Cultura y divulgación

encontrados: 424, tiempo total: 0.020 segundos rss2
6 meneos
48 clics

Padres y adolescentes. ¿Como hablar?

Los padres y los adolescentes a diario se encuentran en una encrucijada, los adolescente porque piensan que sus padres no los entienden y los padres porque creen que sus hijos ya no confían en ellos. Existen herramientas que pueden servir de apoyo en todo este proceso de formación de los adolescentes donde la búsqueda de su identidad en medio de todos los cambios físicos, psicológicos, emocionales y sociales les genera confusión. La escucha activa y una gran paciencia son la clave principal.
5 1 8 K -58
5 1 8 K -58
18 meneos
24 clics

Pasando el test de Turing químico: Logran que células artificiales se comuniquen con las naturales (ING)

La prueba clásica de Turing evalúa la capacidad de una máquina para imitar el comportamiento humano y la inteligencia. Para pasarla, una computadora debe engañar al sujeto para que piense que es humano, normalmente a través del uso de preguntas y respuestas. Pero los organismos unicelulares no pueden comunicarse con las palabras. Ahora Sheref S. Mansy de la Universidad de Trento han demostrado que ciertas células artificiales pueden pasar una prueba básica de laboratorio de Turing "hablando" químicamente con células bacterianas vivas.
15 3 1 K 75
15 3 1 K 75
396 meneos
17272 clics
La genial campaña de ahorro de agua de la ciudad de Denver

La genial campaña de ahorro de agua de la ciudad de Denver

En el área metropolitana de Denver (Colorado, USA) viven 1.3 millones de personas. A pesar de ser una zona desértica no renuncian al sueño americano, tener una casita con una valla blanca y ¡césped por todos lados! Hace 15 años la ciudad consumía 800 litros de agua por persona al día, un dato que era necesario reducir a toda costa...
163 233 4 K 425
163 233 4 K 425
3 meneos
32 clics

"No hay wifi, hablen entre ustedes"

En vez de hablar, escribimos en WhatsApp. Cada vez hablamos menos pero escribimos mejor. Sherry Turckle anuncia el fin de la conversación. ASí está cambiando cómo nos comunicamos.
2 1 8 K -87
2 1 8 K -87
13 meneos
43 clics

Descifrando el lenguaje de los murciélagos para entender la evolución de la comunicación humana (Fr)

"Los murciélagos son mamíferos muy sociales que viven en colonias que constan de miles o incluso millones de personas," dice el Dr. Yossi Yovel. "De hecho, sus "ciudades '' son las más grandes del mundo, y sus habitantes se ven obligados a comunicarse. Hemos tratado de examinar lo que dicen el uno al otro."
10 3 0 K 112
10 3 0 K 112
423 meneos
4337 clics
Los caballos piden ayuda a los humanos cuando tienen un problema

Los caballos piden ayuda a los humanos cuando tienen un problema

Utilizan señales visuales y táctiles para llamar la atención, ha revelado un estudio de la Universidad de Kobe, en Japón. Cuando los caballos afrontan problemas irresolubles utilizan señales visuales y táctiles para llamar la atención de los humanos y pedirles ayuda. Además, adaptan su comunicación con los humanos en función de si estos tienen más o menos información sobre su problema.
149 274 1 K 532
149 274 1 K 532
76 meneos
2767 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciencia ficción se equivoca: no hay (casi) ninguna posibilidad de que lográsemos comunicarnos con los extraterrestres

El contacto con civilizaciones extraterrestres es casi un cliché de la ciencia ficción, pero ¿tiene sentido? ¿podríamos realmente comunicarnos con seres extraterrestres? Un par de profesores de la Universidad de California, Irvine nos explican que, para desgracia de los guionistas de ciencia ficción, es complicado.
61 15 34 K 27
61 15 34 K 27
16 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El porqué de la guerra: la guerra que usted no ve

Durante la I Guerra Mundial, el 10% de todas las bajas eran civiles. Durante la II Guerra Mundial, el número de muertes de civiles se elevó al 50% Durante la Guerra de Vietnam, el 70% de todas las bajas fueron civiles. En la Guerra en Iraq, los civiles representan más del 90% de todas las muertes. Marvin Harris, el mismo antropólogo que afimaba en una entrevista que "el amor es un instinto irresistible, la guerra no" también advertía que "los arsenales nucleares albergan armas suficientes para matar de forma definitiva a toda la espec...
13 3 6 K 43
13 3 6 K 43
11 meneos
19 clics

No odies al periodismo: haz periodismo

En el actual contexto político, el periodismo crítico ha de tener la vocación de disputar la centralidad profesional a las prácticas manipulatorias que caracterizan hoy a los medios mainstream.
7 meneos
75 clics

Los museos y el efecto parque temático

Ya casi no lo recordamos pero hace 30 años tampoco existían los planos, ni los folletos explicativos a la entrada, ni las tiendas, ni las librerías y cuando salías del museo lleno de imágenes y de ideas te ibas a casa y no había internet. Había que buscar libros, preguntar a tus padres o profesores e intentar conseguir de alguna manera información sobre lo que te había llamado la atención. La experiencia era prácticamente igual si eras un niño o un adulto.
15 meneos
97 clics

El modelo de propaganda de Noam Chomsky: medios mainstream y control del pensamiento

Ofrece una panorámica del modelo de propaganda desarrollado por el lingüista y activista político norteamericano Noam Chomsky, con especial incidencia en el análisis realizado por Chomsky y Edward Herman en «Los guardianes de la libertad». Recorre el mecanismo institucional, la estructura operativa de los medios, los efectos y los presupuestos ideológicos de los que parte el modelo, destacando las aportaciones del modelo chomskyano para el estudio del funcionamiento propagandístico del sistema de medios de comunicación.
13 2 2 K 123
13 2 2 K 123
5 meneos
60 clics

¿Hay ladrones de órganos?  

El "robo de órganos" es un mito persistente y médicamente absurdo que oculta la realidad de los trasplantes ilegales y depredadores... y que de paso ha hecho la fortuna de algunos miserables profesionales de las conspiraciones.
4 1 9 K -86
4 1 9 K -86
7 meneos
43 clics

Sobre la comunicación humana

Google ha dado un paso más allá hacia el empobrecimiento comunicacional con su aplicación de mensajería instantánea. Una de sus virtudes es que es "inteligente". Por ejemplo, un amigo nos envía una foto de su perro en casa y la aplicación es capaz de analizar la foto. Y de proponernos varias respuestas precocinadas: "Qué mascota tan adorable", "Es un labrador precioso", (...) La "inteligencia artificial de Google" en realidad está indicando qué es lo que se espera que respondamos poniéndolo a un click de distancia.
2 meneos
22 clics

"Los delfines no hablan de filosofía"

Un estudio reciente anunciaba el registro de la primera "conversación" entre delfines. El investigador Javier Almunia, experto en bioacústica, cree que aún no tenemos pruebas para afirmar científicamente que los delfines "hablan" entre sí. Relacionadas: www.meneame.net/story/cientificos-graban-primera-vez-conversacion-entr www.meneame.net/story/madres-delfin-cantan-nombre-crias-antes-nacer www.meneame.net/m/MenteAnimal/delfines-responden-llamarse-nombre www.meneame.net/m/ciencia/lado-oscuro-delfines
1 1 7 K -90
1 1 7 K -90
5 meneos
42 clics

Lanzar un medio de comunicación en 2015/2016: lo bueno, lo feo, lo malo

A finales de 2014 un grupo de periodistas, escritores y artistas aunaban fuerzas para impulsar un nuevo proyecto con el objetivo de reactivar el enfoque político y emancipado en el periodismo. Un año después, en 2015, nacen otras cinco cabeceras digitales en España con la intención de trasmitir la información de actualidad desde nuevos enfoques. Hoy mismo nace El Independiente, un nuevo proyecto impulsado por Casimiro García Abadillo con la idea de marcar la agenda política de este país dando cobijo a grandes profesionales del momento.
4 1 7 K -48
4 1 7 K -48
1 meneos
6 clics

Comunicación de Juzgados y Tribunales con Procuradores, Partes y Demás Entes Intervinientes

Ampliamos la entrada de la semana pasada sobre los “actos de comunicación”, realizando un esquema, que a nuestro entender, facilita a cualquier ciudadano y a todos los actores intervinientes en un procedimiento civil, la comprensión y entendimiento de quiénes y de qué manera se van a realizar los actos de comunicación dentro del proceso civil.
1 0 8 K -95
1 0 8 K -95
11 meneos
108 clics

El paciente con un caso extremo del síndrome de Guillain-Barré que logró comunicarse con su doctor

Terry Newberry perdió la capacidad de controlar su cuerpo, de moverse, de comunicarse y pasó 100 días en el hospital por esta enfermedad que ataca al sistema nervioso. Pero un método de contacto visual le permitió decir algunas palabras durante su tratamiento. Título original "Atrapado en tu propio cuerpo: el paciente con un caso extremo del síndrome de Guillain-Barré que logró comunicarse con su doctor"
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
2 meneos
22 clics

Por qué el príncipe Guillermo se agacha siempre que habla con su hijo

A la prensa inglesa, siempre tan atenta a los movimientos de su casa real, raramente se le escapa algún detalle. Lo último que les ha llamado la atención es por qué Guillermo de Inglaterra está en cuclillas en la gran mayoría de las fotos en las que aparece hablando con su hijo, el príncipe Jorge. En esta posición le hemos visto en el bautizo de su hija pequeña, Carlota; en un partido benéfico de polo e incluso junto al presidente Obama. Es un método de crianza, se llama 'escucha activa' y va de comprender los berrinches de los críos.
2 0 1 K 9
2 0 1 K 9
3 meneos
19 clics

La necesidad de una comunicación racional

Es un hecho indudable que vivimos en la era de la comunicación de masas, incluso puede decirse que lo que define a nuestro tiempo es el continuo intento de “persuadir” a las masas. Lo que define a la sociedad de consumo y a la democracia representativa es tratar de convencer a las personas de que tal producto es el mejor, de que un determinado candidato va a ser el mejor dirigente (parece que la condición de “electo” lo acaba justificando casi todo) o, incluso, de otorgarnos una visión de la vida o de la verdad.
2 meneos
11 clics

Branding en 10 tweets

(1) El #branding mejora la #imagen de la empresa y permite impactar de forma positiva y controlada sobre la percepción que tienen los clientes de tu oferta. (2) Permite que tu negocio tome forma, adquiera #personalidad y la capacidad de hablar con voz propia a su público. (3) El #branding permite que tu negocio tome forma, adquiera #personalidad y la capacidad de hablar con voz propia a su público. (+) tweets sobre branding
1 1 11 K -119
1 1 11 K -119
21 meneos
261 clics

La experiencia Volvo y la sorpresa electoral

Crear una cultura en la que los ciudadanos recurran a múltiples fuentes de información, sobre todo aquellas de ideologías contrastadas, y hagan un esfuerzo consciente por racionalizar sus decisiones es una tarea que requiere esfuerzos continuos y a largo plazo. Por desgracia, la mayoría de los grandes medios de comunicación están inmersos en la tarea contraria: hacer un periodismo cada vez más ideologizado, superficial y populista.
18 3 3 K 133
18 3 3 K 133
7 meneos
37 clics

Apuntes provocadores sobre la salud de los medios de comunicación

Ser sujetos activos en el espacio comunicativo requiere actuar con inteligencia, conocimiento, habilidad, tiempo, y también con el permiso de Google, porque Internet no es el reino de la igualdad de oportunidades...
318 meneos
4261 clics
Las cabras pueden “hablarle” al humano y son aptas para destronar a los perros

Las cabras pueden “hablarle” al humano y son aptas para destronar a los perros

Una investigación sugiere que las cabras pueden, de hecho, competir con los perros por su capacidad de "hablar" con los seres humanos. El estudio encontró que los rumiantes de cuernos utilizan métodos similares a los de los perros para comunicar sus intenciones o deseos a los seres humanos. Se podría decir que las cabras pueden ser capaces de usurpar el lugar milenariamente ocupado por los perros como el mejor amigo del hombre.
124 194 4 K 489
124 194 4 K 489
2 meneos
38 clics

La nueva era de las nuevas eras

Bienvenido a la nueva era. La era de las nuevas eras. La era en la que estamos constantemente entrando en nuevas eras. Y qué quieres que te diga. Si hablamos de tecnología, indiscutiblemente sí. Pero… ¿y si hablamos de valores? ¿O de formas de comunicarse? ¿O de SEXO?. Y es que se me ha ocurrido que, si lo pongo en negrita, los que hayáis leído las tres primeras palabras del artículo y hayáis decidido, con una intención firme, cerrar la página para ir a otra cosa, todavía podéis ser rescatados milagrosamente. Y calla calla, que hay más.
8 meneos
61 clics

Información o publicidad: la propaganda se camufla (más) en la era web

En Internet y redes sociales la diferencia entre contenido editorial y publicidad se hace más borrosa. Hoy los anunciantes lo tienen cada vez más fácil para introducir sus mensajes.

menéame