Cultura y divulgación

encontrados: 768, tiempo total: 0.119 segundos rss2
145 meneos
1658 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Argentina, de la superpotencia a principios del siglo XX a una economía estancada y con problemas crónicos

La historia económica de Argentina durante el siglo XX y parte del XXI nos muestra un relato negro, de cómo una tierra de oportunidades a principios del siglo consiguió echarse a perder. Justo antes de la Primera Guerra Mundial, su economía podía presumir de solvencia y una tasa de crecimiento económico medio del 6% durante los últimos 35 años.
106 39 21 K 68
106 39 21 K 68
508 meneos
3947 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Sobre Largo Caballero, Prieto y Vox. Un informe técnico

Sobre Largo Caballero, Prieto y Vox. Un informe técnico

Los abajo firmantes, profesores de Historia Contemporánea en varias universidades españolas y extranjeras, ante la iniciativa presentada por el Grupo Municipal Vox en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid para que sean retiradas placas de calles y estatuas de Francisco Largo Caballero e Indalecio Prieto Tuero, que fue apoyada por los Grupos Municipales del PP y de Cs, desean emitir un juicio estrictamente técnico de las afirmaciones vertidas en dicho documento, que serán analizadas punto por punto y sustentadas en investigaciones.
244 264 28 K 347
244 264 28 K 347
11 meneos
553 clics

Cocaina a los 50.: Cuando llevas más de tres decadas enganchado

Raúl y Santiago, dos consumidores habituales de psicoactivos con una larga y dilatada experiencia en el mundo de las drogas recreativas. Cómo fueron sus comienzos, algunas anécdotas y cómo es su vida actual. 5 minutos de lectura y algunas ideas.: " los lunes por la mañana cada vez noto más como se cae el mundo encima. Todavía no hemos intentado dejarlo en serio, pero creo que de aquí a un tiempo va a ser inevitable ”.
13 meneos
113 clics

Hay que machacar a Largo Caballero (I)

Largo Caballero añadió: “Existe, desde luego, un cierto nivel de confusión y de violencia, pero los socialistas nos oponemos a ello, ya sea en lo que se refiere a la quema de iglesias o al asesinato de contrarios. No podemos ser responsables de lo que hagan elementos criminales, ya sean de derechas o de izquierdas”. No hay que olvidar que la primavera de 1936 fue un período de acción-reacción ya que los conspiradores militares aspiraban a crear la sensación de que existía un estado de necesidad que había que cortar por lo sano.
19 meneos
103 clics

Mario Sandoval, un antiguo miembro de los Escuadrones de la Muerte, en la Sorbona

Sandoval ha trabajado en las instituciones francesas durante 34 años hasta que su pasado lo alcanzó. Se traza el itinerario de este ex policía, miembro de los escuadrones de la muerte argentinos durante la dictadura militar.
3 meneos
206 clics

Réplicas en su ciudad de la Torre Eiffel, el Arco del Triunfo y ahora va por el Coliseo: desafio a lo imposible

El arquitecto Rubén Díaz lleva más de 25 monumentos de diferentes países realizados en Ituzaingó, localidad de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo es que los vecinos disfruten gratuitamente de un paseo turístico con monumentos icónicos.
15 meneos
73 clics

Craig Hodges, el jugador de la NBA que fue activista antirracista cuando no era lo común y pagó por ello

El ascenso y la caída de un jugador negro implicado con el antirracismo cuando no lo era casi nadie. Y que pagó por ello.
8 meneos
1562 clics

Con vida propia: el hombre con 5 metros de pelo; 80 años sin lavar, peinar o cortarse el pelo [EN]

Nguyen Van Chien, vietnamita de 92 años, cree que tuvo una revelación divina para no cortar, peinar o lavar nunca su pelo.
7 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El final del buque alemán Graf Spee en las aguas del Río de la Plata y la última confesión de su capitán nazi

En esas horas, tras enterrar a los marinos muertos en combate, Langsdorff había sido informado que el gobierno uruguayo le daba un plazo de permanencia de 72 horas que vencía a las 8 de la mañana del domingo. Al regresar al Graf Spee, a altas horas de la noche, Langsdorff comenzó a dar órdenes a los jefes de las distintas secciones para preparar la voladura del navío. Previamente, se quemaron documentos secretos, volaron la computadora de tiro con granadas de mano y las culatas de los cañones se lanzaron al mar.
9 meneos
857 clics

Infografía: la distancia personal confortable en distintos países  

En su clásico libro ‘La comunicación no verbal’ (1950), la investigadora Flora Davis relata una divertida anécdota protagonizada por dos americanos, uno del norte y otro del sur, intentando mantener una conversación en una habitación. La distancia considerada socialmente cómoda por un norteamericano para conversar es de aproximadamente setenta centímetros, en tanto su interlocutor latino considera que hay es necesario estar más cerca, lo que crea un problema cuando ambas culturas están frente a frente.
8 meneos
344 clics

Argentina 1880 - 1920

Fotos de Argentina a principios del siglo pasado.
663 meneos
5256 clics
El absurdo viaje de 20.000 kilómetros de una pera para llegar a tu mesa

El absurdo viaje de 20.000 kilómetros de una pera para llegar a tu mesa  

Esta pera en almíbar se vende en Estados Unidos por poco más de un dólar, un precio realmente ridículo si tenemos en cuenta el trayecto que ha tenido que hacer la pera en cuestión, tal y como revela el envase: “Cultivada en Argentina y envasada en Tailandia”. Es decir, la pera en cuestión ha viajado más de 20.000 kilómetros entre América, Asia y de nuevo América (del Norte) para llegar a las estanterías de Wallmart o de Starbucks, una singladura que sólo es económicamente factible gracias al bajo precio del petróleo.
248 415 3 K 313
248 415 3 K 313
10 meneos
33 clics

Cómo el sorprendente testimonio de un espía de la policía amenaza la narrativa oficial del atentado de la AMIA [ENG]

Las revelaciones de un ex espía de la policía le dan un vuelco a la historia oficial que culpa a Irán del atentado al centro de la comunidad judía de Buenos Aires en 1994, y sugiere el encubrimiento de elementos de la guerra sucia que pudieran haber sido los verdaderos responsables libres de toda culpa.
34 meneos
150 clics

20 años sin René Favaloro: su trágico final, las siete cartas y un recuerdo imborrable

René Favaloro, reconocido mundialmente por haber desarrollado el bypass coronario, se suicidó de un disparo certero al corazón en su departamento el 29 de julio del 2000 debido a la crisis financiera que atravesaba su Fundación. Dejó siete cartas en las que explicó el porqué de su determinación, un gran legado reconocido mundialmente y un recuerdo imborrable.
28 6 0 K 31
28 6 0 K 31
7 meneos
21 clics

Las neuronas están genéticamente programadas para tener vidas largas

Un equipo de investigación dirigido por un científico biomédico de la Universidad de California en Riverside (Estados Unidos) ha demostrado que la supervivencia continua de las neuronas también está intrínsecamente programada durante el desarrollo.
15 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coronavirus: por qué nos equivocamos tanto

"Aquellas personas jóvenes y sanas que actualmente caminan con mascarilla estarían mejor si en cambio usan un casco, porque el riesgo de que les caiga algo en sus cabezas es mayor que el de contraer un caso grave de covid-19", aconseja el profesor y doctor Beda M. Stadler, ex director del Instituto Universitario de Inmunología del Hospital Insel, en Berna, Suiza, y profesor emérito de Inmunología de la Universidad de Berna.
12 3 11 K 52
12 3 11 K 52
2 meneos
22 clics

Nadie sabe cómo ha llegado el coronavirus a este barco que llevaba 35 días en alta mar con la tripulación sana  

Tiene que haber una explicación lógica para el Etchizen Maru, pero los epidemiólogos aún no la han encontrado. El barco zarpó hace 35 días con 61 personas a bordo. Todas ellas habían dado negativo en el test de covid-19 y habían pasado cuarentena. Ahora hay 57 infectados a bordo. El brote de covid-19 es solo uno más de los que se están registrando en Argentina, pero es con diferencia el que más intriga a los científicos porque algo no cuadra. Todos los marineros de este pesquero dieron negativo en el test, y además pasaron 14 días confinados.
2 0 2 K 15
2 0 2 K 15
13 meneos
196 clics

Quién fue el “Negro” Gonzaga, el descendiente de africanos que inventó la parrillada criolla

Fue uno de los chefs más respetados de su época, autor de los primeros libros de cocina que se hicieron best sellers. Su sello: presentar en las mesas de la elite argentina los cortes de carne que antes se desechaban. Aquí, además, sus mejores recetas
10 3 0 K 72
10 3 0 K 72
9 meneos
56 clics

¿Quiénes Fueron los Sanavirones?

El pueblo Sanavirón vivía en una vasta región de la actual República Argentina. Originalmente fueron una parcialidad de los indios Tonocotés, formaban parte del grupo pámpido, pero con mixturas raciales y culturales amazónicas y andinas. Debido a la gran cantidad de gente que vivía en el pueblo de los Tonocotés, y sumado a un probable período de sequía, allá por el siglo XV, los Sanavirones tuvieron que migrar a la zona de Salavina, (en el centro de la actual provincia de Santiago del Estero). Con el paso del tiempo, dado a su superiorida
2 meneos
8 clics

El Sporting ficha a la aguerrida Vanesa Santana, internacional por Argentina

La centrocampista argentina Vanesa Santana, que las dos últimas temporadas ha jugado en el C.D. Escuelas de Fútbol de Logroño, se convierte en el tercer fichaje del Sporting Club de Huelva. [...] Antes de llegar a España jugó en tres equipos de su país (Hernández Juniors, Club José Hernández y Boca Juniors), en Venezuela (Estudiantes de Guárico) y Colombia (Atlético Huila y América de Cali). De su decisión de embarcarse en el "proyecto nuevo" del Sporting Club de Huelva destacó que "me gustó" la propuesta, "empezamos a hablar y no dudé".
2 0 11 K -36
2 0 11 K -36
8 meneos
53 clics

La oscura historia del argentino que fue ministro de Hitler y su papel en la ruta del oro nazi

Richard Walther Darré nació en Buenos Aires pero sus padres lo enviarlo a estudiar a Inglaterra y Alemania, donde se sumó tempranamente al nazismo y llegó a ser ministro de Agricultura del régimen. Ahora, el pedido de apertura de cuentas abiertas en Suiza por empresarios alemanes radicados en nuestro país podría revelar cuál fue su participación en el lavado del dinero robado a sus víctimas por los jerarcas nazis (...)
5 meneos
146 clics

Geometría meticulosa: La Plata (Argentina).  

La ciudad argentina de La Plata fue planificada y construida específicamente para que sirviera como capital de la provincia de Buenos Aires. Su trazado es geométrico, cuadrado, meticuloso.
5 meneos
15 clics

La UBA empezará a entrenar perros para detectar el coronavirus

Según comunicó la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires , este método permitirá realizar un testeo de bajo costo y de resultado inmediato, permitiendo así asignar más eficientemente los tests de laboratorio a quienes hayan resultado positivo según los canes. Para este proyecto se utilizarían animales ya entrenados en la detección de otros olores, por lo tanto solo será necesario que ellos aprendan a identificar y memorizar un nuevo olor.
25 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘El Credo’, el documental que retrata la lucha popular contra los neonazis de Mar del Plata  

'La Marea' publica el documental y habla con su director, Alan Sasiain, quien subraya la importancia del trabajo antifascista para combatir a estas bandas que siembran las calles de odio y violencia.
20 5 4 K 89
20 5 4 K 89
218 meneos
3610 clics
La noche de los cuchillos largos vista desde la prensa española

La noche de los cuchillos largos vista desde la prensa española

Mientras en Alemania se producía el asentamiento definitivo del régimen nazi, la situación interna en España era muy diferente. El gobierno centrista de Ricardo Samper encaraba un agrio conflicto con la Generalidad de Cataluña por cuestiones de competencias. Inicialmente, una parte de la prensa española se abonó a la versión de los hechos que distribuyó el régimen nazi, con más o menos matices. Dicha versión, que sostenía que en realidad las SA habían intentado llevar a cabo un golpe de Estado izquierdista, era reproducida por el diario ABC...
113 105 0 K 312
113 105 0 K 312

menéame