Cultura y divulgación

encontrados: 231, tiempo total: 0.004 segundos rss2
211 meneos
2698 clics
Misión de la NASA se acerca a Plutón tras un viaje de una década

Misión de la NASA se acerca a Plutón tras un viaje de una década

El explorador New Horizons de la NASA viaja por espacio camino a los lugares más lejanos del sistema solar para un encuentro con el pequeño y helado “planeta enano” de Plutón y sus cinco lunas. Es un viaje asombroso de una década, y 4.828 millones de kilómetros que comenzó con el lanzamiento de New Horizons en 2006. Se espera que la sonda llegue a Plutón el próximo verano, la única nave espacial en visitarlo. También es solo la quinta sonda en viajar tan lejos del Sol a través de los vastos confines del espacio.
91 120 0 K 759
91 120 0 K 759
10 meneos
255 clics

¿Cómo será el paisaje de Plutón?

El 14 de julio de 2015, la nave espacial New Horizons de la NASA descubrirá un nuevo mundo con su sobrevuelo cercano de Plutón.
247 meneos
6317 clics
Los confines del sistema solar (I): Plutón

Los confines del sistema solar (I): Plutón  

Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón. Esa era la visión del sistema solar que aprendimos de pequeños
127 120 3 K 992
127 120 3 K 992
16 meneos
59 clics

Plutón y Caronte podrían compartir su atmósfera (ING)

Robert Johnson y su equipo de la Universidad de Virginia han realizado un nuevo estudio que parece señalar que Plutón podría estar compartiendo su atmósfera con una de sus múltiples lunas, Caronte, la mayor de todas. Las simulaciones muestran que el nitrógeno de la atmósfera de Plutón podría estar fluyendo hacia su luna Caronte. Si esto se confirma, Plutón y Caronte serían el primer ejemplo conocido de un planeta y su luna compartiendo una atmósfera. La nave espacial New Horizons de la NASA lo analizará en 2015. En español: goo.gl/TFucDC
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
202 meneos
5119 clics
El Sistema Solar a escala sobre Rosario II (hasta Plutón)

El Sistema Solar a escala sobre Rosario II (hasta Plutón)  

La idea surge de una pregunta: ¿Por qué no hay dibujos en escala con los planetas y las distancias entre sí? Y la respuesta es simple: porque las cosas están muy lejos. Cada planeta es una mota de polvo perdida en medio del vacío absoluto. Y sería complicado hacer un libro escolar con un planeta Tierra de 1cm que está a 125 metros de un Sol de 1,3 metros, y cinco kilómetros del ex planeta Plutón. Hay algunas páginas que retratan esto de una forma bastante precisa, pero es fácil aburrirse y perderse haciendo scroll en la negrura del espacio.
115 87 8 K 538
115 87 8 K 538
7 meneos
17 clics

Plutón vuelve a ser un planeta

La IAU (International Astronomical Union) acaba de anunciar que Plutón ha sido reclasificado como planeta. En 2006 fue "degradado" a planeta enano, nos quedábamos con 8 planetas en el sistema solar, decisión que no fue muy popular por 2006. En la nueva rueda de prensa se ha reconocido el error de hace unos años y se pretende crear una nueva categoría de planetas con el nombre de “hyper-planet”. Volvemos a tener 9 planetas en nuestro Sistema Solar. Bienvenido de nuevo Plutón...
6 1 0 K 72
6 1 0 K 72
18910» siguiente

menéame