Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 148, tiempo total: 0.056 segundos rss2
4 meneos
11 clics

Descubren la neuronas que controlan la fiebre y otros síntomas de enfermedad

Ante un infección, el cuerpo pone en marcha mecanismos como la fiebre, escalofríos, falta de apetito o fatiga. Detrás de todo ello está una población de neuronas, recientemente caracterizada, que se sitúa en el hipotálamo. La pequeña población de neuronas ahora descrita se encuentra en el área preóptica ventral medial (VMPO) del hipotálamo. Los resultados del estudio indican que las neuronas en la VMPO son un centro de control que integra las señales inmunitarias para orquestar múltiples síntomas de enfermedad en respuesta a la infección.
12 meneos
34 clics

El asma, una enfermedad que sufren más de 3 millones de españoles

El asma es una enfermedad crónica que afecta principalmente al sistema respiratorio y cuyos síntomas van desde la tos, pasando por la presión en el pecho e incluso, la sensación de falta de aire. Pues bien, en España hay más de 3 millones de personas que padecen esta enfermedad y para visibilizarla, cada 3 de mayo se dedica al Día Mundial del Asma, con el que se busca concienciar y educar sobre esta enfermedad, dando a conocer de qué manera influye en la calidad de vida de aquellos que la padecen.
1 meneos
137 clics

Tener antojo de este alimento podría ser un signo temprano de demencia

No se conoce tanto como la pérdida de memoria, pero el deseo de un determinado grupo de alimentos es un signo de demencia; y se produce por la degeneración del lóbulo frontal del cerebro, que puede extenderse al lóbulo temporal
1 0 13 K -117
1 0 13 K -117
230 meneos
2096 clics
Aparecen los dos primeros casos de hepatitis aguda infantil de origen desconocido en Galicia

Aparecen los dos primeros casos de hepatitis aguda infantil de origen desconocido en Galicia

Detección en la comunidad gallega de los dos primeros casos de hepatitis aguda infantil de origen desconocido, que cumplen los criterios de inclusión fijados por el propio Ministerio. Ahora será este centro de coordinación quien deba hacer las pruebas pertinentes. Uno de los casos ya pasó la enfermedad en el mes de enero y el otro está recuperándose.
93 137 0 K 198
93 137 0 K 198
283 meneos
1934 clics
El estrés podría modificar nuestra flora intestinal e incrementar el riesgo de sufrir enfermedades autoinmunes

El estrés podría modificar nuestra flora intestinal e incrementar el riesgo de sufrir enfermedades autoinmunes

Esto fue confirmado mediante pruebas en los ganglios linfáticos de los roedores estresados que señalan un aumento de bacterias patógenas y de células T efectoras reactivas que son características de las enfermedades autoinmunes como el lupus, la esclerosis múltiple, la artritis reumtoidea, la esclerodermia, entre otras.
131 152 2 K 143
131 152 2 K 143
5 meneos
95 clics

El simulador más potente del mundo

El primer artículo que publiqué en Jot Down trataba del suicidio. Quería hablar de un tema que, pese a ser una realidad cotidiana —en España se suicidan diez personas al día—, sigue siendo tabú. Y quería hacerlo fuera de los foros especializados: el suicidio nos atañe a todos, y si solo hablamos de él en revistas científicas, difícilmente vamos a acabar con el estigma que lleva asociado. Poder hacerlo en un medio que desde el principio ha apostado por la divulgación y los contenidos de calidad, procurando ...
18 meneos
58 clics

Un estudio descubre que la COVID aumenta sustancialmente el riesgo de enfermedades cardiovasculares a largo plazo (eng)

Pasar la COVID-19 puede tener grandes consecuencias para el corazón y los vasos sanguíneos. Las personas que se recuperan de la infección tienen un riesgo notablemente mayor de desarrollar una enfermedad cardiovascular severa durante el año siguiente a su recuperación. Estas enfermedades incluyen fallo cardíaco, ataque al corazón, fibrilación atrial y otras arritmias, miocarditis (inflamación del corazón), y embolias pulmonares.
15 meneos
431 clics

Señales de enfermedad en los gatos  

Los gatos son expertos en ocultar el dolor y cualquier signo de enfermedad. Muchas veces los dueños no se dan cuenta de que su compañero felino está enfermo hasta que la enfermedad está ya muy avanzada. Los signos de dolor son sutilmente perceptibles por pequeños cambios en sus rasgos faciales. Aquí dejamos una escala con estos sutiles cambios que nos ayudarán a saber si nuestro compañero felino siente dolor y en qué grado.
12 3 1 K 26
12 3 1 K 26
12 meneos
115 clics

PTTa, la enfermedad rara que sin tratamiento puede alcanzar hasta un 90% de mortalidad

Hay enfermedades en las que un diagnóstico precoz es el mejor salvavidas. Es el caso de la Púrpura Trombocitopénica Trombótica adquirida (PTTa), una enfermedad hematológica rara que, sin tratamiento, puede llevar a la muerte hasta al 90% de los pacientes, a menudo antes de las primeras 24 horas.
15 meneos
82 clics

Cómo la obesidad daña los vasos sanguíneos

En España, tres de cada 10 muertes anuales se deben a una enfermedad cardiovascular (ECV). De ellas, el 80% podrían haberse evitado, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), siguiendo un estilo de vida saludable y reduciendo los factores de riesgo.

Entre esos factores de riesgo, la obesidad destaca por su elevada prevalencia. Basta pensar que nada menos que el 61,4 % de los hombres y el 44,1% de las mujeres mayores de 18 años en España presenta obesidad o sobrepeso. Estas cifras aumentan cada año no sólo en población adulta ...
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
35 meneos
58 clics
La FDA aprueba el primer fármaco para la causa genética del enanismo eng

La FDA aprueba el primer fármaco para la causa genética del enanismo eng  

El tratamiento, des una inyección que se administra una vez al día a los niños con acondroplasia, un raro trastorno genético que provoca enanismo y puede dar lugar a graves complicaciones médicas. En un ensayo clínico fundamental, los pacientes que recibieron el fármaco, crecieron 1,6 centímetros más en el transcurso de un año que los que recibieron un placebo. Eso significa que los pacientes que toman a lo largo de la infancia tienen probabilidades de alcanzar alturas similar a otros niños. El precio es de unos 320.000 dólares al año.
27 8 0 K 112
27 8 0 K 112
16 meneos
46 clics

‘El día en que los gatos vivirán 30 años’: Miyazaki Tōru, en busca de un tratamiento para las enfermedades incurables

Miyazaki Tōru, profesor de la Universidad de Tokio, descubrió el inhibidor de la apoptosis en los macrófagos, una proteína de la sangre que desempeña la importante función de limpiar la “basura” acumulada en el organismo y que puede utilizarse para tratar enfermedades incurables. Además de su aplicación en humanos, la proteína también sirve para tratar la enfermedad renal de los gatos.
14 2 0 K 14
14 2 0 K 14
9 meneos
54 clics

Vivir con dislexia: la dificultad en el lenguaje no va reñido con la inteligencia

Se calcula que en España solo se detecta un 10% de los casos de dislexia. Es un trastorno cognitivo que conlleva a que la persona que lo padece tiene dificultades para reconocer y procesar las letras, sílabas y palabras. Esto le provoca tener dificultades para leer y escribir, y comunicarse por vía escrita, pero no por ello dejan de ser menos inteligentes y se demuestra con casos reales.
5 meneos
33 clics

Reducir el consumo de tabaco no basta para disminuir el riesgo de enfermedad cardiovascular

Un estudio científico publicado recientemente señala que “reducir los cigarros consumidos no parece tener un beneficio significativo en la disminución del riesgo de enfermedad cardiovascular independientemente del grado. Para reducir realmente el riesgo de enfermedad cardiovascular es necesario dejar de fumar completamente, no solo reducir el consumo”.
11 meneos
141 clics

¿Por qué le pinchan vitamina K a los niños al nacer?

No sé si os habéis fijado que cuando nace un niño, al rato de que todo sean llantos de emoción y gritos de alegría, la matrona se acerca al retoño y le planta una inyección en medio del muslo. La mayoría lo recordaréis perfectamente, pero puede que otros os estéis planteando si a vuestros hijos se la llegaron a poner después de nacer.

Si os encontráis en este último grupo, os invito a repasar los informes de alta del hospital y buscar si entre tanto dato técnico hay una frase parecida a esta: profilaxis con vitamina K.
2 meneos
37 clics

Boca - Mano - Pié el terror de la guardería

Aprende cuáles son sus síntomas, el tratamiento y las recomendaciones de la farmacia online Pablos Mompía. Es una enfermedad producida por virus NO por bacterias y principalmente se da en niños entre 1 y 4 años.
1 1 7 K -59
1 1 7 K -59
12 meneos
146 clics

Un rasgo de la personalidad podría ser determinante en la enfermedad de Parkinson

La enfermedad de Parkinson sigue siendo una de las patologías que despierta más intrigas entre los expertos debido a la incógnita que genera su aparición, desarrollo y tratamiento.
Ahora un estudio reciente a cargo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Florida (FSU) descubrieron un vínculo entre el trastorno neurológico progresivo y el neuroticismo, un rasgo de la personalidad que causa emociones desagradables como rabia, irritabilidad, ansiedad, timidez e incluso inestabilidad emocional.
10 meneos
59 clics

Cuando tener un complejo puede convertirse en enfermedad: la dismorfofobia o trastorno de la imagen corporal

Cuando tener un complejo puede convertirse en enfermedad: la dismorfofobia o trastorno de la imagen corporal
Muchas personas tienen complejos con alguna parte de su cuerpo. No les gustan por ejemplo sus orejas, pero intentan taparlas un poco con el pelo y no pasa más. No obstante, si este complejo ya llega a interferir en la vida de la persona, le genera ansiedad, malestar, le impide salir a la calle, mantener relaciones sociales; ahí sí que hay un problema.
20 meneos
187 clics
Maialen Mendinueta: "Somos personas normales con una enfermedad que afecta a nuestro cerebro"

Maialen Mendinueta: "Somos personas normales con una enfermedad que afecta a nuestro cerebro"

La legazpiarra Maialen Mendinueta ha decidido contar su experiencia con la enfermedad mental para que el tema deje de ser tabú y ayudar a los jóvenes
16 4 0 K 171
16 4 0 K 171
15 meneos
283 clics

El gusano del ojo, uno de los parásitos más escalofriantes del mundo

El gusano Loa loa, más conocido como el "gusano del ojo", que habita en las selvas tropicales y pantanos de África occidental, infecta a los humanos a través de la picadura de una mosca del ciervo o una mosca del mango. El gusano femenino puede medir entre 4 y 7 cm de largo y 0,5 mm de diámetro; el macho es menor.
Los gusanos del ojo deambulan bajo la piel de sus víctimas en todo momento, alimentándose de los fluidos de los tejidos humanos, moviéndose por el torrente sanguíneo.
12 3 3 K 12
12 3 3 K 12
66 meneos
112 clics
Uno de los médicos que descubrió el ébola lo da por "derrotado" tras 40 años de lucha

Uno de los médicos que descubrió el ébola lo da por "derrotado" tras 40 años de lucha

El profesor Jean-Jacques Muyembe-Tamfum, uno de los médicos que formó parte del equipo que descubrió el ébola en 1976, ha anunciado que el virus ha sido "derrotado" tras penosos años de lucha en los que más de 12.000 personas perdieron la vida en África, informa France24.
57 9 0 K 257
57 9 0 K 257
35 meneos
96 clics

Sí que existe una solución para la epidemia de enfermedad mental (pero está prohibida)

(...) Como bien dice la ministra, mejorar la detección precoz del problema es una herramienta -y es loable que se dediquen recursos a ello- pero no es la única. Las investigaciones llevadas a cabo en los años 50 y 60 sobre el uso de sustancias psiquedélicas en la salud mental, retomadas hace poco más de una década por valientes investigadores demuestran que sustancias como la ayahuasca, los hongos psilocibes, la ketamina o el MDMA son varios órdenes de magnitud más eficaces que, por ejemplo, los antidepresivos a la hora de tratar la depresión.
10 meneos
15 clics

Crean minicerebros en laboratorio con la enfermedad de Parkinson

Un grupo de especialistas de diferentes centros académicos y de investigación de Singapur han desarrollado minicerebros in vitro que son capaces de reproducir las condiciones y el deterioro que genera la enfermedad de Parkinson en un cerebro humano real. Los organoides podrían transformarse en una fantástica herramienta para diseñar nuevas terapias y tratamientos para una de las patologías neurodegenerativas con mayor impacto mundial.
13 meneos
63 clics

Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob

La enfermedad de Creutzfeldt-Jakob captó la atención pública en la década de 1990 cuando algunas personas en el Reino Unido contrajeron una forma de esta enfermedad, una variante de la enfermedad, tras comer carne de ganado enfermo. Sin embargo, la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob "clásica" no se ha relacionado con productos de carne de res contaminados. Todos los tipos de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob son graves, pero muy poco comunes. Según las estimaciones, se diagnostican uno a dos casos de enfermedad de Creutzfeldt-Jakob por cada milló
9 meneos
71 clics

Oftalmólogos constatan repunte incidencia del ojo seco por uso de mascarillas

Los oftamólogos han constatado un aumento del síndrome del ojo seco debido al uso de las mascarillas, ya que el uso de esta protección contra la covid puede afectar "el recambio de la película lacrimal", que es fundamental para lubricar la superficie ocular.
7 2 14 K -22
7 2 14 K -22

menéame