Cultura y divulgación

encontrados: 857, tiempo total: 0.035 segundos rss2
1 meneos
36 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

¡Los gatos le enseñaron cruelmente a su amo!  

El hombre por mucho tiempo dejó a los gatos solos en casa. ¡Mira lo que pasó!
1 0 3 K -22
1 0 3 K -22
7 meneos
58 clics

El Prado cruza la "Línea del Tiempo" para contextualizar sus cuadros

Contextualizar y hacer la cultura más inclusiva. Esto es lo que ha conseguido el Museo del Prado con la creación en su página web de la "Línea del Tiempo", un viaje histórico a través de sus cuadros que permitirá saber, entre otras, qué pasaba en el mundo cuando Goya pintaba "El Pelele". Toda una ampliación de entorno en el que se creó ese lienzo que además de darnos el contexto histórico, el de la ciencia o la música permite ampliarlo a otras facetas.
17 meneos
100 clics

Astrónomos observan seis galaxias convirtiéndose en cuásares de repente [Eng]

Normalmente las cosas suceden lentamente en el espacio. Pueden pasar miles, millones o incluso miles de millones de años antes de que las estrellas y las galaxias evolucionen. Pero ahora los astrónomos han visto un evento, que se creía que iba a suceder durante milenios, desarrollarse en cuestión de meses, cuando una galaxia normalmente tranquila de repente se convirtió en un cuásar energético - y no sólo una vez, sino en seis casos diferentes. La teoría existente dice que los cuásares deberían tardar miles de años en encenderse.
14 3 2 K 73
14 3 2 K 73
10 meneos
189 clics

Extinción de los dinosaurios: Un reloj de la quinta extinción

El impacto que barrió a los dinosaurios puede datarse con una precisión de minutos.
2 meneos
27 clics

Una isla noruega acuerda eliminar el tiempo

Los 300 habitantes de esta isla tienen aproximadamente unos 69 días de casi pura luz. En esos días tienen tanto tiempo para hacer cosas que se puede ver a niños jugado fútbol o a personas cortando el césped y haciendo arreglos a sus casas a las 2 de la mañana.
2 0 2 K -13
2 0 2 K -13
31 meneos
39 clics

Los expertos alertan de que las gotas frías serán cada vez más intensas y frecuentes

Tiempo y clima. Dos conceptos que a menudo se confunden pero que están relacionados. Todavía es pronto para determinar que la gota fría que afecta estos días al sureste de España sea una consecuencia directa del cambio climático, aunque los expertos coinciden en que estos fenómenos extremos tendrán más intensidad y frecuencia en el futuro debido al calentamiento global. El corto plazo (tiempo) puede ser casual, pero la tendencia (clima) se antoja irreversible si no se adoptan medidas para evitar que la temperatura del mar siga aumentando.
65 meneos
1472 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maestro Eckhart: la filosofía del desasimiento

Escribía Kant en sus Lecciones de ética que “cuanto más ocupados estamos, tanto más vivos nos sentimos, cobrando mayor consciencia de nuestra vida”. Por contra, es sumidos en la ociosidad como experimentamos “únicamente que desperdiciamos la vida”, acusando a la vez “sobremanera la falta de actividad”, pues, en definitiva, el tiempo sólo puede llenarse de hecho con acciones. Sin embargo, podríamos preguntarnos por la validez de esta condena de la ociosidad llevada a cabo por el filósofo de Königsberg, una noción (en su sentido de...).
38 27 16 K 15
38 27 16 K 15
15 meneos
257 clics

Ladrones de tiempo  

El concepto del tiempo en nuestra sociedad.
12 3 0 K 72
12 3 0 K 72
367 meneos
5960 clics
La tiranía del tiempo, y cómo los bosquimanos se liberaron de ella

La tiranía del tiempo, y cómo los bosquimanos se liberaron de ella

En una reveladora escena de Dark, la popular serie de Netflix, se alcanza la siguiente conclusión: «Gott ist Zeit»; es decir, «Dios es el tiempo». Y este dios que carece de voluntad propia, que no es sino una ley física, es inmisericorde. El tiempo, afirma el personaje, se nos escapa de las manos desde el momento en que nacemos como el contenido de un reloj de arena. Es el opresor definitivo, y no hay otra opción que declararle la guerra.
175 192 2 K 260
175 192 2 K 260
13 meneos
304 clics

La medición del tiempo: ¿por qué 60 minutos?

Las civilizaciones antiguas observaban el cielo para medir las grandes unidades de tiempo. El año, que es el tiempo que tarda la Tierra en completar una órbita al Sol; el mes, que es el tiempo que tarda la luna en dar una órbita alrededor de nuestro planeta; la semana, que es aproximadamente el tiempo que pasa entre dos fases lunares; y el día, que es la duración de una rotación de la Tierra sobre su eje. Dividir el día no fue tan sencillo, aunque las horas y minuto tienen sus orígenes en tradiciones que se remontan a miles de años.
10 3 2 K 32
10 3 2 K 32
4 meneos
89 clics

‘Los sueños de Einstein’, cómo alargar el presente, cómo alargar el verano

En verano podemos observar la subjetividad del tiempo. Una percepción a la que el físico y escritor estadounidense Alan Lightman dedica ‘Los sueños de Einstein’, un bello ensayo sobre el tiempo, sus dobleces y metáforas. «¿Qué sentido tiene continuar en el presente cuando uno ha visto el futuro?». Si ya tenemos en mente las obligaciones que impondrá la ‘rentrée’ y somos conscientes de la limitación temporal, el tiempo se contrae, el verano dura menos y transcurre en un pasillo más estrecho. A diferencia de los niños, que se zambullen en...
176 meneos
8064 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mensaje que Albert Einstein dejó escrito para las personas del año 6939

Albert Einstein describió a la humanidad de su tiempo como sigue: “Personas que viven en países diferentes se matan entre sí a intervalos de tiempos irregulares, de manera que también por esta causa cualquier que piense en el futuro debe vivir con miedo y terror”. Este mensaje lo escribió Einstein para la humanidad que viviera en el año 6939. Pero ¿por qué precisamente este año?
92 84 23 K 20
92 84 23 K 20
66 meneos
702 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Algunos físicos piensan que el tiempo puede estar ralentizandose y se detendrá [ENG]

El universo se está expandiendo a un ritmo cada vez más acelerado. Al menos, eso es lo que la gran mayoría de los científicos te haría creer. Pero según un equipo de físicos españoles, puede que no sea la expansión del universo lo que está cambiando, sino el tiempo mismo. El tiempo podría estar disminuyendo, y eso significa que finalmente podría detenerse por completo.
49 17 14 K 15
49 17 14 K 15
123 meneos
2438 clics
Sigue la misión Apolo 11 en "tiempo real" en tu navegador

Sigue la misión Apolo 11 en "tiempo real" en tu navegador

En Apollo 11 Real–Time Mission Experience se puede seguir en tiempo real –aunque puedes avanzer y retroceder a tu gusto– el desarrollo de la misión desde 20 horas, 46 minutos y 5 segundos antes del despegue, o lo que es lo mismo, desde las 17:45:56 del 15 de julio de 1969.
66 57 1 K 267
66 57 1 K 267
1 meneos
22 clics

tras la ventana

¿Cómo te sentirías al saber que te irás para jamás regresar? Te invito a que te des un paseo por mi TIEMPO.
1 0 7 K -53
1 0 7 K -53
22 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Junio ha sido el más caluroso de la historia en la Tierra desde que existen mediciones meteorológicas

Los expertos del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) afirman que la temperatura media del mes en Europa ha sido 2ºC más alta de lo habitual, un grado por encima del último junio que hizo historia, en 1999, cuando hizo 1ºC más de lo esperado. A escala global, ha hecho 0,1ºC más que en junio de 2016, cuando un fuerte episodio de El Niño lo situó como el más caluroso hasta el momento. Es decir, ha sido el junio más caluroso de Europa y del planeta.
25 meneos
43 clics

Un parche que reduce el tiempo de cicatrización de las quemaduras

Unos científicos han creado un parche que potenciará el proceso de recuperación por quemaduras en la piel. Hecho a base de productos naturales, libera fármacos, reduce el tiempo de cicatrización y mejora la calidad de la piel nueva; además, su consistencia transparente permite monitorear la lesión de manera no invasiva.
15 meneos
42 clics

El G20 queda totalmente fragmentado ante cambio climático

La cumbre del G20 concluye sin grandes acuerdos y evidencia una fragmentación creciente a la hora de combatir el cambio climático. Todos los países menos Estados Unidos mantienen sus compromisos medioambientales dentro de los Acuerdos de París. No se produce ninguna mejora ni mayor interés por detener los efectos sobre el clima.
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
16 meneos
167 clics

Cambio climático: Las aves mandan señales de emergencia desde el Estrecho

No hace falta ir a la Antártida o al Ártico para comprobar en el progresivo deshielo de los polos los efectos de las emisiones de gases de efecto invernadero. Aquí, muy cerca, en el Estrecho de Gibraltar nos están lanzando señales evidentes del cambio climático, de lo que algunos sectores prefieren ya denominar como crisis climática. Esas señales las emiten las millones de aves que cruzan cada año ese punto del sur de la península ibérica en su ruta migratoria de ida y vuelta entre Europa y África, y las han captado los ornitólogos de la Fundac
24 meneos
132 clics

La ola de calor de esta semana en Europa es anticipo de lo que nos espera por crisis climática, inicio de verano tórrido

“Las olas de calor están en aumento”, dijo en un comunicado Stefan Rahmstorf, copresidente del del sistema de análisis de la Tierra en el Instituto de Investigación de Impacto del Clima de Potsdam y profesor de la Universidad de Potsdam en Alemania.
7 meneos
314 clics

¿Quieres saber si lloverá mañana? No mires en Google, mira a los animales  

... Antes de Mariano Medina, ¿cómo se sabía si iba a llover? Solo había una forma: escudriñar la naturaleza tratando de averiguar lo que esta nos deparaba. El viento, las nubes, la humedad nos daban pistas. Sin embargo, y por encima de todas ellas, la más fiable era el comportamiento de los animales. Hasta que llegó Mariano Medina, la mayoría de ellos eran mucho mejores que nosotros en esa labor prospectiva. Y prueba de ello es la infinidad de refranes que en el pasado nos enseñaban a observarlos para detectar si la ansiada lluvia iba a llegar.
20 meneos
145 clics

El creador de El Ministerio del Tiempo carga contra la "ignorancia" de Toni Cantó

El diputado de Ciudadanos Toni Cantó ha recibido duras críticas de usuarios de Twitter, entre éstas la de los creadores de ‘La que se avecina’ y ‘El ministerio del tiempo’, tras sus palabras sobre la tasa que el Gobierno planea imponer a Netflix y HBO para financiar RTVE. Cantó criticó que el Gobierno socialista "te hace financiar una RTVE que nadie ve a costa de imponer una tasa a aquello que sí vemos".
10 meneos
261 clics

Así será el futuro de la relojería mecánica

Durante la última década, los desarrollos de la alta relojería se han focalizado en dos elementos trascendentales: la fuerza constante (esto es, siempre igual) y la alta frecuencia (autonomía del reloj sin necesidad de darle cuerda). Dos retos que las marcas de primer nivel han ido abordando desde distintas ópticas para llegar a un mismo puerto: lograr aunar ambos.
19 meneos
190 clics

El tiempo no existe más que en la mente, según algunos físicos

Una de las conclusiones que emergen de la teoría de la relatividad de Einstein es que el tiempo es, evidentemente, relativo: depende de la velocidad a la que se mueve en el espacio un observador, por lo cual se considera que es parte de un compuesto llamado tiempo-espacio. Aquí Einstein ya había esbozado algo que recientemente está siendo formulado abiertamente diciendo que es la mente la que crea el tiempo. El tiempo no existe independientemente de la percepción.
163 meneos
2804 clics
Cuando a los franceses se les ocurrió tener días de 10 horas y horas de 100 minutos

Cuando a los franceses se les ocurrió tener días de 10 horas y horas de 100 minutos

En Francia se intentó crear un sistema de tiempo decimal. Lo llamaron tiempo revolucionario francés, y se instauró durante la revolución francesa. El día tenía 10 horas, cada una de las cuales tenía 100 minutos, cada uno de los cuales tenía 100 segundos. Aquella idea fracasó: los franceses, revolucionarios y no revolucionados, se hacían un lío enorme.
78 85 1 K 237
78 85 1 K 237

menéame