Cultura y divulgación

encontrados: 235, tiempo total: 0.012 segundos rss2
468 meneos
22254 clics
Mis palabras favoritas del castellano [ENG]

Mis palabras favoritas del castellano [ENG]

Un anglófono lista las palabras y frases más llamativas del idioma español que ha encontrado durante su aprendizaje.
224 244 3 K 664
224 244 3 K 664
11 meneos
48 clics

La cronología relativa y otros conceptos filológicos

A raíz de mi entrada anterior en la que explicaba las razones por las que “setiembre” y “otubre” eran las formas patrimoniales, es decir, las que habían sufrido las evoluciones propias del español (igual que “siete” < septem y “luto” < luctum), más de un lector se turbó ante la posibilidad de que nuestra lengua continuara corrompiéndose... Por ello vamos a hablar de la cronología relativa, que establece el orden de los cambios que sufre la lengua. Es relevante porque, esta vez, el orden de los factores sí altera el producto.
17 meneos
43 clics

Pascuenses piden educación bilingüe Castellano-Rapa Nui

Mantener viva la cultura rapanui enseñando el idioma en los colegios de Isla de Pascua, para que este antiguo idioma no se pierda con las nuevas generaciones.
14 3 0 K 82
14 3 0 K 82
27 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La RAE avala que Burgos acoge las primeras palabras escritas en castellano

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua presenta legajos del siglo IX que resitúan el origen del nacimiento del idioma.
2 meneos
64 clics

El origen de "Me la refanfinfla" y otras expresiones

Evidentemente el origen de esta expresión es cómico y no hay manera de encontrar un episodio o un hecho concreto en su origen como en los casos de "me la trae al pairo" o de "me suda la polla". Sí existe, en cambio, un periodo del que nos han llegado las primeras y escasas noticias escritas de esta… Francamente no se si los orígenes que plantea este blog son auténticos o no. Pero si son inventados el blog es aún mejor ;-)
1 1 5 K -55
1 1 5 K -55
8 meneos
29 clics

El castellano se abre paso en Abu Dabi

Tres mil publicaciones, lecturas de cuentos infantiles y homenajes a Gabriel García Márquez marcan el desarrollo de la Feria del Libro de Abu Dabi, una de las mayores muestras editoriales de la región del Golfo Pérsico.
59 meneos
539 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué la RAE acepta "almóndiga" y "murciégalo"

Si alguien habla de "toballa" en lugar de "toalla", o de "vagamundo" en vez de "vagabundo", no es necesario corregirlo. La Real Academia Española, guardiana por décadas de la pureza del lenguaje, decidió, en las últimas ediciones de su afamado Diccionario, ampliar su alcance y permitir el ingreso de erróneos coloquialismos.
52 7 11 K 96
52 7 11 K 96
5 meneos
17 clics
José Morenodávila: La salvación de la literatura en castellano

José Morenodávila: La salvación de la literatura en castellano

Me encanta descubrir nuevos autores de más de sesenta años. Es muy emocionante encontrar un buen escritor que en su madurez y después de haber tenido éxito en la empresa privada escribe su primera novela y demuestra que sabe cómo hacerlo. En el suplemento ABC Cultural del pasado sábado he encontrado a José Morenodávila Hernández. Este buen señor ha escrito numerosos manuales sobre Empresa, ha impartido clases en la universidad y ha dirigido compañías con notable resultado. Sospecho que una fuerte vocación literaria anidaba en su interior...
8 meneos
43 clics
El castellano del rebuzno

El castellano del rebuzno

Sospecho que aquella tercera parte del Quijote debía estar bien en realidad, además de escrita en el mejor y más puro de los castellanos, en el castellano del rebuzno, que es el más denso y sesudo. Dedicado a la pléyade de políticos, periodistas y tertulianos que usan el más denso y sesudo castellano que usarse pueda.
4 meneos
32 clics

Una entrevista de Mas en castellano se emitirá en persa, pero no en catalán

Fue grabada en el Palau de la Generalitat en castellano.
3 1 8 K -45
3 1 8 K -45
18910» siguiente

menéame