Cultura y divulgación

encontrados: 485, tiempo total: 0.014 segundos rss2
12 meneos
164 clics

Cuando Estados Unidos quiso eliminar radiación con más radiación: el "Problema Van Allen"

Van Allen es una zona de la magnetosfera terrestre en las que se concentran un gran número de partículas de alta energía (sobre todo del viento solar, quedando atrapadas por el campo magnético de nuestro planeta). ¿Cuál era el inconveniente? Que se supo de ellas justo cuando uno de lo más fervientes deseos era sobrepasar la atmósfera terrestre para conseguir el primer vuelo espacial. LA radiación no paró la sed de conquista de nuevos horizontes del ser humano y finalmente acabamos acabó viajando más allá de la exofera. ¿Cómo se solucionó?
10 2 1 K 14
10 2 1 K 14
4 meneos
15 clics

Las bombas de precisión de 500 kilos con las que los "Stuka" nazis ensayaron en Castellón

Un profesor ha descubierto que el bombardeo en Alto Maestrazgo, hace 80 años, fue causado por aviones aliados de Franco, y no republicanos. Óscar Vives perdió seis miembros en mayo de 1938. Varias bombas de media tonelada cayeron sobre dos casas de su familia en Benassal (Castellón), su pueblo natal. Su abuela paterna perdió a un tío-abuelo, un tío y una prima hermana. En esos ataques también murieron tres primas segundas de su abuela.
3 1 0 K 39
3 1 0 K 39
8 meneos
179 clics

Dos bombas para una espía  

La Unión Soviética lanzó su primera bomba atómica el 29 de agosto de 1949, apenas cuatro años después del lanzamiento de la bomba americana sobre Hiroshima. La rapidez con la que Stalin consiguió su propia bomba atómica sorprendió a todos. Los servicios secretos soviéticos trazaron un extraordinario plan de espionaje en el mismo corazón de los Estados Unidos. El éxito de esta operación se lo debemos principalmente a la espía Elizabeth Zarubina, una mujer cuya hazaña ha permanecido en secreto hasta hoy.
114 meneos
2037 clics
El día que se simuló un bombardeo atómico sobre Badajoz

El día que se simuló un bombardeo atómico sobre Badajoz

El globo libre es otro medio de transporte para bombas atómicas y soluciona igualmente el problema propuesto por Edward Teller (…). En la primavera de 1954 un globo meteorológico fue lanzado en Vernalis (California); después de cincuenta y dos horas de trayecto a la altura predeterminada de 11.300 metros, aterrizó en Badajoz (Extremadura), habiendo recorrido 10.000 kilómetros.
49 65 1 K 322
49 65 1 K 322
1 meneos
75 clics

Un estudiante logra fotografiar un átomo individual con una cámara ordinaria  

Un estudiante de la Universidad de Oxford ha protagonizado un hito de la fotografía científica al inmortalizar un solo átomo flotante con una cámara ordinaria.Utilizando exposición prolongada, el candidato al doctorado David Nadlinger tomó una foto de un átomo de estroncio iluminado por un láser mientras está suspendido en el aire por dos electrodos. En aras de asimilar la escala, esos dos electrodos en cada lado del punto están a solo dos milímetros de distancia.
1 0 3 K -9
1 0 3 K -9
8 meneos
64 clics

Historia del cine en los años 50: la Era Atómica y los primeros avistamientos de platillos voladores

Extracto del programa de Radio Carcoma sobre el cine de ciencia ficción de los 50´s. Junto a la historia de las obsesiones de la época con la Energía Nuclear de la Era Atómica y los avistamientos de Platillos Volantes a partir del Caso Roswell en 1947.
10 meneos
45 clics

Entrelazamiento cuántico entre dos nubes de átomos ultrafríos

Varios miembros del grupo de investigación Quantum Information Theory and Quantum Metrology del Departamento de Física Teórica e Historia de la Ciencia de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU, liderados por Géza Tóth, Ikerbasque Research Professor, y llevado a cabo en la Universidad de Hannover. En el experimento, han conseguido el entrelazamiento cuántico entre dos nubes de átomos ultrafríos, conocidos como condensados de Bose-Einstein, donde los dos conjuntos de átomos estaban espacialmente separados entre sí.
16 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El holocausto católico: La incógnita de la bomba contra Nagasaki, la ciudad católica

¿Por qué USA lanzó la bomba atómica precisamente en Nagasaki, apodada la “Roma de Japón”, donde vivían la mayoría de católicos de todo el país?
13 3 12 K 42
13 3 12 K 42
7 meneos
22 clics

Las colonias de cría de pingüinos rey están estructuradas como fluidos  

Las colonias de cría de pingüinos rey se comportan de manera muy parecida a las partículas en los líquidos, según un nuevo estudio de la Institución Oceanográfica Woods Hole (WHOI) y sus colegas internacionales. Esta organización y estructura "líquida" permite que las colonias de cría se protejan contra los depredadores y al mismo tiempo mantienen unidos a los miembros. "Las colonias de pingüinos rey también son de especial interés porque solo ellos y los pingüinos emperador no construyen nidos".
7 meneos
48 clics

Sembrados de bombas

En Laos (Sudeste Asiático) hasta 80 millones de bombas siguen masacrando al pueblo. Fueron lanzadas por EE.UU durante la Guerra contra Vietnam y quedaron sin detonar por fallos en su diseño. La mayoría de las víctimas son niños pequeños que las confunden con bolas de petanca.
36 meneos
174 clics

Así es el reloj atómico que la NASA enviará al espacio para poner en hora los satélites

El Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA ha finalizado el desarrollo de un nuevo reloj atómico, el DSAC (‘Deep Space Atomic Clock‘, o ‘Reloj Atómico para el Espacio Profundo‘ en español), tras 20 años en el laboratorio, y que cuenta solamente con una pérdida de un nanosegundo (una milmillonésima de segundo) cada 10 días; esto es, que el error no llegaría a un microsegundo ni siquiera en 10 años, permitiendo que las sondas y naves espaciales puedan volar de forma autónoma sin depender de comunicaciones con relojes atómicos terrestres.
30 6 2 K 90
30 6 2 K 90
8 meneos
149 clics

El tamaño de los átomos, la incertidumbre y la relatividad

Puede haber leído en alguna parte que los átomos en realidad están formados principalmente por espacios vacíos. La descripción habitual va más o menos de la siguiente manera. En el centro de cada átomo hay un núcleo muy pequeño, que lleva toda la carga positiva y casi toda la masa del átomo. Alrededor del núcleo hay una cantidad de electrones, igual a la carga positiva del núcleo.
25 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Siete años después, contra la (sin)razón nuclear: El ininterrumpido desastre atómico de Fukushima

Unos breves apuntes sobre la situación actual de Fukushima, ese Chernóbil a cámara lenta del que nos habló Eduard Rodríguez Farré pocas horas después de aquel inmenso desastre atómico. Recordemos el nudo básico: desencadenado por el terremoto y el tsunami del 11 de marzo de 2011 en Japón, lo sucedido de Fukushima está considerado el peor accidente nuclear de la historia junto al de Chernóbil (Ucrania) en 1986. (...) Olvido, desastre y silencio. Y un veneno escondido en catedrales sin luz. ¿Ese va a ser nuestro legado?
20 5 6 K 77
20 5 6 K 77
16 meneos
30 clics

Avance en computación cuántica: Descubre cómo hacer que los átomos en silicio 'hablen' entre sí (ING)  

El equipo dirigido por la profesora Michelle Simmons es el único grupo en el mundo que tiene la capacidad de ver la posición exacta de sus qubits en el estado sólido. Este enfoque único de crear bits cuánticos a partir de átomos de fósforo individuales posicionados con precisión en el silicio está cosechando grandes recompensas, como lograr que dos de estos qubits hechos de átomos "hablen" entre sí por primera vez. La información se almacena en el giro cuántico de un solo electrón de fósforo y sus interacciones son controlables.
13 3 0 K 56
13 3 0 K 56
10 meneos
563 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todo lo que te han enseñado sobre los átomos es falso  

Un átomo no es como lo representan. Los átomos no se parecen a un sistema planetario sino que son nubes de probabilidad.
2 meneos
26 clics

Esta es la primera fotografía de un átomo perceptible a simple vista

Si existe algo complejo en este mundo –por no especular lo imposible–, es el hecho de que el ojo humano pueda percibir una minúscula porción de materia que por siglos fue considerado el último eslabón (hasta que emergió el mundo subatómico): el átomo. La fotografía de David Nadlinger, de la Universidad de Oxford, ha logrado lo inconcebible: permitirnos explorar la figura de un microscópico átomo de estroncio con carga positiva, suspendido entre campos eléctricos. El átomo logró hacerse evidente al dispararle con luz de láser, para que de esta
2 0 2 K 7
2 0 2 K 7
218 meneos
7732 clics
La foto de un átomo explicada

La foto de un átomo explicada

En principio no podemos “ver” un átomo porque es más pequeño que la longitud de onda de la luz. Un átomo tiene tamaño del orden del ángstrom, que es más o menos la longitud de onda de rayos X. Entonces ¿qué es la foto?
122 96 1 K 296
122 96 1 K 296
1 meneos
39 clics

Esta es la fotografía de un átomo, y sacarla no ha sido nada fácil  

En el centro de la imagen, un pequeño punto brillante es visible - un átomo de estroncio con carga positiva única. Se mantiene casi inmóvil por los campos eléctricos que emanan de los electrodos metálicos que lo rodean.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
10 meneos
23 clics

La tragedia de los nietos olvidados de la bomba atómica francesa

Los ensayos nucleares atmosféricos realizados por el Ejército de Francia entre 1966 y 1974 han dejado secuelas a los descendientes de los militares e investigadores que participaron en ellos, y a la población local de la Polinesia Francesa. Es la voz de alarma dada por el psiquiatra pediátrico del Centro Hospitalario de la Polinesia Francesa Christian Sueur, que a raíz de la observación de anomalías morfológicas ligados a retraso mental en niños de las islas exige a las autoridades francesas un estudio en profundidad.
2 meneos
36 clics

Mohenjo Daro

Mohenjo Daro es una ciudad encontrada en él valle del indo. Allí se encontraron miles de cadáveres que murieron abrazados o incluso de la mano, lo que nos dice que murieron de una forma repentina, y con mucho temor. Los investigadores encontraron una radiación en los cadáveres que supera en 50 veces la permitida para la vida, lo que a permitido que los cuerpos se conserven sin ser comidos por los animales. Mohenjo Daro esta en él actual Pakistán, esta ciudad tiene 4600 años de antigüedad.
1 1 6 K -46
1 1 6 K -46
23 meneos
88 clics

Sorprendente resultado impacta a los científicos que estudian el spin [ENG]

Comprender los diferentes mecanismos de producción de partículas podría tener grandes implicaciones para interpretar otras colisiones de partículas de alta energía, incluidas las interacciones de los rayos cósmicos de ultra alta energía con partículas en la atmósfera de la Tierra.
20 3 1 K 21
20 3 1 K 21
2 meneos
72 clics

Qué es la "bomba meteorológica", la tormenta invernal que azota con violencia a gran parte de Estados Unidos  

Según explican meteorólogos, una severa caída de la presión atmosférica generó una tormenta invernal explosiva en el este de Estados Unidos, que está causando graves problemas. CIENCIA
2 0 0 K 21
2 0 0 K 21
4 meneos
286 clics

En esta isla de EE.UU está prohibida la entrada del hombre, es un refugio de vida salvaje plagado de bombas sin detonar

Ocupando un espacio de 2,48 km2 de tamaño, ubicada en el condado de Dukes, Massachusetts, se encuentra una de las islas deshabitadas más extrañas del planeta. Por un lado, es un extraordinario paraje para la vida salvaje. Por el otro, está plagada de bombas y munición sin detonar. Este pedazo de tierra se llama No Mans Land, y está situado a casi cinco kilómetros de la isla de Martha’s Vineyard. Durante muchas décadas, su uso fue muy diferente al que tiene ahora. En la actualidad, el acceso está prohibido al público.
3 1 7 K -20
3 1 7 K -20
11 meneos
64 clics

Cuando estadounidenses y británicos planearon utilizar hormonas sexuales para feminizar a sus enemigos

El Sunshine Project, una organización no gubernamental internacional que investiga, y denuncia, el uso de armas biológicas, sacó a la luz en 1994 un informe sobre el proyecto Gay Bomb (Bomba gay). Según dicho informe, el Wright Laboratory de Ohio, un laboratorio que trabaja en estrecha colaboración con el Ejército del Aire de EEUU, solicitó financiación al Pentágono -concretamente 7,5 millones de dólares- para la investigación y desarrollo de un arma química no letal que “revolucionase” hormonalmente a los enemigos.
261 meneos
6786 clics
La dramática imagen de una cría de elefante en llamas gana concurso de fotografía

La dramática imagen de una cría de elefante en llamas gana concurso de fotografía  

La imagen se titula "El infierno está aquí" y muestra a una cría de elefante y a otro adulto intentando escapar de una muchedumbre que les lanza bombas incendiarias. La fotografía, tomada por Biplab Hazra en Bengala Occidental (este de India), ganó el prestigioso Concurso Fotográfico de Vida Silvestre de la revista 'Sanctuary Asia'. Una turba de hombres primero arrojó galletas y luego bombas de alquitrán a los elefantes. La India es hogar del 70 % de la población mundial de elefante asiático, con graves problemas de cohabitación con los humanos
112 149 2 K 334
112 149 2 K 334

menéame