Cultura y divulgación

encontrados: 1841, tiempo total: 0.020 segundos rss2
10 meneos
29 clics

Luto en la Historia del Arte en España por la muerte de Jonathan Brown

Cada vez que aparecía en el mercado la atribución de una obra a Velázquez (y ha habido un aluvión de ellas en los últimos años), era misión obligada para los periodistas consultarlo con Jonathan Brown, máxima autoridad mundial en el trabajo del artista sevillano. Unas veces el cuadro en cuestión obtenía su beneplácito (‘Retrato de un hombre’ del Metropolitan Museum de Nueva York); otras, en cambio, se topaba con sus dudas para desgracia de los propietarios (‘La educación de la Virgen’ de la Universidad de Yale).
8 meneos
62 clics

¿Enviudar perjudica seriamente la salud de las personas?

Con todo, la información disponible es suficiente para plantear la posibilidad de considerar el momento de la muerte de la pareja como un momento clave vital, en el que debería facilitarse acceso a atención psicológica temprana y evaluar los resultados las intervenciones adoptadas. Asimismo, los resultados obtenidos confirman que la pérdida de la pareja puede alterar los esquemas familiares de cuidados en personas con limitaciones en su autonomía, lo cual también aconseja una mayor vigilancia y rapidez de actuación a la hora de evaluar...
7 meneos
13 clics

‘Poetas de exilio y muerte’ desde Albacete

El escritor y cantautor albaceteño Domingo Henares ha publicado ‘Poetas de exilio y muerte’, un libro que contiene relatos sobre siete escritores españoles. Los siete relatos tienen que ver con poetas que vivieron el exilio, como Juan Ramón Jiménez, Rafael Alberti, Luis Cernuda, León Felipe o Pedro Salinas. También algunos que tuvieron un trágico final marcado por la Guerra Civil, como es el caso de Federico García Lorca o Miguel Hernández. Domingo Henares apunta que “no son relatos de la vida de los poetas, sino historias ubicadas en la actua
15 meneos
121 clics

Los sucesos de Arnedo (1932): once muertos y la historia de un municipio

«La manifestación era casi de celebración porque los trabajadores que estaban reunidos en un salón de baile se enteraron de las buenas noticias. Mucha gente acudió a la manifestación: mujeres, niños y gente a la que aquí se llama ‘mensajera’. Pasaron una vez por la plaza y, en la segunda ocasión, cuando ya era el momento de que la gente se dispersase, empezaron las ráfagas de disparos a cualquier lugar de una plaza en la que había más de mil personas», explica Gil Andrés.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
16 meneos
81 clics

Luis García Montero: “Los últimos días cuidando de Almudena han sido los más felices de mi vida”

El poeta, director del Instituto Cervantes, asume su condición de “viudo enamorado”, agradece el calor popular tras la muerte de su esposa, Almudena Grandes, y escribe poemas para atravesar el duelo
13 3 2 K 93
13 3 2 K 93
5 meneos
69 clics

David Bowie: Five Years

Un toque autobiográfico: en el especial navideño de 1994-95, en el fanzine donde yo comencé a escribir, Mondo Brutto, hace ya veintisiete años, incluía mi tercer artículo sobre artistas pop. Y este era David Bowie. En él, y ante las burlas de mis compañeros —ja, ja, ja, el ojo pipa— hacía todas las cosas que yo creo no se deben hacer en un texto sobre personajes pop: decenas de alusiones personales, que no venían a cuento, y que estaban ahí porque estábamos en un fanzine.
4 meneos
126 clics

Los principales músicos que nos dejaron en 2021

Tristemente en este 2021 nos hemos tenido que despedir de otro gran grupo de creadores y artistas vinculados al rock o directamente autores de rock progresivo.
11 meneos
338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arturo Pérez-Reverte: «Muere Lose: un tipo bajito que pintaba trenes»

He dicho, a su muerte, que cuando estaba con un aerosol de pintura en la mano David era un hijo de puta, pero era mi hijo de puta. Mi amigo. Lo conocí hace diez años justos. Solíamos cenar con otros colegas suyos —Jeosm, Rise— que también, como él, acabaron siendo míos. Era bajito, duro, audaz, leal y valiente. Un guerrero urbano. En el bronco ambiente de los modernos asaltantes de trenes, había llegado a ser tan legendario como llegó a serlo 'Muelle' en el mundo del grafiti de los años 80. Todos en su cerrado ambiente clandestino, desde...
4 meneos
58 clics

El día que Durero fue a ver una ballena y encontró la muerte

El escritor británico Philio Hoare publica 'Alberto y la ballena', una fantástica historia sobre la imaginación, la naturaleza, el arte y la imposibilidad de vivir sin curiosidad
2 meneos
13 clics

La escritora Anne Rice muere con 80 años (Twitter)

En el Twitter oficial del hijo, ha compartido el fallecimiento de su madre, la escritora Anne Rice, escritora estadounidense autora de la saga crónicas vampíricas, cuyo mayor éxito fue Entrevista con el vampiro.
2 0 11 K -86
2 0 11 K -86
4 meneos
40 clics

Suiza se plantea legalizar una máquina para una eutanasia sin asistencia  

Sarco es una cápsula que se imprime en 3D y se activa desde el interior para provocar una muerte "sin pánico ni asfixia", dice su creador.
3 1 10 K -78
3 1 10 K -78
5 meneos
176 clics

El hombre que evitó la silla eléctrica y se electrocutó en el inodoro

Michael Anderson Goodwin fue un norteamericano que, a pesar de morir joven, a los 28 años, tuvo una carrera delictiva variada. El tipo fue condenado por robo a mano armada, por violación y por asesinato. Se le acusó de haber matado a una mujer después de violarla y esto lo llevó a la justicia y de ahí a la silla eléctrica. Esa fue la condena inicial, muerte en la silla eléctrica. Pero finalmente se conmutó esa pena capital por la cadena perpetua porque fue declarado inocente del cargo de violación en una revisión del juicio.
160 meneos
5779 clics
Muerte en Roma: el mapa que ilustra dónde nacieron y murieron todos los emperadores romanos

Muerte en Roma: el mapa que ilustra dónde nacieron y murieron todos los emperadores romanos

[...] Lo interesante, sin embargo, es lo rico de su movilidad, tanto en los nacimientos como en los fallecimientos. Los primeros indican cierta capacidad de las élites romanas para ser diversas en lo geográfico: uno no necesitaba nacer a la sombra de las siete colinas para llegar a lo más alto. Así, nos topamos con emperadores hispanos (cuyo gobierno, por cierto, coincidió con los años dorados de Roma) y con otros a los que hoy bautizaríamos como "serbios" o "búlgaros".
83 77 7 K 345
83 77 7 K 345
6 meneos
9 clics

Muere la escritora Marie Claire-Blais

La escritora canadiense Marie-Claire Blais ha fallecido a los 82 años en Cayo Hueso (Florida). Modelo confeso de Alice Munro y Margaret Atwood, era una frecuente candidata al Nobel y estaba considerada como una de las más grandes figuras literarias en lengua francesa del país norteamericano. Su obra incluye cuentos, poemas, obras dramáticas y, principalmente, novelas psicológicas y costumbristas cuya temática denuncia las contradicciones de una sociedad presa del conservadurismo en las relaciones humanas.
10 meneos
26 clics

La fotógrafa Gerda Taro, fallecida en la Guerra Civil, dará nombre a una rotonda en El Escorial

La rotonda de Los Escoriales llevará el nombre de la fotógrafa alemana Gerda Taro (Gerta Pohorylle), fallecida en El Escorial el 26 de julio de 1937 tras sufrir un accidente en la Guerra Civil durante el repliegue del ejército republicano en la Batalla de Brunete. Así se acordó en el Pleno celebrado el jueves a propuesta del equipo de Gobierno de PSOE y Unidas El Escorial, contando con el respaldo de la edil de Ciudadanos, mientras que PP y Vox votaron en contra.
25 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Franco fue un muerto mantenido en vida desde mucho antes del 20N

La teoría con más peso histórico y verosímil era que el búnker franquista dilataba para que siguiera con vida hasta el 26 de noviembre. Ese día, seis días después de su fallecimiento, se iba a producir el cese de Alejandro Rodríguez de Valcárcel, presidente de las Cortes y del Consejo del Reino (órgano del que dependía el control del país en el caso de fallecimiento del Jefe del Estado, asumiendo dicha misión mientras tomaba posesión el sucesor, en este caso el príncipe Juan Carlos).
10 meneos
66 clics

Fallece el Tío Fredo, el cantante valenciano que no se separaba de su guitarra

El artista se popularizó con versiones de temas conocidos: el 'Ven sin temor' de Bruno Lomas fue una oda al arroz al horno
234 meneos
3061 clics
Zugarramurdi: la verdad sobre la muerte de Miguel María Iturbide Elizalde

Zugarramurdi: la verdad sobre la muerte de Miguel María Iturbide Elizalde

La madrugada del 7 al 8 de noviembre de 1967 tres jóvenes de Zugarramurdi conducían unos terneros por el monte con el objetivo de pasarlos a Iparralde. El contrabando era habitual, algo que ayudaba a las familias a sobrevivir o a poder vivir mejor. Era una noche de luna llena, y poco antes de las 3.00 horas los jóvenes se vieron sorprendidos por una patrulla de la Guardia Civil.
105 129 3 K 384
105 129 3 K 384
8 meneos
39 clics

Muere el pintor y escultor Josep Niebla

Se dio a conocer con obras de estilo expresionista y murales de gran formato, con el mar y las reivindicaciones sociales como temas recurrentes.
216 meneos
5527 clics
Increíbles imágenes del Desfile del Día de Muertos en México, creado porque los turistas vieron la película de James Bond

Increíbles imágenes del Desfile del Día de Muertos en México, creado porque los turistas vieron la película de James Bond  

En el año 2015 se estrenó la película "Spectre" de James Bond, con una espectacular escena inicial por las calles de México DF en la que miles de personas participaban en un ostentoso desfile del Día de Muertos con calaveras y llamativos trajes. Los turistas llegaron al año siguiente a la ciudad, y no encontraron ese desfile en la ciudad. Pero las autoridades decidieron crearlo desde cero, y en 2021 más de un millón de personas acudieron al ya "tradicional" Desfile Internacional del Día de Muertos del 1 de noviembre.
108 108 1 K 379
108 108 1 K 379
15 meneos
218 clics

Sexo oral, mentiras y palizas con olor a mafia: todo lo que sabemos sobre la muerte de Pier Paolo Pasolini

El 2 de noviembre de 1975 fue asesinado en un crimen aún sin resolver uno de los mejores cineastas de la segunda mitad del siglo XX
9 meneos
349 clics

La cama mortuoria de los Reyes de España en el Día de los Difuntos

Con motivo de la efeméride del 2 de noviembre... camas mortuorias de los reyes. Son las que se ponen en la capilla ardiente, cuando muere un soberano de la monarquía española, desde Carlos III.
20 meneos
144 clics

Día de Muertos: Pomuch, el pueblo de México donde sacan los cadáveres para limpiar sus huesos

La tradición de un pequeño pueblo en Campeche de limpiar los restos de sus familiares antes de cada 1 de noviembre atrae la atención desde hace décadas incluso de turistas.
5 meneos
59 clics

Una mirada festiva a la muerte

Como ocurre en todos los rincones del planeta, en México también albergamos con angustia la perspectiva de morir. La muerte es un asunto serio e incomprensible. Sin embargo, a diferencia de otros pueblos, no nos escondemos de la «huesuda», la «pelona», la «calaca tilica», sino que vivimos inmersos en ella, a través del festejo gozoso y colorido del 1 y el 2 de noviembre. Los antropólogos opinan que se trata de un intento por transformar la muerte en algo familiar y que detrás se oculta un absoluto respeto que determina la conducta popular.
2 meneos
37 clics

¿Cómo celebra México el Día de Muertos?

La fecha marca una tradición muy antigua con raíces en la cultura indígena que últimamente ha sido popularizada internacionalmente por películas de Hollywood como “Coco” y la franquicia de James Bond.

menéame