Cultura y divulgación

encontrados: 506, tiempo total: 0.008 segundos rss2
47 meneos
61 clics

Los fósiles más antiguos demuestran que la vida en la Tierra comenzó hace 3.500 millones de años (ENG)

Investigadores de UCLA y la Universidad de Wisconsin-Madison han confirmado que los fósiles microscópicos descubiertos en una roca de casi 3.500 millones de años en el oeste de Australia son los fósiles más antiguos jamás encontrados y, de hecho, la evidencia directa más temprana de la vida en la Tierra.
6 meneos
122 clics

El cisne más raro vivió en Mongolia durante el Cretácico hace 75 millones de años

La pequeña criatura tenía pico de pato, dientes parecidos a los de un cocodrilo, garras filosas y cuello parecido al de cisnes. También tenía aletas como pingüino y aunque caminaba como un avestruz también podía nadar. “Es un animal raro” dijo Dennis Voeten, paleontólogo.
16 meneos
85 clics

El ojo más antiguo jamás descubierto en un fósil de 530 millones de años de antigüedad

Un grupo de científicos han encontrado lo que creen que es el ojo más antiguo descubierto en un fósil de hace 530 millones de años.
14 2 0 K 18
14 2 0 K 18
10 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este esqueleto de 3.6 millones de años es el ancestro humano más antiguo y completo jamás visto

Investigadores acaban de descubrir el esqueleto más completo del mundo de un antiguo ancestro humano. Alcanzar este logro no fue fácil, les tomó aproximadamente 20 años. El esqueleto recientemente hallado pertenece al género Australopithecus, y tiene 3,67 millones de años. Pero no solo es el esqueleto completo más antiguo, también se trata del esqueleto de homínido más completo del mundo, y el esqueleto de homínido más antiguo jamás encontrado en Sudáfrica. Ha sido llamado «Little Foot», debido a que el descubrimiento del esqueleto inició con
8 meneos
80 clics

Descubren a dinosaurio parecido a un pato que tenía un cuello de ganso y garras de velociraptor (eng)

Las aves son la encarnación moderna de los dinosaurios. Pero algunas aves modernas viven de maneras que no se han podido encontrar en el reino de los dinosaurios. Los patos, por ejemplo, alternan entre hábitats acuáticos y terrestres, y pueden aprovechar ambos. Esto último, podría cambiar con el descubrimiento de un dinosaurio parecido a un pato de Mongolia. Se trata del Halszkaraptor escuilliei recientemente descubierto y anunciado en Nature. Fuente: nature.com/articles/doi:10.1038/nature24679
187 meneos
5995 clics
Descubren en China una criatura de 518 millones de años de antigüedad

Descubren en China una criatura de 518 millones de años de antigüedad

Yunnan, la región del sur de China, es una auténtica mina de fósiles de animales. En 2015, investigadores del Instituto de Geología y Paleontología de Ninjang hallaron el primero. Acto seguido le siguió otro hallazgo en 2016 por un 'cazador' de fósiles, y ahora esta misma semana se ha descubierto el fósil de "una mítica bestia" marina que vivió en las aguas de la zona hace 518 millones de años. El investigador chino Zhao Fancghen explica en declaraciones a 'Live Science' que la criatura es muy larga, y que a diferencia de otras especies
86 101 4 K 298
86 101 4 K 298
12 meneos
104 clics

¿Cómo se formaron los fósiles de Amonites? [ENG] - Infografía  

Los Amonites poblaron nuestros mares desde hace 400 millones de años hasta hace 66 millones de años. Podrías llegar a pensar que eran relativamente pequeños si nos basamos en el tamaño de los fósiles más habituales, pero de hecho, algunos de los mayores podían medir hasta 1.4 metros de diámetro. Al igual que los pulpos, calamares, y sepias, los amonites eran cefalópodos, aunque sólo sus conchas han sido preservadas en el registro fósil.
11 1 0 K 75
11 1 0 K 75
9 meneos
123 clics

Descubren una nueva ballena fósil del Plioceno en las afueras de Almería

Una nueva ballena fósil del Plioceno que ha sido descubierta en las afueras de Almería se añade a la excelsa lista de fósiles misticetos de esta época geológica en la llamada cuenca sedimentaria Almería-Níjar.
14 meneos
75 clics

World Energy Outlook 2017: Mirando más allá del pico de los combustibles fósiles

Si algo evidencia este WEO es que el pico del petróleo y el pico del gas están ya aquí; se anticipan ya declives significativos de la producción de ambas materias primas energéticas, y no debemos olvidar que estos dos combustibles fósiles suministran conjuntamente casi dos tercios de la energía primaria consumida anualmente. La perspectiva de que el gas natural pueda tomar el relevo resulta un tanto inverosímil, pues los precios y la necesidad de recurrir cada vez más a recursos no convencionales es un síntoma de que estamos cerca de cénit.
5 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran en Tasmania muestras de una forma de vida de 3.700 millones de años, la más antigua conocida en la Tierra

Un equipo de paleontólogos acaba de descubrir en Tasmania fósiles de estromatolitos de 3.700 millones de años de antigüedad, lo que los convierte en los seres vivos más antiguos de los que han quedado restos y hace retroceder cientos de millones de años el origen de la vida.
5 0 6 K -11
5 0 6 K -11
6 meneos
36 clics

Encuentran los restos fósiles "más antiguos" de nuestros ancestros

Un equipo de investigadores encontró restos fósiles de los antepasados más antiguos que se conocen de la mayoría de los mamíferos vivos —entre los que se incluyen los seres humanos— en el sur de Inglaterra.Los dientes de estas criaturas extintas (similares en apariencia a las musarañas) que correteaban a los pies de los dinosaurios, fueron descubiertos en los acantilados de la costa de Dorset, en un sitio que se conoce como la Costa Jurásica. Este sitio que se extiende por 153 kilómetros fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
15 meneos
80 clics

Tesla apuesta un pelotón de camiones autónomos eléctricos para desterrar los combustibles fósiles

Puede que un sólo camión eléctrico nunca llegue a competir en costes con uno diésel, pero un estudio demuestra que una hilera de siete unidades autónomas sí podría hacerlo en trayectos inferiores a 500 kilómetros, los cuales representan la mayoría de los envíos por camión en carretera
3 meneos
55 clics

Una nueva especie ayuda a entender la evolución de las jirafas gigantes

Un animal recién descubierto es el más primitivo del extenso linaje de jiráfidos gigantes de cuatro apéndices craneales. El hallazgo de esta especie, denominada Decennatherium rex, ha sido posible gracias a la colaboración del Museo Nacional de Ciencias Naturales y el Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont, con restos recuperados del yacimiento Cerro de los Batallones (Madrid).
4 meneos
48 clics

Encuentran en China los restos de 'árboles-seta' prehistóricos

Investigadores chinos han descubierto varios fósiles perfectamente conservados de árboles prehistóricos de entre 372 y 393 millones de años. Se cree que los dos ejemplares de las plantas de clase 'cladoxylopsida' encontrados en un desierto en el noroeste de China se parecían a setas y podían alcanzar de 8 a 12 metros de altura.
4 0 1 K 17
4 0 1 K 17
80 meneos
2216 clics
Trix, el Tiranosaurio Rex mejor conservado del mundo ya está en Barcelona

Trix, el Tiranosaurio Rex mejor conservado del mundo ya está en Barcelona

La exposición «T.rex», que se ha inaugurado este viernes en el CosmoCaixa, no solo alberga el esqueleto del dinosaurio, que habitó en la Tierra hace unos 67 millones de años, también incluye juegos interactivos, información sobre su vida y muestras de otros saurios. Trix, fue descubierta en Montana (EE.UU.) hace 4 años y destaca por su tamaño, 12 metros de largo y una cabeza de metro y medio, y por su longevidad, ya que se trata del único ejemplar de tiranosaurio conocido con una edad superior a los 30 años. | Rel., otras fuentes y más en #1
43 37 2 K 482
43 37 2 K 482
12 meneos
18 clics

Fósil descubierto en Francia identificado como un nuevo miembro vegetariano de rabdodontidos

Un equipo de investigadores con miembros afiliados a varias instituciones en Bélgica y Francia ha identificado los restos fosilizados de un dinosaurio de aproximadamente 84 a 72 millones de años atrás. En su artículo publicado en la revista Scientific Reports , el grupo describe al dinosaurio como un herbívoro con dientes como tijeras dentadas autoafilables.
10 2 0 K 86
10 2 0 K 86
14 meneos
63 clics

Este es el primer ictiosaurio del Jurásico descubierto en la India

Los huesos que aparecieron recientemente entre la tierra del noroeste de la India pertenecen a un «monstruo marino» del tamaño de un barco pequeño que solía merodear por las aguas profundas y oscuras hace más de 150 millones de años
11 3 1 K 75
11 3 1 K 75
16 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Origen africano de la humanidad tambalea con hallazgo de dientes fósiles de 10 millones de años

Un equipo de científicos anunció el descubrimiento en Alemania de un diente fósil de unos 10 millones de años de antigüedad que no encaja en la línea del tiempo de la historia humana establecida. Lo sorpresivo de este hallazgo es que es similar a los dientes de los ancestros primitivos de la humanidad, los homininis. Hasta el momento, solo hemos visto dientes como estos en África y no Europa. Y la intriga es aun mayor: los fósiles que se conocían hasta ahora eran millones de años más recientes.
13 3 6 K 55
13 3 6 K 55
196 meneos
10108 clics
Las piedras falaces de Marrakech

Las piedras falaces de Marrakech

Marruecos es algo así como una gran factoría de producción de fósiles. Y no es ninguna metáfora. Literalmente se fabrican cantidades ingentes de fósiles que inundan las calles de cualquier de ciudad, se venden en puestos ambulantes en las carreteras e incluso tienen su cuota de mercado a través de internet. El asunto es que la falsificación es tan asombrosamente burda que parece increíble que algún incauto pueda picar.
101 95 1 K 342
101 95 1 K 342
8 meneos
157 clics

Fósiles en Zelandia revelan que el 'nuevo' continente no siempre estuvo hundido

Poco se sabe sobre este contienente porque está sumergido más de un kilómetro bajo del mar y sus montañas más altas son lo que conocemos como Nueva Zelanda. Hasta ahora, la región ha sido escasamente encuestada y muestreada, pero después de un viaje de nueve semanas emprendido para estudiar el continente perdido, un equipo de 32 científicos de 12 países ha llegado a Hobart, Tasmania, a bordo del buque de investigación JOIDES Resolution.
7 meneos
96 clics

Buzo descubre casualmente un fósil delfín enano sin dientes

Un buzo ha descubierto en el río Wando, en Charleston, Carolina del Sur (Estados Unidos), un cráneo de una especie extinta de delfín que vivió hace entre 28 y 30 millones de años, no tenía dientes y era más pequeño que otras especies similares como el delfín nariz de botella que existe en la actualidad.
12 meneos
136 clics

Descubren semillas de hace 130 millones de años

Uno de los hallazgos más sorprendentes de nuestra historia más reciente es el que hicieron un grupo de investigadores del Museo de Historia Natural de Suecia: encontraron una serie de semillas fosilizadas en tan buen estado de conservación que les han permitido analizarlas. ¿Su edad? Esto es lo más sorprendente: unos 130 millones de años.
10 2 1 K 82
10 2 1 K 82
12 meneos
78 clics

Mastodontes, cocodrilos, rinocerontes, monos, jirafas y antílopes en el Puerto de la Cadena (Murcia)

Los investigadores encuentran fósiles de origen africano de gran valor de hace casi cinco millones de años y el registro más moderno de cocodrilos en la Península.
10 2 1 K 88
10 2 1 K 88
10 meneos
29 clics

Comunidades microbianas complejas ... uno de los principales mecanismos en la formación de fósiles  

Una reciente publicación de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha explicado cómo un tipo de comunidad compleja de microorganismos pudieron intervenir en las primeras etapas de formación de fósiles. El estudio se publica en Scientific Reports. Enlace al paper (eng): www.nature.com/articles/srep45160
6 meneos
13 clics

Resucitan proteínas de animales de más de 100 millones de años y deducen su tamaño

Una estudio llevada a cabo por investigadores del centro vasco CIC nanoGUNE ha reconstruido experimentalmente fragmentos de titina del ancestro común de los mamíferos y todos los tetrápodos, entre otros. Con estos datos han podido medir sus propiedades mecanoquímicas y han encuentrado una correlación entre las propiedades de la proteína medidas en nanoescala y el tamaño de los animales.

menéame