Cultura y divulgación

encontrados: 234, tiempo total: 0.007 segundos rss2
2 meneos
33 clics

Asi multiplicaban los mayas  

Los indios Mayas para hacer sus multiplicaciones....será más fácil de como lo hemos aprendido nosotros?
1 1 0 K 14
1 1 0 K 14
2 meneos
9 clics

El fin de la 'versocracia' o una metáfora sobre la pérdida de las libertades en España  

"Al llegar al final, la rima es la horca. La libertad muere en silencio frente a un público inmóvil. Por eso decidí ambientarlo en España".
1 1 5 K -56
1 1 5 K -56
2 meneos
18 clics

¿Utilizaban los Mayas el cero?  

VIDEO: ¿Cómo operaban los Mayas en el sistema de base vigesimal? ¿Cómo eran sus números? Sencilla práctica ideal para nivel de escuela secundaria.
1 1 11 K -130
1 1 11 K -130
11 meneos
292 clics

La increíble ‘tumba 327′ escondida en la necrópolis de Tebas

Como mandan los cánones, antes de comenzar a excavar había que hacer una visita para estimar su estado de conservación y los pasos necesarios para estudiarla a fondo.Esa era la intención y el trabajo que estaban haciendo Álvarez Sosa y Morfini cuando se dieron cuenta de que en una de las paredes comenzaba un corredor -del que nunca nadie había hablado- que parecía terminarse en un muro unos metros más allá. En principio parecía un mero agujero de ladrones
8 meneos
173 clics

Apocalypto

"[...] los últimos mayas libres tuvieron que ser vencidos en las selvas de la zona de Guatemala, cerca de sus antiguas ciudades, lugar en el que una vez había estado la cuna de su civilización y donde ésta, en un guiño del destino, encontró su final, ya caduca, superada, agotada e impotente."
10 meneos
110 clics

Hallan cementerios mayas acuáticos

La Patria - Entre las riquezas que aguarda la península de Yucatán, se encuentran un gran número de cuevas inundadas y cenotes, cuyas características como la falta de luz, las químicas y
28 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de mil códices mayas descubiertos en ruinas en Yucatán

En el interior de la selva de la península de Yucatán, en México, cerca de la ciudad prehispánica de Uxmal, un equipo de arqueólogos ha descubierto una nueva estructura piramidal estimada en 1100 años de edad y multitud de códices.
4 meneos
105 clics

Encuentran joyas con baño de oro en cenote de Chichén Itzá

Expertos de la UNAM descubren en el Cenote Sagrado el uso de una tecnología muy eficiente para producir esas piezas.
11 meneos
94 clics

El cerebro en la América prehispánica

La medicina precolombina se inicia, si es que es posible poner un comienzo a un proceso gradual, en torno al 1500 a.C. y es “descubierta” por la medicina hipocrática-galénica tras la llegada de los españoles, tres mil años después. La actual América Latina era ya entonces un territorio muy heterogéneo donde se encontraban, como aún sucede en la actualidad, estructuras políticas y sociales comparables a las más desarrolladas de la época —como eran en el momento de la llegada de las carabelas el imperio inca o el imperio azteca.
9 2 0 K 114
9 2 0 K 114
18910» siguiente

menéame