Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 10, tiempo total: 0.005 segundos rss2
12 meneos
28 clics

Estamos cada vez más cerca de la terapia (y vacuna) del nairovirus

Conocido como nairovirus, la amenaza microbiana causa la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, una enfermedad caracterizada por fiebre, dolores musculares, náuseas y hemorragias bajo la piel. El virus mata hasta el 40% de las personas que infecta (la COVID-19 mata a menos del 2% de los pancientes). Los brotes son esporádicos y el número de casos varía según la región, pero los datos sugieren que están aumentando constantemente.
10 2 0 K 36
10 2 0 K 36
10 meneos
61 clics

Rafael Sanjuán, investigador: "No sabemos qué virus causará la próxima pandemia..."

"...pero sí los que tienen más probabilidades". /// Los nuevos virus que se originan en los animales y que causan enfermedades en humanos son una preocupación creciente y la llegada de la Covid-19 ha demostrado la necesidad de combatirlos. Conocer su composición y características podría ayudar a evitar futuras pandemias. Su análisis en laboratorios no es fácil, el cultivo y aislamiento de los virus se encuentra en muchas ocasiones con obstáculos técnicos y preocupaciones sobre la bioseguridad.
2 meneos
6 clics

Técnica pionera en España que detecta nuevas cepas de covid19 en 1 hora

España ha registrado esta semana el segundo caso de la variante sudafricana de Covid-19. Tras detectar el primero en Vigo, las autoridades sanitarias catalanas informaron del hallazgo de un nuevo caso y explicaron que podrían darse más en los próximos días.
2 0 1 K 10
2 0 1 K 10
10 meneos
109 clics

Variante británica del SARS-COV-2: ¿Tiene importancia?  

El profesor de virología Vicent Racaniello explica las características de la variante británica del SARS-COV-2 y explica porqué su mayor transmisibilidad no está respaldado por los datos.
66 meneos
79 clics
Un informe del Gobierno sobre la covid propone bajar la voz en interiores y callar en los medios de transporte

Un informe del Gobierno sobre la covid propone bajar la voz en interiores y callar en los medios de transporte

“¿No vale la pena promover actividades en exteriores, ventilar o filtrar para disminuir riesgos para reducir transmisión por aerosoles?”, se pregunta el grupo de científicos firmantes de un informe, encargado por el Ministerio de Ciencia, sobre las vías de transmisión de la covid. En este trabajo, que firman virólogos, epidemiólogos, médicos y biólogos, se desarrolla en profundidad lo que se sabe de cada uno de los riesgos y se llega a varias conclusiones al constatar una “evidencia significativa” del contagio por aerosoles.
56 10 2 K 221
56 10 2 K 221
27 meneos
195 clics
¿Qué diferencia principalmente al nuevo coronavirus de los anteriores?

¿Qué diferencia principalmente al nuevo coronavirus de los anteriores?

El virólogo experto en coronavirus y diseño de vacunas del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC), el doctor Luis Enjuanes, ha asegurado que, de los tres coronavirus humanos que son patogénicos para el hombre y que aparecieron en 2002, 2012 y 2019, este último "no deja de sorprender" porque ha adquirido "un pequeño fragmento en la proteína de las espículas que facilita la infección de prácticamente todos los tejidos del cuerpo humano", en contraste con los anteriores, permitiéndole causar "cualquier tipo de patología"...
24 3 0 K 208
24 3 0 K 208
15 meneos
56 clics
Lady Montagu, la mujer que dio a conocer el método precursor de la vacuna moderna en Europa

Lady Montagu, la mujer que dio a conocer el método precursor de la vacuna moderna en Europa

La viruela, en tiempos pasados, causaba verdaderos estragos y era la luctuosa protagonista de millones de muertes a lo largo y ancho del planeta. Los historiadores estiman que en la Europa del siglo XVIII provocaba la muerte de alrededor de 400.000 personas cada año, muchas de ellas niños. Su índice de mortalidad rondaba el 30% de los contagiados, y los supervivientes, en no pocas ocasiones, quedaban ciegos o marcados de por vida con cicatrices en el rostro. Afortunadamente para la humanidad, este virus fue desapareciendo paulatinamente...
13 2 0 K 182
13 2 0 K 182
3 meneos
16 clics

El origen de la viruela puede ser mucho más reciente de lo creído

Una nueva investigación genética sugiere que la viruela, una enfermedad que causó millones de muertes, y a la que se considera como la primera dolencia humana erradicada por la vacunación, podría ser mucho menos antigua de lo creído.
4 meneos
5 clics

Identifican cómo se protege un importante grupo de virus

Un equipo español, en el que participan científicos de la Universidad Autónoma de Madrid y el CSIC, ha logrado identificar la región específica que modula la estabilidad de una cápsida vírica. El trabajo, publicado en el Journal of Virology, puede permitir el diseño de fármacos antivirales para combatir infecciones provocadas por distintos tipos de virus de una amplia familia.
2 meneos
1 clics

Zika podría infectar células implicadas en formación craneal, según estudio

Es posible que el zika infecte las células de las crestas neurales que forman los huesos y el cartílago del cráneo durante el desarrollo embrionario, lo que puede explicar la vinculación del virus con la microcefalia, según un estudio publicado hoy por la revista Cell Host & Microbe.

menéame