Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
14 meneos
23 clics

No, no es verdad que tras el confinamiento debamos tomar el sol sin crema solar

“No es cierto que con la protección solar no sinteticemos vitamina D”, ha advertido la Asociación de Profesionales de la Farmacia, quien ha asegurado que con 10 minutos de sol es suficiente. El confinamiento por la pandemia de la COVID-19 ha multiplicado los bulos sobre fotoprotección y sus consecuencias como, por ejemplo, riesgo de quemaduras por la exposición al sol y cáncer de piel, según han avisado desde el Instituto '#SaludsinBulos', la Academia de Dermatología y Venereología (AEDV) y Asociación de Profesionales de la Farmacia (ASPROFA).
7 meneos
251 clics

10 bulos sobre las cremas solares

El Instituto #SaludsinBulos y la Asociación de Profesionales de la Farmacia (ASPROFA) han elaborado un decálogo con el fin de desmontar "las falsas creencias" en torno a la fotoprotección, ya que éstas contribuyen a aumentar el riesgo de quemaduras solares y de cáncer de piel. La duración del producto, la necesidad de reaplicarlo tras el baño si es resistente al agua o si debe utilizarse en días nublados son, según el decálogo, dudas habituales de la población ante la exposición solar.
1 meneos
20 clics

Bulos sobre el cáncer: cómo combatirlos

El cáncer es un terreno abonado para la difusión de bulos y la consecuencia más grave es el abandono tratamientos eficaces para seguir pseudoterapias. Por eso, se puede afirmar que algunos mitos sobre el cáncer matan. Frenar la desinformación es el objetivo de la plataforma #SaludsinBulos, que el 19 de septiembre ha organizado, junto al Comité de Pacientes de Hospital Clínico San Carlos, de Madrid, el I Simposio #CáncersinBulos.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
15 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

#SaludSinBulos: "Los crédulos consultan menos a los profesionales sanitarios y carecen de cultura científica"

La iniciativa española #SaludSinBulos es un portal dedicado a desmentir todas las mentiras que circulan en la red referentes a temas de salud. Desde las patatas fritas que evitan la calvicie, hasta los beneficios de beber alcohol para quienes aprenden un nuevo idioma, estos mitos han comenzado a ser combatidos. Entrevistamos a Carlos Mateos, director de COM Salud, agencia de comunicaciones creadora de Salud Sin Bulos, y organizadora de eventos como la HackathonSalud y el Congreso Nacional de eSalud en España.
14 meneos
57 clics

#SaludSinBulos | Observatorio de los Bulos de Salud en Internet

El Observatorio de los Bulos de Salud en Internet #SaludSinBulos es una iniciativa de AIES eSalud para combatir los bulos de salud en Internet y contribuir a que exista información veraz y contrastada sobre salud en la red.
12 2 1 K 12
12 2 1 K 12

menéame