Cultura y divulgación

encontrados: 1098, tiempo total: 0.013 segundos rss2
167 meneos
1487 clics
La importancia de las novelas gráficas en el estudio de la historia

La importancia de las novelas gráficas en el estudio de la historia

Si bien las novelas gráficas no pretenden ser un sustituto de la literatura académica, sí es una herramienta útil para la enseñanza y la investigación. No solo retratan el impacto de los acontecimientos en la vida cotidiana sino que, dado que se pueden leer rápidamente, permiten asimilar conceptos a una mayor velocidad de la que se haría leyendo un ensayo o una biografía al uso.
92 75 2 K 338
92 75 2 K 338
9 meneos
41 clics

Elaine Vilar: “Los momentos de auge literario son pequeñas ventanitas donde pocos logran asomarse”

Entrevista - Escritora, poeta y dramaturga - La escritora y dramaturga cubana publica en España 'La tiranía de las moscas', una novela febril y arrolladora sobre una familia atípica que vive bajo el yugo de un padre que se cree un dictador y gobierna su hogar con mano de hierro - "A Cristina Morales y a mí nos interesan los rebeldes, los anti todo, la gente que rompe muros con la cabeza" - "Lo híbrido —que es impuro y lúbrico— está en la médula de mi escritura. Esa hibridez nace del país simbólico y real que cada uno de nosotros habita"...
10 meneos
88 clics

"Una mezcla de cabezas rapadas neonazis y nostálgicos nacionalistas del bolchevismo"  

(Gente despierta - RNE 1, 28/11/13) - Carles Mesa - "Primera hora - 28/11/13"...
26 meneos
420 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Feria’: la izquierda pierde los nervios por una chica de pueblo  

Monedero, Fallarás y la izquierda cultural no digieren el fenómeno - Ana Iris Simón ha sido acusada de 'fascista' por una izquierda incómoda con la defensa de los valores familiares - Monedero no arremetió contra el libro, pero tituló la entrevista con una frase de José Antonio Primo de Rivera - Pocas veces se ha visto a Juan Carlos Monedero tan descolocado en su programa de entrevistas. Enfrente tenía a Ana Iris Simón, autora de uno de los fenómenos editoriales del año, las memorias generacionales de una joven de provincias...
21 5 15 K -11
21 5 15 K -11
3 meneos
19 clics

La historia de la primera escuela para niñas negras en Estados Unidos

En clave de cómic - ‘Blanco alrededor’ cuenta con talento y emotividad la lucha por la escolarización de un grupo de chicas negras - El apunte. Renovación dentro de la tradición.- Blanco alrededor se publicó en francés en 2021 y fue reconocido con varios premios, por ejemplo el Prix France Bleu - ActuaBD. Ese año, sin embargo, el álbum más premiado en Francia fue otro cómic que también destaca por su capacidad de actualizar la tradición de la historieta franco-belga clásica: Piel de hombre (Norma Editorial)...
1 meneos
13 clics

El coleccionista de cuerpos

Cultura|s - Canción para hombres grandes. Rafa Cervera. Jekyll & Jill. 224 páginas. 20 euros - El nuevo libro de Rafa Cervera es un relato sobre el amor y la amistad, sobre el deseo y el sexo, protagonizado por hombres mayores - En tiempo de sexualidades heterodoxas, el libro sintoniza con un mundo que se quiere libre en cuestión de afectos - Rafa Cervera (Valencia, 1963) es periodista, especialidad musical, aunque cada vez más transmutado en escritor de novelas. Canción para hombres grandes es la tercera –tras Lejos de todo (2017) y...
5 meneos
7 clics

Página Dos - María Dueñas  

El programa de esta semana se centra en 'Sira', la segunda parte del libro 'El tiempo entre costuras', de María Dueñas...
4 meneos
10 clics

Hoteles y literatura, camino y posada

Cultura|s - Los establecimientos hoteleros siempre han sido acogedores con autores y letras; algunos acogen citas y certámenes de gran prestigio - Resulta estimulante que los hoteles busquen arraigarse culturalmente en el territorio que los acoge - Le negaron el Nobel pero el Premio Formentor reconoció con toda justicia poética el talento de Jorge Luis Borges - Los hoteles han sido siempre acogedores con la literatura y cuando no lo han sido, como le pasó a Stephen King en un hotel de Colorado inquietantemente desangelado, dan pie a...
163 meneos
1316 clics
Cuando en España Dungeons & Dragons era libros-juego y novelas (1985-1992): la editorial Timun Mas

Cuando en España Dungeons & Dragons era libros-juego y novelas (1985-1992): la editorial Timun Mas

¿entre el 85 y el 92, qué ocurrió con ese universo rolero [de Dungons & Dragons en España], tal vez el más importante del mundo incluso a día de hoy? (...) a los que ya nos iba eso de rellenar hojas de personaje y darle sobre todo a los juegos de JOC, sabíamos muy bien —o mejor dicho, más o menos— qué era D&D aunque no lo pudiéramos jugar, salvo raras excepciones, porque lo que pasaron fueron dos cosas: la serie de animación Dragones y mazmorras, estrenada en España en 1985, así como la editorial Timun Mas. Y en buena hora.
103 60 0 K 320
103 60 0 K 320
4 meneos
33 clics

Una novela sobre el XVII sevillano y un ‘thriller’ vasco conquistan los premios Ateneo

El periodista sevillano Félix Machuca se hace con el premio senior con ‘Cuaresma de Sangre’, mientras que el Ateneo Joven es para la vizcaína Patricia Jiménez
8 meneos
58 clics

La 'Joie de Vivre’: el placer de las pequeñas cosas

Cultura|s - Univers en catalán y Catedral en castellano publican una colección sobre la felicidad, con libros literarios, para todos los públicos - “No cualquier libro puede formar parte de la colección; tiene que transmitir una atmósfera, la maravilla de la contemplación de las pequeñas cosas” - Sílvia Soler busca ‘punts de claror enmig de la foscúria’: de las lecturas de verano y Enid Blyton al placer de un paseo matutino - ‘La vie n’est pas finie, la vie n’est pas passée’, canta Albert Om coreando a Dominique A en su retiro de...
9 meneos
103 clics

El sentido de la vida (Antonio Gala)  

Rescatamos de nuestros archivos otra entrega de la serie "Trece Noches", conducida por el periodista Jesús Quintero. En esta ocasión, el novelista Antonio Gala nos habla de una cuestión muy sugestiva: EL SENTIDO DE LA VIDA (Antonio Gala, "Trece Noches", Canal Sur, 1991)
4 meneos
7 clics

La literatura histórica se despliega desde el lunes por Tenerife a través de quienes la escriben

El festival Época se desarrollará hasta el 3 de julio en la plaza y el antiguo Convento de Santo Domingo, la Biblioteca Municipal Adrián Alemán, el Teatro Leal, el Aguere Espacio Cultural y la plaza del Hermano Ramón
8 meneos
70 clics

Vuelven los escenarios apocalípticos

Se han multiplicado las novelas, las películas y las series distópicas, como también los ensayos sobre una «extinción» próxima o evocada de la humanidad.
2 meneos
27 clics

"La Virgen de los Huesos", de Guillermo Galván

Ya hemos reseñado algunas novelas de Guillermo Galván, sin embargo, La virgen de los huesos tiene algo especial. En esta obra, el conocido escritor nos ubica en un escenario diferente al que nos tiene acostumbrados, el mundo rural de la posguerra española.
1 meneos
17 clics

Jorge Bustos: “La cultura Netflix ha colonizado la política”

El periodista publica ‘Asombro y desencanto’ (Libros del Asteroide), que recoge las crónicas de dos viajes por La Mancha y Francia - Filólogo dedicado al periodismo, Jorge Bustos (Madrid, 1982), el actual jefe de Opinión del diario El Mundo, reparte su jornada entre crónicas, editoriales y columnas; de algunas se despeña y de otras cae de pie. Dueño de una prosa arrogante, pero voluntariosa, Bustos ha cincelado un estilo reconocible incluso en los textos que no firma. Es su sello...
1 0 8 K -33
1 0 8 K -33
8 meneos
26 clics

Dibujar después de ‘Charlie Hebdo’

En clave de cómic - La francesa Coco plasma su testimonio de los atentados contra el semanario satírico en la novela gráfica ‘Seguir dibujando’ - El apunte. Humor y libertad de expresión: En las páginas de Seguir dibujando, Coco reflexiona sobre la libertad de expresión y el humor, que según Charb debía tener “como único límite la ley”. Es una de las frases que recuerda este libro de cómic. Coco critica a quienes apoyan la libertad de expresión con matices (el famoso “sí, pero…”) y a los políticos, que defendieron con mucha vehemencia la...
7 meneos
51 clics

Paul Auster regala un relato inédito a Madrid

El autor estadounidense recibe el título de doctor ‘honoris causa’ de la Universidad Autónoma en un acto en el que ha probado que está en plena forma - Con un caminar elegante, algo encorvado, y esa mirada profunda de ojos saltones, Paul Auster ha entrado en la sala polivalente del campus de Cantoblanco a las 11 y ocho minutos de la mañana del jueves —el protocolo manda y ralentiza— para recibir el título de doctor honoris causa de la Universidad Autónoma de Madrid...
11 meneos
36 clics

Juliana, la 'abuela coraje' que pasó información secreta a los republicanos en una tartera por amor

En 'Julia está bien', su nieta, Bárbara, homenajea a la mujer valiente y de humor corrosivo que sacó a sus cuatro hijas adelante tras perder al amor de su vida. - Juliana ha sido, hasta hoy, la vida más importante de la vida de su nieta Bárbara Montes. “Viví muchos años con ella, desde que cumplí los once hasta los veintitantos que me independicé”, cuenta a este periódico la novelista que ahora se inspira en su abuela coraje para tejer Julia está bien (Ediciones B). “Ha sido prácticamente mi madre, mi amiga y mi abuela, todo en uno. Lo más...
3 meneos
15 clics

Lídia Jorge: “La democracia consiste en batallar con la banalidad de lo cotidiano”

‘Los memorables’. Lídia Jorge. Traducción de María Jesús Fernández. La Umbría y la Solana, 2022. 382 páginas. 18,50 euros. La misma editorial ha publicado también ‘La costa de los murmullos’, ‘Los tiempos del esplendor’ y ‘Estuario’. - Para que Lídia Jorge (Boliqueime, 75 años) se convirtiese en una de las escritoras portuguesas más celebradas, ocurrieron muchas cosas. Algunas rozan lo legendario y otras surgieron en el mismo cuarto donde se celebra esta entrevista. Aquí, iluminada por un quinqué, leía en voz alta novelas atravesadas por la...
8 meneos
91 clics

El misterio de la habitación cerrada y el asesinato inexplicable

En clave de cómic - ‘Pesadillas ex machina’ juega con las claves de la novela policiaca a través de unos escritores que usan la imaginación para derrotar a los nazis - En 1991, se encuentra el cuerpo sin vida de Corneille Richelin, un escritor de novelas de misterio brutalmente asesinado en una habitación cerrada por dentro con llave. Un caso clásico de crimen aparentemente insoluble. Como los que el mismo Richelin escribía en sus novelas durante los años 30. Así empieza Pesadillas ex machina, un libro de cómic escrito por el belga Thierry...
16 meneos
52 clics

Electroshock contra la creatividad femenina

Identidad - ¿Por qué encerraban en psiquiátricos a las artistas del siglo XX? Referentes tan importantes como Leonora Carringhton o Sylvia Plath recibieron electroshock - La lista de suicidios y diagnósticos de enfermedades mentales entre las artistas del siglo XX es tan larga que una entiende enseguida que el mundo recibió con hostilidad a aquellas primeras mujeres que decidieron vivir en una habitación propia. Quizá habían ganado el derecho al voto y el acceso a la educación, pero cuando quisieron ser artistas se chocaron contra el gran...
13 3 3 K 60
13 3 3 K 60
2 meneos
8 clics

Anna Murià, los relatos del castillo de Roissy-en-Brie

Anna Murià. Sota la pluja. Comanegra. Edición de Mercè Ibarz. 252 páginas. 17,95 euros - Mercè Ibarz recupera la narrativa breve de la autora barcelonesa, entre los que destacan los cuentos del primer exilio, publicados en México en 1946 y nunca reeditados - En Roissy hubo movimientos sentimentales, que implicaron a Rodoreda, Obiols, Murià y Bartra - Existía el peligro que Anna Murià (Barcelona 1904-Terrassa, 2002) quedara sólo como la autora de la Crònica de la vida d’Agustí Bartra (1967) y de la correspondencia con Mercè Rodoreda publicada..
8 meneos
42 clics

La novela que se cuela en la cabeza de Harvey Weinstein: ideas secretas de un violador profesional

En 'Harvey', Emma Cline -autora de la exitosa 'Las chicas'- se sumerge en los pensamientos y recuerdos oscuros, vulnerables y perversos del depredador en las 24 horas previas a su juicio. - Se ha escrito mucho sobre las víctimas de Harvey Weinstein, el rey destronado, el depredador sexual ecuménico, el corcho destapado gracias a un Me Too que recorrió el mundo y que inauguró la revolución feminista más implacable de todos los tiempos acerca del consentimiento, el abuso y el deseo -tan silenciados-: se ha escrito sobre sus testimonios, sobre...
3 meneos
121 clics

Madres al límite

La periodista Begoña Gómez publica ‘Las abandonadoras’, relatos biográficos de mujeres que han abandonado a sus hijos - ¿Cómo alguien puede pensar en abandonar a su hijo? ¿Cómo alguien puede escribir un libro sobre madres que abandonan a sus hijos? En cuanto a lo segundo, alguien puede: Begoña Gómez Urzaiz, periodista de 41 años. A las madres que abandonan a sus hijos las llama Las abandonadoras y así titula la obra. “Me di cuenta de que me obsesionaba esa idea desde que era niña, me incomodaba esa pregunta”. Una reflexión antes de seguir...

menéame