Cultura y divulgación

encontrados: 1105, tiempo total: 0.015 segundos rss2
9 meneos
283 clics

El puente de Ludendorff

En 1945, los soldados estadounidenses de camino al corazón del Tercer Reich hallarían en la localidad alemana de Remagen un puente que no había sido demolido por los alemanes en su retirada. Esto haría que se tomara la decisión por parte de los mandos militares de EEUU de conquistar ese puente
19 meneos
160 clics

80 años de Barbarroja: La Alemania nazi ataca a la Unión Soviética

Que la Unión Soviética fuera el escenario de la batalla que cambió el curso de la Segunda Guerra Mundial, no debería sorprender. La guerra contra la Urss era la guerra que Hitler había querido desde el principio, como había dejado muy claro en las páginas de Mein Kampf, escrito a mediados de la década de 1920.
26 meneos
546 clics

Operación Barbarroja: 10 preguntas para entender el “peor error” de Hitler en la Segunda Guerra Mundial

El 22 de junio de 1941, la Alemania nazi lanzó la operación Barbarroja, su gran ofensiva contra la Unión Soviética entonces comandada por José Stalin. Se trató de la mayor invasión militar de la historia, y la arriesgada apuesta con la que Adolf Hitler pretendía decantar decisivamente a su favor el sino de la Segunda Guerra Mundial. Pero las cosas no salieron cómo el führer había planeado, y los historiadores consideran el fracaso de la operación un punto de inflexión en la contienda y el principio del fin de la superioridad alemana.
9 meneos
131 clics

Heinrich "Hein" Severloh, una historia desde el otro lado de las playas de Normandía

Durante la Segunda Guerra Mundial, los aliados llamaron “Omaha” a un tramo francés de la costa de Normandía, cerca de Colleville-sur-Mer y Saint-Laurent-sur-Mer, donde desembarcó el 5.º Cuerpo de Estados Unidos como parte de la Operación Neptuno. Cuando los aliados irrumpieron en Normandía en junio de 1944, se encontraron con un infierno. Los cadáveres se amontonaban, muchos caían antes incluso de salir del agua. Lo que no sabían los norteamericanos, es que la mayoría de ellos habían sido abatidos por un simple cabo.
8 1 4 K 46
8 1 4 K 46
13 meneos
270 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las claves de cómo la URSS pasó de ser un ejército desorganizado a derrotar a la Alemania nazi

Las campañas militares en Rusia y el este de Europa han supuesto algunos de los capítulos más desastrosos de la historia bélica. El desgaste del ejército persa durante su campaña en Escitia en el año 512 a.C. o la incursión napoleónica en 1812 prueban las dificultades que el invierno ruso y la tenacidad de sus gentes imponen.
616 meneos
1879 clics
Alemania recuerda a los “españoles rojos” y su trabajo esclavo durante el nazismo

Alemania recuerda a los “españoles rojos” y su trabajo esclavo durante el nazismo

Una exposición recuerda en Berlín por vez primera la memoria de los “españoles rojos” que acabaron en las colonias francesas. Miles de refugiados republicanos padecieron un periplo de trabajos forzados en Francia, el Norte de África y Alemania para luchar durante décadas por un reconocimiento y reparación que, en muchos casos, no llegó. En la apertura participó el embajador español en Alemania, que hizo malabares discursivos.
226 390 1 K 337
226 390 1 K 337
3 meneos
465 clics

Es repartidor en Alemania hace 9 meses: juntó las monedas de la propina y lo recaudado se hizo viral

Es argentino y trabaja como delivery en Alemania, se gana la vida en Berlín pedaleando hasta 8 horas por día, juntó las monedas de la propina y la cifra recaudada se hizo viral.
2 1 8 K -21
2 1 8 K -21
10 meneos
181 clics

Los ayuntamientos más bonitos de Alemania  

Estos magníficos edificios sirvieron alguna vez como símbolo del orgullo de la ciudad y siguen siendo en muchos casos sede del gobierno local. Recorremos diez consistorios particularmente bellos por todo el país.
96 meneos
633 clics
Descubren el objeto de oro más antiguo del suroeste de Alemania (ENG)

Descubren el objeto de oro más antiguo del suroeste de Alemania (ENG)

Los arqueólogos que trabajan en el distrito de Tübingen, en el suroeste de Alemania, han descubierto el objeto de oro más antiguo de la región hasta la fecha. Es un anillo en espiral de alambre de oro desenterrado en el otoño de 2020 de la tumba de una mujer de la Edad del Bronce Antiguo. Tiene unos 3.800 años, según los análisis.
61 35 2 K 298
61 35 2 K 298
354 meneos
1575 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Tras un silencio de décadas, los alemanes han abordado en libros y películas su papel en el ascenso de los nazis y el Holocausto. Han hecho frente al trauma social de ser los verdugos de Europa

Tras un silencio de décadas, los alemanes han abordado en libros y películas su papel en el ascenso de los nazis y el Holocausto. Han hecho frente al trauma social de ser los verdugos de Europa

Tras un silencio de décadas, los alemanes han abordado en libros y películas su papel en el ascenso de los nazis y el Holocausto. Han hecho frente al trauma social de ser los verdugos de Europa. Tengo una teoría, creo que se puede medir la salud mental de una sociedad viendo su ficción: si hay gente creando en libertad y contando las verdades del barquero, esa sociedad tiene una vía de escape, una opción de salvarse.
143 211 23 K 347
143 211 23 K 347
45 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra de Occidente contra la RDA (1). La subversión terrorista organizada por EEUU y Alemania Federal

El intento persistente y malintencionado de Occidente de reinterpretar la historia de la República Democrática Alemana, en su contexto internacional, y difamar su política de seguridad solo puede estar condenado al fracaso, especialmente si oponemos con vehemencia la verdad sobre la base de hechos históricos. Aquí vamos a ir desarrollando algunos de esos hechos que confrontan las falsedades difundidas masivamente durante las últimas décadas por historiadores y oligarquías mediáticas que sirven a los intereses de la guerra sucia capitalista.
12 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Baldur von Schirach, el creador de las Juventudes Hitlerianas

Von Schirach fue uno de los líderes nacionalsocialistas más cercanos a Hitler, al menos hasta que el Führer se cansó de él. En esos años, sin embargo, a Baldur le dio tiempo de crear uno de los pilares del régimen nazi, una organización juvenil que se convertiría en una de las armas más poderosas del Tercer Reich.
10 2 5 K 62
10 2 5 K 62
4 meneos
156 clics

¿Y si Alemania hubiera vuelto a la guerra en 1919?

En 1919, a medida que los términos de los aliados para las fronteras orientales de Alemania se hicieron más evidentes, algunos círculos en Alemania consideraron seriamente volver a la guerra, al menos en el este. Aquí una historia alternativa de lo que pudo haber sucedido en esa eventualidad.
10 meneos
246 clics

Lencería fina contra Hitler

Parece un chiste: una empresa de sujetadores fue un sostén del esfuerzo bélico de los aliados contra Hitler. Pero no es ni una anécdota ni un juego de palabras, sino un capítulo interesante y ahora semiolvidado por el peso de los acontecimientos. Casi nadie recuerda ya el beligerante pasado de la empresa estadounidense MaidenForm (literalmente, forma de doncella).
27 meneos
327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El paracaidista Rudolf Hess llegó a Inglaterra hace 80 años

Rudolf Hess fue lanzado en paracaídas en Inglaterra el 10 de mayo de 1941. La iniciativa de una misión clandestina fuera de los canales de comunicación oficiales, para un nazi tan importante, plantea una pregunta crucial: ¿por qué Alemania estaba tratando de ocultar esta reunión al resto del mundo? La Historia oficial no explica, ni siquiera menciona que Inglaterra y EEUU tenían razones totalmente diferentes para financiar los diabólicos planes de Adolf.
22 5 4 K 101
22 5 4 K 101
26 meneos
210 clics

La televisión en la Alemania nazi

La televisión es uno de los aspectos menos tratados sobre los medios de comunicación de la Alemania nazi. Aunque los servicios televisivos germanos están considerados como pioneros en algunas cuestiones, lo cierto es que tuvieron una existencia muy breve y su influencia fue limitada debido al reducido público que tenían. La situación generada por la Segunda Guerra Mundial también influyó negativamente, limitando su actividad. En la actualidad constituye esta una historia poco conocida de la que os vamos a hablar a continuación.
346 meneos
6615 clics
Películas de los soldados soviéticos desfilando en Berlín en mayo de 1945 y su victorioso regreso a sus hogares, restauradas a color

Películas de los soldados soviéticos desfilando en Berlín en mayo de 1945 y su victorioso regreso a sus hogares, restauradas a color  

Con la ayuda de redes neuronales, RT logró restaurar raras imágenes de la Gran Guerra Patria, entre ellas las del primer desfile de las victoriosas tropas soviéticas en Berlín el 4 de mayo de 1945 y el regreso de los soldados a la URSS después de la rendición incondicional de la Alemania nazi.
177 169 7 K 315
177 169 7 K 315
4 meneos
89 clics

El refugio nazi que la historia olvidó (y no es sudamerica)  

En plena guerra fría se publicó el "Libro Marrón", de Albert Norden. Un libro hoy olvidado por sus verdades incómodas sobre el nazismo.
3 1 5 K -9
3 1 5 K -9
7 meneos
48 clics

Robert Hans Olschwanger, sátira alemana en el exilio

El alemán Robert Hans Olschwanger, huyó de su patria poco antes de la guerra, Perú fue su destino, colaboró con la prensa peruana realizando cientos de caricaturas sobre el nazismo y la IIGM. Artista olvidado, exhibió parte de su obra en modestas exposiciones en Alemania y los Países Bajos en la posguerra.
8 meneos
78 clics

Equipo D: Los códigos olvidados

Equipo D: Los códigos olvidados' muestra un conflicto jamás antes contado de la Segunda Guerra Mundial: la batalla secreta que libraron los criptógrafos de ambos bandos por descifrar los códigos enemigos. Una partida de ajedrez jugada en la sombra entre las mentes más brillantes de su época cuyo desenlace fue vital para la resolución del mayor conflicto bélico del siglo XX. En esta apasionante lucha, el papel de los españoles fue tan decisivo como desconocido.
14 meneos
90 clics

¿Qué está haciendo Alemania para elaborar su pasado colonial?

Con tan solo un pequeño paseo por Windhoek, la capital de Namibia, Naita Hishoono ve las consecuencias del colonialismo alemán: nombres de las calles, negocios alemanes, una iglesia cristiana erigida durante el colonialismo… Y, bajo la superficie, invisible, pero presente, el genocidio cometido por los alemanes contra los herero y los nama. Todos en Namibia conocen este oscuro episodio de la historia.
68 meneos
1229 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Así fue la liberación de Berlín, a través de los ojos de los fotógrafos soviéticos (Fotos)

Tras una semana de encarnizados combates en las calles de la ciudad, las tropas soviéticas, con la ayuda del Ejército Popular Polaco, consiguieron finalmente superar la última resistencia nazi. El 7 de mayo, el Tercer Reich anunció su capitulación.
55 13 11 K 346
55 13 11 K 346
3 meneos
49 clics

Hiperinflación y Populismos: Alemania 1923

Este debate plantea, al menos, dos preguntas importantes: ¿fue la hiperinflación un factor clave para el surgimiento del Nazismo diez años más tarde? Y si no fue así, ¿por qué repetimos una y otra vez el mantra de que fue la hiperinflación? En un reciente estudio (aquí) reviso estas preguntas explorando las consecuencias políticas y sociales de la hiperinflación en más de 500 ciudades alemanas ligando un índice de precios con frecuencia mensual a las siete elecciones federales que tuvieron lugar entre 1924 y 1933.
142 meneos
1208 clics

Duelo de ajedrez en La Habana: a 100 años de la victoria de Capablanca ante el alemán Lasker

Hace 100 años, en el Campeonato Mundial de Ajedrez, el cubano José Raúl Capablanca destronó al alemán Emanuel Lasker. Venerado por todos, el uno, perseguido, difamado y olvidado el otro... La historia de ambos, y su apreciación por parte del público cubano y alemán, no podría ser más diferente. En Cuba, Capablanca es un ícono nacional.En Alemania, en cambio, casi nadie fuera del terreno del ajedrez conoce a Lasker. Sin embargo, este fue campeón del mundo durante más tiempo que nadie antes o después de él, nada más y nada menos que 27 años.
76 66 0 K 454
76 66 0 K 454
7 meneos
55 clics

La noche oscura de Penzberg: el último crimen de los nazis

Poco antes de su capitulación, los nazis asesinaron a una quincena de personas en la ciudad de Penzberg. La literatura es un vehículo para elaborar la memoria histórica con los más jóvenes. El presidente de Alemania supo por primera vez del episodio en 2019 durante su visita a Penzberg. Se trata, según dijo al comienzo de su intervención, de un crimen cometido por alemanes en los últimos días de la guerra. "Se asesinó hasta en el último minuto, en el medio de Alemania, en toda Alemania”. En 1948 se erigió un memorial en Penzberg y en el museo

menéame