Cultura y divulgación

encontrados: 490, tiempo total: 0.009 segundos rss2
20 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adiós a Kirk Douglas, el “hijo de puta” que desafió a Hollywood con "Espartaco"

Kirk Douglas no pasará a la historia del cine por los premios ganados (sólo tiene un Oscar honorífico), sino por el valor de alzarse y decir que nadie debería ser juzgado por sus ideales. Contrató de guionista para Espartaco a Dalton Trumbo que acababa de salir de la cárcel. Era uno de 'Los diez de Hollywood', aquellos cineastas y artistas que fueron apresados por “rojos” por la caza de brujas del senador Macarthy. Tras su condena, Trumbo era un paria en la industria del cine. Nadie quería trabajar con él por miedo a las represalias.
16 4 5 K 71
16 4 5 K 71
14 meneos
192 clics

La última película de Buster Keaton ya anciano: The Railrodder  

Película completa "The Railrodder", protagonizada por Buster Keaton en sus últimos años de vida. Se trata de una película a color de producción canadiense, sin diálogos, como remembranza de las películas de cine mudo, y ambientada en escenarios ferroviarios.
5 meneos
185 clics

Lucha de egos: las históricas rivalidades de Hollywood

Un vaso con orina, una clavícula quebrada, triángulos amorosos y puñetazos directo a la cara, son parte de las más reconocidas peleas entre las estrellas de cine; una industria en la cual el protagonismo es clave y las disputas entre sus miembros son tan intensas como sus películas.
10 meneos
21 clics

"1917", mejor película en los premios del Sindicato de Productores de EEUU

Los productores de Hollywood le dieron el sábado a la película de guerra "1917" su mayor premio anual, considerado como un buen indicador de las tendencias que seguirán los Óscar el próximo mes. La cinta, que sigue a dos soldados británicos en una misión durante la Primera Guerra Mundial, ya obtuvo el Globo de Oro al mejor drama y tiene 10 nominaciones a los Óscar, entre ellas la de mejor película.
4 meneos
53 clics

De la inteligente adaptación de 'Mujercitas', al alocado Hollywood ugandés 'Wakaliwood'  

Resaltar la diferencia. Es lo que ha hecho Greta Gerwig en su 'Little Women', una versión muy reivindicativa del clásico de Louisa May Alcott sobre las hermanas March; y es también lo que está haciendo en Uganda 'Wakaliwood', una industria de cine loca y barata, y llena de kung-fu.
8 meneos
93 clics

Oscar 2020: Joker, Netflix y Parasite hacen historia en las nominaciones

La Academia de Ciencia y Artes Cinematográficas de Hollywood anunció la mañana del lunes, 13 de enero de 2020, las nominaciones a los premios Oscar 2020. El anuncio fue hecho por los actores John Cho e Issa Rae. La gran novedad: Netflix recibió nominaciones a mejor película película, con The Irishman y Marriage Story, para un total de 24 postulaciones, el mayor número obtenido en su historia. El cine coreano también hizo historia: Parasite logró nominación a mejor película y mejor director, entre otras.
12 meneos
55 clics

Hollywood, la diversidad, los premios y el dinero

Con el hashtag #oscarssowhite se trató de llamar la atención sobre la falta de diversidad dentro del cine estadounidense y la necesidad de la presencia de más papeles para la comunidad de color. Merece la pena aprovechar este tipo de movimientos para pensar la magnitud de ese destierro y las causas últimas de la pervivencia de esas prácticas en Hollywood. La definición de raza dentro del contexto de la especie humana podría dar para un largo discurso. La idea de raza no deja de ser un constructo cultural variable entre diferentes sociedades.
10 2 0 K 75
10 2 0 K 75
12 meneos
519 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El director de cine más odiado de la historia

¿Se imaginan ustedes un director con la impresionante cifra de más de cuarenta películas en treinta años de carrera? ¿Un director que hubiese visto su carrera, desde su primera obra, manchada por la polémica, el rechazo, denuncias, envidia, odio y venganzas? Ese director se llama Alan Smithee. ¿No les suena? Hay una explicación. Como dice el Apocalipsis, aunque sea cinematográfico, es Legión, es decir, son muchos en uno.
10 2 7 K 32
10 2 7 K 32
16 meneos
273 clics

La historia secreta de Rita Hayworth en Lavapiés  

La ascendencia de la famosa actriz nació en la madrileña calle de la Encomienda a comienzos del siglo pasado. La calle formaba parte de nuestro particular pequeño barrio chino. Su abuelo daba clases de baile entre cafés cantantes y locura noctámbula cuyos rastros pueden seguirse hoy.
13 3 1 K 80
13 3 1 K 80
15 meneos
115 clics

Robert McKee, el gurú del guion de Hollywood: "Nadie ve películas europeas"

Robert McKee (Detroit, 1941), el gurú del guion de Hollywood, anda de gira por España. Autor del manual de cabecera de cualquier aspirante a guionista que se precie imparte esta semana un seminario en la Escuela de Cine y del Audiovisual de Madrid (ECAM) y llega con la escopeta cargada.
2 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hollywood da con el elixir de la juventud

La técnica digital que permite quitar años a los actores entra en el cine de autor con ‘El irlandés’, de Scorsese, y plantea un debate más allá de la tecnología sobre el futuro de la interpretación. "El Irlandés" abarca cuatro décadas en la vida de sus personajes y lo hace con la técnica del rejuvenecimiento digital o de-aging.
10 meneos
122 clics

Auge y caída del Hollywood clásico y el sistema de estudios

La última película Tarantino estaba ambientada en el final de la época clásica de Hollywood, cuando cayó el sistema de los estudios, después de eso llegaría el Nuevo Hollywood encabezado por Coppola, Scorsese o George Lucas. ¿Pero qué era el sistema de estudios y por qué se derrumbó? Un sistema que abusaba de los cines y que además, aparte de los clásicos que todos conocemos, producía mucha morralla que estaba alejándose de los gustos de un público nuevo.
2 meneos
42 clics

La expansión de películas chinas averguenza a Hollywood

En algún momento del próximo año o dos, es probable que China supere a Estados Unidos como el mercado cinematográfico más grande del mundo. Con una población de 1.400 millones de habitantes, China ya tiene más pantallas de cine y vende más entradas que cualquier otro país. Este año, se proyecta que generará 11.050 millones de dólares en ingresos, en comparación con los 12.110 millones de dólares de Estados Unidos. Aunque el ritmo se ha ralentizado en los últimos años, los ingresos de taquilla de China han crecido un promedio del 35 por ciento a
8 meneos
31 clics

Antonio Banderas, elegido mejor actor en los Hollywood Film Awards

Dolor y gloria, una de las cintas más aplaudidas de 2019 a nivel mundial, es una de las grandes favoritas para colarse como nominada en los Óscar en la categoría de mejor película internacional. Algunas quinielas también apuntan como posibilidad que Almodóvar y Banderas puedan ser candidatos en otras categorías de los Óscar como mejor guión original o mejor actor, respectivamente.
14 meneos
183 clics

Marvel sí hace cine, pero Scorsese no ha dicho ninguna tontería

A raíz de las declaraciones de Scorsese diciendo que la películas de Marvel no son cine sino parques de atracciones, el autor de este artículo argumenta por qué, aunque cree que Marvel sí hace cine, Scorsese no ha dicho ninguna tontería. El MCU para él representa lo peor del Hollywood actual.
12 2 3 K -21
12 2 3 K -21
7 meneos
142 clics

Así se está vendiendo Hollywood en China: un baile de dinero y censura

Por primera vez en la historia dos películas chinas entran en el top 10 de recaudación mundial. Sin embargo, las intenciones de las productoras norteamericanas por entrar en el gigante asiático han llegado de la mano de comentados casos de censura.
21 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coppola da la razón a Scorsese e insiste en que el género de superhérores no es cine: "Es despreciable"

Cuando se le preguntó sobre Martin Scorsese, quien hace poco declaró que las películas de superhéroes como las de los estudios Marvel "no son cine". Francis Ford Coppola no dudó en darle la razón a su colega y amigo. "Se espera que el cine nos aporte algo: iluminación, conocimiento, inspiración", continuó. "Martin se quedó corto cuando dijo que no eran cine. Se calló que son simplemente despreciables. Esto es lo que yo pienso".
11 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joker: feroz película, soberbio Joaquin Phoenix

Joker, León de Oro en el Festival de Venecia, es un raro y pequeño milagro en la manera de hacer las cosas en los grandes estudios de Hollywood
147 meneos
1740 clics
¿Sayonara, ‘Terminator’? Los estudios de Hollywood, a punto de perder sus franquicias más míticas

¿Sayonara, ‘Terminator’? Los estudios de Hollywood, a punto de perder sus franquicias más míticas

La Meca del Cine rebosa con demandas de escritores y guionistas que desean recuperar el copyright de sus creaciones, entre las franquicias afectadas se hallan Jungla de cristal y Terminator.¿A qué se debe este terremoto? Pues a la ‘Copyright Act’ de 1976,una ley que capacita a músicos y compositores para recuperar la propiedad sobre sus obras pasados 35 años.En 2003, el alcance de esta ley se extendió al mundo literario. En 2018, una demanda de Victor Miller, guionista de Viernes 13, creó un precedente que extendía este derecho a los guionistas
58 89 3 K 252
58 89 3 K 252
20 meneos
168 clics

Cuando Clint Eastwood mataba forajidos en la sierra de Madrid

En Por un puñado de dólares, el pueblo fronterizo al que llega Eastwood es Golden City, el primer poblado del Oeste erigido fuera de EE UU; estaba situado cerca de Hoyo de Manzanares. Aunque sirvió de escenario a muchos otras películas, hoy no queda en pie nada de todo aquello salvo dos abrevaderos y un panel informativo. El río que cruza la diligencia es el madrileño Alberche, mientras que algunos interiores están rodados en varios recintos de la Casa de Campo. El 90% de la película se hizo en Madrid y tan solo el 10% en Almería.
16 4 1 K 10
16 4 1 K 10
4 meneos
79 clics

Robert Evans: el ‘playboy’ que sustituyó a los contables en el trono

El legendario productor ha finalizado el contrato que lo unía a los estudios Paramount, para los que comenzó a trabajar en 1966
8 meneos
136 clics

¿Estuvo Hollywood en la II Guerra Mundial?

Entre los miles de pilotos que participaron en misiones de bombardeo sobre Alemania en la II Guerra Mundial estaban tres importantes actores de Hollywood
16 meneos
336 clics

Brad Pitt: “La vida puede ser jodidamente complicada”

Su papel en la última película de Tarantino lo proyecta en las quinielas para el Oscar. Es el enésimo renacimiento de un actor con media vida en el cine que vuelve a reinventarse a los 55 años. Ahora estrena Ad Astra, un título futurista que compagina con la faceta de productor. Tras superar escándalos y adicciones, pasar un día con él es lo más parecido a estar con un tipo encantado de hacer lo que le da la gana.
13 3 2 K 45
13 3 2 K 45
8 meneos
111 clics

Untouchable: Asco y miedo en Hollywood

Ursula Macfarlane examina la ascensión profesional de Harvey Weinstein, su repulsiva carrera de acosos y abusos sexuales y su caída en ‘Untouchable’, película que recoge testimonios de las víctimas, de profesionales del cine y de periodistas de investigación.Macfarlane explica perfectamente en su película cómo funciona el mecanismo del poder, qué nivel de destrucción alcanza la complicidad de los otros, cuánto dolor y miedo se puede infligir a una víctima.
86 meneos
2748 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Scotty, el sexo clandestino de las estrellas de Hollywood "decentes" por contrato

Tras el escándalo suscitado por sus memorias sexuales, el hombre que facilitó chicos y chicas a los actores LGTB de Hollywood se ha extendido en un documental biográfico. Sufriendo síndrome de Diógenes en las mansiones que le han dejado en herencia sus amigos del star system, Scotty Bowers es un veterano de Guadalcanal e Iwo Jima que se reconoce profundamente hedonista y amante de la vida. La red de contactos sexuales que tejió se hizo en una época en la que un homosexual podía acabar preso, castrado, recibir electroshock o ser lobotomizado
43 43 11 K 12
43 43 11 K 12

menéame