Cultura y divulgación

encontrados: 1323, tiempo total: 0.010 segundos rss2
17 meneos
257 clics

La historia de Titanic en forma de documental con todo lo que sucedió en la sala de máquinas  

Es una película de 90 minutos sobre el archiconocido hundimiento del RMS Titanic allá por 1912, pero desde un punto de vista bastante diferente y geek: el de todo lo que sucedió en la cubierta de motores / sala de máquinas. Aquí no hay nada de Jack y Rose, lujos de primera clase ni efectos especiales a lo James Cameron. Simplemente se guioniza para darle un poco más de interés al suceso a partir todos los datos disponibles. Más en concreto, acerca de lo que ocurrió en las dos cubiertas inferiores del transatlántico (...)
14 3 0 K 77
14 3 0 K 77
88 meneos
762 clics
Jazz entre amigos: Jaco Pastorius

Jazz entre amigos: Jaco Pastorius  

Programa dedicado al bajista John Francis Pastorius, Jaco Pastorius, que se ha convertido en una leyenda viva, no solo por su extraordinario talento para la música sino por las circunstancias especiales en las que se mueve (intentos de suicidio, irresponsabilidades, adicción a las drogas…) Se ofrecen varias de sus actuaciones musicales recogidas en el Festival de Jazz de Montreal en 1982 junto a su banda y breves entrevistas a diferentes músicos que hablan sobre el talento musical de este bajista.
54 34 0 K 335
54 34 0 K 335
17 meneos
35 clics

La siega y la trilla del trigo. Obtención tradicional del grano con hoces y caballos  

LA #SIEGA Y #TRILLA | Desde hace más de dos décadas, el primer domingo del mes de julio los miembros de la Asociación de Mossos i Carreters de #Albelda (Huesca) vienen organizando la Fiesta de la Siega y la Trilla, que quiere recordar cómo se realizaban en otros tiempos estas tareas que, en la actualidad, están mecanizadas. En 2017, además de las labores #agrícolas, la muestra de algunos antiguos trabajos ayuda a comprender la forma de vida de nuestros padres y abuelos.
14 3 0 K 16
14 3 0 K 16
179 meneos
974 clics
Dcumaster La 2- Extincion

Dcumaster La 2- Extincion

David Attenborough analiza las trágicas consecuencias de la crisis de la biodiversidad, que mantiene en peligro de extinción a un millón de especies.
85 94 0 K 355
85 94 0 K 355
159 meneos
832 clics
El oficio de zapatero. Confección artesanal de unas botas de cuero (Eugenio Monesma)

El oficio de zapatero. Confección artesanal de unas botas de cuero (Eugenio Monesma)  

Uno de los aprovechamientos de la piel obtenida de los animales es la fabricación de botas y zapatos. Algunos zapateros tradicionales, como Emilio Garcés en Campodarbe (Huesca), todavía conservaban en el año 1995 la técnica manual de confección de zapatos, prescindiendo de todas las ventajas de la industrialización.
75 84 1 K 330
75 84 1 K 330
274 meneos
1034 clics
Documental secuestrado "Rocío" de Fernando Ruiz Vergara (1980)

Documental secuestrado "Rocío" de Fernando Ruiz Vergara (1980)

Rocío es una película documental española dirigida por Fernando Ruiz Vergara y estrenada en 1980. Fue la primera película secuestrada judicialmente en España tras la aprobación de la Constitución de 1978 y la desaparición de los mecanismos del franquismo para la censura previa del cine. También fue el primer documental realizado en España sobre la represión ejercida por el bando franquista durante la Guerra Civil Española. El documental aborda el fenómeno de la romería de El Rocío, analizándolo desde diversas perspectivas
144 130 8 K 378
144 130 8 K 378
11 meneos
133 clics

La “Porno-miseria”

Los directores colombianos Carlos Mayolo y Luis Ospina denuncian la conversión de la miseria en mercancía en su falso documental "Agarrando Pueblo" (1978) . A través del uso del blanco y negro ironizan la mirada miserabilista del "cine social" latinoamericano, y por medio de la imagen en color ponen de manifiesto su posición. Por Natacha Scherbovsky
10 meneos
77 clics

Anvil, el grupo heavy de los 80 que triunfó más con su documental en 2008 que con sus discos

Este año acaban de sacar su decimonoveno disco y solo decirlo es más que un milagro. Hace veinte años, Anvil, grupo de speed metal pionero del thrash, se encontraban en el olvido absoluto. En los 80 tuvieron su momento dulce, pero grabaron con sellos independientes y no lograron mantener el vuelo. Sin embargo, un documental hace quince años logró sacarlos del olvido y convertirlos en un suculento reclamo. No solo un buen grupo de metal, sino uno que también puede funcionar como parodia de sí mismo
8 meneos
20 clics

Wikipedia - Ventajas y riesgos de la enciclopedia en línea (DW Documental)  

Desde hace 20 años, podemos buscar información sobre cualquier tema o duda que tengamos en Internet. Con unos 50 millones de artículos en casi 300 idiomas, Wikipedia es, al parecer, una fuente impagable de conocimientos. Cualquiera puede contribuir. Pero poco se sabe a nivel individual sobre las personas artífices de tan inmensa fuente de conocimientos. ¿Qué las lleva a poner su tiempo al servicio del conocimiento humano de forma altruista? ¿Y qué sucede cuando autores con una agenda oculta se infiltran en el colectivo para servir a Estados...
10 meneos
22 clics

El documental que derriba los prejuicios hacia los menores no acompañados

DocumentaMadrid estrena 'Monte Tropic. Una historia del confinamiento', el nuevo trabajo de Andrés Duque ('Ivan Z') que muestra las dificultades de la infancia migrante al traspasar la frontera de los 18 años. Durante la pandemia de la COVID-19, las personas migrantes y refugiadas dejaron de estar en el foco. Cuando en España retornaron a los titulares de las noticias fue porque la extrema derecha les utilizó para una campaña manipuladora donde los menores migrantes que llegan solos a Europa eran objeto de odio.
158 meneos
4171 clics
Por qué me emociono con 'Heavy Metal Parking Lot', el mejor documental de rock de todos los tiempos

Por qué me emociono con 'Heavy Metal Parking Lot', el mejor documental de rock de todos los tiempos

Fueron a grabar a los fans de Judas Priest al parking del recinto donde se iba a celebrar un concierto de la gira Turbo de 1986 y, lo que registraron aquella tarde, aún colea 35 años después. En principio no se comercializó, solo eran VHS que rulaban de mano en mano, pero en 1994 explotó. Más adelante se editó en DVD y los heavys desbocados que habían salido en el documental pasaron a la historia. Alguno hasta escribió sus memorias. Heavy Metal Parking Lot es una joya de la cultura popular
92 66 2 K 356
92 66 2 K 356
209 meneos
958 clics
Louis Theroux - Ultra sionistas [EN]

Louis Theroux - Ultra sionistas [EN]  

The Ultra Sionists es un documental británico que fue televisado el 3 de febrero de 2011. Louis Theroux investiga a colonos judíos ultranacionalistas en Jerusalén Este, Hebrón y Naplusa.
114 95 0 K 224
114 95 0 K 224
3 meneos
56 clics

Se estrena el documental del fotógrafo de la Dolce Vita que dejó de fotografiar por amor a la fotografía: Paolo Di Paolo

Este mes de mayo de 2022, en el marco del festival Play-Doc de Tui, se ha estrenado el documental ‘El tesoro de su juventud: las fotografías de Paolo Di Paolo’. El italiano Paolo di Paolo nacido en 1925, que sigue vivo -tiene 97 años- fue el fotógrafo que retrató a la Italia más famosa y más anónima. Fue uno de los fotoperiodistas italianos más importantes, capaz de captar la esencia de su tiempo… y de colgar la cámara cuando estaba en lo más alto de su carrera.
4 meneos
136 clics

Moonage Daydream, la espectacular odisea de Brett Morgen sobre David Bowie - Festival de Cannes

El director americano Brett Morgen ha podido acceder a miles de horas de imágenes de archivo para elaborar un espectacular retrato de David Bowie en Moonage Daydream, un film que cobra la forma de una odisea experimental. El largometraje, imposible de encasillar como película biográfica o documental, es más bien un auténtico espectáculo cinematográfico de fuegos artificiales.
166 meneos
1169 clics
Aguardiente artesanal a partir de vino y especias. Elaboración en alambique tradicional

Aguardiente artesanal a partir de vino y especias. Elaboración en alambique tradicional  

En la aldea de San Martín de Morcat, Huesca, José Luis Allué recuperó en el año 2004 para nosotros la tradición de elaborar aguardiente a partir del vino y diversas especias con el alambique que heredó de su abuelo. Documental etnográfico de Eugenio Monesma.
93 73 0 K 483
93 73 0 K 483
5 meneos
239 clics

50 documentales de 50 cineastas diferentes, que raramente encontraréis en Netflix

• HILO • La gran mayoría de los documentales, superada la falsa dicotomía analítica de lo «entretenido» o «aburrido», son fascinantes. Por ello, os recomiendo 50 documentales de 50 cineastas diferentes, que raramente encontraréis en Netflix. ¡Que os aproveche!
49 meneos
153 clics
Apocalipsis: La I Guerra Mundial (2014) [Documental gratis en RTVE Play]

Apocalipsis: La I Guerra Mundial (2014) [Documental gratis en RTVE Play]  

Apocalipsis: la Primera Guerra Mundial es una serie compuesta por cinco documentales franceses creados por Isabelle Clarke y Daniel Costelle en 2014, y narrado por Mathieu Kassovitz. Los documentales remontan cronológicamente la historia de la Primera Guerra Mundial, desde sus orígenes hasta el final de la guerra. Reúne documentos de época conocidos o inéditos y relata los grandes acontecimientos de la guerra, desde imágenes de archivo restauradas y coloreadas. Es parte de la serie Apocalypse.
38 11 1 K 347
38 11 1 K 347
10 meneos
46 clics

Documentos TV - Síndrome de Estocolmo - Documental  

En 1973, dos atracadores entraron al Kreditbank y retuvieron seis días a cuatro rehenes. Documentos TV revive aquel suceso que conmocionó Suecia.
223 meneos
993 clics
Imprescindibles: Francisco Ibáñez

Imprescindibles: Francisco Ibáñez

Francisco Ibáñez es el creador de los personajes más emblemáticos del tebeo español: Mortadelo y Filemón, Rompetechos, Pepe Gotera y Otilio, El botones Sacarino y los pícaros vecinos de 13 Rue del Percebe. Esta es la historia de su vida y del incomparable éxito que alcanzaron sus historietas en los años 70 y 80: vendían un millón de revistas al mes y pocas casas no tenían alguno de sus tebeos.
123 100 0 K 381
123 100 0 K 381
52 meneos
1205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inventado por esclavos y disfraz para ricos que querían mofarse de los trabajadores: la oscura historia real de los vaqueros  

Ya se sabe que la historia la cuentan los ganadores, y la prenda más democrática de la historia, además de símbolo cultural norteamericano, ni fue tan norteamericana en sus inicios ni tampoco tan democrática. Más bien todo lo contrario. Tras los popùlares vaqueros se esconde un relato repleto de racismo y desigualdades. Un documental, ‘Riveted: the history of jeans’ que se estrena este sábado dentro del Moritz Feed dog, el festival de documentales de moda de Barcelona, habla sobre ello.
34 18 17 K 16
34 18 17 K 16
9 meneos
18 clics

El documental 'Alimentando al mundo' sobre el chef español José Andrés se estrena en Disney+ el 27 de mayo

Ya se pueden ver las primeras imágenes del documental de Ron Howard sobre el conocido chef español Jose Andrés y su organización sin ánimo de lucro World Central Kitchen que llega en exclusiva a Disney+
5 meneos
17 clics

Eric Clapton lanzará documental «Nothing But The Blues»  

Junto con el lanzamiento en físico del largometraje de 1995 remasterizado en 4K, mano lenta publicará su banda sonora el viernes 24 de junio. Escrito y producido por Scooter Weintraub y con la producción ejecutiva de Martin Scorsese; el documental incluye una entrevista en profundidad con Eric Clapton realizada por Scorsese. A lo largo de la entrevista, Clapton habla sobre su amor por el blues y el profundo impacto que tuvieron en su música músicos de blues como Muddy Waters y B.B. King.
165 meneos
1407 clics
El herrero. Técnicas de forja artesanal en la fragua y los trabajos con el hierro

El herrero. Técnicas de forja artesanal en la fragua y los trabajos con el hierro  

En el año 1998 Antonio Garín era el herrero de Uncastillo (Zaragoza). Empezó en el oficio a los 10 años, siendo aprendiz en el taller que, generación tras generación, había heredado de su bisabuelo. A sus 52 años conocía numerosas técnicas de forja y, para este documental, nos mostró algunas de ellas con sus propias dificultades.
90 75 2 K 390
90 75 2 K 390
97 meneos
1910 clics
'Democracia bikini', un documental sobre los cambios que introdujo el turismo en España

'Democracia bikini', un documental sobre los cambios que introdujo el turismo en España

Es uno de los documentales más interesantes que se pueden ver ahora mismo en la web de RTVE, aunque solo sea por las imágenes de las procesiones religiosas que durante los 60 en las playas españolas a las que acudían turistas extranjeras en bikini. Democracia bikini: Dictadura, divisas y bikinis, de David Fernández de Castro, entrevista a los que fueron testigos de la llegada de veraneantes europeos y, por un lado, alucinaban con la poca ropa o, por otro, empezaban a liberarse al tener otras referencias en ellos.
51 46 0 K 306
51 46 0 K 306
6 meneos
47 clics

Documental del Ultimo Arganeo

Yo soy del país, soy cabreirés, soy de aquí. Y tengo orgullo por mis tradiciones y por mis cosas. Desde que tuve uso de razón, siempre quise ser pastor como mi abuelo, y aquí estoy”. Son palabras de un joven cabreirés, Edilberto

menéame