Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 8, tiempo total: 0.008 segundos rss2
16 meneos
39 clics
El MIT anuncia un algoritmo entrenado capaz de identificar medicamentos que no deben tomarse juntos

El MIT anuncia un algoritmo entrenado capaz de identificar medicamentos que no deben tomarse juntos

Al tomar un medicamento por vía oral, debe atravesar el revestimiento del tracto digestivo. Juegan un papel clave las proteínas transportadoras en las células que lo recubren. Pero en muchos fármacos se desconoce cuál de esos transportadores usan para salir del tracto. Identificarlos en cada medicamento específico podría ser clave: un algoritmo de aprendije automático ayuda a ver si 2 medicamentos usan el mismo transportador, pueden interferir entre sí y no deben prescribirse juntos.

- Paper: www.nature.com/articles/s41551-023-01128-9
13 3 0 K 27
13 3 0 K 27
45 meneos
878 clics
¡No tire tan rápido de la cadena! Lo que revelan el color y la consistencia de nuestras deposiciones

¡No tire tan rápido de la cadena! Lo que revelan el color y la consistencia de nuestras deposiciones

Monitorizar nuestras deposiciones es rápido y fácil y puede aportar información sobre la salud más allá del aparato digestivo, dada la conexión del intestino y su microbiota con el resto de aparatos y sistemas corporales. Para animarle a que incluya esta rutina en sus hábitos de autocuidado, vamos a revisar cuáles son las características principales que debe tener una deposición normal. Hablaremos sobre todo de color y consistencia, pero es importante prestar también atención al olor y al propio acto de la defecación.
35 10 1 K 482
35 10 1 K 482
3 meneos
120 clics

5 datos que quizás no sabías sobre la saliva (y cómo pueden llevarnos a tener una alimentación más saludable)

La saliva es algo más que una forma de mantener la boca lubricada. Los científicos están descubriendo que su coctel de sustancias es el factor determinante de los sabores que degustamos. A primera vista, la saliva parece solo una forma cómoda de humedecer nuestra comida. Pero la realidad es bien distinta, como están empezando a comprender los científicos. Este fluido interactúa con todo lo que entra en la boca y, aunque está compuesto en un 99% de agua, influye en los sabores -y en nuestro disfrute- de lo que comemos y bebemos.
9 meneos
26 clics

El nivel socioeconómico de los niños puede influir en los microorganismos de su sistema digestivo

La microbiota intestinal juega un papel importante en una amplia gama de funciones corporales, incluido el sistema inmunológico, los procesos metabólicos e inflamatorios y el sistema nervioso central. Por consiguiente, el estado socioeconómico de una familia (SES) puede influir en la composición del microbioma intestinal de los niños (la singular mezcla de organismos microscópicos dentro del sistema digestivo), según se desprende de un nuevo estudio dirigido por el Instituto de Investigación de Genómica Traslacional (TGen).
1 meneos
28 clics

Todo lo que necesitas saber sobre la clorofila en 2021 y como cuidará tu salud digestiva

Es un excelente desintoxicante para el cuerpo, ya que se ha demostrado científicamente que el consumo de clorofila liquida ayuda a prevenir todos los efectos nocivos de la radiación y a su vez favorece la eliminación de metales pesados de la sangre y otros desechos.
1 0 9 K -78
1 0 9 K -78
11 meneos
121 clics

Lo cerca (o lo lejos) que estamos de vivir comiendo solo una pastilla

la idea de una dieta basada en píldoras, barritas y mejunjes ha estado tan extendida durante el siglo XX que llegamos a pensar en la comida de los astronautas como un signo de modernidad y no como lo que era: una incapacidad técnica que hemos ido resolviendo poco a poco.

Pero, claro, a la vista de todo esto parece inevitable preguntarse por qué no tenemos dichas pastillas. Es decir, durante un siglo, miles de personas vivían obsesionadas con la idea de alimentarnos a razón de tres píldoras al día.
25 meneos
177 clics

La conexión entre la microbiota y la depresión

La microbiota del tubo digestivo, lo que antes llamábamos flora intestinal, tiene una importancia sorprendente en procesos relacionados con el sistema nervioso, con su funcionamiento y con la psicología y el comportamiento, tanto en personas como en animales. Por una parte, los microorganismos producen sustancias que tras atravesar el epitelio intestinal llegan a la sangre. A través de ella, y tras cruzar la barrera hematoencefálica, alcanzan el cerebro.
14 meneos
71 clics
Resulta que los ctenóforos tienen ano, y esto es relevante

Resulta que los ctenóforos tienen ano, y esto es relevante

Tres años observando a estos animales ha servido para desmontar un gran malentendido: su sistema digestivo si tiene orificio de entrada y salida, a pesar de lo que los biólogos han creído durante décadas.

menéame