Cultura y divulgación

encontrados: 264, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
33 clics

Científicos rusos revelan cómo se practicaba la cirugía cerebral hace 3.000 años

Científicos rusos del Instituto de Arqueología y Etnografía de Novosibirsk (Siberia) han determinado cómo se practicaba la cirugía cerebral en la Edad del Bronce. Ello ha sido posible tras el estudio de un cráneo masculino hallado el año pasado en un asentamiento prehistórico durante la construcción de un oleoducto en la región de Krasnoyarsk, informa el portal local Siberian Times.
1 1 2 K -6
1 1 2 K -6
5 meneos
218 clics

Las espadas de bronce de Hafrsfjord: la legendaria victoria del rey Harald

Hace siglos, los habitantes de Noruega vivían en tribus y aldeas que se hacían la guerra. No fue hasta el año 872, tras la batalla de Hafrsfjord, cuando los indisciplinados clanes de la Noruega habitada se unificaron bajo el poder de un solo hombre: el rey Harald I, “El de la Hermosa Cabellera”. Su impresionante victoria fue celebrada en el año 1983 mediante la construcción de un monumento conmemorativo en la barriada de Hafrsfjord de la población de Madla, cerca de la ciudad de Stavanger, en la provincia de Rogaland.
4 1 7 K -35
4 1 7 K -35
23 meneos
54 clics

Diez mil millones de los fotones que te broncean vienen del espacio intergaláctico (ING)

Cuando te tiendas al sol este verano, cerca de mil trillones de fotones van a bombardear tu cuerpo cada segundo. La mayoría de ellos llegan desde el Sol, pero no todo bronceado viene del Sol. Un grupo de astrónomos de ICRAR ha calculado cuánta luz llega a nuestro planeta desde fuera de la Vía Láctea. Unos diez mil millones de fotones que nos golpean cada segundo, día y noche, son del espacio intergaláctico. "Las propia galaxias mismos nos proporcionan un bronceador natural con un factor de protección 2”. En español: goo.gl/HyTT2d
19 4 0 K 121
19 4 0 K 121
22 meneos
648 clics

Os presentamos a Ava, una mujer escocesa de la Edad del Bronce

Las técnicas de reconstrucción facial han avanzado mucho en los últimos años. Desde las figuras de algunos de los más célebres faraones egipcios hasta los restos de Ötzi, encontrados en los Alpes y datados hace más de 3.000 antes de Cristo. La última reconstrucción, que podéis contemplar encabezando este artículo, pertenece a una joven mujer escocesa de unos 20 años, a la que se conoce como “Ava” puesto que sus restos fueron encontrados en el yacimiento de Achavanich, en Caithness
18 4 0 K 110
18 4 0 K 110
69 meneos
774 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bronca entre Cristina Pardo y la diputada del PP Celia Villalobos

La exministra en los gobiernos de José María Aznar, afirmó que "¡El PP no está procesado en nada!". Cristina Pardo recordó las palabras de la diputada del PP en la que cargaba contra el juez que ha procesado al PP por los ordenadores de Bárcenas y le acusaba de tener un primo de Izquierda Unida. Villalobos negó esas palabras. "No me va a dejar usted por mentirosa", señalaba Cristina Pardo que le mostró el vídeo a la popular, que seguía negando sus palabras.
58 11 12 K 146
58 11 12 K 146
4 meneos
139 clics

¿Cómo era la cara de una mujer de hace 3.700 años?

Una técnica de reconstrucción facial forense ha permitido ponerle rostro a «Ava», una mujer de la Edad de Bronce enterrada en Escocia cuando tenía 19 o 22 años.
3 1 6 K -53
3 1 6 K -53
7 meneos
430 clics

Kcymaerxthaere, el fantástico mundo descrito en cientos de placas repartidas por toda la Tierra  

En un lugar submarino de la costa oeste de Escocia, en aguas de las Islas Garvellach (un pequeño trío insular que forma parte de las Hébridas y están deshabitadas), hay una placa de bronce clavada al fondo del Firth of Lorn (el Mar de las Hébridas) con un texto que resulta sorprendente y enigmático a partes iguales. Su lectura dejará desconcertado a más de uno por la extraña historia que narra, referente a un pasado legendario sobre Gran Bretaña que no aparece en los libros de historia.
16 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan en Rusia restos de pareja tomada de la mano desde la Edad del Bronce

Un grupo de arqueólogos descubrieron en Rusia los restos esqueléticos de un hombre y una mujer que fueron enterrados tomados de la mano hace cerca de 5000 años. El lago Baikal, el lugar del curioso hallazgo, se localiza en la región sur de Siberia, en Rusia, entre el óblast de Irkutsk en el noroeste y Buriatia en el sureste. Está ubicado, por tanto, cerca de la ciudad de Irkutsk.
13 3 5 K 90
13 3 5 K 90
527 meneos
13071 clics
Sol, cáncer y la mejor hora para broncearse

Sol, cáncer y la mejor hora para broncearse

Desde una perspectiva evolutiva, es absurdo pensar que el sol es malo. Sería como afirmar que el agua o el oxígeno son nocivos. El sol es indispensable para la vida. En vez de temerlo, debemos conocerlo. Incluso si nos limitamos al cáncer, hay una relación directa entre mayor exposición al sol y menor riesgo de casi todos los tipos de cáncer: próstata, pulmón, pecho, colorrectal, leucemia, páncreas, vejiga, linfoma, etc. Todos más peligrosos que el melanoma. El mensaje oficial debería ser otro: evitar el sol perjudica la salud.
191 336 17 K 536
191 336 17 K 536
22 meneos
83 clics

Encuentran en Suecia herramientas de la Edad del Bronce hechas con cobre procedente de Chipre

Las rutas comerciales han forjado la Historia, a veces por delante de la vía militar, a veces por detrás y a veces solapándose. No siempre está claro cuál fue antes y por eso el hallazgo de determinadas piezas en lugares muy lejanos a los de su producción pueden desconcertar, siquiera inicialmente, tanto a aficionados como expertos. Es lo que pasó no hace mucho con una tumba vikinga donde se encontró un anillo que llevaba inscrito el nombre de Alá. Un caso que puso de relieve una vez más el extraordinario radio de acción mercantil...
18 4 0 K 133
18 4 0 K 133
9 meneos
185 clics

Dos clanes de guerreros lucharon hasta la muerte al norte de Alemania

Unas excavaciones arqueológicas en el río Tollense revelan una batalla sangrienta en el año 1300 a.C., durante la Edad del Bronce
14 meneos
137 clics

Familia descubre impresionante colección de curiosas piezas de la Edad del Bronce en Polonia  

En la provincia polaca de Lubusz se ha descubierto recientemente una impresionante colección de curiosos antiguos objetos de bronce. Las piezas halladas se han atribuido a la cultura Lusaciana, una de las más influyentes de la región en la Edad del Bronce. El descubrimiento ha sido realizado por una familia que estaba dando un paseo. Esta familia informó de su hallazgo al Conservador Regional de Monumentos de Lubusz y los objetos fueron trasladados a la oficina de este organismo, en la que las piezas fueron examinadas por arqueólogos.
11 3 1 K 118
11 3 1 K 118
166 meneos
3003 clics
Matanza en el puente: Como unos huesos embarrados descubrieron una lucha de la edad de bronce [ENG]

Matanza en el puente: Como unos huesos embarrados descubrieron una lucha de la edad de bronce [ENG]

Hace unos 3,200 años dos ejércitos entraron en conflicto en el cruce de un río cerca del mar báltico. La épica confrontación no aparece en ningún libro de historia -la escritura no sería común en esta zona hasta 2,000 años después- pero esto no fue una mera escaramuza. Miles de guerreros se juntaron en una brutal lucha, quizá pelearon durante sólo un día, usando armas hechas de madera, pedernal y bronce, un metal que era lo mejor de la tecnología militar de la época.
83 83 0 K 528
83 83 0 K 528
1 meneos
34 clics

Pasta trafilata al bronzo, ¿Qúe es? | Prodesco SA

Recientemente hemos introducido en nuestro portafolio de productos las pastas de La Molisana y en todos ellos figura la leyenda “Pasta trafilata al bronzo”. Pero ¿Qué es exactamente? Os lo explicamos
1 0 22 K -261
1 0 22 K -261
277 meneos
5017 clics
Hallada en Reino Unido una rueda de madera completa de 3.000 años de antigüedad [Galería/Eng]

Hallada en Reino Unido una rueda de madera completa de 3.000 años de antigüedad [Galería/Eng]

La rueda de madera, de un metro de diámetro y de hace 3.000 años, fue encontrada en el enclave de excavaciones arqueológicas de Must Farm, una ubicación denominada "La Pompeya británica". El proyecto de excavaciones que se lleva a cabo en esa área y que trabaja en la protección histórica de monumentos del país afirmó que el hallazgo "no tiene precedentes en cuanto a su tamaño e integridad". Texto/vía: www.20minutos.es/noticia/2677368/0/hallan-reino-unido/rueda-madera-com
116 161 0 K 363
116 161 0 K 363
13 meneos
172 clics

Motilla del Azuer, el pozo más antiguo de la Península Ibérica  

Cuesta atinar con las palabras que describan el conjunto arqueológico de Motilla del Azuer, sin duda el yacimiento más importante de la Edad del Bronce en Castilla La Mancha (2200-1300 a.C.) A vista de pájaro, semeja un laberinto espigado y circular, y a vista de científico, obedece a una tipología única y poco menos que insólita en la Prehistoria: las motillas, una elevación artificial en medio de un espacio circundante llano. En el patio trapezoidal se encuentra el pozo de agua. Es la estructura hidráulica más antigua de la Península Ibérica
29 meneos
241 clics

"Una Pompeya de la Edad de Bronce": arqueólogos celebran el descubrimiento en Peterborough. (ENG)

Unas casas quemadas y los objetos en su interior, preservados por el terreno limoso de un pantano, muestran aspectos desconocidos de la vida hace 3000 años.
1 meneos
16 clics

Como cuidar la piel cuando tomas sol

Llegó el verano y las vacaciones pero ninguna quiere llegar blanca a la playa, no te preocupes, te daremos algunos tips para lograr un bronceado equilibrad
1 0 11 K -129
1 0 11 K -129
11 meneos
270 clics

Descubiertas lámparas con sistema de absorción de humos en una tumba china de hace 2.000 años

Los arqueólogos han realizado un singular hallazgo en China en un cementerio que data de la época de la dinastía Han Occidental (221 a. C. – 206 a. C.): dos lámparas de bronce capaces de ‘tragar’ humo. Los historiadores han definido a este descubrimiento como las lámparas ‘ecológicas’ más antiguas conocidas.
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
339 meneos
3673 clics
Encuentran una ciudad griega de la Edad de Bronce bajo el mar [eng]

Encuentran una ciudad griega de la Edad de Bronce bajo el mar [eng]

Un descubrimiento arqueológico importante fue anunciado en Grecia. Se encontró en la Bahía de Kiladha en la península del Peloponeso, los restos de un antiguo pueblo griego del tercer milenio AC. Un equipo de arqueólogos griegos y suizos han descubierto lo que parece ser un asentamiento costero importante. "La importancia de nuestro descubrimiento es en parte debido al gran tamaño del pueblo: al menos 1,2 hectáreas..."
129 210 0 K 476
129 210 0 K 476
43 meneos
83 clics

Hallan en Rusia restos de un poblado que fundía bronce hace 4.000 años

Arqueólogos rusos han descubierto en la región de Cheliábinsk un antiguo poblado de solo dos casas, habitadas por colonos emigrantes, cuyos habitantes se dedicaban a la fundición de bronce hace 4.000 años.
36 7 1 K 111
36 7 1 K 111
9 meneos
166 clics

Siguiendo los pasos de la vida de una mujer de la edad de Bronce [Eng]

La ciencia ha podido desvelar con bastante precisión los pasos de una mujer que en la edad de bronce, hace unos 3.400 años nació en la actual dinamarca y recorrió largas distancias por Europa e Inglaterra.
4 meneos
41 clics

El 64% de varones europeos comparten tres linajes genéticos que se remontan a la Edad del Bronce

Una investigación internacional, que cuenta con la participación de la Universidad Complutense de Madrid, revela que el 64% de una muestra de varones europeos comparte tres linajes ancestrales que datan de la Edad de Bronce. Estas raíces comunes podrían tener su origen en una explosión demográfica ocurrida entre hace 2.000 y 4.000 años, cuyas causas aún se desconocen.
4 0 6 K -24
4 0 6 K -24
189 meneos
5504 clics
¿Cuánto tiempo tardaríamos en ponernos morenos bajo la luz de la Luna?

¿Cuánto tiempo tardaríamos en ponernos morenos bajo la luz de la Luna?

¿Nos podemos broncear bajo la luz de la Luna? En caso afirmativo, ¿Cuánto tardaríamos? Para responder a la incógnita de hoy habrá que preguntarse primero: ¿Por qué nos ponemos morenos? En realidad, broncearse es un mecanismo de defensa al que recurre nuestra piel para defenderse de la radiación ultravioleta que nos llega del sol. Al liberar melanina, la piel se oscurece y crea una capa que absorbe la luz ultravioleta para que no pueda penetrar en el interior de las células y destrozar el ADN que contienen.
89 100 1 K 432
89 100 1 K 432
11 meneos
1040 clics

Esta mujer alerta de los peligros de la sobreexposición a los rayos UVA con una explícita fotografía  

Tawny Willoughby creció en un pueblo pequeño de Kentucky, en donde era normal broncearse de cuatro a cinco veces por semana. "Tenía mi cama personal de bronceado así como muchos de mis amigos... todos se bronceaban”. "Realmente no pensaba en el futuro o en contraer cáncer de piel". Después de que una de sus compañeras de clase en la escuela de enfermería fue diagnosticada con melanoma, Tawny agendó su primer cita con un dermatólogo, a los 21 años. La joven descubrió que tenía cáncer de piel. (Advertencia por la foto)

menéame