Cultura y divulgación

encontrados: 1146, tiempo total: 0.019 segundos rss2
9 meneos
75 clics

¿Navegación espacial sin combustible?

"En particular, el escape depende de la relación que tienen las condiciones iniciales de la estrella con unas estructuras geométricas asociadadas a las órbitas de Lyapunov y que se conocen como variedades estable e inestable de la órbita", comenta Navarro. El profesor del Departamento de Matemática Aplicada de la Universidad de Alicante (UA), Juan F. Navarro, ha descubierto y detallado cómo una estrella con la suficiente energía puede salir del pozo potencial de una galaxia con simetría axial.
7 meneos
36 clics

Astrónomos encuentran dos estrellas bebés que forman un ‘pretzel’ cósmico

Científicos encontraron y fotografiaron dos estrellas bebés con detalles sin precedentes entre 600 y 700 años luz de la Tierra. Cada estrella bebé está rodeada por un anillo llamado disco circunestelar, que está hecho de gas y polvo que alimenta a la estrella y la ayuda a crecer.
96 meneos
2425 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Vejaciones al pilpil: becario en un restaurante de dos estrellas Michelin

"Tienes cinco minutos para cambiarte". Retumbó en mis oídos mientras pensaba dónde me había metido. Ni siquiera sabía dónde dormiría esa noche. A mi mente llegaron todos esos rumores que había leído en internet sobre las condiciones infernales en las que trabajaban los becarios de ese lugar. "Después hablamos sobre el piso", me dijo Germán al ver mi cara de desconcierto, asombro e incertidumbre.
59 37 13 K 232
59 37 13 K 232
1 meneos
9 clics

El Supremo prohíbe a Telecinco emitir su concurso estrella "Pasapalabra"

El alto tribunal ha desestimado el recurso de casación interpuesto por Mediaset España contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid.
1 0 5 K -32
1 0 5 K -32
172 meneos
1971 clics
La misión TESS de la NASA detecta su primer agujero negro desgarrando una estrella

La misión TESS de la NASA detecta su primer agujero negro desgarrando una estrella  

Por primera vez, el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito de la NASA observó un agujero negro rasgar una estrella en un incidente catastrófico denominado evento de disrupción de mareas. “Debido a que identificamos rápidamente la disrupción de mareas con el Censo Automatizado de Cielo Completo para Supernovas con base en tierra, pudimos realizar observaciones de seguimiento en varias longitudes de onda durante los primeros días. Los datos iniciales serán increíblemente útiles para modelar la física de estas explosiones.”
72 100 0 K 298
72 100 0 K 298
124 meneos
1737 clics
Descubren la muralla primitiva del Castillo de La Estrella de Montiel

Descubren la muralla primitiva del Castillo de La Estrella de Montiel  

Los últimos trabajos han permitido identificar su primitiva muralla, la que se construyó durante el emirato Omeya en el siglo IX... En estado de ruina, el Castillo de la Estrella fue comprado en 2012 por seis mecenas, entre ellos el humorista José Mota , que lo cedieron al pueblo para que fuera investigado y recuperado.
50 74 2 K 311
50 74 2 K 311
8 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya quisiera Stranger Things ser Verano Azul

Los españoles somos muy de despreciar lo nuestro y si a eso le sumamos el cinismo millennial, apaga y vámonos. Yo no estoy libre de esa culpa. Me he pasado los últimos veinte años despreciando la serie Verano Azul. Tratándola con condescendencia perdonavidas, porque éramos tan jóvenes y tan inocentes cuando se estrenó allá en el 82. Para mi sorpresa, la serie que ya tiene más de treinta años, ha aguantado el paso del tiempo de manera asombrosa. Es más, corrió riesgos y tiene méritos increíbles que siguen plenamente vigentes.
17 meneos
100 clics

Astrónomos observan seis galaxias convirtiéndose en cuásares de repente [Eng]

Normalmente las cosas suceden lentamente en el espacio. Pueden pasar miles, millones o incluso miles de millones de años antes de que las estrellas y las galaxias evolucionen. Pero ahora los astrónomos han visto un evento, que se creía que iba a suceder durante milenios, desarrollarse en cuestión de meses, cuando una galaxia normalmente tranquila de repente se convirtió en un cuásar energético - y no sólo una vez, sino en seis casos diferentes. La teoría existente dice que los cuásares deberían tardar miles de años en encenderse.
14 3 2 K 73
14 3 2 K 73
308 meneos
2401 clics
Rubén Fedriani, el gaditano que ha descubierto el origen de las estrellas

Rubén Fedriani, el gaditano que ha descubierto el origen de las estrellas

Rubén Fedriani es matemático, astrofísico y gaditano. Ordenen los factores como quieran porque no se va a alterar el producto: un investigador de 28 años que acaba de descubrir, junto al equipo que lidera desde el Dublin Institute for Advanced Studies (DIAS), una de las claves fundamentales en el estudio de la formación de las estrellas. En la Universidad de Cádiz (UCA) cursó Matemáticas. A la vuelta de su beca Erasmus en Alemania –“donde aprendí muchísimo en lo académico y en lo personal”– conoció a quienes serían sus supervisores del trabajo
106 202 8 K 278
106 202 8 K 278
125 meneos
2381 clics
El origen del oro

El origen del oro

Desde hace varias décadas los astrofísicos teóricos habían predicho que el origen del oro, la plata, el platino, el uranio y otros metales pesados era el choque de dos estrellas de neutrones, un fenómeno bautizado en 2010 como kilonova. Pero este predicción no se confirmó hasta la observación el 17 de agosto de 2017 usando astronomía multimensajero de una kilonova que ocurrió a 130 millones de años luz en la galaxia de la Hidra.
61 64 0 K 289
61 64 0 K 289
9 meneos
215 clics

El cortejo del Manakin azul  

Junto a otros pretendientes, los Manakins masculinos esperan su turno antes de tratar de impresionar a su potencial pareja.
15 meneos
36 clics

Estrella expulsada de la Vía Láctea por posible acción de un agujero negro de masa media (ING)

Astrónomos ha identificado el origen de una estrella desbocada llamada PG 1610 + 062: probablemente fue expulsada de su grupo de nacimiento con ayuda de un agujero negro de masa media (MMBH). Esta estrella sorprendentemente joven es diez veces más masiva y fue expulsada del disco galáctico casi a la velocidad de escape de la vía Láctea. Según las simulaciones, un agujero negro gigante de 4 millones de masas solares (SMBH) podría hacer el truco. Ahora el objetivo sería localizarlo. En español: bit.ly/2kvqYEa
12 3 0 K 73
12 3 0 K 73
2 meneos
48 clics

Un estudio sugiere que otras civilizaciones extraterrestres ya visitaron la Tierra, y volverán a explorarla en el futuro

El nuevo estudio publicado en The Astronomical Journal postula que la vida extraterrestre inteligente podría simplemente estar tomándose su tiempo para explorar la galaxia, aprovechando el movimiento de los sistemas estelares para facilitar el salto de estrellas. Según le explicó a Business Insider, Jonathan Carroll-Nellenback, científico y autor principal del estudio.
1 1 5 K -32
1 1 5 K -32
2 meneos
116 clics

Esta serpiente marina puede respirar por su cabeza

La serpiente marina de bandas azules es una especie de reptil tropical que respira por medio de un sistema de vasos sanguíneos en su cabeza. Como es de esperar, estas con frecuencia emergen hacia la superficie del agua para respirar, a pesar de que están clasificadas como vertebrados completamente acuáticos. Pero la nueva investigación ha revelado que su vida en el agua está permitida por un complejo sistema de vasos sanguíneos ubicados en su cabeza que le permiten extraer oxígeno adicional para sobrevivir mientras se sumerge.
14 meneos
51 clics

Gaia desenreda las cuerdas de estrellas de la Vía Láctea (ING)  

En vez de abandonar el hogar mientras son jóvenes, como sería de esperar, las hermanas estelares prefieren mantenerse juntas en grupos estables con forma de cuerdas, según un estudio nuevo realizado con datos de la nave espacial Gaia de ESA. El análisis desveló la presencia de casi 2000 cúmulos de estrellas desconocidos hasta la fecha y de grupos de estrellas que se mueven de forma conjunta hasta distancias de 3000 años-luz de nosotros. "Parece que las estrellas pueden permanecer cerca de sus hermanas hasta varios miles de millones de años”.
116 meneos
1475 clics
Descubren un exoplaneta que gira como si lo lanzaran con un tirachinas alrededor de su sol (ING)

Descubren un exoplaneta que gira como si lo lanzaran con un tirachinas alrededor de su sol (ING)  

El exoplaneta HR 5183 b tiene tres veces la masa de Júpiter y tiene una órbita increíblemente ovalada alrededor de su estrella. “Si este planeta fuera colocado de alguna manera en nuestro propio sistema solar, se movería desde nuestro cinturón de asteroides hasta más allá de Neptuno”, dice Sarah Blunt, estudiante graduada de Caltech. Tarda entre 45 y 100 años en completar su excéntrica órbita, que puede deberse a una “patada” gravitacional del sobrevuelo de algún otro planeta vecino de similar tamaño. En español: bit.ly/2ZCGcJK
58 58 2 K 241
58 58 2 K 241
5 meneos
86 clics

Enanas marrones: ni son estrellas, ni son planetas...

Las enanas marrones son objetos que tienen un tamaño entre el de un planeta gigante como Júpiter y el de una pequeña estrella. Cualquier objeto entre 15 y 75 veces la masa de Júpiter pasa a denominarse una enana marrón. Dado ese rango de masas, el objeto no habría sido capaz de sostener la fusión del hidrógeno como una estrella regular, con lo que no llega a encenderse, muchos científicos han llamado a las enanas marrones como “estrellas fallidas“, y son uno de los objetos más abundantes del Universo.
146 meneos
10221 clics

Descubren una nueva especie de tarántula de un llamativo color azul  

Los científicos descubrieron a los arácnidos dentro de una franja aislada en el sudoeste de la selva, rodeada de plantaciones de té y caucho. Son rápidas y agresivas, viven en madrigueras tubulares revestidas de seda y atrapan a los insectos desafortunados que se acercan demasiado a sus refugios subterráneos. Estas arañas, con una envergadura de 12,7 centímetros, no son precisamente pequeñas y sus partes de un vivo color azul no son demasiado sutiles.
67 79 2 K 250
67 79 2 K 250
21 meneos
482 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Segunda Guerra Mundial: La atroz marcha de la División Azul a través de un lago helado: cuando España asombró a los nazi

El 10 de enero de 1942, dos centenares de españoles al mando del capitán Ordás superaron el frío extremo para cumplir su misión. Hubo un 94% de bajas.
17 4 19 K 36
17 4 19 K 36
16 meneos
206 clics

Lo nunca visto. Un agujero negro engulle una estrella de neutrones

Científicos afirman que han detectado un agujero negro tragándose una estrella de neutrones por primera vez. Estrellas de neutrones y agujeros negros son los restos superdensos de las estrellas muertas. El 14 de agosto, dispositivos de detección de ondas gravitacionales en los Estados Unidos e Italia captaron ondas en el espacio y el tiempo de un evento catastrófico que ocurrió a unos 8.550 millones de billones de kilómetros de la Tierra.
14 2 1 K -5
14 2 1 K -5
14 meneos
85 clics

Astrónomos observan los últimos instantes de la vida de una estrella  

Esta imagen muestra una nebulosa planetaria conocida como NGC 2022, la cual se ubica en la constelación de Orión. A pesar de su nombre, las nebulosas planetarias no tienen ninguna relación con los planetas. Su nombre se debe a que, en otros siglos, estos objetos aparecían en los telescopios como objetos redondos similares a planetas, pero a su vez difusos como las nebulosas. En realidad, NGC 2022 es una estrella en la última etapa de su vida. La estrella, visible en el centro de la imagen, está rodeada por gases.
58 meneos
515 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Teodoro Palacios, el capitán de la División Azul que salvó a comunistas españoles en los gulags

A lo largo de la década que pasó detenido en los campos comunistas compartió experiencias con presos de todos los países europeos. "Este capitán es respetado y querido por todos los prisioneros de cada país y también temido por los rusos debido a su firme actitud. Nosotros le hemos dado el sobrenombre de: el último caballero sin miedo y sin tacha", comentó el comandante austríaco Nicolás Conte Chorinsky una vez volvió a su hogar. A su vuelta, pidió al ministro de la Guerra español la repatriación de los 69 españoles que seguían sufriendo...
46 12 13 K 282
46 12 13 K 282
8 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Casa Azul, lo mejor del pop indie español

A fines de los 90’, la foto de la banda era apenas una ilustración misteriosa. Una caricatura de 5 adolescentes flotando en un escenario galáctico que acompañaba esas soleadas canciones con afecto por el optimismo bubblegum de los 60’, el soul, el dowoop, el motown y la música disco. La elección era desconcertante para la época: canciones pop nacidas en la producción independiente, sin ser industriales, pero con amor por la melodía clásica antes que la vanguardia, tan edulcoradas que generaban verdadera indignación, casi violencia, en una...
178 meneos
1932 clics
Un fallo en una estrella de neutrones permite ver su interior (ING)

Un fallo en una estrella de neutrones permite ver su interior (ING)

Un fallo que se produce en el Púlsar de Vela, una estrella de neutrones a 1.000 años luz de distancia, ha permitido a los astrónomos ver en su interior. Debido a su alta velocidad de rotación a veces partes del interior de la estrella se mueven hacia afuera. Los astrónomos 'cazadores de fallos' buscan estos eventos porque permiten una breve visión de lo que hay dentro de estos objetos misteriosos. Esto ha permitido observar fenómenos predichos teóricamente. En español: bit.ly/2MeDNyF
78 100 2 K 224
78 100 2 K 224
5 meneos
301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yo trabajé en 'Verano Azul'. El origen (testimonio de su productor)

Con motivo de la reposición de la serie en La 2, el productor Juan Lebrón recuerda cómo fue su experiencia trabajando en la ficción que marcó a una generación. "Todo había comenzado con una llamada de Antonio Pardo, jefe del departamento de Programas Filmados de RTVE y paisano de Campillos: “¿Has leído los libros de Enid Blyton?” Si claro, contesté. Junto con Tintín, Julio Verne y Salgari constituyen la base de mi biblioteca infantil/juvenil. “Se va a rodar una serie de 20 capítulos, en Nerja, durante 18 meses, dirigida por Antonio Mercero..."

menéame