Cultura y divulgación

encontrados: 238, tiempo total: 0.143 segundos rss2
40 meneos
69 clics

Informe de MSF - Las organizaciones humanitarias se han convertido en corporaciones egoistas

Con las crisis humanitarias actuales se hace oportuno el nuevo informe incendiario de Médicos sin Fronteras titulado de manera provocativa ‘¿Dónde está todo el mundo?’. Pone de relieve cómo otras grandes ONGs se retiran de las tareas de emergencia y las zonas de conflicto peligrosas para centrarse en áreas lucrativas como la 'resolución de conflictos'. MSF cree que es un tema de actitud, no de dinero. Mientras que los bien pagados jefes de ONGs venden ideas falsas sobre prevención de conflictos en costosas conferencias.. TRADUCCION #1
34 6 1 K 106
34 6 1 K 106
18 meneos
113 clics

El secreto por el que Rumanía es el país con más mujeres científicas de la UE

El informe ‘She in Figures’ de la UE revela que sólo tres de cada diez científicos en Europa es una mujer. Los países del Este de Europa copan los mejores índices de posiciones académicas sénior ocupadas por investigadoras. A pesar de que España está en el furgón de cola en las cifras generales (17% de científicas), el informe no la deja en mala posición. Entre otras cosas, es el país de la UE con un mayor incremento (12% anual) en el número de mujeres investigadoras del sector público (la media europea es del 4,3%).
15 3 0 K 89
15 3 0 K 89
57 meneos
63 clics

Por primera vez, desde la segunda guerra mundial, la paz está en declive [eng]

El nuevo informe del Instituto de Economía y Paz demuestra que la paz mundial está en declive - una inversión de seis décadas de constante mejora. Desde el año 2008, 111 países se han deteriorado en los niveles de paz, mientras que sólo 51 han aumentado. 500 millones de personas viven en países con riesgo de inestabilidad y conflicto - 200 millones de los cuales viven por debajo del umbral de la pobreza. El impacto económico global de la violencia llegó a $9800 mil millones en EEUU el año pasado, lo que equivale a 2 veces el PIB total de África
4 meneos
124 clics

Importante nota informativa para ciudadanos sobre el riesgo de exposición accidental a parches transdérmicos de Fentanil

Ante los desgraciados, y no pocos, incidentes acaecidos con el manejo de parches transdérmicos de fentanilo, es decir, de derivados de la morfina para que el lector no sanitario lo entienda mejor; la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) ha publicado hoy dos notas informativas, la primera de ellas, la nota informativa 7/2014 va dirigida a profesionales sanitarios. La segunda, la nota 8/2014, va dirigida a toda la población no usuaria de este tipo de parches.
9 meneos
41 clics

Informe desclasificado: dos bombas nucleares casi arrasan a Carolina del Norte en 1961

En una noche de enero de 1961, un bombardero de la Fuerza Aérea de Estados Unidos se partió en dos mientras volaba sobre Carolina del Norte, EE.UU. Desde el centro del B-52 cayeron dos bombas- dos bombas nucleares que se estrellaron contra el suelo cerca de la ciudad de Goldsboro.
8 1 1 K 71
8 1 1 K 71
77 meneos
82 clics

La tasa de mortalidad de abejas es actualmente demasiado alto para la supervivencia de las especies [Eng]

Un informe del gobierno estadounidense publicado la semana pasada sorprendéntemente admite que las especies de abejas están muriendo a un ritmo demasiado alto para garantizar su supervivencia a largo plazo.
64 13 0 K 28
64 13 0 K 28
249 meneos
13158 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

No beba Coca-Cola

Si le pagaran por traducir un texto, siempre intentando reconstruir lo más fielmente posible su sentido original, ¿cómo redactaría usted en castellano la frase “avoid sugar-sweetened beverages”? No soy un experto en filología inglesa, pero juraría que se traduce así: “evite las bebidas azucaradas”. ¿Es la Coca-Cola una bebida azucarada? Aquí no necesito una segunda opinión: como dietista-nutricionista les aseguro que sí lo es.
174 75 36 K 534
174 75 36 K 534
25 meneos
45 clics

Españoles hallan 9 momias en tumba de un gobernador del Imperio Medio egipcio

Expertos españoles han descubierto intacta una cámara funeraria con nueve momias en la tumba del gobernador Haqaib III, que data del Imperio Medio (2050-1750 a.C.), en la ciudad de Asuán, en el sur de Egipto. El director de este proyecto, Alejandro Jiménez, destacó hoy en declaraciones a Efe que su misión ha hallado la tumba de un gobernador del Reino Medio por primera vez en cien años. El equipo de la Universidad española de Jaén y del Consejo de Antigüedades de Egipto terminó este año de excavar la tumba del gobernador,
23 2 1 K 142
23 2 1 K 142
4 meneos
91 clics

Si te sabes la melodía de Informe Semanal, este vídeo te sorprenderá  

¿Quién no ha visto alguna vez Informe Semanal? El mítico programa de Televisión Española ha sobrevivido a generaciones de telespectadores y quien más y quien menos ha escuchado alguna vez la mítica música que abre el programa.
3 1 7 K -67
3 1 7 K -67
5 meneos
142 clics

La guardia pretoriana

Hoy en día, cuando se habla de «guardia pretoriana» se suele hacer referencia a las unidades armadas de élite que protegen a determinados gobernantes, en particular a dictadores impopulares que, por temor a una conspiración, confían su seguridad a tropas que les son absolutamente fieles.
2 meneos
54 clics

Los anti PISA: ¿Quiénes son y dónde se encuentran?

“A no ser que la OCDE-PISA se convirtiera en el único empleador en el mundo y las notas de PISA en la única cualificación, no recomendaría a los abogados y médicos de EEUU, el Reino Unido o ninguna otra nación, sustituir las horas que dedican sus hijos a la música, el arte, los deportes, los debates o las excursiones por tutorías de Matemáticas.
4 meneos
77 clics

Informe Semanal: Los ángeles de la muerte del Hospital de Lainz (1989)  

Programa de Informe Semanal sobre las enfermeras asesinas del hospital de Lainz: El Hospital Lainz de Viena era un centro de tratamiento de ancianos. Pero en el pabellón número cinco, esos pacientes morían. Más de 60 fueron asesinados por sus enfermeras, según ellas mismas confesaron. El suceso conmocionó a la sociedad porque se puso en duda la sanidad pública del país.
27 meneos
49 clics

España es el tercer país europeo con mayor consumo de pesticidas

España es el tercer país europeo con mayor consumo de pesticidas. España invierte anualmente 600 millones de euros en la compra de 40.000 toneladas de estos principios activos, que “van a parar al medio ambiente” y repercuten especialmente en la salud humana. El estudio presentado propone tres líneas básicas de actuación: la restricción del uso de pesticidas, la promoción de la investigación y divulgación así como el acceso a la información sobre todo lo relacionado con ellos y el impulso de métodos alternativos de lucha contra las plagas.
19 8 1 K 101
19 8 1 K 101
18910» siguiente

menéame