Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 38, tiempo total: 0.009 segundos rss2
10 meneos
93 clics

Identifican el origen de las auroras boreales por primera vez en la historia

Para investigar el origen de las auroras boreales, el equipo de científicos encargados de conducir el estudio partió de la base de que se producen por partículas arrastradas por tormentas solares. Una vez impactadas por la radiación solar, éstas son aceleradas por las líneas del campo magnético terrestre hacia las latitudes más boreales del planeta. Desde ahí, llueven en la atmósfera superior, generando caminos de luces verdosas en medio de la noche. Por primera vez, sin embargo, los físicos confirmaron que el mecanismo que opera detrás...
19 meneos
31 clics

La misión Juno descubre una nueva característica auroral en Júpiter (ING)

El espectrógrafo ultravioleta de la misión Juno de la NASA a Júpiter ha detectado nuevas características tenues de auroras en rápida expansión, caracterizadas por emisiones en forma de anillo. "La ubicación de los anillos en latitudes altas indica que las partículas que causan las emisiones provienen de la magnetosfera joviana distante, cerca de su límite con el viento solar", dijo Bertrand Bonfond. Este estudio no concluye qué procesos producen estas características. En español: bit.ly/3dgiA2x
16 3 0 K 17
16 3 0 K 17
27 meneos
213 clics
Últimas imágenes publicadas por la NASA desde la estación espacial

Últimas imágenes publicadas por la NASA desde la estación espacial

169 imágenes desde la estación espacial orbitando a 51,6 ° sobre el ecuador. Vistas impresionantes de la aurora boreal, formación de tormentas y la Tierra entre las luces de la ciudad y las estrellas.
24 3 1 K 362
24 3 1 K 362
4 meneos
120 clics

Así se ve una aurora boreal desde el espacio: el vídeo de un astronauta ruso que inunda las redes

Vídeo de la Tierra tomado desde la Estación Espacial Internacional por el astronauta ruso Serguéi Kud-Sverchkóv. La captura muestra una nítida aurora boreal justo antes del ocaso. Junto al vídeo el cosmonauta ha añadido una descripción en la que explica el fenómeno. "Desde la oscuridad total volamos a la parte de la órbita que aun no está iluminada por el Sol, pero está iluminada por la Luna." "Por el horizonte, la Vía Láctea, la Galaxia en la que vivimos."
3 1 6 K -23
3 1 6 K -23
7 meneos
49 clics

Video: ¿Como se forman las auroras boreales?  

En las noches del Ártico, a menudo resplandece la aurora en el cielo del invierno. ¿Qué es y de dónde procede?
12 meneos
108 clics

Las mejores fotos de auroras boreales de 2020

Dan Zafra ha pasado el año recopilando y seleccionando las mejores instantáneas de auroras boreales tomadas durante todo el año. El resultado del trabajo de Zafra es un blog que, con un carácter didáctico, está enfocado en los viajes, la fotografía de paisaje y la astrofotografía. Fruto de todo ello nació Northern Lights Photographer of the Year, que cada año, en diciembre, coincidiendo con la temporada de auroras boreales, nos ofrece las mejores imágenes del año en esta especial categoría, y de las cuales en esta galería fotográfica os mostram
10 2 0 K 26
10 2 0 K 26
24 meneos
150 clics

Vídeo: El cielo de Finlandia se tiñe de verde con una de las auroras boreales más espectaculares de los últimos años

Verdes, blancos y morados. No es un espectáculo de pirotecnia silenciosa. Es la naturaleza. Son auroras boreales registradas esta semana en la localidad de...
20 4 1 K 27
20 4 1 K 27
3 meneos
7 clics

Ballenas boreales emiten unos cantos libres de patrones que las convierten en los "músicos de Jazz" del océano

Un estudio ha identificado hasta 184 canciones diferentes entre los años 2010 y 2014. Las ballenas boreales emplean un sistema de canto muy complejo que cambia cada estación.
12 meneos
64 clics
Aficionados canadienses descubrieron un nuevo tipo de Aurora [ENG]

Aficionados canadienses descubrieron un nuevo tipo de Aurora [ENG]

Empezó como una reunión de espectadores del cielo. Se convirtió en una discusión entre aficionados y expertos, que estalló por las cervezas una noche en un pub de Canadá. Y terminó con un trabajo revisado en una conocida revista científica. El fenómeno recién descrito aparece como una cinta estrecha y luminosa de lavanda y esmeralda, blasonada en el cielo de este a oeste. Se puede ver desde mucho más cerca del ecuador y emana de un punto dos veces más alto. Se llama Steve.
5 meneos
9 clics

Observan por primera vez el mecanismo subyacente de la Aurora Boreal

Un equipo de investigadores japoneses ha observado, por primera vez, de forma directa una lluvia de electrones que rebotan por la magnetosfera terrestre, lo que se conoce comúnmente como aurora boreal. Los científicos nunca había podido presenciar de manera directa cuál es el mecanismo subyacente en ese fascinante fenómeno.
3 meneos
3 clics

"Yo descubrí una nueva aurora boreal en Facebook"

Las auroras polares, llamadas boreales si ocurren en el hemisferio norte y australes si ocurren en el sur, siempre han fascinado al ser humano. Hoy en día sabemos que se forman cuando partículas solares chocan contra la magnetosfera de la Tierra, provocando fantásticos efectos lumínicos en el cielo nocturno. Las auroras polares, llamadas boreales si ocurren en el hemisferio norte y australes si ocurren en el sur, siempre han fascinado al ser humano. Hoy en día sabemos que se forman cuando partículas solares chocan contra la magnetosfera de la Tierra, provocando fantásticos efectos lumínicos en el cielo nocturno.
5 meneos
16 clics

Fascinante video de una Aurora Austral desde un Boeing 767[ENG]  

134 pasajeros abordaron un Boeing 767 el 23 de marzo para un vuelo de ocho horas con el único propósito de poder ver de cerca a la Aurora Australis, también conocida como las luces del sur. La Aurora Australis es mucho más difícil de ver que su contraparte del Hemisferio Norte, ya que no hay mucho terreno (habitado) alrededor del Polo Sur.
12 meneos
36 clics
Fuegos cósmicos en la Antártida

Fuegos cósmicos en la Antártida

Es un lugar frío, oscuro, seco y desolado, con poco oxígeno en el aire para respirar, pero la situación única hace de la estación Concordia en la Antártida un lugar atractivo para que los científicos realicen sus investigaciones. La aurora austral que da color a esta fotografía ayuda a llevar mejor la estancia de las 13 personas que están allí durante los meses de invierno, lejos de sus amigos y familia.
12» siguiente

menéame