Cultura y divulgación

encontrados: 411, tiempo total: 0.007 segundos rss2
8 meneos
222 clics

La historia de pistola láser creada por la Unión Soviética en la década de 1970  

La pistola láser espacial nació con el objetivo de formar parte del armamento secreto de la estación espacial militar soviética Almaz, a la que también se le estaba diseñando un cañón orbital que estaría instalado en el exterior de la estación. El proyecto del cañón era conocido y fue publicitado, pero el de la pistola láser no al ser un desarrollo secreto.
189 meneos
2733 clics
El único templo greco-romano de la antigua Unión Soviética

El único templo greco-romano de la antigua Unión Soviética

Mientras existió, la Unión Soviética abarcaba una vasta extensión de territorio, incluyendo la costas ucranianas, georgianas y rusas del Mar Negro. A lo largo de ellas se fundaron en la Antigüedad numerosas colonias griegas como Quersoneso, Teodosia, Fanagoria, Pitio o Dioscuríade, entre otras, posteriormente sometidas por Roma y que pasaron a ser posesiones bizantinas durante la Edad Media. Es el Templo de Garni, ubicado en la población del mismo nombre en Armenia. Se trata de un edificio de época helenística y estilo jónico.
91 98 0 K 285
91 98 0 K 285
272 meneos
14170 clics
Cómo un pueblo de Rumanía logró mover un edificio de 7 mil toneladas en 5 horas

Cómo un pueblo de Rumanía logró mover un edificio de 7 mil toneladas en 5 horas  

En Rumanía, durante la era comunista, uno de los paisajes urbanísticos más típicos era el de pilas de edificios de apartamentos de estilo soviético. Una de esas ciudades fue Alba Iulia, cuyos habitantes se las veían muy felices con el proyecto de un majestuoso bulevar en el centro. Sin embargo, un edificio soviético se interponía... Un detalle, todo ello lo lograron con los residentes en el interior del edificio. Incluso una mujer que no lo vio muy claro decidió colocar un vaso de agua en el borde de su balcón. No derramó ni una gota.
133 139 2 K 249
133 139 2 K 249
15 meneos
83 clics

Cómo durante 4 días Kazajistán fue toda la Unión Soviética  

El año 1991 pasará a la historia principalmente por ser el de la disolución de la Unión Soviética. Ya desde varios años antes las cosas habían empezado a cambiar con la llegada de Gorbachov, el fin de los regímenes comunistas en países como Hungría y Polonia, y sobre todo con la caída del muro del Berlín el 9 de noviembre de 1989. Las primeras en abandonar el barco de la URSS serían las repúblicas bálticas, Lituania, Estonia y Letonia, que lo hicieron entre marzo de 1990 y mayo de 1991.
12 3 0 K 15
12 3 0 K 15
3 meneos
101 clics

Operación Borrasca, el secreto musical más triste de la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial

Mientras Arnold Schönberg rugía por toda Europa diciendo que no tenía seguidores, dado que su música era únicamente para un cierto tipo de personas con una capacidad intelectual superior, los artistas clásicos empezaron a experimentar con los sonidos dodecafónicos y texturas sonoras que para su época eran poco comprensibles, incluso para los estudiados del arte.
8 meneos
158 clics

Wolfskinder, los niños huérfanos alemanes en territorio soviético tras la Segunda Guerra Mundial

Suele decirse que los niños son la primeras víctimas de una guerra (después de la verdad). Sin embargo, no resulta raro que a menudo sobrevivan a sus familias en determinadas condiciones. Es lo que ocurrió en Prusia Oriental entre finales de 1944 y principios de 1945.
6 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ricardo Artola - Katyn: Goebbels contra Stalin

El 23 de agosto de 1939 la Unión Soviética y la Alemania nazi firmaban en Moscú el acuerdo diplomático más sorprendente del siglo XX: dos adversarios doctrinalmente irreconciliables anunciaban a un mundo estupefacto su pacto de colaboración.
22 meneos
132 clics

La historia secreta de cómo Alemania Oriental y la Unión Soviética construyeron el muro de Berlín

Berlín había sido un espacio peculiar desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Era una ciudad "isla" cuatripartita, dirigida por los cuatro ocupantes, cada uno con su propio sector, pero encerrado dentro de la zona soviética y a más de 160 kilómetros de las zonas occidentales de Estados Unidos, Reino Unido y Francia. En represalia por los intentos de formar el estado de Alemania Occidental separado en 1948, Stalin había explotado la posición expuesta de Berlín Occidental cortando sus enlaces terrestres hacia el oeste.
5 meneos
102 clics

Cuando la Gran Vía madrileña se llamaba Avenida de la Unión Soviética  

Tal día como hoy, hace 108 años, empezaban en Madrid las obras de la Gran Vía, que se convertiría en la calle más emblemática de la capital. A lo largo de este siglo y pico, la calle ha tenido unos cuantos nombres, incluyendo el correspondiente a las dos Españas: el faccioso Avenida José Antonio (1939-1981) y el efímero homenaje a los aliados rusos de la República: Avenida de la Unión Soviética.
8 meneos
17 clics

La primavera de la revolución

Hace 50 años, en plena Guerra Fría, un Estado satélite de la Unión Soviética intentó cambiar las reglas. Checoslovaquia, con Alexander Dubček al frente, propuso un nuevo modelo conocido como “socialismo con rostro humano”
90 meneos
3292 clics
El taxi soviético

El taxi soviético

El motor se situaba en su parte trasera y rendía 50 caballos. Como crítica se dijo que no había espacio para equipaje y que las ruedas eran pequeñas para circular por la URSS de mediados de los sesenta. Sea como fuere el vehículo no pasó de unas cuantas unidades y excepto en el diseño del taxi de Desafío Total no parece que estética o conceptualmente su legado fuera demasiado apreciado por la industria automovilística.
51 39 0 K 303
51 39 0 K 303
2 meneos
31 clics

Que es el Novichok?

Artículo de la wiki describiendo en que consiste el Novichok, el agente nervioso utilizado para matar a Sergey Skripal.
2 0 3 K -3
2 0 3 K -3
166 meneos
6453 clics
Cómo la propaganda soviética trató de conseguir que las tropas alemanas se rindiesen

Cómo la propaganda soviética trató de conseguir que las tropas alemanas se rindiesen  

La Unión Soviética no sólo luchó contra el Tercer Reich en el campo de batalla. Enormes recursos fueron dedicados también a la guerra propagandística, en un intento de forzar a los nazis a rendirse… o incluso a que tomasen las armas contra Hitler.
72 94 3 K 289
72 94 3 K 289
55 meneos
1913 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Así conquistaron la Antártida los vehículos soviéticos

La URSS tenía su propia versión de los vehículos estadounidenses Antarctic Snow Cruiser. Pero si el gigante norteamericano murió en la nieve de la Antártida, los soviéticos Jarkovchanka todavía sirven a los exploradores rusos del continente helado.
41 14 15 K 442
41 14 15 K 442
7 meneos
60 clics

Cuando el Presidente Reagan ordenó bombardear la Unión Soviética  

El 11 de Agosto de 1984 el Presidente Ronald Reagan, probando los micrófonos antes de una intervención en la televisión, hizo la siguiente broma: “He ordenado ilegalizar a la Unión Soviética para siempre. Comenzaremos a bombardear en 5 minutos”. Reagan estuvo a punto de perder el segundo mandato por estas declaraciones, muchos achacaron la “broma” a que ya empezaba a padecer la demencia que tuvo después, no obstante otros, estaban seguros de que al presidente le encantaría encerrarse en el despacho oval y darle al botón rojo si pudiera.
5 meneos
105 clics

Viaje a los orígenes: el hooliganismo en la URSS

Los ultras rusos hunden sus raíces en los radicales surgidos en los estadios de la Unión Soviética.
178 meneos
2645 clics
Stanislav Kurilov, el ocenógrafo soviético que saltó de un barco y nadó tres días para escapar a Occidente

Stanislav Kurilov, el ocenógrafo soviético que saltó de un barco y nadó tres días para escapar a Occidente

Cabe imaginar el grado de frustración que supone para un profesional el tener vetados ciertos campos para los cuales está preparado y eso eclosionó definitivamente en la década de los setenta, cuando se le denegó el pasaporte para salir del país y poder colaborar con el famoso Jacques-Yves Cousteau. Es posible que fuera entonces cuando Kurilov tomó la decisión de emigrar. El problema estaba en que sin pasaporte tendría que arriesgarse a una fuga y al vivir en Vladivostok las únicas fronteras por tierra estaban con Corea del Norte y China-
91 87 6 K 294
91 87 6 K 294
13 meneos
86 clics

Qué fue la Revolución Rusa de 1917 y por qué su importancia [VIDEO]

La Revolución Rusa acabó con tres siglos de dominio zarista y dio inicio a uno de los imperios más poderosos del siglo XX: la Unión Soviética. Video producido y publicado por BBC Mundo en su canal de YouTube: www.youtube.com/watch?v=vi-E85mB880
23 meneos
437 clics

La belleza de las antiguas salas de control soviéticas  

Es un placer admirar esta selección de fotos de antiguas salas de control de la era soviética. En ellas se puede admirar una gran colección de consolas con grandes botones, palancas y diales analógicos, anteriores a la homogeneización de los ordenadores digitales las pantallas en color.
16 meneos
726 clics

Ilustraciones de una edición soviética de "El Hobbit"  

Ilustraciones pertenecientes a una edición soviética de El Hobbit de 1976 por el dibujante Mikhail Belomlinsky.
13 meneos
379 clics

Se jugó la vida, colocó la bandera de la victoria y el mérito se lo llevó otro

El mundo está lleno de injusticias, y si no que se lo pregunten a Mijail Petrovich Minin, un soldado soviético que se jugó la vida como tantas personas en un conflicto de enorme magnitud como fue la Segunda Guerra Mundial, y que bien podría haber presentado una queja a las altas esferas del Ejército Rojo por la injusticia que cometieron con él. [...] Nos encontramos en abril de 1945, en Berlín, la capital del III Reich de los mil años que veía como el Ejército Rojo se encontraba ya en el perímetro de la ciudad.
10 3 2 K 88
10 3 2 K 88
9 meneos
58 clics

Marx fue censurado en la URSS a causa de un libro sobre diplomacia y zarismo

En 1933, el régimen de Stalin decidió interrumpir la publicación de las obras completas de Karl Marx y Friedrich Engels. El parón se produjo precisamente cuando se iba a publicar un pequeño y desconocido texto de Marx sobre la diplomacia europea en el siglo XVIII en el que se exponía una historia de la Rusia zarista que, sorprendentemente, no coincidía con el canon oficial establecido por el estalinismo.
19 meneos
153 clics

Peedu Ojamaa, el padre de los anuncios de televisión soviéticos

El documental estonio 'Kullaketrajad' explica el funcionamiento de la industria publicitaria soviética y de su gran creador, Peedu Ojamaa, que llegó a ser premiado en el festival de publicidad de Cannes. Todas las industrias estaban obligadas a gastarse un 1% de su presupuesto en publicidad y la agencia publicitaria que dirigía, la más importante, estaba obligada también por ley a no ganar dinero, de modo que se realizaron anuncios de objetos sin glamour, como tapas de váter, con presupuestos de Hollywood
15 4 2 K 42
15 4 2 K 42
4 meneos
40 clics

La única película de animación oficialmente prohibida por la URSS  

The Glass Harmonica, del director ruso Andrei Khrzhanovsky, nació en los años 60 como un proyecto de crítica soviética contra la sociedad burguesa que brutalizaba y alienaba a sus ciudadanos con dosis masivas de avaricia, políticas de terror y soledad.
4 0 1 K 34
4 0 1 K 34
33 meneos
994 clics

Fotografías de las navidades en la Unión Soviética  

Tras la Revolución de Octubre de 1917 y la creación de la URSS en 1922, la política estatal de ateísmo desalentó la celebración de fiestas religiosas. Sin embargo esta política comenzó a cambiar a partir de 1935, adoptándose la tradición navideña como parte de la celebración secular del Año Nuevo. Esto incluyó la decoración de un árbol navideño, decoraciones festivas y reuniones familiares, y la entrega de regalos por parte de "Ded Moroz", una especie de versión rusa de Santa Claus, y de su nieta "Snegurochka".
27 6 0 K 19
27 6 0 K 19

menéame