Cultura y divulgación

encontrados: 261, tiempo total: 0.004 segundos rss2
21 meneos
138 clics

Una máquina aprende sola a jugar al ajedrez en nivel de maestro internacional en 72 horas

Por primera vez, una máquina con inteligencia artificial juega al ajedrez evaluando el tablero en lugar de usar la fuerza bruta para calcular cada movimiento posible.
18 3 0 K 111
18 3 0 K 111
262 meneos
8968 clics
No están viendo fútbol sino una partida de ajedrez [ENG]

No están viendo fútbol sino una partida de ajedrez [ENG]  

Esta foto fue publicada el facebook por Lianna Sargissian, esposa de Gabriel Sargissian, cuando Gabriel jugó un partido de maratón de nueve juegos contra Mateusz Bartel, que terminó en victoria para el armenio. En la imagen cada uno de los miembros de la familia esta absorto en el juego. El ajedrez es el deporte nacional de Armenia y los jugadores como Aronian, Sargissian, Movsesian, Akopian, etc. son considerados héroes nacionales.
114 148 2 K 425
114 148 2 K 425
16 meneos
109 clics

El ajedrez, una gimnasia para la mente y el carácter. Entrevista a Ana Matnadze

Ante la reciente noticia de querer introducir el ajedrez como materia de aprendizaje para los niños en las escuelas de España, realizamos una entrevista a la jugadora profesional de ajedrez Ana Matnadze, una georgiana nacionalizada española y subcampeona femenina en la olimpiada de ajedrez en Noruega en 2014.
13 3 0 K 131
13 3 0 K 131
1 meneos
42 clics

El Ajedrez del Virrey

El Ajedrez del Virrey es uno de los libros del mundo de los escaques más creativos y originales de la historia. Su autor es el periodista, investigador y ajedrecista valenciano José Antonio Garzón. El Ajedrez del Virrey propone un cambio sustancial en las reglas del milenario juego. El Ajedrez del Virrey consiste en una imaginativa propuesta para revitalizar el juego de las 64 casillas. No es la primera vez que ocurre. ¿Resulta oportuna ahora una propuesta renovadora para el universo casi perfecto del ajedrez?
1 0 6 K -70
1 0 6 K -70
1 meneos
93 clics

Un ´virrey´ para el ajedrez del siglo XXI

El historiador José A. Garzón propone en un documentado libro la renovación del juego con un cambio en sus milenarias reglas y la introducción de una nueva figura. En plena era tecnológica del ajedrez, el papel de los ordenadores en la preparación de las partidas es hoy determinante, desvirtuándose notablemente la esencia del juego, con un serio retroceso en la parte artística, creativa e imaginativa, es decir, languidecen los rasgos más genuinamente humanos.
1 0 8 K -99
1 0 8 K -99
75 meneos
4128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Del valor relativo del alfil y el caballo

Sabemos que Fischer consideraba que el alfil era ligeramente superior al caballo.
58 17 29 K 59
58 17 29 K 59
278 meneos
8190 clics
Cómo la Dama se convirtió en la pieza más poderosa del Ajedrez

Cómo la Dama se convirtió en la pieza más poderosa del Ajedrez

La Dama en el Ajedrez no siempre tuvo los movimientos que tiene hoy, de hecho esta figura femenina ni siquiera existía en el tablero. Esta es la historia de como la Dama del Ajedrez se convirtió en la pieza más poderosa.
117 161 5 K 398
117 161 5 K 398
4 meneos
135 clics

Magnus Carlsen se reúne con el genio de las matemáticas John Forbes Nash

Magnus Carlsen y John Nash se han reunido hoy y el campeón mundial ha regalado al matemático un set de su PlayMagnus.
8 meneos
23 clics

Se anuncia el nuevo Grand Chess Tour

Garry Kasparov y Nigel Short estaban en la rueda de prensa en la que se anunció el nuevo circuito de supertorneos Grand Chess Tour, con Magnus Carlsen y nueve de los mejores grandes maestros del mundo. Competirán por una bolsa de premios de 1.050.000 USD. El primer torneo del circuito se disputará en junio de 2015 en Noruega, con el Norway Chess 2015. A continuación se disputarán la Copa Sinquefield en agosto/septiembre y finalizará el año ajedrecístico del Grand Chess Tour en diciembre en Londres con el London Chess Classic.
6 meneos
73 clics

Historia completa de los juegos de mesa [Eng]

Casi todos hemos disfrutado de algún juego de mesa, pero no siempre conocemos su historia y orígenes.
16 meneos
149 clics

La reina Isabel y la dama del ajedrez

Historiadores del juego sostienen que la reina del tablero fue inspirada en la figura de la monarca católica española.
10 meneos
150 clics

El ajedrez desde dentro

Hace un par de semanas el gobierno aprobó la inclusión del ajedrez en la educación en la forma de una nueva asignatura. Desde entonces he leído algunos artículos sobre el tema, y la sensación que me queda es que hay muy poca gente que sepa bien sobre lo que está hablando, así que me he propuesto explicar lo mejor que pueda cómo es el ajedrez entre bambalinas, lejos del mito. En las casas y en los bares se juega a un ajedrez y en los clubes a otro. La diferencia de niveles es tan abismal que no sé si puede compararse con cualquier otro juego.
7 meneos
198 clics

La jerga ajedrecísta de los jugadores de ajedrez en inglés [Eng]

El ajedrez es un juego milenario plagado de mitos y leyendas, una de ellas es el uso de un cierto lenguaje dentro de la comunidad de jugadores, invisible para los "outsiders".
427 meneos
9528 clics
Un vagabundo llamado Bobby Fischer

Un vagabundo llamado Bobby Fischer

"Volvió a echar mano al bolsillo y encontró un billete de cinco dólares; era lo único que tenía para subsistir varios días, hasta que llegara la fecha de cobrar la miserable pensión que le pasaba el Ayuntamiento. Todo su dinero había volado años atrás. Bobby Fischer era ahora un indigente, pero no le importaba en absoluto. Después de todo, lo era porque quería, y porque le daba la gana vivir así, a su aire." Historia de cuando la policía de Pasadena detuvo al campeón del mundo de ajedrez, Bobby Fischer.
177 250 3 K 537
177 250 3 K 537
345 meneos
8872 clics
Ajedrez, bilingüismo y un puñado de paletos

Ajedrez, bilingüismo y un puñado de paletos

No me refiero a paleto como a esa gente de campo que son sabios en su entorno, en el que yo me pierdo si me mueves una piedra, no, a estos les admiro. Me refiero a lo que dice la RAE: A la gente tosca y zafia. Noticia de ayer en España: Se pone de…
149 196 7 K 549
149 196 7 K 549
1 meneos
8 clics

6 motivos por los que llevar el ajedrez a los colegios es una buena idea

El ajedrez desarrolla la inteligencia, la atención, la paciencia y además es un juego. Va camino de implantarse en las escuelas, tras haberse aprobado por unanimidad la proposición no de ley que el PSOE ha presentado en la Comisión de Educación y Deporte del Congreso.
1 0 3 K -34
1 0 3 K -34
9 meneos
78 clics

La inmortalidad de la belleza

Las percepciones son nuestro primer vínculo con el mundo. Cuando vivíamos en la oscuridad (es un decir, en realidad solo estaban vivas nuestras células, pero nosotros, como individuos, todavía no habíamos emergido a la vida) todo rondaba alrededor de la conexión entre nuestro tejido nervioso y cada punto de nuestro cuerpo, lo que llamamos el sistema propioceptivo. Eso era cuando estábamos en el seno de nuestra madre. Ocasionalmente, percibíamos elementos externos: ruidos, música, vibraciones de cualquier tipo y frecuencia.
13 meneos
124 clics

David Antón, el genio español del ajedrez

Entre Mourinho y Guardiola, el ajedrez español alumbra un pequeño genio David Antón se ha convertido en la gran esperanza del ajedrez español. El joven genio atiende a El Confidencial para hablar de su vida como profesional y sus objetivos
11 2 1 K 84
11 2 1 K 84
13 meneos
75 clics

Enseñar ajedrez a niños en la India: la palabra humanidad cobra todo su sentido

Enseñar ajedrez a niños en la India: la palabra humanidad cobra todo su sentido Vamos a la Fundación Vicente Ferrer en Anantapur, donde hace más de 40 años se alumbraría uno de los proyectos más osados para combatir la pobreza
11 2 1 K 120
11 2 1 K 120
11 meneos
88 clics

Por qué la magia del ajedrez murió con el fin de la Guerra Fría

Hace una semana el joven noruego de 23 años, Magnus Carlsen, retuvo su título de Campeón Mundial al vencer a su retador, el indio de 44 años, Vishy Anand. El triunfo confirma a una de las mayores promesas del deporte en las últimas tres décadas. Sin embargo, el nombre de Magnus Carlsen no apareció en portadas de periódicos -con al excepción de Noruega- y, en el mejor de los casos, quedó relegado a secciones secundarias, nada que ver con lo que ocurría durante la Guerra Fría...
2 meneos
30 clics

Los Nuevos Oligarcas mueven y ganan

El ajedrez ya no es el deporte rey de la Guerra Fría, que transformó este antiguo juego estratégico en un deporte geopolítico. Hoy ni el juego ni los jugadores representan casi nada, porque han sido desbancados por las ciudades escaparate de las economías emergentes que albergan sus campeonatos.
290 meneos
1749 clics
Carlsen Campeón del Mundo de Ajedrez

Carlsen Campeón del Mundo de Ajedrez

Magnus Carlsen renueva su título de campeón del mundo por dos años tras ganar a Viswanathan Anand (6,5-4,5) en el campeonato que se celebra en Sochi (Rusia). El noruego aprovechó un gran error del indio cuando éste había logrado una posición muy favorable en la 11ª partida de las 12 previstas
131 159 5 K 529
131 159 5 K 529
6 meneos
32 clics

Ajedrez en la Biblioteca de Navarra (Pamplona)

La Biblioteca de Navarra destaca sus obras relacionadas con el ajedrez: libros para aprender a jugar y convertirte en un campeón, novelas en las que el ajedrez también juega un papel importante, películas donde aparecen tableros y piezas ajedrecísticas... Divulga sus fondos y este juego o deporte. Habrá una partida comentada en el ajedrez gigante que hay desde el lunes 17 de noviembre en el hall central de la Planta 0. Y también podrás participar en las partidas simultáneas que se celebrarán en la biblioteca el jueves 27. ¡Apúntate!
178 meneos
2188 clics
‘La Dama del Ajedrez’ de Agustí Mezquida desvela el origen español y la expansión del Ajedrez Moderno

‘La Dama del Ajedrez’ de Agustí Mezquida desvela el origen español y la expansión del Ajedrez Moderno

El largometraje documental ‘La Dama del Ajedrez’ (2013) de Agustí Mezquida desvela el nacimiento de la Reina en el juego del ajedrez recogido en el poema a
75 103 2 K 433
75 103 2 K 433
266 meneos
10563 clics

¿Qué probabilidad de sobrevivir tiene cada pieza de ajedrez en una partida media? [ING]

Los resultados del cálculo de esta curiosidad ajedrecística con dos resultados evidentes (los reyes el 100%) y otros inesperados.
138 128 0 K 1441
138 128 0 K 1441

menéame