Cultura y divulgación

encontrados: 1147, tiempo total: 0.032 segundos rss2
7 meneos
73 clics

Tres ciudades andaluzas, vistas con ojos matemáticos

(...) En la imagen observamos con detalle la generación de los arcos del Mihrab de la Mezquita de Córdoba (los arcos, junto a las cúpulas, son dos de las innovaciones cordobesas destacadas). Los arcos de herradura visigóticos pasan a queda enmarcados en un alfiz, y los arcos del intradós (superficie curva interior de un arco o de una bóveda por su cara cóncava), y del extradós (curva exterior de un arco o de una bóveda), tienen distinto centro (los puntos rojos que vemos sobre la fotografía).
5 2 8 K -30
5 2 8 K -30
114 meneos
989 clics
Una investigación busca a 300 ballesteros vizcainos muertos en la conquista de Gran Canaria

Una investigación busca a 300 ballesteros vizcainos muertos en la conquista de Gran Canaria

Localizar la fortaleza de Ajodar y los restos de los 300 ballesteros vizcainos dirigidos por Miguel de Muxica que murieron en 1482 cuando intentaban tomarla son los principales retos que afronta una investigación encabezada por el arqueólogo Julio Cuenca. En el otoño de 1482 habían pasado cuatro años desde que comenzara la conquista castellana de la isla de Gran Canaria y el gobernador de la parte ya ocupada, Pedro de Vera, decidió emprender una campaña militar con la que doblegar a los canarios que seguían resistiendo en el centro de la misma
91 23 1 K 348
91 23 1 K 348
9 meneos
91 clics

Esta ciudad de sultanes es una maravilla del siglo XXI: Granada [ENG]

El gran palacio medieval de la Alhambra, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, marca la pauta en esta ciudad histórica repleta de tradiciones, uno de los mejores destinos del mundo de Nat Geo . Pero mientras un pie está en el pasado, el otro está tocando un ritmo moderno. Además de su historia de cante y baile flamenco... Vía m.huffingtonpost.es/entry/national-geographic-rendida-ante-una-ciudad-
26 meneos
103 clics

Acequias de Al-Ándalus para regar la España vaciada

Miles de kilómetros de canales cavados durante el período islámico quedaron abandonados y sin uso a mediados del siglo XX. Un proyecto de la Universidad de Granada aspira a ponerlos en uso para fijar población rural y luchar contra el cambio climático
21 5 1 K 24
21 5 1 K 24
77 meneos
1525 clics
La toma de Granada

La toma de Granada

El 2 de enero de cada año se conmemora la toma de Granada por los Reyes Católicos, hecho que puso fin al último reducto de poder musulmán en la península ibérica. En esa fecha de 1492 el último emir de Granada, Mohamed XII, más conocido como Boabdil, entregó las llaves de su fortaleza de la Alhambra al rey Fernando el Católico y el estandarte castellano se enarboló desde la torre más alta. Ante esta historia cabe preguntarse… ¿qué hay de real y qué de mítico? ¿Qué fue en verdad el reino de Granada y porque se produjo su desaparición?
58 19 1 K 405
58 19 1 K 405
4 meneos
59 clics

¿Qué es la Gran Cruz de la Orden de Carlos III que distingue a Pablo Iglesias o Isabel Celaá?

El Gobierno ha condecorado con la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III a 23 exministros del Ejecutivo nacional, entre los que se encuentran el exvicepresidente Pablo Iglesias; el que fuera ministro de Exteriores con Mariano Rajoy, José Manuel García-Margallo; la exministra de Educación Isabel Celaá; la actual presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet; el exministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, o el exministro de Cultura y escritor Màxim Huerta, entre otras figuras.
3 1 9 K -43
3 1 9 K -43
96 meneos
2613 clics
La ridícula Legión Británica que combatió a los carlistas en España

La ridícula Legión Británica que combatió a los carlistas en España

Carlos María Isidro se negó a reconocer a Isabel como heredera y organizó una venganza y la toma del poder por su mano: se desataba la Primera Guerra Carlista en 1833. Así desembarcó en Santander el 30 de julio de 1835 el primer batallón de la Legión Auxiliar Británica… suena muy bonito así, pero la realidad era otra...
72 24 1 K 315
72 24 1 K 315
10 meneos
137 clics

Ulises S. Grant, el presidente de EEUU que recorrió Granada de incógnito

Mucho antes de que Bill Clinton y su mujer, Hillary, -exactamente, 119 años-, visitaran Granada para ver la 'mejor puesta del sol del mundo', otro mandatario norteamericano recorrió la ciudad junto a su esposa, aunque sin querer llamar la atención, pese a ser un personaje sobradamente conocido, el General Grant, aquel que ganó para la Unión su guerra civil. ¿Lo sabías? Esta es la historia de su visita.
31 meneos
108 clics

Los astures que emigraron a Gran Bretaña para expandir el comercio del bronce

Un estudio de ADN antiguo revela movimientos de población a gran escala desde la cornisa cantábrica a las islas
25 6 1 K 98
25 6 1 K 98
19 meneos
63 clics

Un estudio de ADN sugiere que las lenguas celtas llegaron con grandes migraciones a Gran Bretaña en la Edad del Bronce tardía

Un nuevo estudio sobre el ADN antiguo ha rastreado el movimiento de personas en el sur de Gran Bretaña durante la Edad de Bronce. Dirigido por la Universidad de York, la Facultad de Medicina de Harvard y la Universidad de Viena, muestra que las personas que se desplazaron al sur de Gran Bretaña en torno al 1300-800 a.C. fueron responsables de aproximadamente la mitad de la ascendencia genética de las poblaciones posteriores.
15 4 0 K 94
15 4 0 K 94
13 meneos
223 clics

Los británicos no somos así

El puente sobre el río Kwai es el único que, nada más mencionarse su nombre, inspira a tararear la música de la película que lo hizo célebre: nana-na-na-na-na-naná, nana-na-na-na-na-naná.... El filme de 1957, ganador de siete Oscars, dirigido por David Lean y protagonizado por Alec Guinness y William Holden, estuvo a punto de no rodarse por la oposición del Ministerio de la Guerra británico, que consideró –según documentos top secret que han sido desclasificados en los Archivos Nacionales– que un comandante del ejército nunca habría colaborado.
10 3 0 K 98
10 3 0 K 98
11 meneos
155 clics

Tranvía de la Sierra: el sueño de un duque que se hizo realidad  

Partiendo de la localidad serrana de Güéjar Sierra, y hasta alcanzar el apeadero que indicaba el final de la ruta, se extiende la Vía Verde del Tranvía de la Sierra, por la que cada día pasean excursionistas y aficionados al senderismo conscientes de que el recorrido que hacen es un pedacito de historia.
14 meneos
42 clics

Serpiente invasora de Gran Canaria ha acabado con la mayoría de los reptiles autóctonos de la isla

Un par de investigadores del Grupo de Investigación de Ecología y Evolución de las Islas, Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del CSIC, han descubierto que una especie invasora de serpiente ha matado a casi todos los reptiles nativos de Gran Canaria. En 1998, se importaron serpientes reales de California a la isla de Gran Canaria. Posteriormente, algunas escaparon o fueron liberadas intencionalmente por dueños de mascotas. Desde entonces, las serpientes se han apareado, reproducido y poblado la isla.
11 3 2 K 58
11 3 2 K 58
165 meneos
1069 clics
'El Gobierno cesa por inútiles al alcalde y los 38 concejales: tenían 419 cadáveres sin enterrar'

'El Gobierno cesa por inútiles al alcalde y los 38 concejales: tenían 419 cadáveres sin enterrar'

El cólera se cobraba la vida de un centenar de granadinos de la capital a diario. En dos meses escasos del verano de 1885 murieron 5.500 personas. El récord se batió el 13 de agosto, con más de 500 cadáveres. La terrible infección duró sólo dos meses, pero se contabilizaron 12.765 óbitos por culpa de esta enfermedad tropical en la provincia; sólo se libraron de contar muertos una treintena de pueblos que se confinaron y no dejaron entrar a extraños.
68 97 0 K 372
68 97 0 K 372
251 meneos
266 clics
El Gobierno concede a Serrat la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio

El Gobierno concede a Serrat la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio

El Consejo de Ministros, a iniciativa del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a propuesta de la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha concedido al cantautor, compositor, actor, escritor, poeta y músico Joan Manuel Serrat la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio por "su brillante carrera y su contribución a la cultura y el arte españoles".
113 138 2 K 340
113 138 2 K 340
10 meneos
85 clics

La Alhambra descubre una estructura palatina desconocida en el jardín de la Alamedilla

Una excavación arqueológica iniciada hace unos meses por el Patronato de la Alhambra en el conocido como jardín de la Alamedilla ha puesto al descubierto una estructura palatina desconocida.
9 meneos
112 clics

Monarquía eterna. Los 15 países de los que continúa siendo reina Isabel II

Después de la independencia de Barbados, Isabel II continúa siendo jefa de Estado de 15 países entre ellos Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
14 meneos
28 clics

Notas sobre el movimiento campesino y obrero en Cuevas del Campo (Granada)

El pasado 21 de Noviembre se estrenó en Cuevas del Campo (Granada) el documental «Espigas Rojas, Tierras Pardas», que trata del movimiento campesino en dicha localidad y el efecto de la Guerra Civil en ella. La productora, Relatoras Producciones, ya realizó otra investigación audiovisual anteriormente, «La Aguja de Dos Puntas», sobre la interesantísima figura de Ángeles Arenas Esturillo, profesora de la localidad reprimida por el franquismo por el mero hecho de no estar casada con el hombre con quien convivía. Es natural que la labor de descubr
26 meneos
45 clics

Aparecen termas, edificios y calles del siglo III y IV en la villa romana de Los Mondragones (Granada)

El equipo de arqueólogos ha podido comprobar que la villa estaba organizada en terrazas y que en la central había un complejo termal de 200 metros cuadrados
21 5 0 K 29
21 5 0 K 29
5 meneos
53 clics

Bugéjar, de floreciente colonia ibero-romana a primer pueblo vaciado de Granada

De los más de 500 habitantes que llegó a tener a mediados del siglo XX, en la actualidad no queda ninguna persona viviendo La fuente de la Zarza, que atrajo a culturas desde el neolítico, se ha secado a causa de la sobreexplotación para cultivos hortícolas de empresas foráneas
227 meneos
6842 clics
6 cosas que quizás no sabías de La gran ola de Kanagawa, la icónica imagen de Japón

6 cosas que quizás no sabías de La gran ola de Kanagawa, la icónica imagen de Japón

Fue creada hace 190 años y sigue siendo recreada en todas partes. En murales y tatuajes, en estampillas y ropa, en caricaturas y hasta en emojis: 'La gran ola de Kanagawa', del artista japonés Katsushika Hokusai, no parece perder su encanto. Y es que en escasos 25,7 por 37,8 centímetros, Hokusai logró plasmar una escena épica, un drama oceánico con una composición simple pero tremendamente poderosa. Una escena que muy probablemente has visto pero ¿sabías que...
123 104 1 K 241
123 104 1 K 241
406 meneos
2750 clics
"La Zapatera", una granaína cruelmente asesinada que inventó el lenguaje del chat en los años 20

"La Zapatera", una granaína cruelmente asesinada que inventó el lenguaje del chat en los años 20

Se cumplen 130 años del nacimiento de Agustina González, ‘la Zapatera’, una mujer insólita que vestía de hombre, entraba sola a los cafés, escribía, pintaba, autofinanciaba sus publicaciones y estudiaba por su cuenta medicina y astronomía, hasta que fue fusilada "por puta" la misma madrugada que su amigo Federico García Lorca
167 239 2 K 310
167 239 2 K 310
23 meneos
37 clics

Jesús Yoldi: El alcalde fusilado de Granada que nació en Arizkun

Jesús Yoldi Bereau fue un catedrático de Química nacido en Arizkun que en abril de 1932 tomó posesión como alcalde de Granada, ciudad en la que fue detenido, torturado y asesinado tras el golpe de Estado franquista de 1936. "No solo lo mataron, sino que lo remataron. Porque lo invisibilizaron, cayó en el olvido y ese fue el éxito de sus asesinos y el triunfo del terror".
19 4 1 K 81
19 4 1 K 81
139 meneos
7155 clics
El humor gráfico durante la Gran Depresión (pista: sigue siendo perfectamente válido)

El humor gráfico durante la Gran Depresión (pista: sigue siendo perfectamente válido)

En pocas ocasiones la sociedad estadounidense sufrió un impacto emocional y económico tan grave como el derivado del crack del 29. Los bancos, en los que confiaban, y el mercado, que era sagrado, habían volatilizado el dinero de millones de inversores y ahorradores, lo que hundió la inversión y envió al paro y la miseria a millones de personas. El humor gráfico en los medios lo plasmó en toda su crudeza, pero lo paradójico es que esos chistes, con sutiles cambios estéticos, siguen siendo válidos
65 74 1 K 394
65 74 1 K 394
8 meneos
122 clics

El Ejercicio de la Muerte, de la Escuela de Cristo en la Puebla, único que pervive en el mundo

Llegaron a ser más de 420 escuelas en el siglo XVIII, casi 30 en Granada. Ahora sólo quedan siete en España. La única de todo el mundo que cumple sus ritos como hace tres siglos es la de Puebla de Don Fadrique. El Ejercicio de la Muerte sólo está vivo entre los hermanos de esta localidad granadina. También su procesión del silencio, incluidos cilicios y picaos. Es la Escuela de Cristo que conserva mayor grado de pureza desde que fueron fundadas en 1653.Está rodeada de un halo de secretismo y desconocimiento público.

menéame