Cultura y divulgación

encontrados: 267, tiempo total: 0.013 segundos rss2
8 meneos
102 clics

Los consulados uruguayos en la guerra civil española: el caso de Alejandro Jaume

La inquina que se le guardaba a Alejandro Jaume queda de manifiesto en un detalle siniestro: mientras el público presente aplaudía -no olvidemos que las ejecuciones en zona nacional tenían un carácter de escarmiento público, llegándose al extremo de que en Valladolid el arzobispo tuvo que rogar a sus fieles que no acudieran en masa a presenciarlas, pues se había llegado a “instalar un puesto de churros, como si fuese un espectáculo de feria” -, un conocido falangista local, notando que Jaume no había fallecido en el acto, lo remató (...)
284 meneos
2288 clics
La tumba de Anfípolis en Grecia habría sido monumento para Hefestión, compañero de Alejandro Magno

La tumba de Anfípolis en Grecia habría sido monumento para Hefestión, compañero de Alejandro Magno

Los arqueólogos griegos creen haber revelado el misterio que rodea a la tumba de Anfípolis, un sepulcro de la era alejandrina del que se llegó a especular que podría contener incluso los restos del propio Alejandro Magno. Después de tres años de excavaciones, un equipo de expertos encabezado por la arqueóloga Katerina Peristeri llegó a la conclusión de que se trata de un monumento construido en memoria de Hefestíon, uno de los generales de Alejandro Magno.
132 152 0 K 377
132 152 0 K 377
17 meneos
54 clics

Llamamiento a la acción de Alejandro Jodorowsky - Poesía sin fin  

Alejandro Jodorowsky reflexiona sobre la situación del cine de autor en un mundo dominado por las películas de superhéroes de Hollywood y pide apoyo a su campaña en indiegogo para finalizar la posproducción de su última película "Poesía Sin Fin"
19 meneos
41 clics

El CSIC descubre una iglesia medieval y un sello del papa Alejandro III en Italia

La campaña se ha desarrollado en dos fases. La primera se ha centrado en la parte superior de la ciudad, la antigua acrópolis (la Rocca medieval), continuando las excavaciones en la zona de la muralla y de la cisterna. Según explica la directora del Proyecto Tusculum, “los resultados obtenidos permiten afirmar que el primer circuito de murallas es de época republicana y que, en los siglos centrales de la Edad Media, se recuperó el trazado y parte de los materiales constructivos para levantar un nuevo lienzo dotado de torreones defensivos”.
17 2 0 K 18
17 2 0 K 18
384 meneos
2486 clics
Identifican los restos de Filipo II de Macedonia, padre de Alejandro Magno

Identifican los restos de Filipo II de Macedonia, padre de Alejandro Magno

Un equipo internacional de investigación, que ha contado con la participación de Juan Luis Arsuaga, director científico del Museo de la Evolución Humana, ha identificado los huesos de Filipo II de Macedonia, así como los de su esposa Cleopatra y su hijo recién nacido, en la Tumba 1 del Gran Túmulo en la ciudad de Vergina (Grecia). Hasta ahora se pensaba que los restos del rey estaban guardados en la Tumba 2, conocida como la ‘Tumba de Filipo’.
169 215 2 K 504
169 215 2 K 504
6 meneos
94 clics

La era de Pompeyo Magno

Concluida de esta forma la guerra y consolidado de nuevo el dominio romano en Oriente, Pompeyo, con un ejército fiel y multitud de clientelas adquiridas tanto en Asia Menor como Hispania, volvía a Roma convertido en el hombre más poderoso del Imperio.
1 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 800 años de la Carta Magna

La Carta Magna inglesa cumple 800 años y aquí ponen en cuestión si el origen del parlamentarismo actual está ahí o no
1 0 4 K -39
1 0 4 K -39
6 meneos
103 clics

Washed Up: Instalaciones creadas con residuos plásticos que se encuentran en el paisaje

Alejandro Durán aborda el tema de la contaminación por plástico haciendo su camino a través del océano y en las orillas de Sian Ka’an, la reserva federal protegida más grande de México. Con más de veinte sitios arqueológicos precolombinos, este sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO, es también el hogar de una gran variedad de flora y fauna y la segunda más grande del mundo barrera de arrecife costero. Desafortunadamente, Sian Ka’an es también un depósito de basura del mundo, que se acumula allí por las corrientes oceánicas.
10 meneos
164 clics

Tras la tumba de Alejandro

Rey de reyes, casi Dios, fue el conquistador más joven de la historia. Su nombre se hizo eco hasta nuestros días. Su tumba, un misterio tan intrigante como el de la búsqueda del santo Grial, muchos matarían por encontrarla, algunos, cercioran haberla encontrado, otros que fue destruida hace mucho tiempo. Sea cual sea la verdad,…
34 meneos
497 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Día Sin Música se vuelve en contra de Alejandro Sanz, Amaia Montero y otros en Twitter

Con el tema del esparadrapo en la boca, lo que más se han visto en Twitter han sido bromas sobre la calidad de la música de algunos de estos artistas. También hay quien ha comentado las polémicas sobre la declaración de impuestos en España de otros. Es curioso que sigan existiendo artistas multimillonarios a los que les basta con dar unos pocos conciertos y sacar un disco cada tres años para tener una fortuna mayor de la que cualquier persona podría conseguir en 10 vidas. Relacionada www.meneame.net/story/ana-torroja-tiene-mucho-morro
28 6 6 K 82
28 6 6 K 82
13 meneos
93 clics

Concluyen que la tumba de Filipo II contiene a Filipo II

La pareja de investigadores Laura Wynn-Antikas y Theodore Antikas han concluído que los restos encontrados en una tumba de la necrópolis de Vergina, cerca del río Aliakmonas en Grecia, pertenecen al que fuera monarca de Macedonia en el s.IV a.C. y padre del conquistador Alejandro Magno. Los restos se corresponden con los de un hombre de hasta 50 años. También se ha corroborado que el cuerpo que yace al lado del de Filipo, los de una mujer más joven, de unos 30 años, es la hija de Ateas, séptima mujer del monarca.
11 2 0 K 14
11 2 0 K 14
1 meneos
9 clics

Entrevista de Furorvlog a Alejandro Cao de Benós  

Entrevista en Tarragona de Sergio Gregori a Alejandro Cao de Benós y Les, primer representante occidental de Corea del Norte en las relaciones con Occidente, presidente de la asociación de Amistad con Corea. [Duración: 1h 31m]
1 0 4 K -36
1 0 4 K -36
25 meneos
356 clics

"Soy el inventor del futbolín y sé cómo evitar que este avión llegue a su destino"

Tenía 17 años y los escombros caídos por uno de los bombardeos franquistas contra el Madrid republicano habían enviado a Alejandro Fisterra a la cama de un hospital. Primero en la capital, después en Valencia y por último en la colonia Puig de Montserrat, en Barcelona, donde comparte espacio con decenas de niños. Sería la abundante madera de boj de aquel paraje la que daría forma a unos muñecos que para aquellos niños servirían como ídolos futbolísticos. Unas barras de acero para unirlos, acabadas en mangos para manejar a los 11 jugadores.
20 5 2 K 66
20 5 2 K 66
6 meneos
156 clics

Este palacete es una ruina: la 'fábrica de novelas' de Alejandro Dumas se cae a pedazos

Comenzaron llamándole el Palacio de Montecristo a la villa rural que eligió el autor francés para escribir sus novelas. Aunque se salvó del derribo en los años 70, la que funciona hoy como casa museo del autor de los 'Tres mosqueteros' sufre los embates del tiempo.
11 meneos
71 clics

El incendio que salvó las tablillas de Persépolis

En 1933 la expedición arqueológica del Oriental Institute de la Universidad de Chicago desenterró bajo la Fortaleza de Persépolis unas Tablillas pertenecientes al reinado persa de Darío I (509-494 a.C.). La colección de 30.000 tablillas de arcilla sirvieron para documentar la economía y la sociedad de los miembros de la corte aqueménida. Escritas principalmente en elamita, también se reconoce en ellas el arameo, el acadio, el griego, el frigio y una en persa antiguo. El hecho de estar elaboradas en arcilla hizo que un incendio ayudara a conserv
11 0 2 K 115
11 0 2 K 115
1 meneos
3 clics

Alejandro Filio - Se trata de sentir

Álbum "Se trata de sentir" de 2014 de Alejandro Filo Cantautor, poeta y músico mexicano, perteneciente a la trova mexicana, conocido como Nueva canción.
1 0 11 K -137
1 0 11 K -137
4 meneos
52 clics

Entrevista a Alejandro Cao de Benos en Vanity Fair

Hablamos con Alejandro Cao de Benós, aristócrata afincado en Tarragona y adelantado del régimen norcoreano en Occidente.
3 1 6 K -23
3 1 6 K -23
558 meneos
3969 clics
El esqueleto de mujer hallado en Anfípolis sería Olimpia, la madre de Alejandro Magno

El esqueleto de mujer hallado en Anfípolis sería Olimpia, la madre de Alejandro Magno

Después de haberse estudiado más en profundidad los restos encontrados en la tumba de Anfípolis en Grecia, los expertos e historiadores han destacado que existen lazos familiares entre los cinco fallecidos y encontrados en la tumba. Los arqueólogos han avanzado que los restos de la mujer que tenía entre 60 y 65 años, casi con total seguridad es Olimpia, la madre de Alejandro Magno. Relacionada: www.meneame.net/story/hallados-restos-oseos-menos-cinco-personas-magni
238 320 0 K 536
238 320 0 K 536
8 meneos
79 clics

La Carta Magna inglesa cumple 800 años: de Juan 'Sin Tierra' a Isabel II

La Carta Magna, el documento otorgado en 1215 por el rey Juan Sin Tierra autolimitándose en sus poderes hasta entonces absolutos, cumple 800 años. Inglaterra celebra el aniversario reivindicando la paternidad de las libertades individuales y de los derechos humanos.
1 meneos
13 clics

Trailer de "Regresión", la nueva de Amenábar

Trailer en español de "Regresión", la nueva película de Alejandro Amenábar.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
8 meneos
75 clics

Los restos de la tumba de Anfípolis pertenecen a cinco individuos diferentes

Los análisis de los restos hallados en la tumba de Anfípolis, en el norte de Grecia, han revelado que estos pertenecieron a cinco individuos: un recién nacido, una mujer anciana, dos hombres maduros y un personaje no identificado cuyo cuerpo fue incinerado.
180 meneos
1903 clics
Hallados restos óseos de al menos cinco personas en la magnífica tumba de Anfípolis, Grecia [ENG]

Hallados restos óseos de al menos cinco personas en la magnífica tumba de Anfípolis, Grecia [ENG]

El ministro griego de cultura acaba de anunciar los largamente esperados resultados de los huesos hallados dentro de la tumba de Anfípolis, y las noticias son inesperadas. Los restos pertenecen a cinco personas: una mujer sobre los 60, dos hombres de mediana edad, un bebé sin sexo determinado y otro individuo incinerado de edad y sexo desconocidos. También se han hallado huesos de animales, incluidos caballos.
95 85 1 K 447
95 85 1 K 447
17 meneos
184 clics

Made in Spain. Cuando inventábamos nosotros

Made in Spain es un libro que llama la atención acerca de las vidas y la obra de personajes olvidados en su mayoría, pero que son sorprendentes y apasionantes. En estas páginas aparecen genios como Jerónimo de Ayanz, que experimentó con máquinas de vapor y con buzos en el siglo XVI. Ahí está también la crónica de artilugios como el locomóvil, los motores rotativos de diversos inventores españoles que se adelantaron a su tiempo, la innovación del TALGO, de los motores Barreiros o del autogiro.
15 2 0 K 28
15 2 0 K 28
438 meneos
2721 clics
Retrato del corrupto: 'Alejandro y Ana', la obra de teatro que destapó la trama Gürtel

Retrato del corrupto: 'Alejandro y Ana', la obra de teatro que destapó la trama Gürtel

Retrato del corrupto: Alejandro y Ana, la obra de teatro que destapó la trama Gürtel El montaje de Animalario sobre lo que no se pudo ver en la boda de la hija del presidente cumple once años desde su estreno en el apogeo del aznarismo
137 301 1 K 372
137 301 1 K 372
25 meneos
98 clics

Ramón Llull y el Ars Magna: los orígenes de las máquinas pensantes

En el siglo XIII Ramón Llull planteó el desarrollo de una máquina llamada Ars Magna, capaz de realizar demostraciones lógicas para validar o refutar teorías. El Ars Magna se diseñó como un autómata mecánico que, teóricamente, demostraría la validez de los dogmas de la fe cristiana e, incluso, de la existencia de Dios.
21 4 1 K 114
21 4 1 K 114

menéame