Cultura y divulgación

encontrados: 967, tiempo total: 0.023 segundos rss2
336 meneos
3340 clics
La vida útil de los residuos radiactivos podría reducirse de miles de años a minutos: “Sería el Santo Grial”

La vida útil de los residuos radiactivos podría reducirse de miles de años a minutos: “Sería el Santo Grial”

Un profesor de física ha captado la atención de la industria nuclear francesa. Gerard Mourou, uno de los tres ganadores del Premio Nobel de Física 2018, afirma que la vida útil de los residuos radiactivos podría reducirse de miles de años a minutos. "La investigación se mantiene a nivel de laboratorio y la perspectiva de ver la transmutación utilizada a nivel industrial es compleja y costosa"
134 202 1 K 274
134 202 1 K 274
172 meneos
3917 clics

$ 13.6 mil millones de récord de parque solar se elevan desde el desierto de Dubai  

Bajo el sol árabe, un esfuerzo de construcción monumental está avanzando. Ubicado en el interior del desierto de Dubai, el Parque Solar Mohammed Bin Rashid Al Maktoum, que lleva el nombre del gobernante del Emirato y el vicepresidente y primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos, continúa creciendo y acaba de superar otro hito.
79 93 0 K 326
79 93 0 K 326
17 meneos
146 clics

Los 5 grandes cambios que ha traído el decreto sobre el impuesto al sol

Las directivas europeas dicen que cada uno de nosotros tenemos derecho a producir, gestionar, almacenar y vender energía. ¿Ahora se puede hacer realidad? Esto mediante la aprobación del Real Decreto Real Decreto 244/2019, de 5 de abril...
11 meneos
22 clics

Revolución verde: un plan para mover el mundo solo con energías limpias en 2050  

Si se lo propusieran, los países responsables del 99 % de las emisiones contaminantes del planeta podrían estar utilizando un 100 % de fuentes renovables para cubrir su consumo energético en 2050. Todavía antes, en 2030, podrían alcanzar el 80 %, según la ambiciosa hoja de ruta que ha trazado un grupo de casi treinta científicos de diversos países encabezados por Mark Z. Jacobson, investigador de la Universidad de Stanford y fundador de la iniciativa sin ánimo de lucro The Solutions Project.
197 meneos
4522 clics
Energía oscura

Energía oscura

Permítanme iniciar este escrito con un experimento imaginario. Supongamos que contamos con una manzana y la tiramos hacia arriba con cierta velocidad desde la superficie de la Tierra. Todos sabemos que ocurrirá después. La manzana ascenderá durante un tiempo, a medida que asciende la velocidad de la manzana disminuirá hasta llegar al punto álgido de su trayectoria en el que se parará. Todos hemos hecho este experimento en algún momento y entendemos perfectamente lo que ocurre.
98 99 3 K 266
98 99 3 K 266
4 meneos
25 clics

Producción de energía limpia a partir de las sobras del vino

Conseguir energía limpia a partir de las sobras del vino ya es posible. De hecho, la primera célula fotovoltaica realizada con residuos de la vinificación se ha presentado recientemente en la feria ‘Vinitaly’ de Verona, el mayor evento de estas características de toda Italia.
7 meneos
84 clics

¿Cómo almacenar temperaturas de más de 2000 grados centígrados?

¿Es posible almacenar y transportar energía a altas temperaturas, hasta 2000 grados centígrados? ¿Cuáles son los desafíos y también las ventajas de esa tecnología? Son las preguntas que todos estos científicos europeos están intentando contestar en este laboratorio metalúrgico situado en Noruega. Antes de fundir aleaciones de metal a 1700 grados centígrados se necesita una gran preparación. Se realiza a esta temperatura tan extrema porque los científicos noruegos quieren estudiar si es posible – y cómo- almacenar la energía
16 meneos
23 clics

Los niveles de dióxido de carbono de La Tierra los más altos en tres millones de años, dice un estudio [EN]

El dióxido de carbono -el gas que los científicos dicen es el principal responsable del calentamiento global- ha alcanzado niveles en nuestra atmósfera no vistos en tres millones de años, anunciaron los científicos esta semana en un nuevo estudio
13 3 0 K 27
13 3 0 K 27
3 meneos
35 clics

Los investigadores quieren almacenar el exceso de energía renovable como metano [ ing ]  

Uno de los principales inconvenientes de las fuentes de energía renovables, como la energía solar y la energía solar. Cuando sopla el viento es posible que tengamos más energía suficiente para alimentar la red, pero no podemos almacenar el excedente. Luego, en días sin brisa, nos quedamos impotentes. Por Más Que parezca trillado, es válido: Desafortunadamente, y Compañías de Como Tesla de han estado Tratando de desarrollar Soluciones de Almacenamiento De Baterías Grandes . Ahora, los investigadores de la Universidad de Stanford están trabajando
9 meneos
50 clics

El poder del océano, la nueva fuente de electricidad limpia

Al sureste, Ouessant se enfrenta a uno de los estrechos con una de las corrientes marinas más fuertes de Francia. Aquí, en Estrecho de Fromveur, la compañía francesa Sabella ha puesto en marcha un dispositivo experimental. Situado en el fondo del mar a 55 metros de profundidad, el sistema D10 convierte las corrientes marinas en electricidad. Posteriormente se suministra a tierra firme a través de un cable submarino. Jean-François Daviau, el Presidente de Sabella, explica en qué consiste el dispositivo. "Básicamente es un aerogenerador submarino
22 meneos
173 clics

530.000 ubicaciones para almacenar energía hidroeléctrica por bombeo

Una auditoría global ha identificado 530.000 sitios potenciales para el almacenamiento de energía hidroeléctrica por bombeo, totalmente segura, de bajo coste y renovable. Sería una capacidad de almacenamiento potencial global de 22 millones de GWh, cientos de veces la cantidad necesaria para apoyar una red eléctrica global 100% renovable.
19 3 2 K 70
19 3 2 K 70
128 meneos
2461 clics
¿Por qué no conseguimos generar electricidad de las olas? [ENG]

¿Por qué no conseguimos generar electricidad de las olas? [ENG]  

La energía obtenida de las olas no ha conseguido aún resultados significativos debido a que es complicado utilizar las olas para mover turbinas, y porque el mar es un entorno hostil para lo que se construye allí.
58 70 1 K 247
58 70 1 K 247
390 meneos
5201 clics
Un nuevo fluido conserva la energía solar durante casi 20 años

Un nuevo fluido conserva la energía solar durante casi 20 años

El mundo de las renovables podría encontrarse realmente en un punto de inflexión, gracias a la llegada de una nueva solución para almacenar la energía solar.
138 252 0 K 317
138 252 0 K 317
16 meneos
133 clics

Sono Motors revela un vehículo de producción con energía solar [ ing ]  

Hace un par de semanas, Sono Motors lanzó el diseño de producción de su automóvil solar / eléctrico Sion. Si bien los paneles solares no hacen mucho para diferenciarlo de otros autos, tiene algunas características que lo convierten en un competidor interesante en el mercado de vehículos eléctricos. Desde el principio, está diseñado para ser el "Swiss Army Knife" de los vehículos eléctricos.
5 meneos
9 clics

Crean clúster de energías renovables en el Caribe colombiano

Cinco departamentos de la región harán parte de este clúster que busca potenciar el desarrollo de una industria que está dando sus primeros pasos. El objetivo es articular a los diferentes actores y diseñar un plan estratégico que les permita ser competitivos tanto en el contexto local como nacional. La Costa Caribe será la primera región del país en contar con un clúster de energías renovables, luego de una iniciativa presentada por el Ministerio de Minas y Energía, con el apoyo de Innpulsa.
11 meneos
54 clics

Usagre, capital europea de la energía solar

La Transición Energética en Extremadura marca como primer hito la planta fotovoltaica de Iberdrola en Usagre, la que será la instalación de energía solar más grande de Europa. Algunos especialistas consultados, sin embargo, mantienen serias objeciones al modelo implementado de transformación hacia energías limpias.
11 meneos
44 clics

Una lesión epigenética cambia la obtención de energía del cáncer

Desde hace décadas, se sabe que las células tumorales tienen un metabolismo alterado, lo que se refleja en múltiples rutas bioquímicas y, en especial, en la forma de obtener energía para su supervivencia. Un nuevo estudio describe ahora una lesión epigenética que en tumores humanos es responsable de originar esta vía alterada para que el cáncer obtenga energía.
8 meneos
21 clics

Revolución mental para enfrentarse a la emergencia climática

Cambio climático. Dos palabras, una amenaza que ha movilizado a los jóvenes. "¿De qué sirve ir a la escuela si no tenemos futuro? Estamos viviendo una indiscutible 'emergencia climática' por la ignorancia, la inacción, la mala fe e interés de las élites que controlan el sistema económico y los políticos a su servicio". ¡Cuánta razón! La humanidad ha logrado el desarrollo económico y social del que ‘disfrutamos’ sustituyendo, desde hace aproximadamente 200 años, las energías renovables -sol, viento, agua, leña- por fósiles -carbón, petróleo...
259 meneos
3715 clics
Cómo las gigantescas granjas solares de China están transformando la energía mundial [ ing ]

Cómo las gigantescas granjas solares de China están transformando la energía mundial [ ing ]  

Vuele sobre el "Condado de Datong", una región en el norte de China, y verá dos pandas gigantes . Uno te está saludando. Están hechas de miles de paneles solares. Juntos, y con los otros paneles adyacentes incluidos, forman una granja de 100 megavatios que cubre 248 acres. De hecho, es un parque solar relativamente pequeño para los estándares de China, pero ciertamente es patriótico. "Está diseñado y construido como la imagen del tesoro nacional chino: el panda gigante", explica un documento de Panda Green Energy , la compañía que construyó
100 159 0 K 335
100 159 0 K 335
5 meneos
35 clics

El sonido de la lluvia hace que los murciélagos no salgan de casa  

Los murciélagos tienen buenas razones para no querer salir si está lloviendo, pues cuando están mojados necesitan más energía para volar. Además, la lluvia podría afectar su capacidad para maniobrar y ...
541 meneos
1797 clics
El cambio climático es nuestro problema, no el de generaciones futuras

El cambio climático es nuestro problema, no el de generaciones futuras

Ya somos un tercio de la población del planeta la que está expuesta a condiciones climáticas con olas de calor letales. Las represas y los embalses que ha construido el hombre, son mayores emisores de gases de efecto invernadero de lo que creíamos, en especial de metano por descomposición de la materia orgánica que aportan los ríos. La segunda ley de la termodinámica es inapelable: la energía ni se crea ni se destruye, se transforma, y lo hace en una sola dirección: de disponible a no disponible, se disipa en la atmósfera y los océanos. No e
197 344 4 K 252
197 344 4 K 252
17 meneos
58 clics

La obsesión nuclear de Japón tras Fukushima  

Si hay un país en el mundo con razones para tener pánico a la energía nuclear, ese es JAPÓN. Los japoneses tienen un historial nuclear cuanto menos traumático. Y no se trata solo de los sucesos de Hiroshima y Nagasaki sino también, más recientemente, del accidente de Fukushima. Sin embargo a pesar de ello y frente a lo que podríamos pensar, Japón sigue apostando decididamente por la energía nuclear.
4 meneos
23 clics

La ceniza proveniente de la quema de carbón genera más radioactividad que el combustible nuclear agotado [ing]

La idea principal sobre la energía nuclear viene mayormente de los simpson: La ciudad tiene abundantes muestras de radiación, desde el brillo que rodea al señor Burns hasta el conteo de espermatozoides de Homer. Mucha gente cree que la energía nuclear es inseparable de la radioactividad, los mutantes y residuos viscosos verdes. El carbón por otra parte está asociado a otros problemas más cotidianos, como los accidentes en las minas, la lluvia ácida o el efecto invernadero, pero no se supone que sea capaz de hacer aparecer peces con tres ojos.
3 1 12 K -37
3 1 12 K -37
7 meneos
117 clics

El futuro de Arabia Saudita  

En 2012 se publicó un estudio de Citigroup que establecía que hacia 2030 Arabia Saudita dejaría de exportar petróleo, ya que su curva de producción (decreciente) se encontraría con la de demanda interna del país (que hace muchas décadas que es creciente). Al margen de la precisión en la datación de la efemérides, lo que el informe nos decía es que en las siguientes dos décadas alguna cosa cambiaría de manera fundamental en el mundo, puesto que el cese de exportaciones del principal exportador de petróleo del mundo no es un asunto menor.
1 meneos
7 clics

China quiere construir la primera estación de energía solar en el espacio

China planea construir la primera estación de energía solar en el espacio, y los investigadores esperan lanzar los primeros prototipos a pequeña escala entre 2021 y 2025. Pang Zhihao, un investigador que trabaja en el proyecto, dijo que la estación podría proporcionar a la humanidad una "fuente inagotable de energía limpia", suministrando energía a un ritmo fiable del 99 por ciento del tiempo.
1 0 1 K 14
1 0 1 K 14

menéame