Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 68, tiempo total: 0.028 segundos rss2
233 meneos
1009 clics
La intrahistoria del trasplante de intestino 'made in Spain' único en el mundo

La intrahistoria del trasplante de intestino 'made in Spain' único en el mundo

Del primer caso se tuvo noticia en octubre. El hospital madrileño informó de la noticia en una rueda de prensa, en la que no faltó la protagonista, la pequeña Emma, de 13 meses, sus padres, el equipo médico y las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid. Un mes después, la doctora Ane Andrés, adjunta de Cirugía Pediátrica y miembro del equipo de trasplante digestivo (hepático, intestinal y multivisceral) de La Paz, anunció la ejecución de otro trasplante intestinal -en realidad, un trasplante de estómago, intestino delgado y parte del..
111 122 1 K 241
111 122 1 K 241
13 meneos
124 clics

BrainBridge presenta sistema revolucionario de transplante de cabeza

La startup de neurociencia BrainBridge ha introducido un concepto innovador para un sistema robótico impulsado por inteligencia artificial, diseñado para realizar transplantes de cabeza, con el objetivo de ayudar a pacientes con enfermedades terminales y parálisis.
9 meneos
29 clics

Muhammad Mohiuddin: El artífice de los trasplantes con corazón de cerdo: “El paciente podrá decidir si quiere un órgano de un enfermo o uno porcino sano”

Un cerdo volador, con una especie de capa de superhéroe al lomo, se quedó proyectado durante unos segundos en la pantalla gigante del salón de actos del Hospital Sant Pau de Barcelona: “Se solía decir que los xenotrasplantes funcionarían cuando los cerdos vuelen. Pues los cerdos ya vuelan”, resolvía contundente el cirujano de trasplantes Muhammad Mohiuddin (Hyderabad, India, 59 años) para concluir la conferencia científica que impartió hace un par de semanas en el centro barcelonés. Este médico, director del programa de Xenotrasplante cardíaco
4 meneos
52 clics

¿Se transfiere la personalidad a través de un trasplante de órganos? Esto es lo que sabemos

Un caso notable es el de una mujer que recibió el corazón de un joven músico en la década de los 90’s, pues antes de la cirugía, no tenía interés especial en la música. Sin embargo, después del transplante, desarrolló una sensibilidad repentina por este arte.
3 1 3 K 24
3 1 3 K 24
8 meneos
72 clics
El edulcorante neotamo podría dañar las bacterias de tu intestino

El edulcorante neotamo podría dañar las bacterias de tu intestino

Un reciente estudio alerta sobre los efectos nocivos en el intestino que puede conllevar el neotamo. Un edulcorante hermano del aspartamo usado principalmente en alimentos bajos en calorías y sin azúcares añadidos.
6 2 3 K -16
6 2 3 K -16
62 meneos
118 clics
Equipo de cirujanos del NYU Langone Health ha realizado el primer trasplante de ojo completo en un ser humano. Abre la puerta a futuras cirugías que recuperen la visión

Equipo de cirujanos del NYU Langone Health ha realizado el primer trasplante de ojo completo en un ser humano. Abre la puerta a futuras cirugías que recuperen la visión

Se ha realizado el primer trasplante de ojo completo en un ser humano, un logro que ha sido aclamado como un gran avance a pesar de que el paciente no ha recuperado la vista en el ojo. "El mero hecho de que hayamos trasplantado un ojo es un gran paso adelante, algo que durante siglos se ha pensado, pero nunca se ha realizado", ha dicho el Dr. Eduardo Rodríguez, quien dirige el equipo. Hasta ahora, los médicos solo han podido trasplantar la córnea, la capa frontal transparente del ojo.
52 10 0 K 211
52 10 0 K 211
323 meneos
1024 clics
Bacterias intestinales específicas transfieren el Alzheimer a animales previamente sanos (ING)

Bacterias intestinales específicas transfieren el Alzheimer a animales previamente sanos (ING)

Un nuevo estudio colaborativo liderado por University College Cork (UCC) afirma que existe un vínculo entre las bacterias intestinales y la enfermedad de Alzheimer. Los investigadores dijeron que han encontrado evidencia de que los síntomas de Alzheimer pueden ser transferidos a un organismo joven sano a través de la microbiota intestinal o los organismos vivos dentro del intestino. Los ratones infectados producían menos células nerviosas nuevas y tenían una memoria deteriorada.
143 180 0 K 287
143 180 0 K 287
23 meneos
153 clics
Un trilobite de 465 millones de años preserva contenido intestinal

Un trilobite de 465 millones de años preserva contenido intestinal

Paleontólogos de la Facultad de Ciencias de la Universidad Carolina de Praga (UC) presentan en 'Nature' un trilobite de 465 millones de años con contenido intestinal preservado.
18 5 1 K 240
18 5 1 K 240
60 meneos
70 clics
Se confirma el sexto caso exitoso de remisión del sida tras un trasplante de médula ósea

Se confirma el sexto caso exitoso de remisión del sida tras un trasplante de médula ósea

Se trata de un paciente tratado en los Hospitales Universitarios de Ginebra y el Instituto Pasteur de París
50 10 0 K 208
50 10 0 K 208
215 meneos
2061 clics
Una nueva tecnología desentraña las conexiones entre el cerebro y el intestino

Una nueva tecnología desentraña las conexiones entre el cerebro y el intestino

Los ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, han diseñado una nueva tecnología que puede utilizarse para sondear las conexiones entre el cerebro y el tubo digestivo que influyen en el hambre, el estado de ánimo y diversas enfermedades, según publican en la revista 'Nature Biotechnology'.
87 128 0 K 174
87 128 0 K 174
23 meneos
57 clics
Jesús, el primer bebé nacido en España tras un trasplante de útero de una donante viva

Jesús, el primer bebé nacido en España tras un trasplante de útero de una donante viva

La madre, que nació sin este órgano, recibió la donación en 2020 por parte de su hermana en el Hospital Clínic de Barcelona y en marzo de este año ha podido dar a luz a su hijo. El primer trasplante de útero de la historia de España tuvo lugar en octubre de 2020 y tres años después el resultado de aquella operación pionera es un retoño de nombre Jesús. Tamara Franco, su madre, lo llevaba este lunes en brazos por los pasillos del Hospital Clínic de Barcelona, donde se realizó todo el proceso. “Ha sido un proceso muy duro y a la vez muy bonito;
20 3 0 K 165
20 3 0 K 165
17 meneos
321 clics
Intolerancia a la gravedad, la última hipótesis sobre el síndrome del intestino irritable

Intolerancia a la gravedad, la última hipótesis sobre el síndrome del intestino irritable

Este tipo de pensamientos los suelen experimentar aquellas personas que sufren síndrome del intestino irritable. Quizá sea su caso o conoce a alguien con esa espada de Damocles en su vida diaria, porque es uno de los problemas que más gente lleva a la consulta del gastroenterólogo. Y aunque aún se desconoce la causa exacta que lo produce, una nueva hipótesis, relacionada con la fuerza de la gravedad, podría arrojar luz sobre el enigma y cambiar la manera de enfrentarnos a él.
13 4 0 K 136
13 4 0 K 136
39 meneos
127 clics

El hospital Vall d'Hebron realiza el primer trasplante de pulmón robótico del mundo

El equipo también ha ideado una nueva vía de acceso para extraer e introducir los órganos, que reduce las complicaciones postoperatorias y el riesgo de rechazo.
32 7 1 K 31
32 7 1 K 31
35 meneos
48 clics
Primer caso de una mujer con VIH que se cura tras un trasplante de médula con células de cordón umbilical

Primer caso de una mujer con VIH que se cura tras un trasplante de médula con células de cordón umbilical

El avance, pese a parecer similar, guarda algunas diferencias con los anteriores: es la primera mujer, identificada como racialmente mixta, y el primer caso en el que la donación se ha realizado a partir de células de cordón umbilical y no de un donante adulto. Aunque “debemos dejar transcurrir más tiempo para asegurar la curación, la experiencia previa con los pacientes denominados de Berlín y Londres, tres años es un tiempo razonable para afirmar (con cautela) que la paciente está curada”.
27 8 0 K 198
27 8 0 K 198
1 meneos
 

Trasplantan por primera vez en España tejido perinatal obtenido de un bebé que murió en el útero

La sanidad pública madrileña ha realizado, por primera vez en España, la donación y trasplante de un tejido perinatal. Los padres de un bebé que murió cuando todavía estaba en el útero de su madre quisieron que donara sus válvulas cardiacas. El hito, en el Hospital Gregorio Marañón, ha permitido vivir a otro recién nacido con una cardiopatía congénita.
1 0 2 K 1
1 0 2 K 1
3 meneos
44 clics

¿Cuál es la posición ideal para tomar un medicamento? [FR]

Según los investigadores, acostarse sobre el lado derecho acortaría tanto el tiempo de disolución del fármaco como su llegada al intestino delgado. En esta posición, tarda 10 minutos en acceder al intestino: 10 veces menos tiempo que si estuviera acostado sobre su lado izquierdo.
186 meneos
1923 clics
Una mujer recibe el primer trasplante exitoso de una oreja viva impresa en 3D [EN]

Una mujer recibe el primer trasplante exitoso de una oreja viva impresa en 3D [EN]

Reemplazar partes del cuerpo estaa mucho más cerca de ser realidad de lo que nos atrevemos a creer. Una colaboración entre médicos y la empresa de medicina regenerativa con sede en EE. UU. 3DBio Therapeutics ha visto el primer implante exitoso de una oreja impresa en 3D hecha de células humanas en un paciente vivo.
93 93 0 K 190
93 93 0 K 190
156 meneos
2794 clics
¿Cómo afecta comer tarde o dormir poco a nuestra salud intestinal?

¿Cómo afecta comer tarde o dormir poco a nuestra salud intestinal?

Las alteraciones del ritmo circadiano no solo nos afectan a nosotros: también las acusan nuestras bacterias intestinales, que tienen sus propios biorritmos sincronizados con los nuestros. ¿Puede entonces un desarreglo en los relojes internos afectar a nuestra salud intestinal? Definitivamente sí.
65 91 2 K 273
65 91 2 K 273
459 meneos
2496 clics
Se confirma la relación entre la depresión y las bacterias intestinales

Se confirma la relación entre la depresión y las bacterias intestinales

La cosa empezó a cambiar cuando, a principio de 2019, se publicó un macroestudio con más de mil pacientes en el que se correlacionaba la composición de la microbiota intestinal con la calidad de vida y la depresión. Los investigadores encontraron que las bacterias Faecalibacterium y Coprococcus, productoras de butirato, se asociaban de forma consistente con indicadores de una buena calidad de vida. Por otra parte, las bacterias Dialister y Coprococcus estaban disminuidas en las personas con depresión.

Ahora se acaban de publicar un par de trabajos en Nature Communications que confirman la…
214 245 0 K 210
214 245 0 K 210
25 meneos
39 clics

¿Te parecería bien que un algoritmo de inteligencia artificial decidiera qué pacientes deben recibir órganos donados en los transplantes?

En pocas palabras: los investigadores descubrieron que el algoritmo de aprendizaje automático (llamado OrganITE) era capaz de producir mejores resultados en las simulaciones, que incluían una mezcla de datos reales de los últimos 26 años y datos imaginarios cuidadosamente equilibrados.
8 meneos
63 clics

Estimada inteligencia artificial, ¿podrías explicarme por qué no me han asignado el trasplante?

En la mayoría de países, la distribución de hígados trasplantables se realiza considerando principalmente una predicción de mortalidad a corto plazo en la lista de espera. Tienen prioridad quienes tienen mayor probabilidad de morir esperando el trasplante. La medición del riesgo de mortalidad se basa en una regresión lineal (una fórmula matemática muy utilizada en estadística) con tres variables: la creatinina, la bilirrubina y el International Normalized Ratio (que estandariza los tiempos de la protrombina).
12 meneos
13 clics

Logran trasplantar dos riñones de un mismo donante a dos gemelos idénticos por primera vez en España

Un equipo de nefrólogos y cirujanos del Hospital Sant Joan de Déu y del Hospital Clínic han llevado a cabo con éxito el trasplante de dos riñones procedentes de un mismo donante a dos pacientes gemelos idénticos.

Se trata del primer trasplante de estas características que se realiza en España, de acuerdo con los datos de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), han informado los centros hospitalarios en un comunicado este martes.
228 meneos
768 clics
Trasplantan riñones sin necesidad de medicamentos inmunosupresores

Trasplantan riñones sin necesidad de medicamentos inmunosupresores

los investigadores han descubierto una forma segura de dar a los niños un riñón donado sin necesidad de medicamentos inmunosupresores, un avance que esperan expandir a muchos más pacientes con trasplante de riñón en los próximos años.

Artículo:www.nejm.org/doi/10.1056/NEJMoa2117028
104 124 0 K 279
104 124 0 K 279
25 meneos
995 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El embutido habitual que aumenta el riesgo de cáncer de colon si tomas solo una loncha al día

Comer carne roja o procesada, incluso una cantidad moderada al día, está relacionado con un mayor riesgo de padecer cáncer de intestino. Así lo confirman los últimos estudios acerca de esta cuestión realizados por la unidad de epidemiología del cáncer de la Universidad de Oxford sobre una base de medio millón de participantes británicos de entre 40 y 69 años.
16 meneos
31 clics

Más cerca de conseguir órganos 'universales' para el trasplante

Un equipo canadiense diseña una técnica que permite convertir órganos incompatibles en aptos para el trasplante. Lo han probado en experimentos preclínicos. Según sus datos, mediante un cóctel de enzimas, es posible convertir un órgano del grupo A en un órgano de grupo 0, que sería apto para su trasplante en cualquier paciente. Los investigadores, liderados por científicos del Centro de Trasplantes Ajmera de Toronto (Canadá), lo han demostrado en experimentos preclínicos con pulmones, pero la prueba de concepto sería extensible a otros órganos.
14 2 0 K 12
14 2 0 K 12
« anterior123

menéame