Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 46, tiempo total: 0.082 segundos rss2
9 meneos
43 clics

La fibra de zafiro promete energía y transporte aéreo más limpios

Investigadores de Oxford han desarrollado un sensor hecho de fibra de zafiro que promete mejoras significativas en eficiencia y emisiones en la industria aeroespacial y la generación de energía. El trabajo, publicado en la revista 'Optics Express', utiliza una fibra óptica de zafiro --un hilo de zafiro cultivado industrialmente de menos de medio milímetro de grosor-- que puede soportar temperaturas superiores a los 2.000 °C.

paper:opg.optica.org/oe/fulltext.cfm?uri=oe-30-9-15482&id=471605
7 meneos
39 clics
Transporte aéreo y clima podrían retroalimentarse

Transporte aéreo y clima podrían retroalimentarse

Un estudio de la 'Woods Hole Oceanographic Institution' (WHOI) y de la Universidad de Wisconsin Madison ha revelado una relación entre el clima y la duración de los vuelos de avión.
15 meneos
105 clics
La mecánica de las turbulencias [ENG]

La mecánica de las turbulencias [ENG]  

Un pasajero murió de un presunto infarto y muchos otros resultaron heridos después de que un vuelo de Singapore Airlines de Londres a Singapur sufriera fuertes turbulencias el 21 de mayo. ¿Qué son las turbulencias? Pueden tener muchas causas, la más obvia es la inestabilidad de patrones meteorológicos que desencadenan tormentas, según un informe elaborado por Airbus. Las tripulaciones se preparan estudiando turbulencias, y las previsiones meteorológicas mejoradas con los años, cargando más combustible cuando es necesario y vigilando el radar.
24 meneos
127 clics
Evaluación de riesgos de un virus de influenza H5N1 altamente patógeno procedente del visón

Evaluación de riesgos de un virus de influenza H5N1 altamente patógeno procedente del visón

Un aislado de H5N1 derivado de visón se transmite por contacto directo al 75% de los hurones expuestos y, en estudios de transmisión aérea, el virus se transmite al 37,5% de los contactos.
threadreaderapp.com/thread/1791147766460317814.html
www.nature.com/articles/s41467-024-48475-y
18 6 0 K 236
18 6 0 K 236
16 meneos
39 clics
El MIT anuncia un algoritmo entrenado capaz de identificar medicamentos que no deben tomarse juntos

El MIT anuncia un algoritmo entrenado capaz de identificar medicamentos que no deben tomarse juntos

Al tomar un medicamento por vía oral, debe atravesar el revestimiento del tracto digestivo. Juegan un papel clave las proteínas transportadoras en las células que lo recubren. Pero en muchos fármacos se desconoce cuál de esos transportadores usan para salir del tracto. Identificarlos en cada medicamento específico podría ser clave: un algoritmo de aprendije automático ayuda a ver si 2 medicamentos usan el mismo transportador, pueden interferir entre sí y no deben prescribirse juntos.

- Paper: www.nature.com/articles/s41551-023-01128-9
13 3 0 K 27
13 3 0 K 27
13 meneos
173 clics
El miedo a los volcanes de Islandia está justificado: así pusieron el mundo patas arriba en el pasado

El miedo a los volcanes de Islandia está justificado: así pusieron el mundo patas arriba en el pasado

En las imágenes aéreas más recientes de la ciudad islandesa de Grindavik se observa una enorme grieta humeante que se abre en el terreno y se traga lo que se encuentra a su paso. Las autoridades declararon el estado de emergencia hace días y han evacuado a los más de 3.000 habitantes de la ciudad mientras la hendidura, que ya tiene más de 15 kilómetros, continúa su avance hacia al océano. También se ha registrado una sucesión de pequeños terremotos en la península de Reykjane y una parte del terreno se ha hundido más de un metro, síntoma...
10 3 1 K 29
10 3 1 K 29
2 meneos
17 clics

Los abejorros han inventado una hábil maniobra aérea contra el ataque mortal de la avispa asiática

La avispa asiática Vespa velutina nigrithorax llegó por primera vez a Europa, de forma fortuita, a bordo de un cargamento de piezas de cerámica desembarcado en Burdeos (Francia) en 2003 procedente de China. En poco más de una década, la especie invasora se extendió por prácticamente toda Francia, buena parte del norte de España (incluidas varias comarcas de Catalunya, la Comunidad Valenciana y las Baleares) y otros países del centro de Europa, también el Reino Unido.
2 0 0 K 32
2 0 0 K 32
7 meneos
58 clics

En el transporte marítimo, se intenta reducir las emisiones aprovechando el viento [EN]

Un barco fue arrastrado por el mar con la ayuda de una enorme vela que parecía pertenecer a un kitesurfista gigante. Otro navegó este verano por los océanos entre China y Brasil con velas de acero y vidrio compuesto tan altas como tres postes de teléfono. Ambos aprovechan un propulsor natural del que las embarcaciones oceánicas han dependido durante siglos: el viento. Y forman parte de un esfuerzo cada vez mayor por alejar a la industria naval de los combustibles fósiles.
23 meneos
77 clics

Científicos esbozan una nueva estrategia para entender el origen de la vida

En un artículo publicado por Goldman, Laurie Barge (JPL de la NASA) y sus colegas, argumentan que la combinación de investigación de laboratorio de abajo hacia arriba (caminos plausibles hacia el origen de la vida) con reconstrucciones evolutivas de arriba hacia abajo (formas de vida tempranas) puede usarse para descubrir cómo se originó la vida en la Tierra primitiva. Un fenómeno fundamental para la vida actual podría estudiarse combinando ambos enfoques: las cadenas de electrones.

- Paper: www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2210924120
19 4 0 K 16
19 4 0 K 16
134 meneos
3512 clics
Matemáticos hallan, después de más de 30 años de búsqueda, el noveno número de Dedekind

Matemáticos hallan, después de más de 30 años de búsqueda, el noveno número de Dedekind

Teoría de grafos: Para aquellos lectores que no se hagan idea de lo que estamos hablando, pueden pensar en el mapa del metro de una ciudad: tenemos unos puntos, que son las estaciones, conectados por otras líneas, que representarían las vías o los túneles. Cuando antes llegábamos a una ciudad que no conocíamos procurábamos hacernos con un plano del transporte y estimábamos cuál era la mejor ruta para desplazarnos en esa ciudad. Hoy lo hacen por nosotros algunas aplicaciones, pensando en la red de transporte como un grafo y utilizando algoritmos
66 68 1 K 190
66 68 1 K 190
1 meneos
1 clics

Agua y CO2 para propulsar el transporte del futuro

Por separado, nos preocupa su exceso o su carencia. Pero juntos forman un tándem de éxito. La innovación y la tecnología quieren llevarlos a otro nivel. ¿Sería posible fabricar combustible a partir de estos elementos? Este es el punto de partida de los combustibles sintéticos. Preste atención: en menos de lo que espera podría estar llenando el depósito con ellos.
1 0 1 K 12
1 0 1 K 12
38 meneos
229 clics
Descubierto el mecanismo que corta el agua cálida al Atlántico Norte

Descubierto el mecanismo que corta el agua cálida al Atlántico Norte

Un análisis de sedimentos marinos en aguas de Canadá y Groenlandia ha revelado la secuencia de eventos que en el pasado provocó el corte de la circulación del agua cálida hacia el Atlántico Norte. La circulación de vuelco meridional del Atlántico (AMOC), un sistema de corrientes oceánicas que transportan agua caliente desde los trópicos hacia el Atlántico norte y transportan agua fría desde el hemisferio norte hacia el sur, es un mecanismo fundamental para la regulación del clima de la Tierra.
33 5 0 K 179
33 5 0 K 179
10 meneos
31 clics

Diseñan una IA capaz de pilotar un avión en un espacio aéreo abarrotado

La inteligencia artificial puede evitar colisiones de manera segura, predecir la intención de otras aeronaves, rastrear aeronaves y coordinar sus acciones, y comunicarse por radio con pilotos y controladores de tráfico aéreo. Los investigadores tienen como objetivo desarrollar la IA para que los comportamientos de su sistema sean indistinguibles de los de un piloto humano.
13 meneos
96 clics

Graban a un calamar hembra transportando sus huevos para protegerlos  

El calamar hembra transportaba cientos de huevos en una especie de sábana de encaje mientras nadaba por las profundidades de las aguas de la Bahía de Monterey. Aunque no está totalmente claro el motivo de este comportamiento, es probable que el animal lo haga para proteger a sus crías a salvo de posibles depredadores.
11 2 0 K 10
11 2 0 K 10
13 meneos
56 clics

¿Es posible volar de forma más sostenible?

La conciencia medioambiental ha generado cierto debate sobre cuáles son los medios de transporte más eficientes. Surge así la pregunta: ¿es posible volar de una forma más sostenible? La respuesta es SÍ.
9 meneos
255 clics

La teoría de juegos que explica por qué la gente se amontona en el transporte público

Entender la tendencia humana de apelotonarse en un espacio muy reducido, aunque alrededor haya áreas prácticamente vacías, puede ser el inicio de un modelo de lugares públicos menos agresivos.
19 meneos
315 clics
La playa: un río de arena[ENG]

La playa: un río de arena[ENG]  

Un auténtico clásico para los estudiantes de geología y un gran vídeo para explicar el origen de la arena de la playa.
16 3 0 K 206
16 3 0 K 206
2 meneos
48 clics

HyperPort: la revolución del transporte de carga y mercancías en el universo hyperloop

El HyperPort de Mormedi es una solución sostenible de transporte de carga y mercancías de alta velocidad que tiene el potencial de aumentar la capacidad y la eficiencia al tiempo que disminuye la contaminación y la congestión en los puertos de todo el mundo. "El proyecto consiste en el diseño de un sistema de transporte de carga con motor eléctrico, camiones eléctricos autónomos y cápsulas hyperloop creadas para revolucionar el sector del transporte de mercancías", detallan desde la compañía.
2 0 6 K -22
2 0 6 K -22
8 meneos
21 clics

Ciclo ambiental del microplástico[ENG]  

Un nuevo estudio internacional ha centrado la atención en el transporte de micro-nanopartículas de plástico entre la atmósfera y el océano, La investigación sobre el ciclo del plástico marino se ha centrado principalmente en las descargas terrestres de plástico al mar, sin considerar la influencia atmosférica. Hoy ha quedado claro que la atmósfera es un componente importante del ciclo del plástico, una fuente potencialmente importante de partículas de plástico más pequeñas que se transportan hacia y desde los océanos.
10 meneos
236 clics

El buque nuclear chino capaz de resistir tifones extremos pone encima de la mesa la exigencia que es necesario tener en seguridad nuclear

En China no se andan con delicadezas, y es evidente que en todo lo que tiene que ver con la seguridad vinculada a la operación de reactores nucleares.
10 0 0 K 54
10 0 0 K 54
38 meneos
66 clics
Los camiones propulsados por gas natural licuado contaminan igual que los de diésel convencionales

Los camiones propulsados por gas natural licuado contaminan igual que los de diésel convencionales

Los ahorros de emisiones del camión de gas en el tubo de escape son «insignificantes», según la Universidad Técnica de Graz, que realizó pruebas de CO2, metano y óxido nitroso. T&E analizó la ventilación de metano y las emisiones de gases de efecto invernadero. Durante un período de 100 años, cuando el metano es mucho menos potente, el camión de GNL emite solo un 7,5% menos que el diésel.
32 6 0 K 160
32 6 0 K 160
2 meneos
15 clics

El otoño de la civilización (y la ruptura de la cadena de suministros)

[...]En la actualidad hemos logrado difuminar las estaciones. Gracias a nuestro ingenio, hemos creado un desarrollo tecnológico que nos permite –a los privilegiados– habitar ambientes cálidos en inviernos fríos y viceversa. Las frutas y verduras ya nos llegan en todas las estaciones y de cualquier parte del mundo en cualquier momento, gracias a la complejidad de nuestro sistema. En uno de los grandes –quizá aparentes– avances de nuestra civilización, en cierta manera, hemos disciplinado a la fuerza de los ciclos naturales.
1 1 3 K -15
1 1 3 K -15
8 meneos
64 clics

Cómo evitar las colisiones entre aves y aviones

La historia de choques entre pájaros y aeronaves comenzó durante uno de los primeros vuelos tripulados de los hermanos Wright en 1905. Desde entonces, las principales preocupaciones han sido no solo la seguridad de los pasajeros y mortalidad de las aves debido a la alta velocidad de los aviones, sino también el coste económico que suponen los daños materiales y los retrasos de las operaciones, estimados en 1.200.000 millones de dólares en todo el mundo cada año.
10 meneos
85 clics

Este barco japonés podrá transportar 100 baterías cargadas con energía renovable

Actualmente las materias primas principales del mundo, ya sea petróleo, gas o carbón, son transportadas mayormente por vía marítima. Pero, cuando dejemos de usar en mayor medida estas sustancias, ¿cómo se transportará en grandes cantidades la electricidad? Actualmente esto se puede llevar a cabo mediante enormes cables submarinos, pero la respuesta más amistosa con el medio ambiente, parecen tenerla en la startup PowerX.
108 meneos
783 clics
Rocket Cargo: el Pentágono busca un cohete para viajar por el mundo

Rocket Cargo: el Pentágono busca un cohete para viajar por el mundo

Hasta ahora, los militares solo han usado los cohetes para transportar cargas intercontinentales poco amistosas. Más concretamente, vehículos de reentrada con armas nucleares (aunque es cierto que el proyecto ruso Prizyv de los 90 planeaba enviar carga, equipos de emergencia e incluso correo en MIRVs de misiles balísticos retirados). (...) Un cohete puede conectar la mayoría de las ciudades del planeta —y de bases militares del Pentágono— en un vuelo de entre 30 y 50 minutos de duración.
61 47 0 K 308
61 47 0 K 308
21 meneos
140 clics

¿Autobuses movidos con el zumo de las naranjas de Sevilla?

La capital andaluza es el mayor naranjal del mundo con más de 47.776 árboles. La recogida es un problema para la ciudad y una oportunidad para generar energía eléctrica
18 3 0 K 22
18 3 0 K 22
« anterior12

menéame