Cultura y divulgación

encontrados: 860, tiempo total: 0.021 segundos rss2
11 meneos
79 clics

Santiago Ramón y Cajal: el fotógrafo, artista e inventor

El hombre de ciencia en mayúsculas también era un gran amante de la fotografía, del dibujo o de la invención en todas sus vertientes. Respecto al uso de las cámaras fue pionero de la fotografía en color en España, de hecho escribió un tratado sobre este asunto en 1912.
13 meneos
40 clics

Edvard Munch, un artista desesperado

Atormentado por las depresiones y refugiado en el alcohol, Edvard Munch escogió los caminos más oscuros de la vida para hacer de ellos el centro de su arte y poder pintar el lado más recóndito y afligido del alma humana.
10 3 0 K 22
10 3 0 K 22
8 meneos
39 clics

Pim Pau: «El juego habilita y construye vínculos para apropiarnos del mundo y poder intervenirlo»

Pim Pau es un trío de docentes y artístas argentinos y brasileños que llevan desde 2014 generando materiales audiovisuales y formaciones en las que comparten sus reflexiones sobre el trabajo con la primera infancia mediante el juego y las artes como herramientas, como lenguajes propios de cualquier persona con los que general vínculos y aprendizajes. Tienen claro que «para el acto educativo es imprescindible el vínculo y el juego es un gran generador de vínculos».
8 meneos
68 clics

Los 10 nombres de la nueva Tropicália

Por alguna ecuación del mercado y los gustos, la escena musical brasileña ya no traspasa fronteras como antes, pero la ebullición de talento es innegable. La mayoría de voces no dudan en apuntar contra Bolsonaro, quien es percibido como un continuador del golpe militar que sublevó a los tropicalistas. La creación musical es hoy más negra y más periférica que nunca en Brasil, mucho menos burguesa que durante el tropicalismo. Se podrían elegir 100, pero ahí van 10 muestras que reflejan esta vitalidad sonora del país.
8 meneos
316 clics

55 ejemplos de grafitis convertidos en "joyas artísticas"  

El grafiti, una de las manifestaciones más populares del arte callejero, es una expresión artística que se remonta a la Edad Antigua. En la Grecia y Roma clásicas, lo que hoy conocemos como grafiti se utilizaba para marcar las propiedades. En la actualidad, el arte grafitero sirve para todo tipo de propósitos, desde políticos y sociales a publicitarios. A continuación 55 ejemplos excepcionales de grafitis procedentes de todos los rincones del planeta.
2 meneos
16 clics

El Circuito Provincial de Flamenco de Diputación acerca a cuatro grandes artistas a ocho municipios

El Circuito Provincial de Flamenco que organiza el área de Cultura y Cine de la Diputación de Almería arranca mañana viernes en Fines.
679 meneos
1397 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Raffaella Carrà, la diva que “siempre” votaba comunista y estaba “del lado de los trabajadores”

Raffaella Carrà, la diva que “siempre” votaba comunista y estaba “del lado de los trabajadores”

En junio de 1977, en una entrevista, Raffaella Carrà fue contundente. “Yo siempre voto comunista”, se tituló la nota. Y un par de décadas más tarde, lo refrendó en otra conversación con la prensa: “En un conflicto entre trabajadores y empresarios, yo siempre estaré del lado de los trabajadores. Montero volvió a hablar con ella al tiempo, cuando el hilo se hizo viral. Carrà le animó y, de paso, le confirmó en esa conversación: “Yo voto comunista. Implica un modo de vida y una responsabilidad muy grande”.
291 388 33 K 372
291 388 33 K 372
1 meneos
2 clics

La Policía de Grecia halla un cuadro de Picasso robado hace más de nueve años

La Policía de Grecia ha recuperado el cuadro 'Cabeza de mujer' del pintor malagueño Pablo Picasso, que fue robado hace nueve años de la Galería Nacional de Atenas, según ha confirmado el Ministerio de Cultura. Junto con la obra de Picasso también se ha encontrado otra del artista holandés Piet Mondrian. Ambas estaban escondidas en un almacén a unos 50 kilómetros de Atenas, según ha informado la agencia DPA. Picasso regaló el cuadro a Grecia en reconocimiento a la resistencia a los nazis del país heleno durante la Segunda Guerra Mundial.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
8 meneos
14 clics

Juan Pinilla: “Para que la vida sí sea, Federico, noble, sagrada y buena”

Olés, abrazos y existencialismo en `Humana Raíz`, el nuevo disco personal y sincero del cantaor, en el que han colaborado artistas como Amparanoia
5 meneos
87 clics

7 artistas que rompieron moldes para recordar en el día del Orgullo LGTBI

Gracias a su capacidad de visibilización, el arte siempre ha sido uno de los grandes motores que han impulsado el progreso en cuanto a los derechos de las minorías marginadas. En el día que se conmemora el aniversario de los disturbios de Stonewall en 1969 que originaron esta celebración, recordamos a siete artistas que, igual que los siete colores que forman el arcoíris, fueron un foco de luz en la defensa de un derecho tan básico como la libertad de amar o ser.
9 meneos
387 clics

Las espectaculares esculturas virtuales de Chad Knight que crean un vínculo mágico entre lo real y lo irreal

Chad Knight es un artista visual que parece haberse puesto como objetivo volarnos la cabeza con sus esculturas digitales. Son tan realistas que confunden a todo aquel que las mira y se puede llegar a dudarse de si existirán o no en la vida real. Sin embargo, se trata de arte 3D que demuestra, en estado puro, que la imaginación humana no tiene límites. Knight se vale de herramientas informáticas de diseño como Rhino 3D, Cinema 4D o Photoshop, entre otras.
19 meneos
68 clics

El Museo del Prado descubre que sus cuadros de Vigée Le Brun son copias de época

La pintora francesa Elisabeth Louise Vigée Le Brun (1755–1842) había sido la retratista de la reina María Antonieta, lo que la llevó a considerarla como una de las mejores artistas del último cuarto de siglo XVIII, con una excelente reputación. El Museo del Prado tenía en sus almacenes dos cuadros de esta artista francesa. O eso creía. Porque en el proceso de restauración que inició la institución para poder exponer las piezas han descubierto que los retratos son copias de época. La popularidad de la autora hizo que su obra fuera muy copiada.
15 4 1 K 58
15 4 1 K 58
2 meneos
51 clics

Bailando una tormenta: entrevista con el bailaor Siroco [EN]  

Nuestro invitado hoy es el bailaor flamenco Siroco. Siroco es conocido por su juego de pies y su facilidad para la espontaneidad. En 2017 se convirtió en el primer hombre japonés en ganar una concurso internacional de flamenco de primer nivel en España. Derrotó a muchos competidores, incluidos bailaores locales, con una actuación poderosa y apasionada. Nos habla sobre cómo bailó hasta la cima de su profesión.
254 meneos
3868 clics
El artista valenciano Antonio de Felipe, condenado a reconocer la coautoría de Fumiko Negishi

El artista valenciano Antonio de Felipe, condenado a reconocer la coautoría de Fumiko Negishi

El artista 'pop' valenciano Antonio de Felipe ha sido condenado a reconocer la coautoría de Fumiko Negishi en 221 obras, según la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid. Fumiko ya ganó en primera instancia la demanda por despido improcedente que interpuso contra De Felipe, a quien reclamaba el reconocimiento de la autoría o coautoría de numerosas obras firmadas, exhibidas y vendidas durante los últimos diez años por el demandado como si fueran solo suyas.
120 134 1 K 386
120 134 1 K 386
1 meneos
38 clics

Un artista vende por 15.000 euros una escultura que no existe

Salvatore Garau (Santa Giusta, Cerdeña, 67 años). Por primera vez ha logrado vender en una subasta una escultura inmaterial, es decir, que ni siquiera existe, por 15.000 euros. El título de la provocadora escultura es ‘Io sono’ (Yo soy).
1 0 10 K -79
1 0 10 K -79
10 meneos
170 clics

Lecciones sobre el origen del flamenco para políticos despistados

Expertos en lo jondo rebaten a la diputada del PP en la Asamblea de Madrid que afirmó que la capital es la cuna de este arte
10 meneos
33 clics

Artistas de Dioniso, el poderoso gremio de actores itinerantes que se fundó en el siglo II a.C. y duró 500 años

Numerosas inscripciones nos proporcionan información acerca del que está considerado como el primer gremio de artistas de teatro itinerantes, y quizá el primer sindicato de la historia. Se hacían llamar Artistas de Dioniso y ya aparecen identificados como grupo, aunque todavía sin organización, en el año 330 a.C. Para el siglo II a.C. ya formaban un gremio (synodos) en Grecia, con conexiones con la organización de festivales en Atenas y otras ciudades que incluían teatro, música y otras artes escénicas. El nombre deriva de los dos festivales...
5 meneos
24 clics

Los alucinógenos inspiraban a los artistas rupestres  

Un grupo de investigadores de la Universidad de Nuevo México ha hallado las primeras pruebas que demuestran sin lugar a dudas que en los sitios de arte rupestre se realizaban rituales con sustancias psicotrópicas. En una cueva de California se han encontrado restos masticados de fibras de Datura wrightii o datura sagrada, una planta con efectos alucinógenos, cuya flor en forma de espiral se encuentra dibujada en las paredes del lugar y le da su nombre: Pinwheel Cave, la Cueva de los Molinillos.
4 1 6 K -22
4 1 6 K -22
13 meneos
243 clics

Siete rincones de Londres donde ver un auténtico Banksy sin entrar en un museo

Bansky, siempre provocativo, su entrada a los museos de todo el mundo no le ha hecho dejar las calles, donde empezó la carrera que le ha llevado a ser mundialmente conocido. El artista sigue dejando huella a la vuelta de la esquina en cualquier rincón del mundo. Lo hizo en París con la crisis de refugiados como telón de fondo o en Dover, donde tiene una obra dedicada al Brexit. En la capital británica las reivindicaciones son muy variadas y variopintas.
10 3 1 K 109
10 3 1 K 109
148 meneos
1742 clics
Paul Simon se jubila a lo grande y vende todas sus canciones a Sony

Paul Simon se jubila a lo grande y vende todas sus canciones a Sony

Bob Dylan, que recibió 400 millones de dólares, Neil Young o Stevie Nicks ya vendieron antes sus canciones. Sony Music Publishing anunció este miércoles que ha comprado todas las canciones del cantautor estadounidense Paul Simon, cuya carrera musical abarca más de seis décadas y que formó parte del legendario dúo Simon & Garfunkel.
70 78 1 K 360
70 78 1 K 360
3 meneos
25 clics

Hayez, el artista patriota que educó al pueblo

El pintor neoclásico y romántico Francesco Hayez fue el maestro indiscutible de la pintura de historia en el Risorgimento. En sus obras combinó los valores de "verdad" y "belleza" al servicio de los ideales patrióticos.
14 meneos
38 clics

García Lorca: La música y las canciones populares españolas

Sin duda alguna, Federico García Lorca es uno de los nombres más destacados en la historia de la literatura. Pero también debe ser reconocida y valorada como merece su vertiente musical, ya que fue un buen intérprete de piano. En este sentido, conoció a los principales compositores de la España de su época. Además, fue un gran amante del flamenco y de la música tradicional y entró en contacto con cancioneros y repertorios de muy distintas épocas. Incluso, empleó numerosas canciones en sus obras teatrales y en sus montajes.
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
238 meneos
1321 clics
La sorpresa de un valioso testamento: el coleccionista Gerstenmaier lega su pintura flamenca a Valencia

La sorpresa de un valioso testamento: el coleccionista Gerstenmaier lega su pintura flamenca a Valencia

Había mucha expectación por conocer el testamento del coleccionista Hans Rudolf Gerstenmaier, fallecido en Madrid el 30 de enero. El mecenas atesoró una importante colección de pintura flamenca y otras escuelas desde que se instaló en España en los años 60. Hace 2 años, ya donó al Museo del 11 cuadros de artistas como Sorolla o Zuloaga. A finales de diciembre, Rodolfo, como lo conocían sus amigos, modificó su testamento y, para sorpresa de los beneficiarios, legó las 41 pinturas y grabados de su colección al Museo de Bellas Artes de Valencia
102 136 2 K 300
102 136 2 K 300
4 meneos
163 clics

El mapa de los artistas más buscados en el mundo

Ante el auge del universo digital en el mundo del arte, en Ken Bromley Art Supplies –un negocio familiar con sede en Bolton (Reino Unido) se hicieron la siguiente pregunta: ¿cuáles fueron los artistas más buscados en Internet en 2020? Partiendo de esa cuestión, llevaron a cabo una investigación para descubrir los artistas más populares de cada país del mundo y plasmaron los resultados en un mapa.
98 meneos
999 clics
Jan Švankmajer, el alquimista del cine checo

Jan Švankmajer, el alquimista del cine checo

Su irrepetible obra surrealista ha convertido al director, animador y artista plástico Jan Švankmajer en uno de los cineastas checos más reconocidos a nivel internacional.
54 44 3 K 375
54 44 3 K 375

menéame