se extinguen los contratos de renta antigua y las prorrogas forzosas de los mismos. El Central lleva 32 años abierto. Es uno de los epicentros de la escena jazzística madrileña y, por ende, nacional. Gerardo Pérez, su director, tenía 30 años cuando se embarcó en este negocio y admite no ver salida a la situación.
15 4 4 K 103
15 4 4 K 103
5 meneos
38 clics

Jazz: Crónica de lo humano

Desde hace ya varios años que me he encontrando con gente que, o bien sostiene, o se hace la siguiente interrogante: ¿será el jazz la nueva música clásica? Me parece muy arriesgado sostener o inferir una metáfora de ese nivel, ya que tanto el jazz como la música clásica resultan dos expresiones sonoras complejísimas, pero sumamente distintas. A continuación dos puntos que considero esenciales para poder apreciar ambas, en términos muy generales, sin llegar al plano comparativo que busca sus similitudes.
4 meneos
124 clics

Las 10 Mejores Películas sobre Jazz

Una selección de las diez mejores películas que han abordado el apasionante mundo de la música jazz.
1 meneos
5 clics

Entrevista al bajista camerunés Richard Bona

Firme defensor de la música como medio de expresión cultural, gran admirador del flamenco y de las músicas tradicionales de España, así como ávido estudiante de la composición musical, Richard Bona deja en Madrid un punto de referencia sobre las capacidades de evolución que tiene el flamenco. Siempre dispuesto a fomentar la convivencia intercultural mediante la música, a utilizarla como un lenguaje de contacto, encuentro e intercambio. Un defensor del gusto por las artes sonoras.
1 0 6 K -77
1 0 6 K -77
12 meneos
119 clics

La historia de Rhapsody In Blue de George Gershwin

A principios de 1924 el joven George Gerhswin no era particularmente popular y exitoso, pero en menos de 8 años había logrado pasar de song-plugger de Tin Pan Alley -pianista encargado de tocar y publicitar las partituras de su editorial- a vivir de componer para gran cantidad de espectáculos de Broadway. Todavía no poseía un verdadero hit, pero…
11 meneos
599 clics

El mismo dibujo escuchando música distinta

Una artista hace un experimento: realizar el mismo dibujo mientras escucha diferentes géneros de música popular (jazz, pop, hard rock, electrónica...). El resultado es sorprendente y demuestra cómo afecta la música a nuestro ánimo y nuestra percepción.
9 2 13 K -38
9 2 13 K -38
9 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabe Woody Allen tocar el clarinete?

The Eddy Davis New Orleans Jazz Band, más conocida por ser la banda en la que toca Woody Allen, llena teatros de todo el mundo siempre con el aliciente de ver de cerca al director neoyorquino. Parece estúpido que al ir a ver un concierto el criterio musical quede en un segundo plano pero hasta el mismo Allen ha aceptado que sea así y los músicos que lo acompañan –de gran nivel y con proyectos y trayectorias destacables en el mundo del jazz- tampoco parecen estar excesivamente preocupados por la situación.

menéame