Cultura y divulgación

encontrados: 246, tiempo total: 0.012 segundos rss2
2 meneos
103 clics

El hombre del piano... y el rayo

Aunque muy raro, una persona que es alcanzada por un rayo puede experimentar cambios positivos en el funcionamiento de su cerebro. Veamos un caso en particular y por qué sucede esto.
8 meneos
138 clics

10 mejores conciertos para piano

Hoy vamos a seleccionar los diez mejores conciertos para piano y orquesta, dada la trascendencia que tiene este instrumento
2 meneos
53 clics

Ceuta no es solo el Príncipe  

Uno recuerda de pequeño que lugares como Canarias o Ceuta eran destinos para ir de compras a sus bazares y traerte relojes o ropa más barata que en la península...
2 0 6 K -65
2 0 6 K -65
110 meneos
3306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vagabundo al que ponen frente a un piano  

Ryan, un hombre que lleva más de 30 años de vagabundo toca así el piano al ponérselo delante.
53 57 14 K 7
53 57 14 K 7
2 meneos
21 clics

OPINIÓN | A la niña Mafalda no le gusta la sopa

A la niña Mafalda no le gusta la sopa. Articulo de opinión de Pedro Atienza. A sus ochenta y dos años, Joaquín Salvador Lavado, ‘Quino’, gasta ya una apariencia franca, suave y acogedora, y es parco en palabras porque casi todas las guarda para poner voz a una niña de cincuenta años, la vieja niña más famosa del mundo, Mafalda.
2 0 6 K -65
2 0 6 K -65
9 meneos
96 clics

"La vejez es un coñazo", dice el creador de Mafalda

El dibujante y humorista gráfico Joaquín Salvador Lavado, Quino, muy popular por ser el creador de las tiras de Mafalda, se ha referido este martes a las consecuencias en los seres humanos, incluido él, del paso de los años. La vejez es un coñazo ha resumido Quino, que cuenta actualmente con 82 años...
15 meneos
340 clics

Los 50 mejores temas de piano

Piano solo, con orquesta, con un cuarteto de cuerdas y todo tipo de fusiones que han creado melodías que ya forman parte de la memoria de todos los amantes del género, desde principios de los ochenta hasta nuestros días.
13 2 2 K 102
13 2 2 K 102
28 meneos
84 clics

Hallan famoso manuscrito de Mozart en Hungría

El manuscrito de la ‘Sonata para piano número 11 en la mayor K331’, una de las obras más famosas de Wolfgang Amadeus Mozart, perdido desde hace dos siglos, fue hallado en una biblioteca de Budapest, la capital de Hungría.
23 5 0 K 13
23 5 0 K 13
14 meneos
27 clics

Andecha presenta una propuesta para cambiar de 'Principado' a 'Princesado' [ast]

Con la intención de poner en evidencia lo "risible" de la denominación oficial de Asturias, Andecha Astur ha propuesto cambiar de 'Principado' a 'Princesado'. Ha hecho una petición a la Junta General.
11 3 2 K 83
11 3 2 K 83
8 meneos
185 clics

La historia oculta del comando que mató al Archiduque e inició una Guerra Mundial

Sarajevo, 28 de junio de 1914. Un enclenque estudiante de instituto come un bocadillo en un bar de la ciudad. De repente, un coche dobla la esquina, el estudiante tira el bocadillo, saca una pistola Browning de fabricación belga, corre hacia el coche y dispara varias veces contra sus ocupantes.
4 meneos
63 clics

El Piano y el infinito lenguaje de la música

La música, aparte de ser el único lenguaje universal, es el que cuenta con más medios para expresar sus ideas. Entre ellos, los diversos instrumentos que, cada uno con su personalidad, pueden sugerir emociones, sensaciones y ambientes de lo más variados.
9 meneos
67 clics

Se erige en Sarajevo una estatua a Gavrilo Princip, el asesino del archiduque Francisco Fernando [ENG]  

La comunidad serbia ortodoxa ha dedicido conmemorar los 100 años del estallido de la I Guerra Mundial erigiendo una estatua a Gavrilo Princip, el serbio que asesinó al archiduque Francisco Fernando de Austria-Hungría y su esposa, la condesa Sofía, en Sarajevo, el 28 de junio de 1914. El atentado inició la reacción en cadena que llevó a la Gran Guerra, por lo que Princip es considerado por la mayoría como el detonante de uno de los conflictos bélicos más terribles de la historia, aunque para los nacionalistas serbios sigue siendo un héroe.
8 meneos
46 clics

Familiares del archiduque y su asesino reivindican a los protagonistas del inicio de la Primera Guerra Mundial

Hoy se cumple un siglo del asesinato que desencadenó la Primera Guerra Mundial. El bisnieto del archiduque asegura que Francisco Fernando pensaba ceder más poder a las naciones eslavas que conformaban el Imperio centroeuropeo, mientras que el sobrino nieto de Gavrilo Princip ve a su tío como un libertador.
1 meneos
5 clics

Y se produjo el milagro

Si Felipe no hubiera nacido ese día y a esa hora, si el parto de la princesa Sofía se hubiese retrasado, Vicente Ródenas no viviría. Aquel 1968, una España inmovilista permanecía
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
8 meneos
21 clics

Premio Príncipe de Asturias de las Ciencias 2014, ¡Profesor Corma!

Si estáis alguno esperando por el siguiente artículo sobre STN, o Questel, prometemos que aparecerá pronto en esta sección. Pero esta semana tenemos que “aprovecharnos” del buen nombre del Profesor Corma a la vez que le felicitamos desde nuestra modesta posición de “patentólogos”. Y digo bien, “aprovecharnos”, porque también estamos orgullosos de haber tramitado algunas de sus patentes, y hay que decir que siempre ha sido un placer “molestarle” para preguntarle si la zeolita ITQ-32 podría ser preparada con algún otro elemento, o si tenían...
2 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

John Banville, el Nabokov irlandés

El jurado del Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2014 ha anunciado hoy desde Oviedo que el galardonado es John Banville.
1 1 4 K -42
1 1 4 K -42
9 meneos
16 clics

Avelino Corma, premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2014

El químico valenciano Avelino Corma ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2014. El jurado dará a...
9 meneos
76 clics

Joseph Pérez, último Premio Príncipe Asturias: "España tiene los mismos problemas que en el Siglo de Oro"

El historiador e hispanista francés Joseph Pérez cree que la España actual afronta los mismos problemas esenciales que en los siglos XVI y XVII, en los que está especializado y por cuyos estudios ha sido distinguido hoy con el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2014.
1 meneos
12 clics

Serendipia o la magia del azar

Esta bella palabra tiene un origen de lo más pintoresco, pues emana de un antiquísimo relato oral llamado Los príncipes de Serendip (la actual Sri Lanka), en el que unos tipos suertudos resolvían todo mediante casualidades increíbles, como en los guiones de Almodóvar. Pero en nuestro idioma es aún un término nuevo, todavía con un lazo y olor a embalaje; y hay que desentrañar sus prestaciones, que las tiene.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
5 meneos
6 clics

El arquitecto Frank Gehry, galardonado con el Príncipe de Asturias de las Artes 2014

El arquitecto canadiense asentado en Estados Unidos Frank Gehry ha sido galardonado con el Premio Príncipe de las Artes 2014 que se ha dado a conocer este...
22 meneos
21 clics

Presión para que Pakistán prohíba que los jeques árabes cacen aves amenazadas

Paquistán está viendo una gran respuesta negativa hacia los jeques arabes que vienen a cazar una especie de ave rara. Permisos especiales fueron expedidos a altos dignatarios para matar avutardas hobara, consideradas en riesgo de extinción. Relacionada: Principe saudí caza 2.100 ejemplares de ave amenazada www.meneame.net/story/principe-saudi-caza-2-100-ejemplares-ave-peligro
18910» siguiente

menéame