Cultura y divulgación

encontrados: 240, tiempo total: 0.027 segundos rss2
12 meneos
58 clics

Remírez de Ganuza/López de Heredia: Los extremos se tocan (CAT-CAST)  

"En clau de vi" es un programa sobre vinos del Canal 33 (segundo canal público catalán). En este capítulo enseñan dos bodegas de la Rioja con una filosofía totalmente distinta, Remírez de Ganuza y López de Heredia. Gran programa donde el humor será inevitable debido al gran contraste entre los dos modelos de hacer vino. A pesar de ser en catalán, al ser los protagonistas de la Rioja, gran parte del programa es en castellano.
10 2 1 K 72
10 2 1 K 72
6 meneos
172 clics

Un día en el Canal de Panamá (time-lapse)

El Canal de Panamá es una maravilla arquitectónica ñunica en el mundo. Por él pasa cada año el 70% del tráfico marítimo que entra y sale de los Estados Unidos pasa por allí. Este video ilustra un día de actividad en el canal.
91 meneos
100 clics

Los ateos inauguran su tele en EEUU

Atheist TV empezó a emitir el 29 de julio a través de la plataforma Roku e Internet Su programación se nutre de programas de otras instituciones ateas, pero quiere aumentar su producción propia, limitada a "Atheist viewpoint" El canal cuenta con el soporte de la organización Ateos Americanos fundada en los 50 para promover la separación Iglesia y Gobierno
76 15 2 K 41
76 15 2 K 41
4 meneos
18 clics

El Canal de Panamá celebra sus primeros 100 años de vida

'El Canal de Panamá, epicentro del comercio mundial, cumple este viernes 100 años de vida, razón por la que el Gobierno panameño ha organizado una gran gala junto a todo tipo de actividades conmemorativas de esta gran infraestructura, en el punto de mira debido a unas obras de ampliación faraónicas para duplicar su capacidad a partir de 2016 y no exentas de polémica.'
2 meneos
48 clics

El canal de Panamá: un siglo de compuertas abiertas  

El Canal de Panamá abarca 77 kilómetros de vías navegables que unen el Atlántico y el Pacífico. Es una de las mayores infraestructuras construidas por el ser humano y un importantísimo elemento dinamizador del comercio marítimo. Desde su inauguración en 1914 los barcos ya no tenían que rodear el legendario y peligroso Cabo de Hornos en el extremo sur de América. El cineasta Michael Mariant decidió grabar el paso de uno barco a través del canal utilizando 10 cámaras. El resultado es este espectacular vídeo timelapse.
615 meneos
11203 clics
La decadencia del Canal Hitler, o cómo el Canal Historia perdió sentido

La decadencia del Canal Hitler, o cómo el Canal Historia perdió sentido

Al Canal Historia le cuesta horrores dar documentales que no sean de Hitler y la II Guerra Mundial y, además, los programas de relleno son de vergüenza ajena.
218 397 7 K 554
218 397 7 K 554
4 meneos
30 clics

La Termoeléctrica Miraflores, en el Canal de Panamá

El Canal de Panamá, una de las más importantes rutas del comercio mundial requiere de recursos energéticos seguros y confiables de manera permanente. La termoeléctrica Miraflores es una de las plantas de producción de energía que forma parte del complejo de la ACP, encargado de proporcionar la energía necesaria para el funcionamiento de la vía interoceánica
4 0 3 K -13
4 0 3 K -13
13 meneos
89 clics

Plantas solares sobre canales en la India

El estado de Gujarat, en la India, plantea cubrir 19000 km de canales con paneles solares. El proyecto, llamado Canal Solar Power Project, no sólo consiste en generar electricidad, sino que también evitará en gran medida la evaporación. Asuminendo que sólo se cubra el 10% de los canales, se pueden llegar a generar 2200 MW de electricidad.
4 meneos
141 clics

Filmando la Bomba Atómica [ENG]  

ICARUS es un cortometraje del Canal ARTE que utiliza la voz de George Yoshitake como locución. Yoshitake fué el último superviviente del grupo secreto de cameramen que, de 1945 a 1962, filmaron las pruebas nuecleares realizadas por el ejército estadounidense en el desierto de Nevada y también en el Océano Pacífico.
129 meneos
3343 clics
El gran lío de los canales marcianos

El gran lío de los canales marcianos

¿Quién no ha oído hablar de los canales de Marte? Pocas veces un error de traducción, y las limitaciones en el uso de un instrumento científico, en este caso los telescopios de finales del siglo XIX, han dado tanto juego.
74 55 0 K 571
74 55 0 K 571
11 meneos
55 clics

Hallan un sistema de riego de 4.000 años de antigüedad en China

Un sistema de irrigación con unos 4.000 años de antigüedad, lo que lo convertiría en uno de los más antiguos de la Historia, ha sido descubierto por arqueólogos chinos en la provincia central china de Sichuan, informó hoy la agencia oficial Xinhua.
9 meneos
98 clics

Nueve canales de TDT se fundirán a negro esta medianoche

Los canales que desaparecerán serán Nitro, LaSexta3, Xplora, La Siete, La Nueve, AXN, el canal que antes emitía Marca TV y dos canales de teletienda
10 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Canal + estrena el documental de Buenafuente

'El culo del mundo' es el ocumental dirigido por el cómico Andreu Buenafuente, que se pre-estrenó el Festival de Málaga se puede ver en DVD y a través de la compra en plataformas como Filmin o iTunes desde el 23 de abril y se emite esta noche en Canal + a las diez de la noche. El documental está configurado en torno a un guiño a la profesión humorística y la reverencia a él mismo. A raíz de que el catalán pierde uno de sus trabajos – cuando Antena 3 cancela el programa Buenas noches y Buenafuente – y el ego del mismo-.
8 2 9 K -12
8 2 9 K -12
15 meneos
34 clics

El Gobierno de Canarias estudia el uso de agua de niebla para riego

"Así, una nube del tamaño de una piscina olímpica contiene tan solo dos litros de agua líquida. Ello se debe a que la niebla está formada por gotas de muy pequeño tamaño, tan diminutas que por el ojo de una aguja podrían pasar hasta diez filas juntas de estas microgotas", comentó Regalado. Para conseguir capturar estas minúsculas gotas se exponen mallas en zonas con niebla frecuente, con las que tropiezan las microgotas y se consigue que el agua precipite. Actualmente, se trabaja en la mejora y optimización de este sistema de recogida.
13 2 0 K 111
13 2 0 K 111
7 meneos
31 clics

Las catas arqueológicas sacan a la luz los segundos baños árabes de Elche

Un mes después del hallazgo de un refugio de la Guerra Civil en la Plaça de la Fruita, las catas arqueológicas sacan a la luz otro elemento patrimonial que el Ayuntamiento quiere conservar a toda costa: los segundos baños árabes de la ciudad. Una construcción de la época islámica que data del S. XI y que cuatro siglos después fue reconvertida en un matadero mediante el que las instituciones de la época cobraban tributos.
18910» siguiente

menéame