Cultura y divulgación

encontrados: 664, tiempo total: 0.016 segundos rss2
10 meneos
204 clics

Un tejo de oro, el testimonio único de la huida de Cortés de Tenochtitlan

Le dicen tejo de oro porque más que un lingote, parece el fino contorno de una panza contenta. Una lámina curvada de casi 2 kg, hallada hace 40 años en una acequia enterrada de la vieja Tenochtitlan. Expuesta desde hace décadas en el Museo Nacional de Antropología de Ciudad de México, un estudio elaborado por un equipo de arqueólogos prueba ahora lo que se suponía hacía años: que el tejo fue parte del botín que los conquistadores españoles trataron de llevarse de la capital mexica en su huida en junio de 1520, durante la fatídica Noche Triste.
11 meneos
122 clics

Descubiertas en Grecia dos tumbas de hace 3.500 años decoradas con oro

Un equipo estadounidense de arqueólogos ha hallado vestigios de las creencias y los hábitos de vida de los primeros griegos. La forma de vida de los antiguos griegos es desde hace unos días un poco menos misteriosa. Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Cincinnati ha descubierto en el Peloponeso dos tumbas familiares de unos 3.500 años de antigüedad con joyas y artefactos que describen los usos y creencias de los antepasados de Homero, Sócrates o Pericles.
3 meneos
57 clics

El discurso de Joaquin Phoenix contra la hipocresía de Hollywood

"Todos sabemos que no hay un maldito mejor actor. Es solo una cosa creada para vender publicidad para el show de TV", dijo anoche al recibir el premio a Mejor actor por su rol protagónico en Joker.
2 1 7 K -32
2 1 7 K -32
20 meneos
358 clics

Guardó una roca durante años creyendo que era oro, resultó ser algo más valioso

David Hole, descubrió en 2015 con su detector de metales una roca anormalmente pesada y con aspecto de haber sido esculpida, cerca de Melbourne. Dado que el Parque Regional de Maryborough fue protagonista en el siglo XIX de la fiebre del oro australiana, se llevó la roca a casa con la esperanza de encontrar en su interior algunas pepitas del codiciado metal dorado. la roca tenía una dureza asombrosa. Años más tarde descubrió la razón, la roca resultó no ser oro sino algo mucho más valioso, un meteorito que se formó hace 4.600 millones de años.
16 4 1 K 84
16 4 1 K 84
302 meneos
4113 clics
Todas las cuentas del oro de Moscú: la URSS no robó nada, se despilfarró

Todas las cuentas del oro de Moscú: la URSS no robó nada, se despilfarró

Existen tantas versiones sobre la enajenación de las reservas de oro y divisas del Banco de España durante la Guerra Civil que se hace difícil entender. Se utilizó para comprar armas y en un principio se hizo en Londres y especialmente París: más de un 20% de las reservas se vendieron en Francia.
114 188 5 K 244
114 188 5 K 244
18 meneos
381 clics

Pimentón: éstos son todos los beneficios del oro rojo para la salud

Cuando Colón y su expedición partieron hacia el 'Nuevo Mundo' en 1492, no podían imaginar que traerían a España uno de los productos más preciados de nuestra gastronomía. Procedente del antiguo México y del sur de América, el pimentón (páprika) -también llamado 'oro rojo'
2 meneos
8 clics

El último oso panda de Europa vivió en la península ibérica

Un equipo de investigadores españoles ha descrito los restos del último oso panda de la península ibérica. El análisis de distintos fósiles del yacimiento de Las Casiones (Teruel) ha revelado la presencia del género Indarctos, emparentado con el actual panda gigante de China, hace unos 6 millones de años. Estudios previos situaron también en la península ibérica el primer representante en Europa del linaje del oso panda.
1 1 6 K -26
1 1 6 K -26
3 meneos
152 clics

¿Cómo dio el "pelotazo" el duque de Lerma?

El duque de Lerma, valido del monarca Felipe III, consiguió hacerse multimillonario, controlar el reino y tomar él solo todas las decisiones políticas. Realizó en pleno Siglo de Oro una operación inmobiliaria redonda que lo convirtió en un hombre riquísimo.
11 meneos
54 clics

Descubren que el último oso panda de Europa vivió en la península ibérica  

El último oso panda de Europa vivió en la península ibérica, según paleontólogos españoles que han analizado fósiles del yacimiento de Las Casiones (Teruel) donde han descubierto la presencia del género Indarctos, emparentado con el actual panda gigante de China,
4 meneos
18 clics

Messi ganador del Balón de Oro 2019

Leo Messi ha quedado primero en la votación de los periodistas para llevarse el Balón de Oro. El astro argentino agranda todavía más su leyenda
3 1 13 K -58
3 1 13 K -58
13 meneos
180 clics

Científicos rusos buscan oso polar con 'T-34' negro rociado en su costado (En)  

Un video de un oso polar caminando con grandes letras negras T-34 escritas en su lado derecho, nombre del icónico tanque soviético, se está volviendo viral en la web rusa. La broma cruel puede volverse mortal para el depredador ahora demasiado visible tanto para la presa como para los cazadores furtivos.
11 2 0 K 71
11 2 0 K 71
15 meneos
219 clics

La fiebre del oro retratada por Sebastião Salgado que arrastró a 50.000 'garimpeiros' cegados por la avaricia

Hace 40 años el Estado de Pará, al norte de Brasil, se convirtió en la mina de oro a cielo abierto más grande del mundo. Hasta allí se desplazó el fotógrafo Sebastião Salgado, que documentó las condiciones infrahumanas de los mineros (llamados garimpeiros) y el clima hostil provocado por la impotencia de un sueño que nunca llegaba: el de la riqueza.
12 3 2 K 42
12 3 2 K 42
8 meneos
39 clics

Los impresores a quienes debemos algunas de las más relevantes obras publicadas durante el siglo de Oro español

Tras la llegada de la imprenta de Gutenberg (con la que se imprimieron centenares de copias de la Biblia que ayudaron a la evangelización católica) en España unos pocos fueron los pioneros impresores que se dedicaron a ese oficio. Uno de los pioneros, durante el siglo XVI, fue Pedro Madrigal, quien fundó una de las imprentas más importantes de Madrid y de cuyos talleres, décadas después, saldrían algunos de los libros más importante de la literatura del Siglo de Oro español.
207 meneos
5488 clics
Así se perreaba en el Siglo de Oro

Así se perreaba en el Siglo de Oro

De todos los males que asolaban a la monarquía hispánica alrededor de 1600, el peor era la capacidad que mostraban sus súbditos para la alegría y el desenfreno, para inventar y practicar un sinfín de bailes alegres y lascivos. Las décadas de 1580 a 1620 fueron testigos de un florecimiento inusitado de bailes cantados, primero escondidos en tabernas y barrios marginales, más tarde creciendo en popularidad hasta llegar a palacios, iglesias y conventos.
103 104 3 K 235
103 104 3 K 235
11 meneos
46 clics

Aves con oro y collares, la ofrenda hallada en el Templo Mayor de México a la espera de los líderes aztecas

Los arqueólogos analizan los restos de dos aves de presa vestidas de oro y collares, mientras prosigue la búsqueda de los emperadores mexica. Primero fue un lobo, un animal de ocho meses enterrado junto a 22 piezas de oro. Luego una hembra de jaguar vestida de guerrero, con un anahuatl, un anillo de madera en una de sus garras y un lanzadardos. Y ahora dos aves de presa, al parecer dos halcones, ambos con anahuatl de oro y collares.
1 meneos
63 clics

Descubren el mayor yacimiento de oro del mundo... y está en mitad del espacio

Se trata de un asteroide llamado 16 Pysche y que tiene tal cantidad de oro que su valor es de 10.000 cuatrillones de dólares, que serían unos 1,3 billones por persona en la Tierra
1 0 2 K -8
1 0 2 K -8
10 meneos
138 clics

El asombroso robo de la Big Maple Leaf, la moneda de oro puro más grande del mundo

Hacia las cuatro de la madrugada del 28 de marzo de 2017, un vigilante avisó a la policía desde el Bode Museum de Berlín para que acudiera rápidamente. No había saltado la alarma y por eso unos ladrones pudieron colarse por una ventana y llevar a cabo el robo… de una moneda. Dicho así parece una especie de broma, máxime teniendo en cuenta que no era antigua sino acuñada apenas diez años antes. Pero que es que en realidad no se trataba de una moneda cualquiera; su valor estaba tasado en aproximadamente un millón de dólares canadienses.
10 meneos
69 clics

Al fin trillizos (aunque sean de osos)

Dos osas con tres oseznos cada uno es la noticia feliz que acaba de reconocer la Fundación Oso Pardo en la población de la Cordillera Cantábrica Oriental, algo que no ocurría desde hace mucho tiempo
8 meneos
90 clics

Tabla periódica | El ORO, el metal más maleable que existe

Hoy os traigo un nuevo vídeo de mi serie de la tabla periódica en la que hablo sobre el oro, un metal tan conocido como codiciado.
11 meneos
34 clics

Patrimonio Nacional compra por medio millón de euros el Códice del Toisón de Oro

Patrimonio Nacional ha comprado por 500.000 euros la pieza icónica que conservaba el Instituto de Valencia de don Juan, en Madrid: el Códice de la Orden del Toisón de Oro. El preciado libro abandona el museo dedicado a las artes suntuarias con destino al Museo de las Colecciones Reales, cuya inauguración quizá suceda en 2021. Esta compra se suma a los 400.000 euros invertidos la semana pasada en recuperar una cómoda de Carlos III, en una subasta en Christie’s, en Nueva York. Ambas piezas compartirán lugar expositivo.
19 meneos
300 clics

Una trompeta, toneladas de oro y un tesoro: qué encontraron hace 97 años en la tumba de Tutankamón  

El 4 de noviembre de 1922, Howard Carter descubrió la entrada a la tumba de Tutankamón...
15 4 1 K 16
15 4 1 K 16
198 meneos
4501 clics
¿De dónde viene todo el oro del sistema solar?

¿De dónde viene todo el oro del sistema solar?

El oro es sólo uno de los muchos elementos que componen nuestro planeta. Pero, como es lógico, también está presente en mayor o menor medida en los demás cuerpos celestes del sistema solar e incluso se ha propuesto minar ciertos tipos de asteroides que contienen cantidades significativas de oro para extraerlo junto con otros metales valiosos y traerlos de vuelta a la Tierra. Por tanto, me ha parecido que sería interesante dedicar la entrada de hoy a explicar de dónde vino todo ese oro que hay repartido por el sistema solar.
89 109 1 K 241
89 109 1 K 241
259 meneos
3166 clics
Hallan en Israel túneles ocultos de los caballeros templarios

Hallan en Israel túneles ocultos de los caballeros templarios  

En la ciudad israelí de Acre, un equipo de arqueólogos descubrió un antiguo y elaborado sistema de túneles construido por los caballeros templarios hace aproximadamente 800 años. Este descubrimiento proporciona evidencia de cómo esta orden secreta transportaba grandes cantidades de oro hacia una torre del tesoro. Para la exploración del sitio el equipo utilizó la tecnología 'LiDAR' que usa láseres y detectores de alta tecnología para escanear profundamente en el suelo sin causar ningún daño.
102 157 3 K 293
102 157 3 K 293
11 meneos
306 clics

Heavy Metal - Una guía para invertir en oro y plata y saltarse la próxima crisis (I)

El oro es el dinero de los reyes, la plata el de los señores, y la deuda, el de los esclavos (...) El oro se debe considerar siempre como un refugio, una reserva de valor, algo que permanece inalterable en la parte de atrás de un cajón o en el fondo del mar. Si nos sobra dinero que no nos importe perder, se puede intentar jugar a comprar barato y vender caro aprovechando las bajadas en épocas de bonanza y las subidas en tiempos de crisis, pero yo no lo aconsejo.
12 meneos
208 clics

Louis de Funès, el cómico millonario que enterró oro en su castillo

Sus muecas exageradas, sus onomatopeyas, su energía explosiva y sus tics llenaron la gran pantalla y le convirtieron en una leyenda del cine francés. Louis Germain David de Funès de Garlaza y Soto, más conocido Louis de Funès (1914-1983), fue un cómico con mayúsculas que hizo reír a generaciones de franceses y sigue haciéndolo.
10 2 0 K 75
10 2 0 K 75

menéame