Cultura y divulgación

encontrados: 919, tiempo total: 0.043 segundos rss2
5 meneos
84 clics

Ciencia Ficción en México

Una selección de siete obras de ciencia ficción latinoamericanas
9 meneos
239 clics

No tan fieros: lo que cuentan las cartas de los soldados romanos

Los legionarios pedían a su familia que les enviara ropa, sentían añoranza y reclamaban más cerveza. Ah, y cobraban poco
5 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desenmascarando el pasado: La Llorona y el horror latinoamericano

Artículo interesantísimo sobre al fuerza del género terrorífico en al población latinoamericana.
6 meneos
64 clics

Descubren en Quintana Roo (México) las fogatas de los primeros habitantes de América

Científicos de la UNAM participaron en el descubrimiento de los vestigios más antiguos de fogatas usadas por los primeros habitantes de América, en la cueva inundada Aktun-Ha, cerca de Tulum, Quintana Roo. Se trata de fogatas con antigüedad de 10 mil 500 años, colocadas en lugares estratégicos que permiten obtener fuego e iluminación, y son una guía para regresar a la superficie. “Constituyen una evidencia de las estrategias de supervivencia, capacidades de organización y planeación, además del sentido simbólico y ritual de las cuevas para los
3 meneos
68 clics

MAPA: la trata de esclavos y su abolición [ENG]

La revolución haitiana, iniciada la noche del 22 al 23 de agosto de 1791, fue un acontecimiento simbólico que influyó decisivamente en la abolición de la esclavitud y la trata de esclavos. Así, el Día Internacional en Recuerdo de la Trata de Esclavos y su Abolición se celebra cada año el 23 de agosto por las Naciones Unidas. Por eso CartoVista ha decidido publicar un mapa conmemorativo para ilustrar geográficamente esta historia. Este mapa, que utiliza un estilo típico de las cartas náuticas de la época, se centra en la trata de esclavos...
3 meneos
143 clics

La gran fortuna millonaria de estos cantantes latinos

¿Cuánto dinero ganan algunos cantantes latinos? Esto es la fortuna de plata que tienen algunos de los cantantes latinos.
7 meneos
34 clics

Astronomía y Paisaje en la ciudad de Caral, la más antigua de América

Un grupo de investigadores ha establecido la relación entre la localización de los monumentos de la Cultura del Supe (Perú), sus orientaciones y ciertos elementos astronómicos y topográficos, lo que abre una puerta a analizar la forma de concebir el espacio y el tiempo de los habitantes de este valle hace 5000 años.
151 meneos
1893 clics
Por qué seguimos necesitando el latín

Por qué seguimos necesitando el latín

El latín es una lengua familiar y extraña al mismo tiempo. Si a alguien que hable español se le pone por delante un párrafo escrito en latín, podrá adivinar parentescos entre buena parte de las palabras ahí presentes y muchas palabras de su lengua nativa, y todavía más si tiene competencias en otras lenguas romances. Ahora bien, si esta persona no ha estudiado latín con una mínima profundidad, es casi imposible que pueda dar con el significado del párrafo.
80 71 6 K 297
80 71 6 K 297
21 meneos
191 clics

¿Francés, latín, euroinglés? La batalla por definir el idioma de la Unión Europea sin Reino Unido

Imagina que de la noche a la mañana consigues un trabajo en el Parlamento Europeo. ¿Qué idioma tendrías que utilizar para moverte en el día a día? Hasta ahora, la respuesta más intuitiva había sido el inglés. No sólo funcionaba como koiné internacional, sino que además era la lengua de uno de los cuatro estados más poderosos del continente. Sin Reino Unido, sin embargo, los defensores de la lengua de Shakespeare han quedado huérfanos. Y con ellos se ha abierto una disputa cultural.
20 meneos
80 clics

Hallan indicio de que los humanos vivían en América del Sur hace unos 24.000 años

Un equipo internacional, en el que ha participado el investigador español de la Institución Milà i Fontanals (IMF-CSIC), Ignacio Clemente-Conte, encontró en Vale da Pedra Furada (Brasil) una herramienta de piedra de 24.000 años de antigüedad que desmiente la extendida aceptación de que los primeros pobladores llegaron a América del Sur no antes de hace 15.000 años.
16 4 2 K -23
16 4 2 K -23
7 meneos
39 clics

Evangelizar y civilizar. La coartada de la ideología de progreso

Desde hace siglos existe un vetusto debate entre los que han defendido que la conquista fue una cruzada, la última cruzada medieval, y los que, por el contrario, lo han negado. En ese debate, la primera postura es defendida por autores como Ramiro de Maeztu, Claudio Sánchez Albornoz, William Prescott, Carlos Pereyra, A. Rubio y Muñoz-Bocanegra, Salvador de Madariaga, Silvio Zavala, Manuel Giménez Fernández o Francisco Morales Padrón. En este artículo, Esteban Mira Caballos considera que fue más bien una guerra santa.
9 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

América no fue "descubierta" y este es el libro fundamental para entender por qué

La invención de América, del historiador mexicano Edmundo O’Gorman, es una obra elemental para entender dicho proceso mediante el cual, más que descubierta, América fue en realidad inventada. Para defender dicha tesis, O’Gorman realiza una reconstrucción de la manera en que ciertos aspectos del imaginario europeo se proyectaron sobre esa vasta masa de tierra, habitada por civilizaciones desconocidas hasta entonces, que irrumpió inesperadamente en la idea de mundo que se tenía hasta finales del siglo XV e inicios del XVI.
10 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Al poder le dan igual los cuerpos explotados y se siente desafiado por los cuerpos diversos"

Tras recorrer América Latina, investigar e imbuirse en las colectividades, Fernando Altamira se lanza a exponer sus collages en la sala Arroka. Cuerpos, roces eta artefaktuak es el leitmotiv que atraviesa su colección de láminas.
11 meneos
98 clics

Los casi 100 niños muertos por comer pan envenenado en Colombia

La fatalidad se desencadenó a raíz del Folidol, un plaguicida que en aquel funesto noviembre de 1967 cayó de forma accidental sobre un bulto de harina con el que se hizo el pan. El desastre, en detalles.
5 meneos
154 clics

Comienza la era de los superhéroes latinos en Hollywood

El anuncio de que Sasha Calle será la nueva SuperGirl confirmó el inicio de la era de los superhéroes latinos en Hollywood, donde en los dos próximos años llegarán al menos cinco proyectos protagonizados por hispanos, como el de la propia actriz de origen colombiano, Óscar Isaac, Salma Hayek, Génesis Rodríguez y Diego Castañeda, entre otros.
133 meneos
2273 clics
Cómo diseñaron los conquistadores las ciudades en América [ENG]

Cómo diseñaron los conquistadores las ciudades en América [ENG]  

Las Leyes de Indias fueron un corpus legal complejo que abarcaba muchos aspectos de la vida, incluyendo la planificación urbana. La práctica urbanística española en América se basaba en varios aspectos fundamentales que hacen que las ciudades tengan un aire similar a lo largo y ancho de Hispanoamérica. El elemento principal habría de ser la plaza mayor en la cual se situaría la iglesia mayor en uno de los lados, y donde también estarían los edificios civiles importantes: cabildo, aduana, arsenal... La trama urbana sería racional cuadriculada
70 63 0 K 382
70 63 0 K 382
12 meneos
330 clics

El río Amazonas y sus afluentes: inclinados verticalmente para mostrar su inmensidad  

El rio Amazonas casi divide el continente de América del Sur, comenzando en Perú y desembocando en el Océano Atlántico en Brasil. Si bien no es el río más largo del mundo, es el más grande por volumen de descarga, alrededor de 209.000 m / seg. Fuente: Esri www.esri.com/about/newsroom/blog/
4 meneos
24 clics

¿Con quién llegaron los primeros perros hasta América?

La historia de los perros se ha entrelazado, desde la antigüedad, con la de los humanos que los domesticaron. Hasta América, como no podía ser de otra manera, ambas especies también llegaron de la mano hace más de 10.000 años, según revelan los investigadores de la Universidad de Buffalo.
3 1 6 K -34
3 1 6 K -34
8 meneos
51 clics

Descubren los restos de un perro doméstico más antiguos de América

El análisis de los restos más antiguos de un perro domesticado descubiertos en las Américas, publicado en Proceedings of the Royal Society B, no solo aporta pistas importantes sobre cuándo entraron los perros en las Américas y las rutas que siguieron junto a los humanos para llegar al continente, sino que también refuerza un vínculo muy largo y profundo entre personas y perros domesticados.
20 meneos
212 clics

La llegada del hombre a América antes de Colón

El interés por el origen de los nativos americanos ha suscitado una gran preocupación y un ingente esfuerzo intelectual por parte de los investigadores y curiosos que se han acercado a este tema desde los primeros momentos del contacto con Cristóbal Colón.
16 4 0 K 31
16 4 0 K 31
9 meneos
167 clics

Cuando el 'pescaíto frito' todavía se publicitaba en latín

En el siglo XIX el latín era un recurso publicitario, como lo eran las menciones a Homero y las alusiones históricas al Renacimiento o la Edad Media y a figuras de la mitología clásica, como puede comprobarse en la publicidad impresa por una "Freiduría de pescado clásica" que se ubicó en la Campana, en el mismo centro de Sevilla.
325 meneos
2537 clics
Sabías que... el roble más viejo de Asturias es de antes del descubrimiento de América

Sabías que... el roble más viejo de Asturias es de antes del descubrimiento de América

El Carbayón de Valentín, es un roble centenario (carbayu / roble en asturianu) que se encuentra en el pueblo de Valentín, en el conceyu de Tineo, en la montaña del centro-occidente. Tiene una altura de unos 8 metros y un tronco de más de 10 metros de ancho (lo que da una idea de su longevidad) que aparece ya citado en documentos anteriores al descubrimiento de América.
130 195 1 K 322
130 195 1 K 322
221 meneos
1460 clics
¿Qué perdemos al abandonar el Griego y el Latín?

¿Qué perdemos al abandonar el Griego y el Latín?

Los estudios clásicos en secundaria y bachillerato prácticamente han desaparecido. A pesar de que la cultura clásica está en un momento álgido, la rama de Humanidades no tiene demasiado protagonismo ni socialmente, ni en los planes de estudios. ¿Desaparecerán para siempre las asignaturas de Griego y Latín?
96 125 3 K 322
96 125 3 K 322
11 meneos
250 clics

5 idiomas romances [latinos] que quizás no sabías que existían  

No cabe duda de que el imponente Imperio Romano dejó las bases de la civilización occidental. Su legado vive hasta hoy en día en múltiples aspectos, siendo uno de los más importantes el lingüístico. De su idioma oficial, el latín, se han desprendido los idiomas romances, que en la actualidad cuentan con un estimado de 950 millones de hablantes alrededor del mundo, es decir, el 12% de la población mundial.
101 meneos
4630 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El misterio de las perlas de Venecia: ¿cómo llegaron a América antes que Colón?

Corría el año 2004 cuando un equipo de investigadores norteamericanos encontraron en tres yacimientos arqueológicos diferentes ubicados en Brooks Range, en Alaska (EEUU), una serie de piedras de un color azul muy puro sobre las que poco o nada sabía. Tras estudiarlas, descubrieron que se trataba de una serie de tallas que provenían de Venecia (Italia)..., pero lo que no podían ni imaginar es que las fechas no encajaban en la historia.
59 42 17 K 18
59 42 17 K 18

menéame