Cultura y divulgación

encontrados: 479, tiempo total: 0.058 segundos rss2
4 meneos
178 clics

Castrillo de los Polvazares: labrado en piedra

Castrillo de los Polvazares es uno de esos pueblos con encanto de la provincia de León que tienes que descubrir, un pueblo pintoresco, un pueblo labrado en piedra. Castrillo de los Polvazares pasa por ser uno de los pueblos más bonitos de León y por que no decirlo, de España, apareciendo de hecho en muchos rankings hechos al respecto. Castrillo de los Polvazares se ubica dentro de la histórica comarca de La Maragatería, muy cercano a la capital de la misma, Astorga, de la que la separan apenas siete kilómetros.
217 meneos
14713 clics
El pueblo más alto de España

El pueblo más alto de España

Seguramente pensarás que el pueblo más alto de España se encuentra cerca de los Pirineos o en alguna de las cordilleras más altas. Podría sorprenderte la cantidad de pueblos que tiene nuestro país que viven por encima de los 1500 metros de altura. ¿Quieres saber cuál es el pueblo más alto de España? Vamos a enseñarte el top 10.
91 126 7 K 274
91 126 7 K 274
160 meneos
6058 clics
Lo que viví en un pueblo abandonado: Tablate (Granada)

Lo que viví en un pueblo abandonado: Tablate (Granada)

Entre el Valle del Lecrín y la zona baja de Las Alpujarras se encuentra Tablate o, mejor dicho, los pedazos desvencijados de lo que fue un pueblo granadino. Su apacible silencio solo es roto por el viento que se cuela entre los restos de memoria familiar que aún rezuma entre baldosas cubiertas de malas hierbas y las migajas del último mobiliario.
74 86 2 K 254
74 86 2 K 254
33 meneos
165 clics

Los Pueblos del mar y la llegada del apocalipsis

De todos son conocidas, las consecuencias que han provocado las grandes migraciones humanas en la antiguedad, guerra, destrucción, hambre. Aunque desconozcamos las causas que propiciaron estos movimientos, sabemos que en todos los casos tuvo que existir un detonante, seguido de un efecto dominó, el cual se expandirá como el fuego si encuentra las condiciones adecuadas. Tal y como sucedió con las invasiones bárbaras y en la era vikinga, en ambos casos la climatología fue probablemente el detonante. Pero los acontemientos que se iniciaron en...
27 6 2 K 59
27 6 2 K 59
31 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El último tren de Calasparra y la apuesta de España por destruir sus pueblos

No viene al caso que aquí saque a paseo los recuerdos que se agolpan en el pozo ya profundo y oscuro de mi memoria cuando leo que la estación de Calasparra (Murcia) recibió a su último tren el pasa…
9 meneos
86 clics

Embalse del Ebro: donde aprendiste a vivir

Documental "Donde Aprendiste a Vivir", (Burbuja Films, 2008), que da voz a habitantes de la zona que vivieron en primera persona la creación del Embalse del Ebro, y la inundación de los pueblos donde habían nacido y crecido. Se inundaron varios pueblos y no se cumplieron las compensaciones prometidas: Se construyó un puente que se derrumbó a los dos meses de la inauguración, se prometió un servicio de lanchas que no se llegó a poner en marcha, un ramal de tren que no se construyó... De estas penas surgieron la Coplas del Pantano.
15 meneos
162 clics

Siurana y la leyenda de la Reina Mora, así es uno de los pueblos más bonitos de Cataluña

Esta es la aldea de Siurana, considerado como uno de los pueblos más bonitos de Cataluña gracias a su situación y con una leyenda que marca la historia de esta pequeña población.
12 3 0 K 50
12 3 0 K 50
7 meneos
158 clics

"En el pueblo se está como Dios", la última de Vermuzazo

Este grupo de música rock formado por cinco jóvenes de Villamuñío fue el ganador del V Concurso de Grupos de León y acaban de estrenar un nuevo videoclip de su canción 'La del pueblo', un tema que defiende "lo rural".
5 meneos
82 clics

Shirdana, los piratas del faraón

La historia de la navegación conserva muchos relatos y leyendas. ¿Sabías que la guardia personal de Ramses II estaba formada por piratas? Se trataba de los Shirdana, un antiguo pueblo de los llamados "Pueblos del mar".
15 meneos
483 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pueblo chino abandonado e invadido por la naturaleza (ING)

Un pueblo pesquero abandonado en el archipiélago chini de Shengsi, tras su abandono, está siendo invadido por la naturaleza. Las fotos de la fotógrafa de Shanghai Jane Qing son preciosas.
12 3 8 K 55
12 3 8 K 55
44 meneos
2278 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los once nuevos pueblos más bonitos de España

El 1 de enero de 2019, once nuevas localidades se unirán a la lista de la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España.
33 11 8 K 327
33 11 8 K 327
8 meneos
160 clics

Los vikingos no eran peores que otros pueblos guerreros

La imagen que tenemos la de los vikingos es la de unos guerreros feroces, implacables y sanguinarios. Pero parece ser que no eran tan terribles como siempre se les ha descrito. O, al menos, no más que otros pueblos guerreros de la época.
5 meneos
41 clics

El tribunado de la plebe. Los defensores del pueblo en la antigua Roma

El 10 de diciembre era el día en el que entraban en sus cargos los tribunos de la plebe. Ningún especialista ha conseguido aclarar por qué mientras el resto de magistrados comenzaban su mandato el 1 de enero, los tribunos lo hacían en esta fecha. El tribunado de la plebe fue una de las piezas esenciales del funcionamiento de la República romana. Una institución que nació como una figura revolucionaria y que acabó convirtiéndose en un arma en manos de las aristocracia para asegurarse su control sobre el estado
20 meneos
125 clics

Constelaciones incas y de los pueblos andinos  

Durante siglos, al mirar una carta estelar veíamos una serie de elementos con raíces en la cultura mesopotámica, afectándonos incluso en la astrología. Ni siquiera los chinos se libraban de su influencia. Por ello, para ver un cambio radical en la carta estelar, no solo debemos irnos a la otra punta del mundo, sino cambiarnos de hemisferio, a un continente donde no tuvieran ni repajolera idea de qué era Mesopotamia. Esta entrada está dedicada a las culturas andinas, específicamente, los incas.
17 3 1 K 66
17 3 1 K 66
40 meneos
1105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia de España: los pueblos españoles malditos

España es un palmario ejemplo de como las minusvalías culturales, la ignorancia inducida, la indiferencia o dejadez ante la autoeducación, y más recientemente, la actuación de algunos contados medios serviles que mantienen vestigios de conductas implícitamente racistas, frentistas o segregadoras, aceptadas como norma de juego fuera del área del respeto y los mínimos de ética necesaria para marginar a ciertas capas de la población, han permitido durísimas represiones sobre comunidades que diferían del "pensamiento" imperante.
32 8 16 K 15
32 8 16 K 15
8 meneos
188 clics

Llegaron los rumanos

A juzgar por la última encuesta del CIS sobre Actitudes hacia la inmigración (2016), no los recibimos con los brazos abiertos. En la clasificación de inmigrantes que "caen peor", los rumanos ocupan la primera posición, por encima de los marroquíes. ¿Cómo se explica este rechazo? En primer lugar, existe un prejuicio general sobre Europa del Este, tradicionalmente percibida como atrasada. Por ejemplo, abundan las fuentes históricas que presentan a los rusos como "bárbaros" con un barniz de civilización.
47 meneos
1153 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Galería de imágenes del pueblo medieval de Frías (Burgos)

Frías es uno de los pueblos medievales más bonitos de España. Para conocerlo nos debemos dirigir a la comarca burgalesa de las Merindades. En la cual, encontremos sobre una plataforma que domina por completo el curso del río Ebro, este municipio de poco más de 200 habitantes.
35 12 8 K 226
35 12 8 K 226
5 meneos
90 clics

El embalse de Mediano o el salvaje desalojo de un pueblo que no quería morir

El embalse no empezó a construirse hasta octubre de 1929, pero el advenimiento de la II República, el replanteamiento del proyecto en 1932 -que pasó a anegar el pueblo-, la Guerra Civil y el impago de los jornales por parte del contratista encargado de levantar la obra, hicieron que el embalse sufriera continuos retrasos y paralizaciones. No fue hasta 1941 cuando Franco, pretendiendo convertir los Monegros en una vega agrícola con más de 300.000 hectáreas de regadío, procedió a reemprender las obras de construcción de pantanos...
4 meneos
268 clics

Galería de Imágenes del pueblo medieval de Conques  

Francia es uno de los países europeos que mejor ha sabido conservar su pasado medieval, el pueblo de Conques, en la Región francesa de Midi-Pyrénées es uno de los mejores ejemplos.
215 meneos
6502 clics
1945: Volkssturm en Berlín

1945: Volkssturm en Berlín  

El año, 1945. Los frentes orientales habían caído. El ejército rojo avanzaba hacia el corazón de Alemania con un ejército vasto y superior, atacando las defensas del rio Oder, amenazando Berlín. Como última medida desesperada, el régimen nazi decidió crear las 'Fuerzas de Asalto Populares'. Fueron llamados a filas todos los mayores de 60 años y todos los menores a partir de 16. La víspera antes de la batalla, desfilaban mostrando una mezcla de asombro, fanatismo, y desesperación...
93 122 7 K 317
93 122 7 K 317
343 meneos
5984 clics
El destino fatal de niña kawésqar vendida como atracción a empresario alemán para su zoológico humano

El destino fatal de niña kawésqar vendida como atracción a empresario alemán para su zoológico humano

El 30 de septiembre de 1881 falleció en París una niña kawésqar de 2 años que fue raptada junto a su familia por el "emprendedor" alemán Carl Hagenbeck. No pudo soportar las duras condiciones de vida y hacinamiento y murió en brazos de su madre tras ser exhibida como un animal en Europa. El apellido de este empresario da el nombre a uno de los más importantes zoológicos de Europa, el Hagenbecks Tierpark de Hamburgo.
128 215 4 K 299
128 215 4 K 299
23 meneos
194 clics

Belchite, el pueblo fantasma que sufrió la crueldad de la Guerra Civil

Belchite es un pueblo de la provincia de Zaragoza muy castigado en la historia, inmerso en varias batallas de la Guerra Civil española. Belchite se ha convertido en uno de los muchos pueblos fantasmas que existen en el mundo y lugar de peregrinación habitual de los amantes de la historia.
150 meneos
3252 clics
Cómo pequeños pueblos históricos se salvan de la extinción transformados en hoteles "difusos"

Cómo pequeños pueblos históricos se salvan de la extinción transformados en hoteles "difusos"  

En el valle suizo de Verzasca, el pintoresco pueblo de Corippo se está convirtiendo poco a poco en un pueblo fantasma. De 300 habitantes en el siglo XIX, ahora solo tiene 12 con una edad media de 75 años. El temor a acabar extinguido es compartido por comunidades rurales de toda Europa. La solución para el declive terminal de Corippo: convertir el pueblo en un hotel. La idea de “albergo diffuso” (hotel disperso) no es nueva en Italia, donde se usa para revivir aldeas agonizantes. A continuación varios ejemplos.
68 82 0 K 283
68 82 0 K 283
39 meneos
1007 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todos los hombres españoles habrían sido aniquilados en una "violenta conquista" hace 4.500 años

En la península Ibérica se habría producido un "reemplazo completo del cromosoma Y", que tuvo como consecuencia la desaparición completa del conjunto de genes de los varones que originalmente vivían en esa zona.
33 6 12 K 72
33 6 12 K 72
185 meneos
3141 clics
Los pueblos abandonados por el pantano de Yesa

Los pueblos abandonados por el pantano de Yesa

Cuando uno cruza la carretera nacional que une Pamplona y Jaca pasa por el pantano de Yesa (entre Navarra y Aragón). Allí sobrevive el pueblo de Escó. Su silueta impregna al viajero de esa imagen que transmiten los pueblos abandonados. Si uno hace ese recorrido con tiempo, quizá quiera parar a descubrir a qué suena el olvido. Para ello sólo hay que echarse a un lado en la carretera nacional, aparcar el coche y ponerse a andar. Técnicamente Escó no es un pueblo abandonado. Allí aún viven tres vecinos, el último reducto de lo que este pueblo fue.
81 104 1 K 299
81 104 1 K 299

menéame