Cultura y divulgación

encontrados: 297, tiempo total: 0.016 segundos rss2
18 meneos
233 clics

El euskera no procede del dogón

El dogón es un idioma que procede del Cáucaso y llegó a África siguiendo las grandes rutas de los desiertos, y sin duda tendrá rasgos lingüísticos del armenio, del georgiano y de otras lenguas karveliano-caucásicas, tanto en el plano léxico, como morfológico y sintáctico, ya que los pueblos hablantes de estas lenguas, tuvieron que emprender la huida de sus lugares de origen a través de las grandes rutas por mar y por tierra hasta asentarse en núcleos humanos por todo el norte de África. Ahí se mezclaron con otras lenguas de África.
15 3 3 K 130
15 3 3 K 130
14 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Zona Cero', un 'Cuarto Milenio' en la televisión pública de Murcia: ¿Cómo no les da la risa?

El año pasado la televisión pública de Murcia emitió un programa de crímenes y fenómenos paranormales. Pagado con dinero público, el equipo acudía a lugares abandonados a realizar genuinas tonterías.
4 meneos
118 clics

Antonio Gala no ha sido asesinado en Murcia

El día 26 de mayo pasé la mañana en el Museo Salcillo en compañia de un escultor muy de mi intimidad. Disfrutamos en el museo enormemente. De vuelta al hotel, lo vimos abarrotado de gente, que abrió un pasillo para dejamos atravesar el vestíbulo. Un conserje me rogó que pasase al despacho del director. Sobre una mesa, un gran montón de telegramas. Enfrente, en un sillón, el comisario Conesa. –Sus amigos –dijo éste– han dado la noticia de que nosotros lo hemos asesinado. Las posturas no podían estar más claramente definidas. –¿Cuándo? –pregunté
491 meneos
11247 clics
Mar Menor (Murcia) Antes del desastre

Mar Menor (Murcia) Antes del desastre  

Algunas secuencias de imágenes submarinas de las aguas del Mar Menor, previas al episodio actual (verano 2015-2016) de aguas turbias y eutrofizadas.
156 335 2 K 581
156 335 2 K 581
72 meneos
79 clics

El IEO logra cerrar el ciclo biológico del atún rojo en cautividad por primera vez a nivel mundial

El Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha logrado por primera vez a escala mundial cerrar el ciclo biológico del atún rojo atlántico (Thunnus thynnus) en cautividad, lo que supone la obtención de puestas de huevos viables a partir de reproductores nacidos también en cautividad. Este hito posibilitará un desarrollo más rápido de la acuicultura integral de esta especie emblemática, consolidando el liderazgo que el IEO y la Región de Murcia tienen en la domesticación del atún rojo, a escala europea y mundial. (PDF en comentario #5)
60 12 0 K 119
60 12 0 K 119
4 meneos
12 clics

Murcia, premiada como capital nacional de la Hora del Planeta de WWF

Un jurado independiente ha premiado a la región de Murcia por su nuevo Plan de Movilidad Sostenible dentro de la iniciativa "Desafío de las Ciudades de la Hora del Planeta", un concurso internacional destinado a premiar las políticas urbanas de protección ambiental cuyos resultados han sido dados a conocer hoy.
3 1 6 K -46
3 1 6 K -46
23 meneos
171 clics

El Coso de Cehegín (Murcia)

Frente a costosísimas obras de ingeniería, un proyecto de intervención en una zona degradada de Cehegín demuestra que en el seco interior de Murcia se puede crear un vergel reutilizando recursos.En una región tan seca y en una población sin un espacio verde, idearon un sistema de captación de agua, que hiciera que la vegetación pudiera ser también otro elemento del paisaje de Cehegín. Captando el agua residual en la cota más alta, se colocaron estanques entre los caminos con una planta de ribera que depura el agua residual de manera natural.
19 4 0 K 131
19 4 0 K 131
12 meneos
154 clics

Celia, la niña que dio nombre a una enfermedad con solo 6 casos en el mundo  

Naca Pérez de Tudela tiene grabada en la memoria la historia de la enfermedad de su hija Celia. Se acuerda de cada visita al médico, de cada noche sin dormir, de todos los intentos por ayudarla. Celia nació en febrero de 2004 y parecía una niña sana, pero no lo era. Dentro de su cuerpecito portaba un gen mutado que poco a poco iba a ir destruyendo sus neuronas. Su caso fue un misterio durante mucho tiempo y la enfermedad de Celia no fue descubierta hasta después de su muerte, en gran parte gracias a ella y a sus padres.
10 2 0 K 129
10 2 0 K 129
6 meneos
49 clics

Obituario al pastelico de carne

Amanece junio en Murcia con esa claridad de luz que el poeta Jorge Guillén respirara, mientras se alarga la sombra fresca de las moreras, el sonido de las fuentes anuncia el estío y las moscas, esas «raudas moscas divertidas» de Machado...
2 meneos
10 clics

Bienvenidos a mi Blog

Habitualmente venía escribiendo artículos para mi web donde informaba sobre diferentes temas pero ahora coge el relevo este blog. Antes de empezar con el t
1 1 18 K -211
1 1 18 K -211
18 meneos
130 clics

Cuando Jumilla declaró la guerra a Murcia y prometió “no dejar piedra sobre piedra”

España no vive su peor crisis separatista con el proceso catalán. Hace 142 años, las tensiones llegaron a tal extremo que unas ciudades llegaron a declarar la guerra a otras. Y lo hicieron en unos términos que hoy podríamos juzgar irrisibles: “La nación de Jumilla desea estar en paz con todas las naciones extranjeras y, sobre todo, con la nación murciana, su vecina; pero si ésta se atreve a desconocer nuestra autonomía y a traspasar nuestras fronteras, Jumilla se defenderá, como los héroes del 2 de Mayo (de 1808)
6 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esplendor Geométrico en el SONM

El próximo 16 de abril, el centro cultural Puertas de Castilla (Murcia) acoge, en su Fonoteca de Música Experimental y Arte Sonoro, un concierto del mítico grupo Esplendor Geométrico, uno de los más influyentes en la historia del tecno. El concierto, en el que también actuará Artificiero, está comisariado por Francisco López, creador mundialmente reconocido en el ámbito del Arte Sonoro y la música experimental.
5 1 6 K -28
5 1 6 K -28
2 meneos
3 clics

La Red de Turismo Arqueológico recomienda la visita a las Pintura Rupestres de Moratalla (Murcia)

La red ARQUEOTUR.ORG, red de turismo arqueológico y proyecto de carácter internacional coordinado por la Universidad de Barcelona y la red Ibertur, incluye a TURISMO MORATALLA entre sus recomendaciones y portal web.
1 1 11 K -145
1 1 11 K -145
4 meneos
3 clics

Ahora Murcia contra el cierre en sábado de la Biblioteca Regional de Murcia

Ahora Murcia pidió ayer un pronunciamiento del Consistorio a favor de la apertura de la Biblioteca Regional los fines de semana, ya que «se ha anunciado su cierre los sábados, y hace más de un año que no abre los domingos». «Ante la inquietud generada entre los usuarios» la formación pide a todos los grupos que hagan una defensa conjunta de este servicio de la Consejería de Cultura.
3 1 6 K -21
3 1 6 K -21
3 meneos
3 clics

NO al cierre de la Biblioteca Regional de Murcia

Está previsto el cierre de la Biblioteca Regional de Murcia los sábados por falta de recursos económicos debido a la situación de crisis económica que sufre España. Hace más de un año ya se cerró los domingos dicha biblioteca por el mismo motivo..... Ayer en el diario de La Verdad de Murcia www.laverdad.es/murcia/ciudad-murcia/201604/02/contra-cierre-sabado-bi ..... Necesitamos el mayor apoyo posible ..... Un saludo
2 1 9 K -109
2 1 9 K -109
3 meneos
92 clics

Kítaro: la vida es ciencia desde San Javier - YouTube  

Una semana más, Kítaro sale a la calle. En esta ocasión nos desplazamos hasta el municipio de San Javier para conocer un poco más la ciencia que se desarrolla en la zona.
15 meneos
173 clics

Historia de la Región de Murcia: ¿Qué es un murciano?  

Murcia, en la actualidad, se halla constituida en una Comunidad Autónoma cuyo nombre oficial es Región de Murcia y ello porque había existido un Reino, llamado de Murcia, que traía causa de otro musulmán de igual nombre, cuyo germen es mucho anterior, del año 713 y la provincia cristiano-visigoda de Teodomiro.
1 meneos
7 clics

LA ACTITUD LO ES TODO - Psicologos Murcia. Raquel SastrePsicologos Murcia. Raquel Sastre

Muy a menudo cuando voy de camino a la consulta o cuando salgo a la calle, me cruzo con una persona que va en silla de ruedas acompaña LA ACTITUD LO ES TODO
1 0 16 K -173
1 0 16 K -173
2 meneos
34 clics

Radioescribidad, la leyenda del meteorito de Molina de Segura (Murcia)

En la Nochebuena de 1858 cayó sobre Molina de Segura (Murcia) un gigantesco meteorito, el más grande caído en España hasta la fecha. Cuenta la leyenda que, desde entonces, el cráter emitió una misteriosa radiación que hizo germinar, ciento cincuenta años después, una generación de escritores muy reconocidos nacional e internacionalmente y que han sido premiados con múltiples galardones: "La Muy Noble y Muy Leal Orden del Gran Meteorito".
1 1 3 K -15
1 1 3 K -15
5 meneos
126 clics

La cura es un jardín

El objetivo era llenar el vacío que durante más de 60 años había partido en dos el casco histórico de la localidad murciana de Cehegín.Un proyecto que ha logrado curar la herida de la zona con un jardín que hace lo que dice su nombre: recoge el agua de lluvia y limpia en su caída la que toma sucia de la parte de arriba.
452 meneos
8010 clics
Hallan en Sierra Espuña una población reproductora de gallipato

Hallan en Sierra Espuña una población reproductora de gallipato

Su presencia refuerza la importancia de este espacio natural como una de las zonas con mayor diversidad de anfibios del sureste ibérico. El gallipato es un anfibio urodelo (con cola en estado adulto) de hasta 30 centímetros de longitud que se puede encontrar en la península Ibérica y Marruecos. Es raro en todo el sureste ibérico, con escasas poblaciones presentes en las Sierras del Segura y las Villas (Jaén, Albacete) y la zona de Villena (Alicante). Está ausente en toda la mitad oriental de Granada y en la provincia de Almería.
154 298 2 K 530
154 298 2 K 530
2 meneos
15 clics

Cuando los osos deambulaban por las Sierras de Moratalla

Relatos del Libro de la montería de Alfonso XI en la Región de Murcia, cuando cazaba osos en estas latitudes.
1 1 6 K -65
1 1 6 K -65
350 meneos
2572 clics
Murcia, ciudad libre de químicos

Murcia, ciudad libre de químicos

El pasado viernes el Pleno del Ayuntamiento de Murcia decidió, por unanimidad, nombrar a Murcia “Ciudad libre de químicos”. Con ello la capital grana se suma a iniciativas similares de “carácter científico” llevadas a cabo por otros ayuntamientos españoles. Ejemplos los tenemos en el famoso “Vitoria libre de wifi” o los rumores que colocan a “Madrid libre de transgénicos”.
133 217 12 K 449
133 217 12 K 449
12 meneos
91 clics

“Es muy posible que las tres esferas de Murcia procedan de un cohete Atlas V”

Este mes dos técnicos de la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) han analizado las tres grandes ‘bolas’ que cayeron sobre la Región de Murcia en noviembre. Mientras llegan los resultados, el ingeniero aeronáutico Emmet Fletcher (Leicester-Reino Unido, 1970), portavoz de la ESA en España y Portugal, explica sus impresiones sobre estas negras esferas y otros aspectos de la basura espacial.
10 2 0 K 117
10 2 0 K 117
102 meneos
406 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un instituto de Murcia obliga a un chico transexual a usar el baño de discapacitados como vestuario

Nuevo episodio de discriminación tránsfoba en la educación, fruto de la inexistencia de un marco jurídico adecuado a la realidad de las personas trans. El Instituto Floridablanca, de Murcia, se ha negado a permitir el uso del baño y de los vestuarios masculinos a un alumno transexual, y solo le ofrece como alternativa el uso del baño de discapacitados.
75 27 20 K 17
75 27 20 K 17

menéame